
Elección judicial 2025: Lista de candidatos a ministros de la SCJN. Fuente: Canal del Congreso
Este domingo 1 de junio, los mexicanos elegirán por primera vez, entre otros cargos, a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La nueva Corte electa por voto popular será compuesta por nueve integrantes: cinco ministras y cuatro ministros. Sin embargo, en esta elección judicial hay 64 candidatos para ocupar un lugar en el máximo tribunal del país.
¿Qué papel desempeña la SCJN?
Al fungir como el Tribunal Constitucional de México, imparte justicia mediante mecanismos que permiten vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución. A dichos mecanismos se les conoce como medios de control de la constitucionalidad.
En tanto, como salvaguarda de la Constitución, la SCJN es la encargada de mantener el orden constitucional impuesto a los órganos de gobierno, así como hacer valer los derechos y libertades de las personas.
Asimismo, los argumentos y razonamientos utilizados en la SCJN para la resolución de conflictos son útiles para otros juzgados y tribunales del país, y normalmente su aplicación es obligatoria.
La Constitución Federal contempla diversos medios de control, no obstante, los que corresponden atender a la SCJN son:
- Los juicios de amparo
- Las controversias constitucionales.
- Las acciones de inconstitucionalidad.
- Las determinaciones de constitucionalidad sobre la materia de consultas populares.
Cabe señalar que, de los ministros que actualmente conforman la Corte, tres buscan seguir en su cargo, mientras que siete, incluidos la presidenta Norma Piña, renunciaron al mismo.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Quiénes son los candidatos a ministros y ministras de la SCJN?
Estos son los candidatos a ministros y los números que los identifican en la boleta morada de las elecciones judiciales:
01 Olivia Aguirre Bonilla
02 Rebeca Stella Aladro Echeverría
03 Lenia Batres Guadarrama
04 Jazmín Bonilla García
05 Marisol Castañeda Pérez
06 Selene Cruz Alcalá
07 Silvia Escudero Mendoza
08 Yasmín Esquivel Mossa
09 Fabiana Estrada Tena
10 Estela Fuentes Jiménez
11 Irma Guadalupe García Mendoza
12 Paula María García Villegas Sánchez Cordero
13 Alma Delia González Centeno
14 Rosa Elena González Tirado
15 Mónica Arcelia Güicho González
16 Sara Irene Herrerías Guerra
17 Ana María Ibarra Olguín
18 Lutgarda Madrigal Valdez
19 Dora Alicia Martínez Valero
20 Marisela Morales Ibañez
21 Magda Zalema Mosri Gutiérrez
22 Loretta Ortiz Ahlf
23 Cynthia Ortiz Monroy
24 Lorena Josefina Pérez Romo
25 Arely Reyes Terán
26 María Estela Ríos González
27 Margarita Darlene Rojas Olvera
28 Ma. Consuelo Rosillo Garfias
29 Gloria Rosa Santos Mendoza
30 Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez
31 Natalia Téllez Torres Orozco
32 Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez
33 Luz María Zarza Delgado
34 Hugo Aguilar Ortiz
35 Jaime Allier Campuzano
36 Federico Anaya Gallardo
37 Ulises Carlin de la Fuente
38 Edgar Corzo Sosa
39 Abraham Amiud Dávila Rodríguez
40 Issac de Paz González
41 Irving Espinosa Betanzo
42 Raymundo Espinoza Hernández
43 Giovanni Azalea Figueroa Mejía
44 Mauricio Flores Castro
45 Jaime Salvador García González
46 Ángel Mario García Guerra
47 Ricardo Garduño Pastén
48 Arístides Rodrigo Guerrero García
49 César Mario Gutiérrez Priego
50 Luis Rafael Hernández Palacios Mirón
51 Roberto Salvador Illianes Olivares
52 Javier Jiménez Gutiérrez
53 Guillermo Pablo López Andrade
54 Francisco Luna Jaime
55 Sergio Javier Molina Martínez
56 Luis Edwin Molinar Rohana
57 Carlos Enrique Odriozola Mariscal
58 César Enrique Olmedo Piña
59 Gabriel Regis López
60 Eduardo Santillán Pérez
61 Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar
62 Antonio Sorela Castillo
63 Eduardo José Torres Maldonado
64 Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano
También puedes leer: ¿Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio?