Tormenta tropical Raymond trae lluvias fuertes e intensas en el occidente y sur de México

La tormenta tropical Raymond junto con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados de México.

Desde ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Raymond se fortaleció a tormenta tropical, luego de que el sistema evolucionó a partir de una zona de baja presión que había sido monitoreada en días recientes.

Para este viernes, el SMN informó que a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 100 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Asimismo, indicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, modifica una zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Y mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Tormenta tropical Raymond: lluvias, viento y oleaje elevado

El SMN detalló que para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias, principalmente en el occidente y sur del país.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Así como en San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Rachas de viento de 70 a 90 (km/h) en: costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.
  • Oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).

Se suspenden clases por fuertes lluvias

Debido a la persistencia de lluvias intensas y fuertes en el territorio nacional, varios estados han suspendido para hoy las clases presenciales en las escuelas, entre los cuales están: Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Clima en México hoy: lluvias intensas en al menos siete estados del país

Este lunes 29 de septiembre, el clima en México estará marcado por una combinación de sistemas meteorológicos que favorecerá lluvias intensas a muy fuertes en distintas regiones del país.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN),  debido a la combinación de un canal de baja presión y la circulación de una baja presión en superficie sobre el Golfo de México, se generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz,  Oaxaca y Chiapas. Además de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, la interacción de canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y sur del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y del Golfo de México, propiciará también lluvias fuertes a muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Puebla.

Clima en México hoy: ¿En dónde lloverá?

En las próximas horas, se pronostican lluvias intensas a fuertes:

  • Puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur)
  • Muy  fuertes (de 50 a 75 mm) en: Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México. 
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

El SMN alertó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, indicó que se espera viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Clima en CDMX hoy

Por otra parte, el SMN dio a conocer el pronóstico del clima para este lunes 29 de septiembre en la Ciudad de México

Este día se prevé con cielo nublado, ambiente fresco, frío con bancos de niebla en zonas altas de la región. 

Para la tarde, se pronostica ambiente cálido y cielo nublado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la capital y lluvias más intensas en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Temperatura máxima estimada en la CDMX: 22 a 24 °C.
  • Temperatura mínima estimada en la CDMX: 13 a 15 °C.

Te puede interesar: Condusef alerta por fraudes en transferencias bancarias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Frente frío número 4 traerá lluvias intensas y fuertes durante el fin de semana 

Para este fin de semana, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el frente frío número 4 ocasione lluvias intensas y fuertes en varios estados del territorio mexicano.

De acuerdo con el SMN, el frente frío número 4 extendido desde el golfo de México al sur de Tamaulipas y su vaguada prefrontal, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla.

Pronóstico de lluvias para el sábado 27 de septiembre 

El frente frío número 4 permanecerá estacionario desde el noreste del golfo de México hasta el norte de Veracruz y mantendrá los chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste y oriente del país.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Querétaro e Hidalgo.

Temperaturas mínimas para el sábado 27 de septiembre 

Asimismo, el SMN indicó que persistirá el ambiente frío por la mañana en algunos estados del país.

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de lluvias para el domingo 28 de septiembre 

De acuerdo con el organismo, el frente frío número 4 se mantendrá estacionario en el sur del golfo de México, reforzando las lluvias al oriente y sureste del país, así como en la península de Yucatán.

  • Lluvias intensas en: Oaxaca у Veracruz.
  • Muy fuertes en: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Zacatecas.
  • Fuertes en: Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Temperaturas mínimas para el domingo 28 de septiembre

Permanecerá el ambiente frío de 0 a 5 °C en: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor con temperaturas de hasta 45 °C

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, y un ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Dichas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, una circulación ciclónica en niveles medios.

Las intensas lluvias serán ocasionadas por el frente frío número 4 estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con un canal de baja presión.

Al mismo tiempo, la onda tropical 34 recorrerá el sur del territorio y, en combinación con inestabilidad atmosférica, dejará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país. Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste, junto a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generará chubascos y tormentas eléctricas en esas regiones.

Clima en México hoy: ¿dónde lloverá hoy?

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.

¿En dónde hará calor en México hoy?

En contraste, continuará el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con elevadas temperaturas.

  • De 40 a 45 grados Celsius en: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
  • De 35 a 40 grados en: Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 grados en: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca,Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Debido a las altas temperaturas, el SMN exhortó a la población a mantenerse bien hidratados. Vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a la radiación solar. Así como brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tormenta tropical Narda en México provocará lluvias intensas en varios estados del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima en México seguirá marcado por las lluvias intensas a fuertes en varios estados del país, debido a la presencia de la tormenta tropical Narda.

Para este lunes prevalece el pronóstico de lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

El SMN informó que a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 260 kilómetros (km) al sur- suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 395 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Por lo anterior, indicó que durante las próximas horas, incrementará el viento y el oleaje en las costas de Colima y Jalisco.

Tormenta tropical Narda: ¿dónde lloverá hoy?

Las bandas nubosas de Narda ocasionan:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste), Oaxaca (oeste, costa y este), Chiapas (costa y centro) y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Además, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Guerrero y Michoacán. De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima. Así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia costas de Colima y Jalisco. 

Finalmente, el SMN indicó que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por ello, exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Equinoccio de Otoño 2025, ¿cuándo y a qué hora entra en México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clima en México hoy: entre lluvias intensas con granizo y calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas acompañadas de granizo, así como calor en varios estados.

Estas condiciones se darán debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca, en interacción con la onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país. Además de una vaguada sobre el sureste del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.

¿Dónde habrá lluvias intensas hoy?

  • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

El SMN advirtió que todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.

Asimismo, señaló que las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

¿Dónde hará calor hoy?

  • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: se esperan lluvias intensas en varios estados del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima en México hoy seguirá marcado por las lluvias intensas a fuertes en varios estados del país.

El pronóstico del clima para el miércoles 17 de septiembre prevé lluvias intensas en regiones Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en nueve entidades más.

El SMN indicó que eso se debe a los remanentes del ciclón tropical Mario, en interacción con una vaguada en altura, el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que sigue intensificándose y se localizará al suroeste de las costas de Colima y Michoacán.

Además de canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, el ingreso de humedad procedente océano Pacífico y el golfo de México, la vaguada monzónica la cual continuará próxima al Pacífico sur mexicano y la onda tropical número 33 que ingresará a Quintana Roo.

¿En dónde habrá lluvias intensas hoy?

Para hoy, se pronostican:

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: regiones de Sinaloa (sur), Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte y sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Asimismo, el organismo indicó que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Además. alertó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por lo anterior, exhortó a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, así como calor en varios estados.

Para este día, el SMN prevé lluvias intensas en Tamaulipas, Nayarit y Jalisco. Además de un ambiente de cálido a caluroso por las tardes en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México.

Pronóstico de lluvias para hoy 8 de septiembre:

  • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a torrenciales, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.

¿En dónde hará calor este lunes?

Por otra parte, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en el norte, litoral del Pacífico, Golfo de México y península de Yucatán.

Temperaturas máximas 

  • 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur), Sinaloa (norte y centro).
  • 35 a 40 °C:, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,  Campeche, Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Quintana Roo.

El organismo recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, e hidratarse adecuadamente. 

Te puede interesar: Llave MX: trámites y servicios en los que debes presentarla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: seguirán las lluvias fuertes en varios estados del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima en México hoy seguirá marcado por las lluvias intensas a fuertes en varios estados del país.

Esto se debe a los desprendimientos nubosos de Lorena, el monzón mexicano, la onda tropical número 30 sobre el occidente mexicano, canales de baja presión en el interior del país, el ingreso de humedad procedente de ambos océanos y una vaguada en altura sobre el oriente y sureste del país.

¿En dónde habrá lluvias hoy?

Según el SMN, para este viernes se esperan lluvias intensas principalmente en los estados del noroeste del país.

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Sonora (oeste y sur), Sinaloa (centro y norte) y Durango (norte, centro y oeste).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas, 
  • Intervalos de chubascos (de 0.1 a 5 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El organismo recordó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo anterior, exhortó a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En dónde hará calor hoy en México?

Por otro lado, el SMN señaló que continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el norte de la República Mexicana, litoral del Pacífico, del golfo de México y península de Yucatán.

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Nuevo León y Tamaulipas.
  • 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Ante las altas temperaturas, recomendó a la población mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros. Así como no exponerse tiempos prolongados al sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Te puede interesar: Atienden daños por huracán Lorena, ahora como tormenta tropical, en BCS

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tormenta tropical Ivo trae lluvias intensas y fuertes en estados del occidente y sur mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Ivo, el noveno ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó ayer frente a las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Aunque indicó que hoy se mantiene como una tormenta tropical sin entrar en estado de huracán, aunque sí prevé su intensificación. El organismo pronosticó que crecería a huracán de categoría 1, cuando se localizara a unos 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Asimismo, este jueves informó que a las 09:00 horas,  la tormenta tropical Ivo se localizó a 115 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 805 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 39 km/h.

Alerta de lluvias, vientos y oleaje por tormenta tropical Ivo

Se prevén fuertes lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Desde las 8:00 horas de este jueves 7 de agosto, a las 8:00 del viernes 8 de agosto:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa).
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima y Michoacán.
  • Vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. 
  • Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Guerrero.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 59.9% de capacidad tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil