Huracán Priscilla en el Pacífico provocará lluvias intensas en México

Para este inicio de semana, la presencia del huracán Priscilla en el pacifíco mexicano traerá provocará lluvias puntuales intensas en al menos diez estados del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla que se formó el sábado en el océano Pacífico como tormenta tropical, se intensificó este domingo a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Este lunes, el SMN informó que a las 6:00 horas, el huracán Priscilla se mantiene con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza a 390 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

El organismo indicó que los desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias puntuales intensas. Asimismo, la amplia circulación de Priscilla, generará intensas rachas de viento con oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.

Huracán Priscilla provocará lluvias intensas, vientos y oleaje fuertes 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco (sur), Colima, Michoacán (este y costa), Guerrero (suroeste y costa), Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Puebla y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevén vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Colima. Así como de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán. Además olas las de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima. 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán y de 2 a 3 m de altura en costas de Guerrero

También, se pronostica oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en las costas de Jalisco y Colima. De 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán. De 2 a 3 m de altura en costas de Nayarit y Guerrero. De 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil