Este martes, fue detenido David Cruz, ‘El Chino’, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En 2014, Cruz fungía como encargado de Protección Civil, en Iguala, al mismo tiempo que era halcón y sicario del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Asimismo, formaba parte del circulo cercano de Gonzalo Martin Souza Neves, ‘El Uruguayo’, miembro de la misma organización, mismo que ya se encuentra preso en el Reclusorio sur de la CDMX.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la detención se realizó en la colonia San Mateo Xalpa, alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.
“Como resultado de labores de inteligencia e investigación, los agentes ubicaron la alcaldía Xochimilco como la zona de desplazamiento de David “N”, quien en 2014 se desempeñaba como elemento de Protección Civil del municipio de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero y a su vez, como operador de una célula delictiva”.
Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El detenido también era perseguido por las autoridades por el delito de desaparición forzada de personas.
En la detención quedó bajo resguardo:
- Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles,
- Una bolsa con metanfetamina,
- Dos bolsas con marihuana,
- Tres equipos telefónicos.
En el operativo participaron en conjunto elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y SSPC.
¿Por qué se relaciona a ‘El Chino’ con la desaparición de los normalistas?
Las autoridades indicaron que ‘El Chino’ se comunicaba con otros sujetos implicados en la desaparición de los normalistas.
Inclusive es señalado por utilizar una camioneta que fue investigada por víctimas y testigos el día en que desaparecieron los estudiantes.
Asimismo, hace poco se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la CDMX.
También te puede interesar: “Vamos a defender la soberanía”: Sheinbaum responde a decretos de Trump