Revelan cartel oficial del Vive Latino 2026: Lenny Kravitz y The Smashing Pumpkins confirmados

El cartel del Festival Vive Latino 2026 está listo y este 13 de octubre fueron reveladas las bandas y los artistas que se presentarán.

Como ya se había anticipado, el festival se realizará los días 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Sin embargo, este lunes, el Festival dio a conocer su cártel oficial con los nombres de las bandas y artistas confirmados, donde destacan las presentaciones de Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Moby y The Mars Volta.

Por el lado de la música en español, destacan las presentaciones de Enanitos Verdes, Enjambre, Fobia, Los Fabulosos Cadillacs y Maldita Vecindad, entre otros.

Preventa y venta de boletos

Dentro del mismo cartel del Vive Latino 2026, informaron las fechas de venta para la compra de los boletos para el festival.

La preventa Banamex se realizará el 17 de octubre, a partir de las 14:00 horas.

Mientras que la venta general iniciará al día siguiente, 18 de octubre, también a las 14:00 horas.

Cartel Vive Latino 2026: lista completa 

Aunque aún no se detallan las presentaciones por día, ya se adelantó la lista de todos los participantes.

  • Airbag
  • Alcalá Norte
  • Allison
  • Avatar
  • Banda Machos
  • Beta
  • Carlos Sadness
  • Chetes
  • Conociendo Rusia
  • Cuco
  • Cypress Hill
  • Esteman & Daniela Spalla
  • Dubioza
  • Dread Mar I
  • El gran combo de Puerto Rico
  • Enanitos Verdes
  • Erin Memento
  • Enjambre
  • Filtro
  • Fobia
  • Hello Seahorse!
  • Illya Kuryaki and The Valderramas
  • Hermanos Gutiérrez
  • Ke personajes
  • Juanes
  • Ladrones
  • John Fogerty
  • Lenny Kravitz
  • Liran Roll
  • Los Amigos Invisibles
  • Los Fabulosos Cadillacs
  • Los Látigos
  • Los Pream
  • Los Viejos
  • Love of lesbian
  • Madre perla
  • Malcriada
  • Maldita Vecindad
  • Marco Mares
  • Margaritas podridas
  • Mc Davo
  • Meridian Brothers
  • Moenia
  • Monobloc
  • Moby
  • Música pa’ mandar a volar Vol. 2
  • Nacho Vegas
  • Nafta
  • Orqueska percance
  • Planta Industrial
  • Reyna Tropical
  • Rigoberta Bandini
  • Rusowsky
  • Rich Mafia (Alemán+GeraMx)
  • Santa Sabina
  • The Smashing Pumpkins
  • Tom Morello
  • The Mars Volta
  • Triciclo Circus Band
  • Trueno
  • White Lies

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU, Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz para Gaza

Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía celebraron este lunes la firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

 A pocos días del inicio de la tregua entre Israel y Hamás, el presidente de EU, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron una declaración conjunta como garantes del acuerdo sobre Gaza. Mismo que estipula el fin de dos años de guerra.

La firma tuvo lugar durante una cumbre internacional en la ciudad egipcia Sharm el Sheij, encabezada por el presidente Trump.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

«Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad», dijo Trump.

Asimismo, afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero aseguró que este es el acuerdo más importante.

«Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos», dijo.

Poco antes de la firma, aseguró que el documento detalla «muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo», al tiempo que recordó que en el pasado se han rubricado numerosos acuerdos en Oriente Medio relacionados con Israel y el grupo palestino Hamás.

Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos en Gaza

Este lunes el movimiento islamista Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, según confirmaron medios locales citando a funcionarios del gobierno israelí.

De acuerdo con la radiotelevisión israelí, un primer grupo de siete rehenes fue entregado antes de las 07:00 GMT, y las 13 personas restantes fueron posteriormente transferidas a la Cruz Roja Internacional, que coordina su regreso con el Ejército de Israel.

Israel libera presos palestinos 

Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, a donde habían sido transportados por la mañana.

«El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes», informó, y aseguró que los 1968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.

También puedes leer: Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Inicia censo Bienestar para apoyar a afectados por lluvias en cinco estados 

La Secretaría de Bienestar anunció el inicio del censo Bienestar para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en cinco estados de México.

Este lunes durante la conferencia matutina presidencial, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo BIenestar se llevará a cabo casa por casa en los cinco estados más afectados por las lluvias.

Para esto, indicó, que participarán 600 brigadas integradas por 3 mil servidores de la nación, quienes recorrerán las zonas más afectadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

¿Cómo se realizará el censo Bienestar?

Asimismo, explicó que el censo se aplicará en todas las viviendas afectadas. Las y los servidores de la nación llenarán un formato con los datos personales, para registrar daños y pérdidas en mobiliario, enseres domésticos y servicios. Así como afectaciones en materia de agricultura, ganadería y locales comerciales. 

Montiel explicó que las familias recibirán un cintillo de registro que servirá como comprobante para recibir los apoyos. En el exterior de la vivienda se colocará una etiqueta para indicar que ya fue censada.

«Este censo se va a aplicar casa por casa. Se registra en este formato cada vivienda. Si en un predio hay más de una vivienda, se registra. Insistir que este censo se realiza a las viviendas. Se entrega en este registro un cintillo que es el comprobante de que han sido censados y con ese cintillo habrán de recibir sus apoyos. Les pedimos también que lo conserven, que no lo pierdan, porque es la referencia para recibir los apoyos subsecuentes y se coloca esta etiqueta de vivienda censada», explicó.

Una vez que haya comenzado el censo, se entregará el apoyo a los afectados de manera inmediata, para con ello, poder realizar labores de limpieza.

Posteriormente, se dará paso a la distribución de otros apoyos, entre los que destaca la entrega de enseres domésticos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Premio Nobel de Economía 2025: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados este lunes 13 de octubre con el Premio Nobel de Economía 2025, «por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación».

El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt obtuvieron el Premio Nobel de Economía 2025.

La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel y explicó:

Joel Mokyr, ganó la mitad del premio «por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico».

Philippe Aghion y Peter Howitt, compartieron a su vez la otra mitad «por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa».

Los tres galardonados «muestran cómo la nueva tecnología puede impulsar un crecimiento sostenido». Según el Comité, durante los últimos dos siglos, por primera vez en la historia, el mundo ha experimentado un crecimiento económico continuo que «ha sacado a grandes sectores de la población de la pobreza y ha sentado las bases de la prosperidad actual».

Según la Real Academia Sueca de Ciencias, Mokyr usó fuentes históricas para revelar el motivo de que en los últimos siglos el crecimiento económico se convirtiera en la nueva norma, frente al estancamiento de periodos anteriores.

Así, demostró que antes de la revolución industrial, a menudo faltaban las explicaciones científicas sobre por qué una nueva innovación funcionaba de forma exitosa y, sin ese conocimiento, era difícil que los inventos se sucediesen los unos a los otros en un proceso con impulso propio.

Asimismo, enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta al cambio y a las nuevas ideas.

Por su parte, Aghion y Howitt construyeron en un artículo de 1992 un modelo matemático de la denominada destrucción creativa. Que se refiere al fenómeno de que cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden el producto viejo sufren pérdidas.

Los dos galardonados mostraron de diferentes maneras que esta destrucción creativa origina conflictos que deben ser gestionados de manera constructiva. Ya que de lo contrario las empresas ya establecidas y grupos de interés bloquearán las innovaciones para no verse perjudicados.

También puedes leer: María Corina Machado gana Premio Nobel de la Paz 2025

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueos por marchas y concentraciones hoy en CDMX

Toma nota. Este lunes 13 de octubre se esperan dos marchas y varias concentraciones que podrían ocasionar bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

Al respecto el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó sobre las afectaciones viales en diferentes puntos de la capital mexicana.

Marchas CDMX lunes 13 de cotubre

  • Desde las 8:00 de la mañana comenzó la concentración del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Desde Antonio Caso número 45, en la colonia Tabacalera y se dirigirá hacia el Zócalo capitalino. 
    La marcha del SME es en conmemoración del 16°aniversario de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Exigirán que se repare el daño contra los 44 mil trabajadores para pedir su reinserción laboral. 
  • A las 10:00 horas, la movilización Alto a la guerra contra los pueblos originarios marcha desde el Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, colonia Juárez, rumbo al Zócalo capitalino.
    La movilización de los pueblos originarios pide la libertad de los presos políticos, en contra del desplazamiento de las comunidades de su lugar de origen y justicia por quienes fueron asesinados. 

Desde las 10:00 horas, cerca de 150 personas del Gran Consejo de Anáhuac, marcharán desde la estación del Metro San Antonio Abad Calzada San Antonio Abad, colonia Tránsito, también rumbo al Zócalo.

Concentraciones

  • 10:00 horas: Movimiento de Personas con Discapacidad tendrá una consulta y recolección de firmas en la SCJN.
  • 10:00 horas: Colectivo Nefelibata realizará un evento político cultural en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la CDMX.
  • 11:00 horas: Organización Igualdad Animal México se manifestará en el Hotel Jw Marriott Polanco.
  • 12:00 horas: Difusión Estudiantil llevará a cabo una pinta colectica en la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 12:00 horas: Colectivo La Comuna 4:20 tendrá actos en el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos y en el Jardín Luis Pasteur.
  • 13:00 horas: Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX se manifestarán en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
  • 13:00: Medio Libre de Investigación y Causas Sociales ‘Kontragazeta’ entregará un pliego petitorio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 15:00 horas:  Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales se manifestará en la estación Viaducto del Metro CDMX.
  • 20:00 horas: Red de Juventudes Trans México llevará a cabo un acto de memoria en Calzada San Antonio Abad y Juan de Dios Peza, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.

Bloqueo en vías de acceso en Edomex

En Periférico Norte a la altura del Parque Naucalli inicia un plantón por un día para exigir justicia por la desaparición de Kimberly Moya, estudiante de la UNAM quien desapareció tras acudir a un cibercafé. 

Desde las 9:00 horas habitantes e integrantes del colectivo Hermanas Aliadas comenzaron a movilizarse en Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, por la desaparición Kimberly. También fueron convocados familiares de personas desaparecidas y víctimas de violencia.

Te puede intersar: Actividades por Día de Muertos 2025 en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Semana 6 NFL: el caos sigue siendo el encanto

Semana 6 NFL: el caos sigue siendo el encanto

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La Semana 6 llega con el sabor de lo inesperado, y eso —en la NFL— siempre es una buena noticia. En una liga tan competitiva y con tantas variables —lesiones, descansos, decisiones arbitrales y destellos de genialidad individual—, ya no cabe hablar de “partidos fáciles”. Cualquier duelo puede convertirse en trampa, incluso para los más confiados.

Ahí están los Eagles para recordarlo: dominaron buena parte del encuentro ante Denver y, sin embargo, se desmoronaron en los minutos finales. Una derrota que no solo duele en el marcador, sino que desnuda las flaquezas mentales de un equipo acostumbrado a ganar.

Porque en la NFL los esquemas cuentan, pero los intangibles deciden: la resiliencia, la concentración, la conciencia situacional. La liga sigue siendo impredecible, y tal vez por eso nos fascina tanto. El caos sigue siendo su sello más hermoso.

Hay que enmarcar en su justa dimensión lo que logró el equipo de los Giants de Brian Daboll, que, desesperado, quería sacar de la tienda de lesiones en el campo a Jaxson Dart por esa necesidad de seguir dominando al equipo campeón, después de una horrible y decepcionante actuación de Russell Wilson.

Todo parece indicar que los de la Gran Manzana se sacaron la lotería por partida doble. El combo Dart–Skattebo está revolucionando y llenando de energía a los Giants, que, sin Malik Nabers, dominaron de principio a fin a la tan elogiada —y ausente— defensiva de los Eagles.

El marcador final, rompe quinielas, quedó a favor de los legendarios Giants: 34 a 17.

Algunos conjuntos parecen haber despertado con un nuevo pulso competitivo. Los Detroit Lions al parecer ya superaron la partida de sus coordinadores y hoy lucen como un equipo completo, con una ofensiva que derriba aspiraciones y una defensa que impone respeto. Son el ejemplo perfecto de cómo una franquicia puede reinventarse cuando hay visión y resiliencia.

Los 49ers, a pesar de la cantidad de lesiones y una crisis silenciosa en su personal —como la baja de Brock Purdy y otras ausencias clave—, mantienen viva su ofensiva, y su defensa sigue siendo sinónimo de presión y ritmo. San Francisco todavía puede ganar, sorprender y volver a intimidar como antes.

Y luego están los equipos que parecen atrapados en un ciclo de dudas. Los Ravens, sin Lamar Jackson, se ven vulnerables y predecibles. Los Chiefs, por su parte, no están en decadencia, pero sus tropiezos recientes evidencian que incluso las dinastías más sólidas necesitan reencontrar su hambre.

Este año, los reflectores no están solo sobre los jugadores, sino también sobre las cabezas que los dirigen. En una temporada marcada por lesiones, los coordinadores y head coaches se ven obligados a reinventar esquemas y estrategias semana a semana.

Un ejemplo claro son los Eagles. Pese a tener récord ganador, las críticas hacia su coordinador ofensivo, Kevin Patullo, crecen. Su ofensiva luce predecible, sus líneas se ven cansadas y sus rutas aéreas han perdido sincronía. En la NFL moderna, donde todo se estudia al milímetro, no basta con talento: se necesita adaptabilidad.

El gran duelo será Chiefs vs. Lions, una especie de choque generacional entre la estabilidad del poder establecido y la ambición del nuevo aspirante. Uno busca reencontrar su identidad; el otro, confirmarla.

También habrá que mirar con atención el Steelers vs. Browns: Pittsburgh lidera su división, pero con números ofensivos que no convencen. Cleveland, en cambio, llega con juventud, hambre y la sensación de que cada victoria podría cambiar el rumbo de su temporada.

Son esos partidos divisionales, cargados de historia y urgencia, los que terminan definiendo el carácter de un equipo.

No hay favoritos seguros. La NFL castiga la soberbia: quien se siente invencible, termina expuesto.

La profundidad es el nuevo lujo. Las lesiones ya no son excusa; los grandes equipos son los que tienen suplentes que responden.

El margen de error es mínimo. Puedes dominar tres cuartos… y perderlo todo en el último.

Cada semana cuenta. Las rachas se construyen rápido, pero se desmoronan aún más deprisa.

En definitiva, esta Semana 6 vuelve a recordarnos por qué el fútbol americano es un espejo de la vida: esfuerzo, caos, equilibrio y redención, todo comprimido en sesenta minutos. Y mientras algunos equipos buscan sobrevivir, otros comienzan a soñar.

La pregunta es simple: ¿quién sabrá resistir cuando el reloj marque los dos minutos finales?

Semana 6 NFL — Domingo 12 de octubre de 2025

  • New York Jets vs. Denver Broncos
    07:30 horas | VIX y DAZN (NFL Game Pass)
    Londres vuelve a ser escenario de la NFL con un duelo que podría significar otra derrota para el coach Aaron Glenn. Los Jets confían en su defensa para contener a unos Broncos que llegan revitalizados tras su victoria sorpresa ante Philadelphia.
  • Baltimore Ravens vs. Los Angeles Rams
    11:00 horas | VIX Premium y DAZN
    Los Ravens demuestran que, sin Lamar Jackson, pierden gran parte de su amenaza ofensiva. Matthew Stafford, con control y experiencia, apunta a sacar la victoria. Duelo clave para el panorama de mitad de temporada en ambas conferencias.
  • New Orleans Saints vs. New England Patriots
    11:00 horas | DAZN
    Los Patriots intentan mantener el impulso tras mostrarse distintos la semana anterior frente a los Bills, mientras que los Saints siguen buscando rumbo en plena reconstrucción. Un juego de contrastes.
  • Pittsburgh Steelers vs. Cleveland Browns
    11:00 horas | FOX Sports 2, Amazon Prime Video y DAZN
    La rivalidad entre Ohio y Pensilvania vuelve a encenderse. Steelers y Browns chocan en un clásico defensivo donde cada balón suelto puede definir el destino del partido.
  • Indianapolis Colts vs. Arizona Cardinals
    11:00 horas | DAZN
    Los Colts apuestan por el poder terrestre, mientras Arizona busca capitalizar su ofensiva aérea.
  • Miami Dolphins vs. Los Angeles Chargers
    11:00 horas | DAZN
    Duelo entre Tua Tagovailoa y Justin Herbert: ataques explosivos, velocidad y pases profundos garantizan espectáculo.
  • Carolina Panthers vs. Dallas Cowboys
    11:00 horas | FOX Sports, Amazon Prime Video y DAZN
    Dallas busca consolidar su dominio con una defensa aún bajo observación y un Dak Prescott eficiente, mientras Carolina intenta encontrar ritmo con su joven mariscal.
  • Jacksonville Jaguars vs. Seattle Seahawks
    11:00 horas | DAZN
    Duelo entre dos equipos ascendentes. Trevor Lawrence enfrenta a una defensa veloz de Seattle que ha recuperado su identidad física.
  • Las Vegas Raiders vs. Tennessee Titans
    14:05 horas | FOX Sports 2, Amazon Prime Video y DAZN
    El ataque terrestre de los Raiders se mide ante el talento aéreo de Cam Ward, quien viene de obtener su primera victoria de la campaña.
  • Green Bay Packers vs. Cincinnati Bengals
    14:25 horas | Canal Nueve, VIX Premium y DAZN
    ¿Podrá Joe Flacco vencer por segunda vez a Green Bay en la misma temporada, pero con diferente equipo?
  • Tampa Bay Buccaneers vs. San Francisco 49ers
    14:25 horas | FOX Sports, Amazon Prime Video y DAZN
    Los 49ers siguen marcando el paso en la NFC, pero Tampa llega con la intención de dar el golpe del domingo. Choque entre una muralla defensiva y un ataque paciente, pero peligroso.
  • Kansas City Chiefs vs. Detroit Lions
    18:20 horas | ESPN, Disney+ y DAZN
    El plato fuerte del día: Mahomes contra Goff, en un duelo entre dos potencias ofensivas. Detroit busca revancha tras su última derrota ante Kansas City; los Chiefs quieren reafirmar su dinastía.

Lunes 13 de octubre de 2025 — Monday Night Football

  • Atlanta Falcons vs. Buffalo Bills
    17:15 horas | ESPN, Disney+ y DAZN
    Josh Allen busca retomar su nivel ante una defensiva de Atlanta que ha sorprendido esta temporada. Partido de contraste entre la precisión aérea y la disciplina táctica.
  • Washington Commanders vs. Chicago Bears
    18:15 horas | ESPN 3, Disney+ y DAZN
    Cierre de la Semana 6 con dos equipos urgidos de victorias. Williams y los Bears intentan aprovechar su movilidad ante una defensa capitalina que presiona como pocas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 5 NFL: El carácter se revela en los momentos decisivos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fuertes lluvias en México dejan inundaciones, deslaves y derrumbes; reportan 23 muertos

Las fuertes lluvias que azotan al país han provocado inundaciones, deslaves y derrumbes, y dejado hasta el momento, 23 personas fallecidas. El mayor número de víctimas se reporta en Hidalgo.

Entre los estados más afectados se encuentran además de Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro. Sin embargo, San Luis Potosí, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán también reportan afectaciones

Estados afectados por las fuertes lluvias

Veracruz

Más de 40 municipios veracruzanos fueron afectados por las fuertes lluvias de las últimas horas y las bajadas de agua de los principales ríos provenientes de los estados vecinos de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Las ciudades de Poza Rica y Álamo han sido de las más afectadas por las inundaciones, tra los desbordamientos de los ríos Cazones y Pantepec.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que van dos personas fallecidas como saldo de la emergencia por lluvias en zona centro y norte del estado.

Se trata de un policía municipal de Papantla perdió la vida al ser arrastrado por la corriente, mientras participaba en labores de rescate de población afectada. Además de un médico que perdió la vida al ser golpeado por las piedras de un derrumbe en la sierra de Zongolica, 

Las autoridades estatales reportaron que al menos 40 municipios registran fuertes afectaciones. Por ello el gobierno federal activó el Plan DN-II, el Plan Marina de la Secretaría de Marina y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública estatal

Hidalgo

El gobierno de Hidalgo informó que 16 personas perdieron la vida. El secretario de Gobierno, actualizó el estado de daños en la entidad, indicando que más de mil viviendas resultaron afectadas, 87 derrumbes, 38 deslaves, 17 municipios sin energía eléctrica, 71 caminos dañados, y 32 cerrados.

Además, la Sierra, la Huasteca, así como la zona Otomí-Tepehua son las que presentan mayores daños. 

Asimismo, se informó que para atender la emergencia se tienen 480 centros de salud funcionando, así como 95 albergues habilitados. Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango y Zacualtipan y Tianguistengo son los municipios más afectados.

Puebla

El gobierno de Puebla informó esta tarde que cinco personas han perdido la vida, tras las intensas lluvias y deslaves en las zonas serranas del norte de Puebla. En donde las precipitaciones cobraron la vida de dos personas en Pahuatlán, una en Tlacuilotepec y dos más que aún está por determinarse. Asimismo, informó que el reporte de ocho personas desaparecidas, tras el derrumbe de un cerro en Huauchinango.

Además se reportaron cuatro ríos desbordados y 13 carreteras con cierres parciales o totales.

El Ejército mexicano activó el Plan DN-II de ayuda, así como la Guardia Nacional y la Policía Estatal en diversas regiones del estado.

Sheinbaum realiza reunión virtual con gobernadores para abordar emergencia por fuertes lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes una reunión virtual con gobernadoras y gobernadores de seis estados e integrantes de su Gabinete para atender la emergencia generada por las fuertes lluvias.

«Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia por las lluvias. Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico», informó la mandataria.

También puedes leer: Tormenta tropical Raymond trae lluvias fuertes e intensas en el occidente y sur de México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Revocan licencia y liquidan CIBanco: IPAB anuncia pago a ahorradores

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que este 10 de octubre, inició el proceso de liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple.

Esto, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobara la solicitud de revocación voluntaria presentada por la asamblea de accionistas de CIBanco.

«A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple», indicó el IPAB.

Asimismo, el IPAB informó que se iniciará con el cierre de las sucursales de la institución financiera. Aunque, aclaró que los clientes que mantengan crédito con el CIBanco deberán seguir pagando estos financiamientos.

Cabe señalar que en junio pasado, el Departamento del Tesoro acusó a CIBanco, Intercam y Vector por presuntas actividades ligadas al lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

IPAB informa a los usuarios de CIBanco cómo recuperar su dinero

Por otra parte, el IPAB indicó que comenzará el proceso de pago de los depósitos asegurados de las personas ahorradoras (clientes) el 13 de octubre de 2025.

Mismos que deberán ingresar al portal www.gob.mx/ipab a partir de la fecha mencionada arriba y seguir los pasos que se indican.

El IPAB aseguró que a los clientes ahorradores de CIBanco que sus depósitos están cubiertos hasta por 400 mil Unidades de Inversión** por persona ($3,424,262.40 pesos, al 10 de octubre de 2025). 

Esta cobertura es aplicable sólo a aquellos productos considerados depósitos asegurados y que no sean objeto de exclusión de cobertura de conformidad con la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y demás disposiciones aplicables.

Sin embargo, aclaró que no garantiza, entre otros, depósitos a favor de accionistas, miembros del consejo de administración y de funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco.  Apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales, con independencia del saldo que mantengan depositado. 

No obstante, estas personas conservan su derecho de reclamación ante la institución en liquidación.

También puedes leer: CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras acusación de EU sobre lavado de dinero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



María Corina Machado gana Premio Nobel de la Paz 2025

Esta mañana se entregó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder del movimiento por la democracia en Venezuela.

La líder opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado, es acreedora al Premio Nobel de la Paz de este año.

El Comité Noruego destacó de Machado «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

María Corina Machado: Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado es política, exdiputada, profesora, e ingeniera venezolana, fundadora del movimiento político Vente Venezuela, cofundadora de la asociación civil Súmate e integrante, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

Machado pasó a la clandestinidad en 2024, poco después de denunciar fraude en la reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio de ese año. Desde entonces, la dirigente política ha continuado comunicándose con sus seguidores desde la clandestinidad y el exilio, manteniendo su postura en favor de elecciones libres y un Estado de derecho en el país sudamericano.

“Es un reconocimiento a todos los venezolanos”: Machado

Después de conocerse la noticia, María Corina Machado describió el honor que sintió al recibir el premio y destacó la fortaleza de sus compatriotas venezolanos.

«Soy parte de un gran movimiento. Me siento honrada, y agradecida», expresó.

Asimismo, calificó la obtención del Premio Nobel como un logro y un reconocimiento para todos los venezolanos.

“Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad”, escribió en X.

También puedes leer: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Tormenta tropical Raymond trae lluvias fuertes e intensas en el occidente y sur de México

La tormenta tropical Raymond junto con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados de México.

Desde ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Raymond se fortaleció a tormenta tropical, luego de que el sistema evolucionó a partir de una zona de baja presión que había sido monitoreada en días recientes.

Para este viernes, el SMN informó que a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 100 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Asimismo, indicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, modifica una zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Y mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Tormenta tropical Raymond: lluvias, viento y oleaje elevado

El SMN detalló que para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias, principalmente en el occidente y sur del país.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Así como en San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Rachas de viento de 70 a 90 (km/h) en: costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.
  • Oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).

Se suspenden clases por fuertes lluvias

Debido a la persistencia de lluvias intensas y fuertes en el territorio nacional, varios estados han suspendido para hoy las clases presenciales en las escuelas, entre los cuales están: Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil