Este viernes, la organización japonesa antiarmas atómicas, Nihon Hidankyo, que reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en 1945, también conocidos como hibakusha, ganó el premio Nobel de la Paz.
Al respecto, el presidente del Comité Nobel noruego, Jorgen Watne Frydnes, dijo que Nihon Hidankyo recibió el premio:
«Por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más».
Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel noruego.
Por su parte, el copresidente de Nihon Hidankyo mencionó que a idea de que las armas nucleares ayudan a la paz es una falacia.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
«Se ha dicho que, gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», «Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los politícos deberían saber esas cosas».
Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo.
Además, Nihon Hidankyo, aseguró que Gaza está como Japón hace 80 años.
ONU celebra a Nihon Hidankyo, ganadores del Premio Nobel de la Paz
Luego de que Nihon Hidankyo obtuviera el Premio Nobel de la Paz, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, solicitó a los líderes mundiales eliminar todas las armas nucleares.
Asimismo, describió como «artefactos de muerte» a las bombas nucleares.
«Los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocidos como hibakusha, son testigos abnegados y conmovedores del terrorífico coste humano de las armas nucleares».
António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Guterres mencionó que es tiempo de que los líderes mundiales se den cuenta que las armas nucleares son artefactos de destrucción que no generan protección.
Agregó que la única manera de eliminar la amenaza es destruirla por completo.
También te puede interesar: La escritora surcoreana Han Kang gana Nobel de Literatura 2024