Detienen a implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Este martes, fue detenido David Cruz, ‘El Chino’, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Este martes, fue detenido David Cruz, ‘El Chino’, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En 2014, Cruz fungía como encargado de Protección Civil, en Iguala, al mismo tiempo que era halcón y sicario del grupo delictivo Guerreros Unidos.

Asimismo, formaba parte del circulo cercano de Gonzalo Martin Souza Neves, ‘El Uruguayo’, miembro de la misma organización, mismo que ya se encuentra preso en el Reclusorio sur de la CDMX.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la detención se realizó en la colonia San Mateo Xalpa, alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

“Como resultado de labores de inteligencia e investigación, los agentes ubicaron la alcaldía Xochimilco como la zona de desplazamiento de David “N”, quien en 2014 se desempeñaba como elemento de Protección Civil del municipio de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero y a su vez, como operador de una célula delictiva”.

Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El detenido también era perseguido por las autoridades por el delito de desaparición forzada de personas.

En la detención quedó bajo resguardo:

  • Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles,
  • Una bolsa con metanfetamina,
  • Dos bolsas con marihuana,
  • Tres equipos telefónicos.

En el operativo participaron en conjunto elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y SSPC.

 ¿Por qué se relaciona a ‘El Chino’ con la desaparición de los normalistas?

Las autoridades indicaron que ‘El Chino’ se comunicaba con otros sujetos implicados en la desaparición de los normalistas.

Inclusive es señalado por utilizar una camioneta que fue investigada por víctimas y testigos el día en que desaparecieron los estudiantes.

Asimismo, hace poco se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la CDMX.

También te puede interesar: “Vamos a defender la soberanía”: Sheinbaum responde a decretos de Trump

“Vamos a defender la soberanía”: Sheinbaum responde a decretos de Trump

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana dijo que está abierta a la cooperación con Estados Unidos en algunas áreas.

Sobre los decretos que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que siempre defenderá la soberanía y la independencia del país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo que está abierta a la cooperación con Estados Unidos en algunas áreas.

También informó que siempre apoyará a los connacionales y dijo que México actúa bajo sus leyes.

«Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir. Además, siempre apoyaremos a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, a nuestros connacionales y paisanos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Sheinbaum indicó que siempre hay que basarse en los decretos firmados, más allá del discurso de Trump.

Decretos de Donald Trump

La mandataria resaltó los cinco decretos firmados por Trump que impactaran directamente al país.

  • Declaración de emergencia en la frontera sur: esta es una medida impuesta por Trump similar a la implementada en 2019 durante su primer mandato.
  • Política «Quédate en México» (MPP): este decretó se implementó en el 2018 e implica que los solicitantes de asilo, no pisen Estados Unidos hasta que su trámite sea resuelto.

Ante esta acción México garantizará refugio y buscará la repatriación de migrantes extranjeros en condiciones dignas.

  • Renombrar el Golfo de México: en cuanto a nombrar Golfo de América al golfo de México, la presidenta dijo que para el mundo seguirá con su nombre habitual.
  • Clasificación de cárteles como organizaciones terroristas: la mandataria informó que esta medida se limita a Estados Unidos.

 «Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos, nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano y lo que vamos a buscar es la coordinación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, informó que el decreto establece que tiene dos semanas para estudiar a quien llamarán organización terrorista.

  • Revisión del T-MEC en 2026: en este caso solo el Secretario de Comercio (de Estados Unidos) iniciará las pláticas del tratado y establecerá medidas si no hay algún acuerdo.

La presidenta hizo un llamado para mantener la calma sobre los decretos firmados por Trump.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pasa con los aranceles?

Con respecto a la imposición de Trump del cobro del 25% de aranceles a México, la presidenta dijo que hay que ir «paso a paso».

Agregó que se prevé una plática entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio, para establecer acuerdos.

También te puede interesar: Manifestaciones en CDMX: Concentraciones y bloqueos este martes 21 de enero

Manifestaciones en CDMX: Concentraciones y bloqueos este martes 21 de enero

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, este martes 21 de enero, se esperan 5 bloqueos y rodadas ciclistas durante el día.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, este martes 21 de enero, se esperan 5 bloqueos y rodadas ciclistas durante el día.

Bloqueos en la Ciudad de México

A las 12:00 horas se espera una manifestación de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud.

Esta manifestación será en las oficinas de Servicios de Salud del IMSS en Gustavo E. Campa No.54 colonia Guadalupe Inn en la alcaldía Álvaro Obregón.

Exestudiantes de enfermería de la Escuela de Oficios para la Vida se manifestará a las 11 horas en la Secretaría de Gobierno en Plaza de la Constitución 1 en la colonia Centro Histórico.

También se esperan bloqueos a las 12:00 horas, por parte de colectivo Plataforma 4:20.

Plataforma 4:20 estarán en el Monumento a la Madre ubicado en James Sullivan y Serapio Rendón s/n en la colonia San Rafael en la alcaldía Cuauhtémoc.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se prevé una manifestación en la Fiscalía Anti Secuestro (FAS) ubicada en Avenida Jardín 356 en la alcaldía Azcapotzalco, del Colectivo “Esquina libre” a las 10:00 horas.

A las 12:00 horas en Avenida la Turba 655, en la alcaldía Tláhuac, los Trabajadores del Hospital General de Tláhuac tendrán una movilización.

Se espera un bloqueo por parte de Integrantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media de la Ciudad de México (Sutiems).

El bloqueo será en Avenida División del Norte 906 en la colonia Narvarte Poniente en la alcaldía Benito Juárez.

Rodadas ciclistas para este martes 21 de enero 2025

En el Kiosco de la Alameda Central, se espera una rodada ciclista las 19:45.

A las 20:00 horas habrá una rodada en Prolongación División del Norte colonia San Lorenzo la Cebada.

Otra rodada se espera a las 20:30 horas en Eje 5 Sur y Playa Regatas colonia Militar Marte.

También a las 20:30 horas se espera una rodada en el Monumento a la Revolución.

También te puede interesar: Precio del dólar hoy; día de la toma de protesta de Trump

Mexicanos repatriados de EU recibirán tarjeta con 2 mil pesos

Tras las amenazas de Trump, sobre la deportación masiva, el gobierno dará un apoyo de 2 mil pesos a los mexicanos que sean repatriados.

Tras las amenazas de Donald Trump, sobre la deportación masiva, el gobierno de México dará un apoyo económico de 2 mil pesos a los paisanos que sean repatriados.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el apoyo se entregará con la Tarjeta Bienestar Paisano.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez dijo que la presidenta instruyó a otorgarles un apoyo a las personas que sean repatriadas, para regresar a sus lugares de origen.

Agregó que a cada uno de los repatriados que lleguen a México se les otorgará una Tarjeta Bienestar Paisano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La secretaria de Gobernación mencionó que el gobierno preparó una estrategia de recepción para los repatriados. 

Dijo que el programa tiene como finalidad dar acceso a quienes regresen de Estados Unidos a los programas de bienestar del Gobierno, para generar condiciones de vida y crear un ambiente favorable..

“Habrá acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades ante la repatriación de nacionales en Estados Unidos».

Rosa Icela Rodríguez, La secretaria de Gobernación.

Dentro de la estrategia se tiene previsto el apoyo para los repatriados en puertos, puestos fronterizos y aeropuertos.

Informó que la Secretaría de Gobernación será quien coordine las acciones para recibir a los repatriados.

Además, el Instituto Nacional de Migración ayudará con la recepción de los repatriados y con los documentos que sean necesarios.

También te puede interesar: ¿Qué pasa en el Metro CDMX hoy? Estas son las líneas con retrasos

Precio del dólar hoy; día de la toma de protesta de Trump

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, la divisa mexicana se recuperó; el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades.

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, el peso mexicano se recuperó de las pérdidas iniciales que había tenido, por lo que este lunes 20 de enero el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades por cada billete verde.

La divisa mexicana registró una ganancia del 0.94% con referencia del precio de LSEG del jueves. Poco antes, en el arranque de la jornada, se depreció un 0.56%.

La recuperación des peso mexicano se debe a que no se anunciaron aumentos de aranceles por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día como presidente.

La divisa mexicana se ha visto amenazada desde el triunfo electoral del presidente electo Donald Trump, en noviembre.

Debido a que Trump dijo que impondría aumento de aranceles a las importaciones de México hasta que se pare el tráfico de drogas y la migración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El próximo mandatario pretende iniciar su gestión con una serie de órdenes ejecutivas, por lo que el mercado se encuentra al pendiente de cualquier decisión que lo afecte.

Cabe mencionar que analistas coinciden en que existe la probabilidad de que en las próximas semanas se anuncien gravámenes a las exportaciones mexicanas.

Precio del Dólar en bancos de México

El precio del dólar este 20 de enero de 2025 cotiza en bancos de México en:

  • Banco Azteca – 19.70 pesos a la compra y 20.89 pesos a la venta
  • Banorte – 19.45 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.50 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.64 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.87 pesos a la compra y 21.02 pesos a la venta
  • Inbursa – 20.30 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta

También te puede interesar: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

¿Qué pasa en el Metro CDMX hoy? Estas son las líneas con retrasos

Existen retrasos en algunas líneas el STC Metro de la CDMX, a pesar de que acaba de iniciar operaciones, la línea 3, 5, B y A.

Este lunes 20 de enero, existen retrasos en algunas líneas el Sistema de transporte Colectivo (STC) Metro CDMX, principalmente en la 3, 5, B y A.

Si se utiliza en Metro de la CDMX, es importante saber cuáles estaciones presentan mayor afluencia. Aquí te damos todos los detalles.

El Metro de la CDMX informó a través de sus redes sociales que presenta alta afluencia de personas en las líneas 3, 5, 7, 9, A y B, donde son 7 minutos los que se debe de esperar para poder abordar.

Las líneas del Metro 2, 4, 6 y 12 se reportan con una afluencia moderada. Además, usuarios del Metro reportan deficiencias en el servicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan retrasos este 20 de enero?

En la línea 3 del Metro, que se cerrará temporalmente para su mantenimiento, usuarios reportaron por medio de redes sociales que existen demoras.

“¿Qué pasa en línea 3? Tiene 20 segundos que salimos de Universidad y ya se viene frenando. Si no sirve, ¿para qué lo ponen? Solo retrasa todo el servicio. NO HAY “AFLUENCIA”.

Usuario del Sistema de transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

La línea 5 del Metro CDMX, que va de Politécnico a Pantitlán, presenta el mismo problema, lo cual provoca el enojo de los usuarios.

Algunos viajeros de la línea B del Metro, dirección Buenavista, expresaron su inconformidad e indicaron que que los trenes se tardan en cada estación.

En la línea A, donde también se realizarán trabajos de remodelación, específicamente en la estación Peñón Viejo, viajeros del Metro afirman que llevan parados 7 minutos.

“Tan temprano y con fallas en línea A detenida en peñón viejo, llevamos siete minutos parados”.

Usuario del Sistema de transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

También te puede interesar: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

Todos los contribuyentes deben estar al pendiente de su situación fiscal y cumplir con los trámites obligatorios establecidos por el SAT.

Con la llegada del año nuevo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer una serie de trámites que los contribuyentes deben cumplir obligatoriamente durante 2025.

Por lo que, si estás dado de alta en Hacienda, es importante que cumplas las siguientes responsabilidades fiscales y evites multas:

Buzón Tributario

Esta herramienta permite mantener una comunicación directa con el SAT, mediante ella podrás recibir notificaciones oficiales y realizar trámites en línea.

Por esta razón, es importante que todos los contribuyentes tengan habilitado su Buzón Tributario.

En caso de incumplir con esta medida, se podría imponer una multa de entre 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos.

Para activarlo, debes contar con tu contraseña y la e.firma.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes

Aunque se trata de un trámite que no es obligatorio, es indispensable estar al corriente con las obligaciones ficales activas.

Asimismo, para la inscripción al RFC, deberás contar con la e.firma, herramienta que te permite hacer trámites digitales.

El registro de ambos trámites se puede realizar en las oficinas del SAT.

Declaración anual

Otro trámite obligatorio es la Declaración Anual, que deben realizar tanto personas físicas como morales con ingresos por los siguientes conceptos:

  • Sueldos y salarios
  • Servicios profesionales
  • Actividades empresariales
  • Arrendamiento de bienes inmuebles
  • Enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos

Es importante señalar que las personas que pertenezcan al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) deberán presentar su Declaración Anual entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.

También puedes leer: Pasaporte mexicano aumenta de precio; estos son los nuevos costos en 2025

Refrendo 2025 en CDMX: Fechas y precios

La Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX promueve el pago del refrendo durante los primeros meses de este 2025.

Aprovechar los primeros meses del año para efectuar el pago del refrendo y de la tenencia en la Ciudad de México te permitirá obtener un descuento que ayudará a tu economía.

Por esta razón, la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX promueve el pago de estos dos impuestos en los primeros meses de este 2025.

En 2024, el precio del referendo en la CDMX fue de $698, sin embargo, en este 2025 este trámite aumentó $33, por lo que ahora tiene un costo de $731, de acuerdo con el Código Fiscal capitalino.

Asimismo, la fecha límite para efectuar este pago es el 31 de marzo de 2025. Para poder hacerlo, es necesario contar con la tarjeta de circulación vigente, así como estar al corriente con los pagos de años anteriores.

Evita el pago de la tenencia 2025 en CDMX

La buena noticia es que, si pagas el refrendo a tiempo, podrás tener un descuento del 100% en la tenencia vehicular.

Para obtener el 100% de descuento en la tenencia debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona física o moral sin fines de lucro
  • El monto del automóvil no debe exceder los $250 mil con IVA
  • No contar con adeudos de tenencia
  • Tarjeta de circulación vigente

¿Dónde realizar el pago del refrendo y la tenencia en CDMX?

El Gobierno de la CDMX pone a disposición más de 8 mil puntos de cobro en kioscos de la Tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y departamentales, donde podrás efectuar el pago de estos impuestos.

Asimismo, puedes realizar el pago a través de la aplicación móvil de la Tesorería CDMX, así como en la página oficial del SAF.

Otra buena noticia es que el pago también se puede realizar a meses sin intereses con las tarjetas participantes.

También puede interesarte: UMA sube en 2025: así impacta en pago de multas, impuestos y créditos

Examen de ingreso a licenciatura UNAM 2025: registro y fechas clave

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la convocatoria para el examen de ingreso a licenciatura para este 2025.

Si estás interesado en cursar una carrera en la Máxima Casa de Estudios, aquí te explicamos paso a paso el proceso a seguir para inscribirte.

Para poder estudiar una licenciatura en la UNAM, los aspirantes deberán superar el examen de selección, programado entre mayo y junio próximos.

Asismismo, la institución señala que los aspirantes podrán registrarse durante enero y principios de febrero para competir por un lugar en alguna de las 133 carreras disponibles. Tanto en modalidad escolarizada como en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

¿Cómo inscribirte al examen de ingreso UNAM 2025?

Para inscribirte al examen de la UNAM de acceso a licenciatura deberás seguir este proceso:

  • Registro: Deberás crear una cuenta o ingresar al Sitio del Aspirante https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2025/licenciatura2025.html donde te pedirán registrar un correo electrónico, así como generar una contraseña. Después de realizar este paso, imprime y guarda el registro. Las fechas para realizarlo son del 24 de enero al 4 de febrero, con límite hasta las 16:00 horas de ese día.
  • Pago: Una vez concluido tu registro, el sistema generará una ficha de depósito que deberás imprimir para realizar el pago en cualquier sucursal de Santander, o bien, realizar una transferencia bancaria. El pago, 480 pesos, se debe realizar del 24 de enero hasta las 15:59 horas del jueves 6 de febrero.
  • Toma de foto: Tras realizar el pago, deberás consultar nuevamente el Sitio del Aspirante para conocer la fecha y lugar de la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital. La toma de foto se llevará a cabo del 27 de enero al 7 de febrero, presentándote con una identificación oficial vigente, en original y copia.
  • Tiempo para estudiar: También en la página de la DGAE podrás descargar la «Guía para preparar el examen», que estará disponible del 27 de enero al 17 de mayo.
  • Impresión de la boleta credencial: En el Sitio del Aspirante se dará a conocer la fecha y sede para presentar el examen, mediante una boleta-credencial que deberás imprimir y presentar el día de la prueba.

Aplicación de examen y publicación de resultados

Tras haber completado el proceso de registro, los aspirantes presentarán el examen de ingreso del 17 de mayo al 8 de junio. Cabe recordar que deben acudir con un lápiz del 2 o 2 1/2, goma, sacapuntas, la boleta credencial, además de una identificación.

Los resultados del concurso de selección de la UNAM se darán a conocer en el Sitio del Aspirante de la DGAE el 17 de julio.

Requisitos para ingresar a la UNAM

Los estudiantes que busquen estudiar una licenciatura en la UNAM, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber concluido totalmente el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0
  • Aprobar el examen con el número de aciertos suficientes.
  • Contar con certificado de Estudios de Bachillerato.
  • Nombre de la institución donde se cursó el bachillerato y clave.
  • Acta de nacimiento y CURP.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reciclatrón en CDMX: Dónde llevar los electrónicos que ya no usas

El Reciclatrón permite gestionar de manera sustentable los residuos electrónicos que los capitalinos tienen en casa.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México realizará la primera edición del Reciclatrón 2025, donde podrás llevar los aparatos electrónicos que ya no utilices.

Este programa permite gestionar de manera sustentable los residuos electrónicos que los capitalinos tienen en casa.

Por esta razón, las autoridades capitalinas recomiendan a la ciudadanía revisar si los residuos electrónicos que tienen en sus hogares son recibidos.

La primera edición del Reciclatrón 2025 se llevará a cabo el jueves 30 y viernes 31 de enero.

Dicha jornada se realizará en el estacionamiento del museo Universum, en Ciudad Universitaria, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

La dirección exacta es: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México.

Otros centros de acopio de residuos electrónicos

Asimismo, durante febrero, puedes acudir a los centros de acopio para llevar tus desperdicios electrónicos.

Los días y lugares son:

  • 7 y 8 de febrero: Escuela Superior de Educación Física (ESEF), ubicada en Atletas S/N, Puerta 4, Iztacalco, 08010 Ciudad de México
  • 21 y 22 de febrero: Centro de Conservación Los Coyotes, ubicado en Avenida H. Escuela Naval Militar S/N, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04900 Ciudad de México

Mientras que, para marzo, los días y lugares son:

  • 7 y 8 de marzo: Papalote Museo del niño, en Av. de los Compositores 710, Ampliación Daniel Garza, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11830 Ciudad de México
  • 28 y 29 de marzo: Casco de Santo Tomás (IPN), en  Av. de los Maestros casi esquina con Calzada de Los Gallos, Col. Santo Tomás, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P 11340, Ciudad de México

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué objetos puedes llevar al Reciclatrón y cuál es su clasificación?

Los tipos de residuos electrónicos y su clasificación son:

Clasificación tipo A

  • Teclados
  • Impresoras
  • Faxes
  • DVDs
  • VHS Beta
  • MP3
  • Miniconsolas
  • Cámaras fotográficas
  • Cámaras de video
  • PDAs
  • Escáner
  • Minicomponentes
  • Radiograbadoras
  • Consolas amplificadoras
  • Teléfonos fijos
  • Teléfonos inalámbricos
  • Proyectores
  • No-breakers
  • Mouse/ ratón
  • Radios
  • Radios de coche
  • Multiplexores amplificadores
  • Bocinas
  • Ecualizador
  • Microondas
  • Aspiradoras
  • Licuadoras
  • Planchas
  • Lavaplatos
  • Secadoras de platos
  • Cafeteras
  • Secadoras de pelo
  • Motores

Tipo B

  • CPUs
  • Monitores
  • Laptops
  • Minilaptops
  • Discos duros
  • Tarjetas varias
  • Televisiones

Clasificación Tipo C

  • Celulares
  • Pilas

Tipo D

  • Cargadores
  • Cables
  • Discos
  • Películas

Tipo E

  • Balastras
  • Monitores
  • Pantallas
  • Pilas alcalinas
  • Transformador
  • TV’s
  • Lámparas
  • Refrigeradores
  • Toners

También puede interesarte: Línea 3 del Metro CDMX: ¿Cuándo comenzarán los trabajos de modernización?

Salir de la versión móvil