
Semifinales UFL 2025: La consolidación de una liga que ya dejó de ser promesa
Desde la Tribuna
Por Laura Sandoval
La United Football League (UFL) tras una temporada de gran nivel de competencia llega a su etapa de semifinales como liga unificada y no hay mejor forma de celebrar su madurez que con estos cuatro protagonistas: dos franquicias históricas como los Birmingham Stallions y los Michigan Panthers, y dos propuestas modernas, ambiciosas y vibrantes como los DC Defenders y los St. Louis Battlehawks.
Es injusto que a estas alturas del proyecto y con miras a expansión el próximo año sigamos hablando de un experimento. La UFL ha hecho maravillas y ha puesto el andamiaje necesario para consolidarse como una segunda liga profesional en desarrollo, desafiando al escepticismo y a la constante comparación con la NFL. Hoy, el fútbol de primavera vive sus mejores momentos, gracias a una mezcla muy cuidada de espectáculo, identidad regional y un alto nivel deportivo que no deja nada que envidiar a otras ligas siendo estas semifinales la mejor vitrina para demostrarlo.
Birmingham vs Michigan: el peso del legado y la urgencia del presente
Los Stallions llegan con todo el abolengo. Son el “equipo dinástico” de la UFL: campeones en 2022, 2023 y el 2024,dominantes en temporada regular, pese a las circunstancias y la rotación de quarterbacks por diferentes lesiones y con la ventaja mental de haberle ganado a los Panthers en temporada regular en la semana dos 21 a 12 y en la semana nueve 26 a 22 en un juego muy competido. Pero si algo hemos aprendido del fútbol, es que las etiquetas no ganan partidos y se enfrentarán por tercera ocasión.
Michigan, con marca de 6-4, representa esa narrativa que tanto gusta al aficionado: el underdog, el que se cuela por la puerta trasera y se atreve a soñar. Su problema es que no enfrentan a cualquier Goliat. Enfrentan a uno que sabe manejar la presión, que no se cansa de ganar.
¿Puede sorprender Michigan? Claro que sí. Pero tendrá que jugar el partido perfecto.
DC vs St. Louis: más que un juego, una declaración de futuro
Si el duelo del sur es una lucha de jerarquía contra ambición, el del norte es simplemente una guerra sin tregua. Los Battlehawks han construido una identidad sólida: un equipo que corre el balón con furia, que defiende con el alma, y que ha convertido a St. Louis —una ciudad abandonada por la NFL— en una plaza caliente de fútbol que albergará el próximo campeonato de la UFL y que de ser una realidad que el equipo de Anthony Becht consiga el pase al gran juego, sería casi un hecho que el Dome at America’s Center se abarrotaría por ver a ese equipo triunfar.
Del otro lado, DC es el equipo vertical, rápido, agresivo. Sus 20 touchdowns por aire no son casualidad: son la consecuencia de un sistema que cree en el pase y en castigar al rival desde el primer snap a través del experimentado Jordan Ta’amu candidato a MVP de la liga en esta campaña.
Este partido será una cuestión de estilos, pero también de ejecución. Porque ya se conocen bien, y porque en esta clase de juegos, el margen de error se reduce a milímetros.
Más que un campeonato, una oportunidad
La UFL no se juega solo su trofeo el 14 de junio. Se juega legitimidad. Se juega credibilidad ante el público casual, el que aún duda si vale la pena prender la tele fuera del otoño y el invierno. Se juegan todos estos talentos una segunda oportunidad de convertirse en un segundo semillero real para la NFL después de la NCAA… o en una alternativa estable y emocionante por derecho propio.
Estas semifinales son más que partidos. Son señales de que el fútbol de primavera tiene futuro, tiene estrellas, tiene afición. Y si todo sigue bajo un buen trabajo, también seguirá construyendo un legado.
Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK
También puedes leer: La Sublevación Celestial: Arcángeles vs. Caudillos y el inicio de la segunda parte de la temporada de la LFA
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram