Tormenta tropical Raymond trae lluvias fuertes e intensas en el occidente y sur de México

La tormenta tropical Raymond junto con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados de México.

Desde ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Raymond se fortaleció a tormenta tropical, luego de que el sistema evolucionó a partir de una zona de baja presión que había sido monitoreada en días recientes.

Para este viernes, el SMN informó que a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 100 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Asimismo, indicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, modifica una zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Y mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Tormenta tropical Raymond: lluvias, viento y oleaje elevado

El SMN detalló que para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias, principalmente en el occidente y sur del país.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Así como en San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Rachas de viento de 70 a 90 (km/h) en: costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.
  • Oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).

Se suspenden clases por fuertes lluvias

Debido a la persistencia de lluvias intensas y fuertes en el territorio nacional, varios estados han suspendido para hoy las clases presenciales en las escuelas, entre los cuales están: Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil