Bloqueos y manifestaciones en CDMX hoy: ¿Dónde y a qué hora?

Este 27 de enero, se esperan diferentes bloqueos y manifestaciones en la CDMX. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

Durante este lunes 27 de enero, se esperan diferentes bloqueos y manifestaciones en la Ciudad de México (CDMX). Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

¿En qué zonas de la CDMX habrá manifestaciones hoy?  

Manifestaciones en Tlalpan

Desde las 6:00 horas se espera una concentración del colectivo Una Luz en el Camino en la Zona del Ajusco, “Colecta de Amor”.

La concentración será para realizar la remoción de escombros en la zona del Ajusco, y buscar personas desaparecidas, en memoria de una mujer hallada sin vida en noviembre de 2024 en esa área.

Manifestaciones en Cuauhtémoc

En esta alcaldía, una protesta se llevará a cabo frente a la entrada del estacionamiento de la aseguradora de automóviles MAPFRE México, en Avenida Paseo de la Reforma 243, colonia Renacimiento.

La protesta es para exigir la reparación de los daños causados a un vehículo de una persona, por la mala prestación de un servicio por parte de la empresa.

Se espera un mitin a las 8:00 horas de la Red Regional de Familias Migrantes en el Zócalo de la Ciudad de México.

El mitin es en memoria y exigencia de justicia, por la desaparición forzada de un joven de nacionalidad hondureña en Jalisco, ocurrida el pasado 19 de enero de 2010.

También, a las 8:00 horas habrá un mitin del Comité de Electricistas en Morena, frente a Palacio Nacional, para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante el “imperialismo” representado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por otro lado, a las 9:00 horas se espera una manifestación en la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, de la Unión General de Trabajadores de México (UGTM).

Los trabajadores exigen el aumento salarial de emergencia, jubilación digna, cumplimiento de laudos y respeto a los plenos derechos laborales para los trabajadores al servicio del Estado en la Ciudad de México.

Más manifestaciones en Cuauhtémoc

También, se espera una protesta, a las 12:00 horas, del Movimiento Indígena y Comerciantes Solicitantes de Vivienda de la CDMX.

La protesta se llevará a cabo en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en Avenida Diagonal 20 de Noviembre 294, colonia Obrera.

Los comerciantes rechazan los operativos por parte de la Policía Auxiliar y la Alcaldía Cuauhtémoc, porque les prohíben ejercer el comercio en la zona.

Plataforma 4:20 realizará un mitin en el Monumento a la Madre, tendrán un evento político-cultural, así como mesas informativas.

Este evento es para promover su demanda al derecho del libre desarrollo de la personalidad, así como respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de los consumidores de cannabis.

Más tarde, a las a las 19:00 horas, habrá una manifestación de la Coalición de Sindicatos de la Secretaría de Cultura en el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC).

Los sindicatos se manifiestan por la mala gestión por parte del área de Administración y Finanzas.

Iztapalapa

En la alcaldía Iztapalapa, se prevé un mitin del Centro de Apoyo a las Identidades Trans A.C. a las 9:30 horas.

El mitin será en el Juzgado 69 Penal, en Avenida Ermita Iztapalapa 4037, colonia Santa Martha Acatitla, por la audiencia inicial por el delito de discriminación y violencia familiar contra una mujer trans.

Manifestaciones en Benito Juárez

Se prevé una manifestación, a las 19:00 horas, de locatarios de distintos mercados en la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), en Avenida Cuauhtémoc 898, colonia Narvarte Poniente.

Los locatarios exigen que se revisen nuevamente los lineamientos para mercados públicos de la Ciudad de México, estos se publicaron en la Gaceta Oficial el 9 de enero de 2025.

Manifestaciones en Gustavo A. Madero

Asimismo, se espera que padres de familia en la Escuela Primaria “Gral. Gertrudis G. Sánchez”, en Nte. 84-A y Ote. 115, colonia Gertrudis Sánchez, realicen una protesta durante el día.

Los manifestantes exigen la expulsión de un niño que sufre trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ya que es agresivo con los demás alumnos.

Plantones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre los plantones que se tienen previstos en la Ciudad de México.

Álvaro Obregón

En Río Tacubaya y Andador del Águila, colonia El Capulín, Vecinos Unidos del Capulín exigen el pago del apoyo económico que les proporcionaba mensualmente la Dirección Ejecutiva del tren Interurbano.

Además, denuncian la falta de la entrega de dictámenes del instituto de Seguridad para las Construcciones.

Benito Juárez

En el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), habrá una protesta de la Comunidad Indígena Otomí CDMX y Comunidad de Indígenas Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).

La manifestación es en apoyo a los pueblos indígenas y por el desalojo de los predios Roma 18, Guanajuato 200 y Zacatecas 7, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Cuauhtémoc

En Avenida Paseo de la Reforma 211 al 213, el Frente Oriente exige la libertad del dirigente de la UPVA, y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Un habitante de Chiapas se manifestará en la Secretaría de Gobernación (Segob), exige justicia por el homicidio de sus familiares en 1974, así como respeto a sus derechos humanos.

Asimismo, en las oficinas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), militantes de Morena de Guerrero, Michoacán, Tabasco y Tamaulipas protestan contra la imposición de candidatos y piden la renuncia del presidente del CEN, Mario Delgado.

Además, en Plaza Seminario el Frente Nacional Obradorista recolecta firmas a favor de una iniciativa de ley ciudadana para renovar el Poder Judicial de la Federación.

En tanto, un habitante de Huetamo, Michoacán, protesta por las amenazas a su persona y a su familia, en Arcos de la Jefatura de Gobierno.

Resistiré Social “Nuevo Amanecer” se manifestará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La asociación, pide la intervención de los ministros de la SCJN para que se les paguen sus servicios por 40 años cotizados al ISSSTE.

En la Secretaría de Gobernación (Segob) habitantes de San Luis Potosí protestan en inconformidad ante la violencia e inseguridad en el estado.

También en este lugar, el colectivo Holy Yash pide mesa de trabajo con el mecanismo de Protección Federal para que se les incrementen las medias de ayuda.

Otras afectaciones viales

En algunas zonas de la CDMX se esperan diversas afectaciones por obras viales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Benito Juárez

Existe modo reversible de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco.

Las opciones viales son Avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Debido a las obras de mantenimiento de la línea 1 del Metro, existen desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas.

Las opciones viales son Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Además, en Circuito Plaza de la Constitución, los accesos están bloqueados, las opciones viales son Isabel la Católica, Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Fray Servando Teresa de Mier y José Ma. Izazaga.

Miguel Hidalgo

Por las obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús, existe cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte.

Iztapalapa

Por obras de mantenimiento, se cerró la circulación vial en ambos sentidos del puente vehicular de Avenida República Federal y Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Santa Martha Acatitla.

Las opciones viales son Avenida Texcoco, Eje 8 Sur, Avenida de las Torres y Eje 1 Oriente.

Otros

Por otra parte, existe modo reversible en Circuito Interior, de La Raza a Leibnitz, de 6:30 a 9:00 horas, y de Marina Nacional a La Raza, de 17:00 a 20:00 horas.

También te puede interesar: Días de descanso obligatorio en febrero 2025 de acuerdo con el calendario de la SEP

Salir de la versión móvil