
Top 100 NFL 2025: Análisis del primer corte en el listado
Desde la Tribuna
Por Laura Sandoval
Cada verano, la NFL nos regala uno de sus ejercicios más fascinantes y polémicos: el Top 100 de jugadores, votado por los propios protagonistas del emparrillado. Y aunque muchos lo toman como un simple ranking de popularidad, lo cierto es que esta lista durante el verano revela mucho más que nombres. Es un mapa emocional del vestidor, una radiografía del respeto ganado… y a veces heredado.
El inicio del conteo, con los puestos 100 al 91 ya revelados, deja entrever una mezcla de tradición, explosión juvenil y debates pendientes. Ver a Ladd McConkey (Chargers) estrenarse en el lugar 100 tras una temporada de novato con más de 1,100 yardas, o a Drake London (Falcons) irrumpir con 100 recepciones, nos habla de un recambio generacional que pisa fuerte. Al mismo tiempo, el reconocimiento a veteranos como Leonard Williams o Lavonte David confirma que el respeto dentro del vestidor sigue teniendo peso.
Sin embargo, todavía queda la duda sobre el acomodo de nombres como T.J. Watt o Jalen Ramsey enciende el debate: ¿hasta qué punto esta lista refleja el rendimiento real en el campo y no la reputación acumulada? ¿Estamos premiando el presente o simplemente homenajeando el pasado?
Ahí está también el caso de Patrick Mahomes, quien se espera que siga dominando en los primeros lugares a pesar de no haber tenido una temporada espectacular estadísticamente. Pero en la NFL, el liderazgo —ese intangible que no aparece en los box scores— sigue marcando la diferencia. Su presencia, su temple y su capacidad de resolver en momentos clave hacen que sus compañeros lo sigan viendo como el jugador más influyente de la liga. Y en defensa, Myles Garrett se espera que mantenga su estatus de élite con 14 capturas y un contrato que respalda su impacto dominante.
A nivel colectivo, el ranking refleja tres grandes tendencias:
- Juventud vs experiencia: McConkey, London y LaPorta irrumpen, pero veteranos como David o Williams se resisten a ceder el trono.
- La defensa no pasa de moda: Josh Sweat nos recuerda que el espectáculo también se construye del otro lado del balón.
- El peso del liderazgo: con el seguimiento a los jugadores que son el faro de la liga, aunque su producción no sea la más ruidosa.
Pero el verdadero valor del Top 100 no está en el listado per se, sino en lo que provoca: conversaciones, comparaciones, y sobre todo, la eterna pregunta que separa a los fanáticos de los analistas: ¿merecen todos estar ahí?
En las próximas semanas, conoceremos los lugares 90 al 1. Veremos dónde aterrizan figuras como Josh Allen, Travis Kelce, Saquon Barkley o Tua Tagovailoa. ¿Premiarán los jugadores la consistencia? ¿El impacto en playoffs? ¿La narrativa?
Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK
Te puede interesar: Puebla se enciende rumbo al Tazón México VIII: la LFA en su punto más alto
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram