La Última Batalla: Michigan vs DC, por el Trono de Hierro del Fútbol de Primavera

La Última Batalla: Michigan vs DC, por el Trono de Hierro del Fútbol de Primavera

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El destino está escrito en sudor, tierra y acero. Este sábado a las 8 pm, no se juega solo un partido: se libra una guerra. Dos escuadrones, curtidos en una primavera de golpes y gloria, se enfrentan por algo más que un trofeo. Se enfrentan por la inmortalidad.

Los Michigan Panthers del coach Mike Nolan, con su aura de resurrección y tras 43 años de espera para regresar a estas instancias aún con el nombre de USFL mucho antes de la fusión con la XFL. Hoy llegan como el ejército del norte. Un conjunto que se ha esforzado por alcanzar la perfección, para convertirse en un equipo indomable que pone a prueba a sus rivales. 

Han ganado no solo juegos, sino poco a poco se han ganado un respeto especial a base de constancia y compromiso. Cada yarda que avanzaron fue una declaración de guerra a la lógica. Su defensiva golpea como un invierno que no perdona, y su ofensiva, liderada por un quarterback que logró consolidar su proyecto de convertirse en el MVP de la campaña portador de unos nervios de acero, ha demostrado que el corazón puede más que cualquier pronóstico.

Enfrente, los DC Defenders del reconocido como coach del año Shannon Harris y que hizo campeón al equipo del pueblo capitalino de su conferencia por parte de la XFL. Llegan como los favoritos de una dinastía que aún no nace, pero ya impone respeto. Sin duda los Defenders han creado una de las ofensivas más dinámicas de la liga, y una defensiva que impone en cada snap, DC ha sido el equipo más consistente, Jordan Ta’amu ha tenido una temporada de ensueño y ha consolidado su liderazgo generando una ofensiva que juega como si cada down fuera el último. Son el presente y el futuro encapsulados en un solo equipo.

Este duelo es algo más grande que la suma de sus partes. Es una confrontación entre dos estilos, dos filosofías, dos maneras de entender el fútbol. Es la épica del underdog contra el titán. Es Esparta contra el Imperio. Y nosotros, los aficionados, tenemos la fortuna de ser testigos de esta lucha de titanes que dejó fuera de oportunidades a los principales favoritos que eran los Stallions que buscaban el tetra campeonato y los Battlerhaws que querían llegar a jugar el campeonato en su casa en el Domo de San Luis.

Cuando el balón vuele por primera vez, no solo se iniciará un juego. Comenzará una leyenda. La historia la escribirán los que resistan el dolor, los que abracen el caos, los que aún con los músculos rotos y el alma herida, se levanten una vez más.

Porque al final del día, solo uno se coronará. Solo uno sostendrá el campeonato bajo la lluvia de papel y gloria. Pero todos —jugadores, coaches, fanáticos— habremos vivido algo más grande que el marcador: el momento donde el fútbol nos recuerda por qué lo amamos.

La UFL le pondrá punto final a esta campaña bajo un esquema de festividad, gloria y con el entusiasmo de empezar a trabajar por lo que viene ya para el 2026. Que luce prometedor con miras a la expansión y que gracias a la inquietud de Dwayne The Rock Johnson y Dany García por seguir construyendo una opción sólida para el fútbol de primavera y una oportunidad más para todos aquellos que buscan llegar al profesionalismo en el mundo del fútbol.

Una de las cuestiones que quedan en el aire es si buscarán generar alguna alianza o crear algún plan de trabajo con la NFL para que estos mismos jugadores busquen alguna oportunidad para llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Que ruja la batalla. Que ardan los corazones. El trono de la UFL espera.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semifinales UFL 2025: La consolidación de una liga que ya dejó de ser promesa

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Filtración de datos personales y hackeo: Una charla con Ignacio Gómez Villaseñor 

En el más reciente episodio de México Habla, el podcast, nos acompaña el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien conversa con Héctor Escalante y Alin Gutiérrez sobre ciberseguridad.

Filtración de datos personales, hackeo a instituciones públicas y privadas, robo de identidad. Phishing, smishing, malware, QR falsas, y cómo proteger nuestra información de este tipo de ataques.

De esto y más, nos comparte Ignacio en esta interesante charla. Con su formación periodística y su especialidad en temas de seguridad cibernética, nos ofrece un mejor entendimiento sobre el tema.

Ignacio Gómez Villaseñor es un periodista y comunicólogo mexicano con casi 20 años de experiencia, especializado en política, corrupción y ciberseguridad. 

Su labor ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, destacando el premio otorgado por la Fundación Merck por su sobresaliente cobertura durante la pandemia de COVID-19. 

En 2024, la Alianza México Ciberseguro (AMCS) reconoció su trayectoria en el periodismo enfocado en temas de seguridad informática.

Es coautor de diversas publicaciones y estudios de alcance nacional e internacional. Entre ellas se encuentran el libro «Ópticas de la Corrupción», realizado en colaboración con expertos de varios países de Latinoamérica, y «Desmontando a los Montadeudas», obra en la que acuñó el término que permitió identificar el modus operandi detrás de este delito financiero.

En el ámbito de la investigación periodística, Ignacio ha reportado casos de gran relevancia. En 2024, documentó el hackeo a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que resultó en la filtración de cerca de seis mil carpetas de investigación con información sensible. También cubrió la filtración de 2.2 terabytes de datos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), lo que afectó al Aeropuerto Internacional de Monterrey. Asimismo, dio seguimiento al ataque al Poder Judicial de la Ciudad de México, donde se expusieron datos de 162 mil personas, y reveló los denominados «Chilango Leaks», una masiva filtración de millones de correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad de México.

Sigue a Ignacio Gómez Villaseñor en X: Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) / X 

Escucha el podcast aquí:

*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram








Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  de la Conagua, informó en su más reciente reporte que la tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el Pacífico de México.

De acuerdo con el organismo, Dalila se formó alrededor del mediodía, y su centro se ubicó a unos 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 380 kilómetros al sur sureste del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Asimismo, alertó que la tormenta tropical Dalila ocasionará lluvias muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. 

Además, pronosticó que estas condiciones se extiendan hacia Nayarit durante la tarde noche; además de la intensificación de los vientos en la costa de Guerrero.

Tormenta tropical Dalila: traerá lluvias y vientos fuertes

Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

También, provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. De 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima.

En cuanto al oleaje, se prevén olas  de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. De 3.5 a 4.5 m en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum prevé posible reunión con Trump en Cumbre del G7 en Canadá

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe la probabilidad de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre del G7 en Canadá.

«Hoy nos dicen la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá», dijo en su conferencia matutina.

Asimismo, adelantó que de concretarse la reunión con el mandatario estadounidense, hablará sobre la relación comercial y migratoria entre ambos países.

«En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración. Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio», destacó Sheinbaum.

Por otra parte, la presidenta informó que aún no está definida la agenda completa de intervenciones durante la Cumbre del Grupo de los 7, pero señaló que podría tener dos participaciones en el evento. También mencionó que ya hay solicitudes de reuniones bilaterales pero que todavía no se han confirmado.

Sheinbaum ve bueno anuncio de Trump de ajustar política agresiva contra migrantes

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio del presidente Trump, sobre un posible ajuste en su política migratoria. Especialmente en los sectores de agricultura, hotelería y ocio, donde los migrantes mexicanos desempeñan un papel crucial.

«Pues es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a hacer (Trump), esta firma. Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos reconoció ayer que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anunció que habrá «cambios».

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Muere mexicano en centro de detención del ICE en Georgia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un mexicano murió bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Georgia, Estados Unidos.

A través de un comunicado, la cancillería indicó que el hecho ocurrió el pasado 7 de junio luego de que el mexicano fuera trasladado desde la prisión estatal de Jackson al centro de detención en Stewart, Georgia.

Asimismo, señaló que desde el primer momento que el consulado de Atlanta fue notificado, estableció comunicación con las autoridades locales y del ICE. así como con familiares de la persona.

Investigan muerte de mexicano en ICE en Georgia

Por otra parte, la cancillería indicó que se buscará esclarecer el hecho y confirmar la causa oficial del fallecimiento del ciudadano mexicano. Así como brindar asesoría jurídica y acompañamiento a los familiares.

Además, informó que personal del consulado realiza visitas regulares en el centro de detención para entrevistar a los connacionales. Sin embargo, en las visitas recientes no se recibió notificación por lo que el Consulado ha solicitado una explicación.

Finalmente, detalló que se están analizando las alternativas legales en el caso, y se está seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart. Así como con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI). 

Cabe mencionar, que se trata de la segunda muerte de un mexicano en el centro de detención para migrantes de Stewart. El pasado 5 de mayo, un mexicano de 68 años de edad, falleció en ese lugar. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel lanza ataque contra Irán y declara estado de emergencia

Israel lanzó ataques «preventivos» contra instalaciones nucleares y militares en todo Irán, incluyendo la capital Teherán, donde la prensa local denunció la muerte de varias personas.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa israelí se atacó, lo que dijo, eran objetivos del programa nuclear de Irán.

Después del ataque, informó que la operación fue precisa y que lograron abatir su objetivo principal. Mientras que otras decenas de aviones atacaron objetivos militares, incluyendo objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán.

Asimismo, argumentó que el ataque se debió a que el objetivo de Irán era destruir el estado de Israel. Y que el ejército iraní se encuentra más cerca que nunca de conseguir hasta 15 bombas nucleares, lo que significaría un enorme riesgo para ellos y para el mundo.

Por lo anterior, dijo que espera «un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato». Ante ello, se decretó emergencia máxima en todo el país, en la espera del contraataque.

Irán confirma muerte de jefe de Guardia Revolucionaria 

La Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA)  confirmó que el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el mayor general Hossein Salami, fue asesinado en un ataque israelí que provocó un incendio en la sede de la institución.

El reporte también agregó que se teme que otro alto funcionario de la Guardia Revolucionaria, el general Gholamali Rashid, así como dos científicos nucleares el Dr. Tehranchi y Fereydoon Abbasi, también estén muertos.

Guardia Revolucionaria promete abrir «las puertas del infierno»

Al respecto, el nuevo comandante en jefe, el general Mohammad Pakpur, afirmó este viernes que «en represalia por la sangre de nuestros comandantes, científicos y ciudadanos caídos, pronto se abrirán las puertas del infierno sobre este régimen asesino de niños».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con productores de maíz para estabilizar el precio de la tortilla en México. 

En la reunión, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la presidenta y productores de maíz, empresas harineras y asociaciones de tortilleros acordaron frenar el aumento en el precio de la tortilla.

Asimismo, se  buscará que éste baje de manera paulatina en el próximo semestre. El  acuerdo prevé que, al cumplir una serie de lineamientos, se pueda reducir en un 5 por ciento, aunque la meta es alcanzar una reducción del 10 por ciento durante todo el sexenio.

Durante el evento, la presidenta señaló que este es un esfuerzo voluntario entre productores y comercializadores de maíz y tortilla para eliminar intermediarios, pues muchas veces es lo que eleva el precio de este alimento básico.

«El objetivo es que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procese. Que haya acuerdos directos», explicó Sheinbaum.

«En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios», informó también la mandataria en sus redes sociales.

Precio de la tortilla en México

El precio del kilo de tortilla en México puede variar según la región, pero en promedio, se ubica entre los 18 y 30 pesos. 

En la Ciudad de México, el precio promedio actual es de 19.89 pesos. En otras ciudades, como Puebla, el precio es de 17.38 pesos, mientras que en Cancún, puede ser de 26.40 pesos.

Te puede interesar: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Reportan falla mundial en Google, Spotify y otras plataformas

Este jueves, usuarios de diversas plataformas de internet como Spotify y los servicios de Google reportan falla a nivel mundial.

La plataforma de Downdetector informó sobre el aumento de quejas y reportes de fallas hechas por los usuarios en Spotify, Google, Google Meet y Amazon Web Services.

«Los informes de los usuarios actualmente indican problemas generalizados con Amazon Web Services, Cloudflare y Google Cloud, que pueden estar afectando a los servicios vinculados», indicó Downdetector.

Los problemas han afectado a todo tipo de apps e incluso las de instituciones bancarias.

Asimismo, los reportes sobre las fallas en Google y sus servicios han sumado más de 7 mil quejas de usuarios, según Downdetector.

Por su parte, el equipo de Alphabet, matriz de Google, informó que su equipo ya trabaja en las fallas registradas e informó que algunos problemas ya fueron solucionados en ciertas regiones.

DownDetector reporta falla en servicios de Google

De acuerdo con la plataforma especializada en reportes de fallas tecnológicas los servicios de Google y otras aplicaciones presentaron fallas este jueves.

Servicios de Google afectados:

  • Google
  • Google Meets
  • Google Cloud
  • Gmail
  • Gemini
  • Google Maps
  • Google Workspace
  • Google Public DNS

Otras plataformas que también han presentado fallas son:

  • Amazon Web Services (AWS)
  • Character.AI 
  • Rocket League
  • Cloudflare
  • Pokémon TCG
  • Snapchat

Te puede interesar: ¿De qué se trata la nueva estafa por suplantación de Gmail?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Landau ordena cancelar visa de consejera estatal de Morena, tras publicación en X

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa a Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco.

La decisión de Landau se dio luego que Cornejo publicó en redes sociales una fotografía sobre hechos ocurridos en las protestas contra la redadas migratorias en Los Ángeles.

A través de su cuenta de X, donde se identifica como consejera de Morena en Jalisco, compartió una publicación con una foto de un hombre que posa con la bandera de México y detrás de él un auto que tiene escrito «Fuck ICE», en referencia a la agencia de migración de Estados Unidos.

Acompañando la fotografía, Cornejo escribió:

«Van a quitar visas a quienes compart…»Viva la raza y métanse mi visa por el culo».

Landau responde a publicación de consejera estatal de Morena

Este jueves, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, respondió al mensaje publicado por Melissa Cornejo.

A través de su cuenta oficial de X, Landau escribió:

«Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Que fácil hablar de tu desprecio hace “mi visa” en redes sociales cuando no la tienes. Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (“FU** ICE”) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país».

Cornejo eliminó la publicación mencionada y protegió los posts de su cuenta de X. Sin embargo, quedó como captura de pantalla, misma que se ha compartido por varios medios. 

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Avión de Air India con 242 pasajeros se estrella; hay un sobreviviente

Este jueves un avión de Air India que se dirigía a Londres se estrelló minutos después de despegar de la ciudad india de Ahmedabad. Con 242 pasajeros a bordo, se impactó contra una residencia de estudiantes de medicina. 

El Boeing 787-8 Dreamliner, con 230 pasajeros y 12 tripulantes, se dirigía a Londres cuando se precipitó a tierra minutos después de despegar.

Asimismo, la tripulación emitió una llamada de emergencia momentos antes de que se perdiera el contacto.

A través de un comunicado de la aerolínea se dio a conocer que en el avión viajaban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense.

Inicialmente, la policía local anunció haber encontrado 204 cuerpos. Sin embargo, al momento se sabe que son 290 cuerpos, según informó la agencia de noticias Reuters, citando a la policía local.

Entre los fallecidos hay personas que se encontraban en tierra cuando el avión cayó en una zona residencial y se estrelló contra el edificio de una facultad de medicina.

Confirman un sobreviviente del accidente de avión de Air India

Las autoridades sanitarias de India confirmaron que una persona sobrevivió al accidente del avión de Air India. 

Así lo informó Dhananjay Dwivedi, secretario principal del Departamento de Salud de Guyarat, a AFP. 

«Sí, confirmamos que hubo un superviviente, al que están curando en un hospital», declaró Dhananjay Dwivedi.

Poco antes, el jefe de la Policía de Ahmedabad, G.S. Malik, confirmó  el hallazgo de una persona con vida, localizada en el asiento 11A del Boeing 787, que aseguró estaba siendo tratada en un hospital.

Su nombre es Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico, que viajaba en el asiento 11A y hasta ahora, el único sobreviviente confirmado del vuelo AI-171.

Canales de televisión han emitido imágenes en las que se ve a un hombre que, según los medios, es el superviviente del accidente del vuelo de Air India.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil