Tormenta tropical Raymond trae lluvias fuertes e intensas en el occidente y sur de México

La tormenta tropical Raymond junto con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados de México.

Desde ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Raymond se fortaleció a tormenta tropical, luego de que el sistema evolucionó a partir de una zona de baja presión que había sido monitoreada en días recientes.

Para este viernes, el SMN informó que a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 100 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Asimismo, indicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, modifica una zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Y mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Tormenta tropical Raymond: lluvias, viento y oleaje elevado

El SMN detalló que para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias, principalmente en el occidente y sur del país.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Así como en San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Rachas de viento de 70 a 90 (km/h) en: costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.
  • Oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).

Se suspenden clases por fuertes lluvias

Debido a la persistencia de lluvias intensas y fuertes en el territorio nacional, varios estados han suspendido para hoy las clases presenciales en las escuelas, entre los cuales están: Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Huracán Priscilla en el Pacífico provocará lluvias intensas en México

Para este inicio de semana, la presencia del huracán Priscilla en el pacifíco mexicano traerá provocará lluvias puntuales intensas en al menos diez estados del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla que se formó el sábado en el océano Pacífico como tormenta tropical, se intensificó este domingo a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Este lunes, el SMN informó que a las 6:00 horas, el huracán Priscilla se mantiene con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza a 390 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

El organismo indicó que los desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias puntuales intensas. Asimismo, la amplia circulación de Priscilla, generará intensas rachas de viento con oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.

Huracán Priscilla provocará lluvias intensas, vientos y oleaje fuertes 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco (sur), Colima, Michoacán (este y costa), Guerrero (suroeste y costa), Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Puebla y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevén vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Colima. Así como de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán. Además olas las de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima. 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán y de 2 a 3 m de altura en costas de Guerrero

También, se pronostica oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en las costas de Jalisco y Colima. De 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán. De 2 a 3 m de altura en costas de Nayarit y Guerrero. De 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: calor y lluvias intensas en al menos seis estados del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas y un ambiente de calor en varios estados del país.

Estas condiciones se darán debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos: una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la vaguada monzónica, un canal de baja presión, ingreso de humedad, y un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste de México.

¿Dónde habrá lluvias hoy en México?

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Guerrero (norte, este y costa), Oaxaca (oeste, norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y sur), Chiapas (norte, oeste y sur) y Yucatán (centro).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Nayarit, Jalisco y Ciudad de México.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

Asimismo, el SMN indicó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por ello, exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por otra parte, el organismo informó que se espera viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).  De 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Y de 10 a 25 km/h con 40 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y Veracruz (sur).

¿En dónde hará calor hoy en México?

Por otra parte, se prevén temperaturas elevadas en varios estados del territorio nacional.

  • De 35 a 40 grados en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca.
  • De 30 a 35 grados en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor con temperaturas de hasta 45 °C

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, y un ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Dichas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, una circulación ciclónica en niveles medios.

Las intensas lluvias serán ocasionadas por el frente frío número 4 estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con un canal de baja presión.

Al mismo tiempo, la onda tropical 34 recorrerá el sur del territorio y, en combinación con inestabilidad atmosférica, dejará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país. Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste, junto a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generará chubascos y tormentas eléctricas en esas regiones.

Clima en México hoy: ¿dónde lloverá hoy?

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.

¿En dónde hará calor en México hoy?

En contraste, continuará el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con elevadas temperaturas.

  • De 40 a 45 grados Celsius en: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
  • De 35 a 40 grados en: Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 grados en: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca,Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Debido a las altas temperaturas, el SMN exhortó a la población a mantenerse bien hidratados. Vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a la radiación solar. Así como brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: entre lluvias intensas con granizo y calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas acompañadas de granizo, así como calor en varios estados.

Estas condiciones se darán debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca, en interacción con la onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país. Además de una vaguada sobre el sureste del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.

¿Dónde habrá lluvias intensas hoy?

  • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

El SMN advirtió que todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.

Asimismo, señaló que las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

¿Dónde hará calor hoy?

  • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México: entre lluvias y onda de calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, así como una onda de calor en varios estados.

Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por la onda tropical número 27 en el sur de México, el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana. Así como inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad de ambos océanos. Una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y canales de baja presión que se extienden desde el norte hasta el centro del país y en el sureste del territorio nacional.

¿En dónde habrá lluvias hoy en México?

Las lluvias seguirán hoy en el territorio nacional. Las más intensas se esperan en regiones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. 

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur) y Tabasco (este y sur).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Asimismo, el SMN recordó que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos. Po ello, exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En dónde hará calor hoy?

Para este día permanecerá la Onda de Calor en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Baja California (noroeste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y Guerrero (suroeste).
  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como en Querétaro (norte) e Hidalgo (noreste).
  • 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Guanajuato (noreste), Puebla (norte y suroeste).

Ante las altas temperaturas, el organismo recomendó a la población mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros. Así como no exponerse tiempos prolongados al sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tormenta tropical Juliette se forma en el Pacífico: dónde está y hacia dónde se dirige

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó frente a las costas de Baja California, en el Océano Pacífico.

El organismo indicó que la tormenta Juliette se localiza a 805 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Asimismo, señaló que presenta vientos máximos sostenidos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Se prevé que el ciclón continúe fortaleciéndose y moviéndose en dirección oeste-noroeste durante este martes, y que luego vire hacia el noroeste. Sin embargo, aunque podría fortalecerse a huracán este martes, posteriormente, el viernes se debilitaría a baja presión.

Temporada de huracanes en el Pacífico

Actualmente, en el pacífico se encuentra la tormenta tropical Juliette, pero un aviso del SMS alertó sobre la posible formación de otras dos zonas con potencial ciclónico.

Una posible zona de baja presión al suroeste de la Península de Baja California, con 30% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 7 días

Una posible zona de baja presión al sur de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, con 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 7 días

En lo que va de la actual temporada de ciclones tropicales, se han formado 10 ciclones en esta cuenca oceánica:

  • Las tormentas tropicales: Alvin, Cosme, Dalila, Ivo y Juliette
  • Los huracanes: Barbara (categoría 1), Erick (categoría 4), Flossie (categoría 3), Gil (categoría 1) y Henriette (categoría 1)

Según los pronósticos, en el pacífico se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales este año, por lo que aún faltarían entre seis y 10 más.

La temporada de huracanes en el pacífico inició el pasado 15 de mayo y terminará aproximadamente el próximo 30 de noviembre.

Te puede interesar:

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Lluvias intensas y muy fuertes en estos estados del país

Este lunes 18 de agosto, el clima en México estará marcado por lluvias en la mayor parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias intensas en el sur de Chiapas, y muy fuertes para Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Asimismo, se esperan lluvias fuertes en el Valle de México.

El organismo indicó que estas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano en el noroeste de México, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad de ambos litorales, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente y sureste de México. Además, la onda tropical número 23 al sur de las costas de Colima y Michoacán, y la aproximación de la onda tropical número 24 a la península de Yucatán.

Clima en México hoy: ¿en dónde lloverá hoy?

El pronóstico de lluvias para México este lunes, es:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm):  sur de Chiapas.
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm): Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco
  • Fuertes (de 25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala,
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí.

El SMS recuerda que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Por lo anterior, exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En dónde hará calor en México hoy?

Por otra parte, continuará el ambiente caluroso en el norte, litoral del Pacífico y Golfo de México, así como en la península de Yucatán. 

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste)
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas.

Ante las altas temperaturas el SMN exhorta a la población a mantenerse bien hidratados,vestir ropa de manga larga de colores claros. Además, no exponerse a tiempos prolongados bajo el sol y brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clima en México: Lluvias intensas y elevadas temperaturas

Este miércoles el clima en México se verá afectado por una serie de fenómenos atmosféricos en diversas regiones del país. 

Hoy 9 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica condiciones meteorológicas diversas. El avance del monzón mexicano en el noroeste, junto con las ondas tropicales 9 y 10, generarán lluvias, tormentas eléctricas, rachas de viento y calor extremo en varios estados del país.

Clima en México: ¿Dónde lloverá hoy?

Se esperan precipitaciones en gran parte del país para este miércoles.

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Durango 
  • Sinaloa
  • Nayarit 
  • Jalisco

Fuertes a muy fuertes:

  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Yucatán

Lluvias fuertes:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

Clima en México: ¿En dónde hará calor hoy?

Asimismo, para este día se esperan las siguientes temperaturas.

Temperaturas máximas 

  • 45 °C y más: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
  • 40 a 45 °C: Chihuahua (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa (norte).
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Te puede interesar: Amplían edad de vacunación contra el sarampión en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



¿Llegará pronto la canícula a México con altas temperaturas?

La canícula es un evento climático que comprende la temporada del año durante la cual el calor aumenta en el hemisferio norte, y comienza semanas después del solsticio de verano.

Este periodo se caracteriza por una disminución o ausencia de lluvias, durante la temporada de las mismas. Asimismo, trae consigo un incremento de las temperaturas.

Durante esta temporada, los días son más calurosos, lo que puede ser perjudicial para la salud.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula habitualmente se presenta en el mes de julio y agosto. Sin embargo, no hay fecha exacta de su inicio y término. Aunque suele durar aproximadamente 40 días, esto depende de diversos fenómenos meteorológicos y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.

Durante este periodo, se espera que varios estados experimenten días muy calurosos, con temperaturas que pueden superar los 45 grados Celsius en algunas regiones.

Canícula en México: cuáles son los estados más afectados 

En México, afecta principalmente a regiones de la vertiente del golfo de México, incluida la península de Yucatán y regiones de la vertiente del océano pacifico. Los estados que sufren mayor afectación son: 

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  •  Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Recomendaciones en días calurosos

Existen recomendaciones para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas a la salud. Entre ellas: 

  • Mantenerse bien hidratado.
  • Usar protección solar.
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil