Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  de la Conagua, informó en su más reciente reporte que la tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el Pacífico de México.

De acuerdo con el organismo, Dalila se formó alrededor del mediodía, y su centro se ubicó a unos 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 380 kilómetros al sur sureste del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Asimismo, alertó que la tormenta tropical Dalila ocasionará lluvias muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. 

Además, pronosticó que estas condiciones se extiendan hacia Nayarit durante la tarde noche; además de la intensificación de los vientos en la costa de Guerrero.

Tormenta tropical Dalila: traerá lluvias y vientos fuertes

Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

También, provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. De 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima.

En cuanto al oleaje, se prevén olas  de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. De 3.5 a 4.5 m en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con productores de maíz para estabilizar el precio de la tortilla en México. 

En la reunión, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la presidenta y productores de maíz, empresas harineras y asociaciones de tortilleros acordaron frenar el aumento en el precio de la tortilla.

Asimismo, se  buscará que éste baje de manera paulatina en el próximo semestre. El  acuerdo prevé que, al cumplir una serie de lineamientos, se pueda reducir en un 5 por ciento, aunque la meta es alcanzar una reducción del 10 por ciento durante todo el sexenio.

Durante el evento, la presidenta señaló que este es un esfuerzo voluntario entre productores y comercializadores de maíz y tortilla para eliminar intermediarios, pues muchas veces es lo que eleva el precio de este alimento básico.

«El objetivo es que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procese. Que haya acuerdos directos», explicó Sheinbaum.

«En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios», informó también la mandataria en sus redes sociales.

Precio de la tortilla en México

El precio del kilo de tortilla en México puede variar según la región, pero en promedio, se ubica entre los 18 y 30 pesos. 

En la Ciudad de México, el precio promedio actual es de 19.89 pesos. En otras ciudades, como Puebla, el precio es de 17.38 pesos, mientras que en Cancún, puede ser de 26.40 pesos.

Te puede interesar: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

La presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya alentado protestas violentas en Los Ángeles.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó los actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Y acusó  a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar a más protestas.

«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable», dijo Noem en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Fue así como Noem respondió cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Sheinbaum a la violencia ocurrida en las protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum responde a declaraciones de Kristi Noem: “Es absolutamente falso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos la acusó de animar manifestaciones en Los Ángeles.

«Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración de ayer, donde condeno claramente las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento», escribió Sheinbaum en X, junto a un video con sus declaraciones.

Asimismo, aseguró que la posición de su gobierno es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México.

Te puede interesar: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tormenta Tropical Bárbara propiciará fuertes lluvias en estos estados

La noche de ayer, Bárbara se degradó a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

A las 21:00 horas, la dependencia detalló que Bárbara se localizó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

A pesar de que se disminuyó a tormenta tropical, durante las próximas horas ocasionará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y mucho viento en dichas entidades.

Tormenta Tropical Bárbara: ¿dónde lloverá hoy?

Ahora como tormenta tropical, Bárbara ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima y Michoacán. Así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit; viento de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Además de oleaje de 3.0 a 4.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Nayarit.

Asimismo, intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

La Conagua alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Tormenta Tropical Cosme lejos de costas mexicanas

Por otra parte, la Conagua informó que la tormenta tropical Cosme se localiza aproximadamente a 975 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h. Por su ubicación, no genera efectos en México.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Bárbara ya es huracán categoría 1; el primero de la temporada en el Pacífico

Bárbara ya es huracán categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano, tras intensificarse la mañana de este lunes.

El Sistema Meteorológico Nacional informó que a las 9:00 horas tiempo, del centro de México, Bárbara es huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El organismo de la Conagua informa que se ubicó aproximadamente a 240 kilómetros (km) al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Asimismo, informó que Bárbara provocará lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado durante las próximas 24 horas.

Pronóstico de lluvias por huracán Bárbara

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se esperan lluvias en las siguientes entidades.

  • Lluvias puntuales fuertes en: Jalisco, Colima y Michoacán
  • Chubascos en: Nayarit

Al respecto, alertó que las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas. Además del incremento en ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

  • Vientos de 30 a 50 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco y Colima, así como de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit y Michoacán

Además, se espera oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Nayarit.

Finalmente, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México rechaza decisión de Suprema Corte de EU sobre demanda contra fabricantes de armas

La SRE señaló que aún queda una demanda vigente.

México expresó su desacuerdo con el dictamen de la Suprema Corte de Estados Unidos, que otorgó inmunidad a los fabricantes de armas estadounidenses. Esto bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés).

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su firme desacuerdo con la decisión de la Corte.

Asimismo, subrayó que continuará haciendo lo que esté a su alcance para frenar el tráfico ilícito de armas. Agotando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles.

La SRE destacó que México ha presentado argumentos sólidos. Mismos que demuestran el daño que las empresas fabricantes de armas ocasionan a nuestro país. 

Además, afirmó que seguirá en su lucha contra el tráfico de armas y la responsabilidad de las empresas que las fabrican.

La demanda en cuestión  fue presentada por México en 2021 ante un Juez de Distrito de Boston, Massachussets. En enero de 2024, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito concluyó que México había alegado de manera suficiente que «los demandados ayudaron e instigaron el tráfico ilegal de sus armas hacia México».

Finalmente, precisó que la decisión de la Corte no afecta el curso de la segunda demanda presentada por México en Tucson, Arizona, en 2022, en contra de cinco distribuidoras de armas.

Corte de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

La Suprema Corte de EU desechó la demanda que el gobierno de México contra fabricantes de armas estadounidenses a quienes responsabiliza del tráfico ilegal hacia territorio mexicano.

La demanda presentada en 2021, señala a firmas como Glock, Barrett y Smith and Wesson. Esto, por permitir el tráfico de armas por malas prácticas en la supervisión en la distribución y venta de sus productos.

Con base en la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas, que permite que los fabricantes puedan ser demandados si se demuestra que tienen responsabilidad en el tráfico de armas, la Corte estableció que:

«La demanda de México no demuestra de forma plausible que los fabricantes acusados ayudaron o fueron cómplices de las ventas ilegales de vendedores de armas de fuego a traficantes mexicanos».

Con esta decisión, la Corte revoca la que previamente adoptó la Corte de Apelaciones, que había admitido la demanda de México, y devuelve el caso a la Corte de Distrito para que los procedimientos sigan en consonancia con su decisión.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Se incendia buque Morning Midas con autos chinos rumbo a México 

Un barco que transportaba cerca de 3 mil automóviles a México fue abandonado en medio del Océano Pacífico luego de incendiarse la noche del martes. Se trata del buque Morning Midas, según informó Zodiac Maritime, operador del barco. 

La embarcación partió del puerto de Yantai, China, el 26 de mayo y se dirigía a México.

El incendio ocurrió entre la noche del martes y el miércoles, a unos 482 kilómetros al suroeste de la isla Adak, en Alaska, según reportes de la Guardia Costera de Estados Unidos citados por The Wall Street Journal. Hasta el momento, se sabe que el buque permanece en el mar.

De acuerdo con Zodiac Maritime, el buque tenía como destino el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y transportaba aproximadamente 3 mil automóviles fabricados en China. Entre ellos, unos 800 vehículos eléctricos.

Tripulación de buque Morning Midas es evacuada

Ante la situación, la tripulación inició procedimientos de emergencia contra incendios, pero no pudieron controlar las llamas, por lo cual abandonaron el barco.

De acuerdo con la información de la Guardia Costera de Alaska, no se reportaron heridos entre los 22 tripulantes del Morning Midas.

Tras evacuar, los tripulantes fueron transferidos desde botes salvavidas a un buque mercante cercano en el océano Pacífico Norte, a unos 485 kilómetros (300 millas) al suroeste de la isla Adak, en la cadena de las Aleutianas de Alaska.

El buque fue localizado a 482.8 kilómetros al suroeste de Adak en Alaska, dijo la Guardia Costera en su cuenta de X.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México responderá a nuevos aranceles al acero y aluminio si no hay acuerdo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México tomará medidas de protección al aumento de aranceles al acero y aluminio anunciado por Estados Unidos, si no hay un acuerdo entre los dos países.

Durante su conferencia matutina, dijo que las medidas se tomarán si la próxima semana si no se logra un acuerdo con Estados Unidos para ser excluido del incremento de aranceles al 50% sobre las importaciones de esos dos metales decretado por el presidente Donald Trump.

Asimismo, la mandataria aclaró que no se trata de una represalia, pero sí de proteger a México.

«La próxima semana estaremos también anunciando algunas medidas que estaríamos tomando nosotros, que no tiene que ver con un ojo por ojo. No, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que generan estas industrias que es muy importante. Entonces México tiene también que protegerse».

Nuevos aranceles al acero y aluminio son injustos: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum calificó de injusta la nueva medida tomada por el gobierno de Trump, quien ayer martes firmó una orden ejecutiva para duplicar los aranceles al aluminio y al acero por ser sectores estratégicos.

«Es una medida que consideramos injusta. Es una medida para todo el mundo, no solo para México, para todos los países del mundo se eleva el arancel. Con excepción de Gran Bretaña, que se queda en 25%. Tienen ahora un arancel del 50% para todo el acero y aluminio que se exporta hacia Estados Unidos. En el caso de México, es injusta porque como lo hemos dicho varias veces México importa más de lo que exporta en acero».

Asimismo, comentó que no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Además destacó que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt recientemente informó que hay una buena colaboración con México. 

«No tienen sustento legal porque hay un tratado comercial (el TMEC). Se está viendo por razones de Seguridad Nacional, pero ayer la vocera de la Casa Blanca dice que hay muy buena colaboración con México. Entonces no creemos que tengan sustento», afirmó.

La mandataria destacó que México «ya había avanzado mucho» en un acuerdo especial antes de la decisión de Donald Trump de elevar los aranceles. Y al respecto informó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tocará el tema en sus reuniones con el secretario de Comercio de EU.

También puedes leer: Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Lluvias fuertes continuarán en gran parte de México 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para este martes continuarán las lluvias fuertes en al menos 21 estados del país, así como oleaje elevado y fuertes vientos.

El SMN alertó que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, señaló que podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, lo que podría causar un incremento en los niveles de ríos.

¿En dónde lloverá hoy?

Estados afectados por lluvias hoy

El Servicio Meteorológico Nacional indicó la presencia de lluvias fuertes en:

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias fuertes a muy fuertes:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla

Fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

Chubascos:

  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo

Vientos intensos 

Por otra parte, el SMN indicó también la intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Esto, alertó, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Finalmente, pronosticó oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Clima en CDMX: seguirán las lluvias

Para la tarde de este martes en la Ciudad de México, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Alianza PRI-PAN aventaja en elecciones en Durango 

A las 10:00 horas de este lunes 2 de junio, la alianza PRI y PAN obtenía el 39.95% de los votos en las elecciones en Durango. Por su parte, Morena-PT-Partido Verde, el 31.83%. Esto de acuerdo con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Durango (IEPC).

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la alianza Unidad y Grandeza por Durango, integrada por el PAN y el PRI, aventaja con 229 mil 090 votos.

Por su parte, la coalición entre Morena, Partido Verde y PT cuenta con 183 mil 018 votos.

¿Cómo quedan los resultados en los municipios en Durango?

En la elección celebrada el día de ayer en el estado de Durango, 39 municipios estuvieron en contienda. De los cuales, de acuerdo con el PREP, quedarían de la siguiente manera:

  • La alianza Unidad y Grandeza por Durango, se quedaría con 16 municipios.
  • Por su lado, Morena, Partido Verde y PT, lograrían 14.
  • En cuanto a los resultados por partido en solitario:
  • El PRI gana en 5 municipios.
  • Movimiento Ciudadano en 3.
  • Morena en  un municipio 1

Por otra parte, la alianza Unidad y Grandeza por Durango gana la capital del estado, con 46.53%.

Sin embargo, Gómez Palacio sería para la alianza de Morena, al conseguir el 40.06% de los votos. Este es el segundo municipio en importancia dentro de la entidad.

Morena perdería tres municipios en Durango

Con el conteo del 92% de las casillas del PREP, Morena y sus aliados disminuyeron el número de municipios que gobernarán de 2025 a 2028. En contraste, Movimiento Ciudadano, así como la alianza PAN-PRI incrementan su presencia en gobiernos municipales.

Actualmente, Morena, PVEM y PT, gobiernan 18 municipios en  Durango. Sin embargo, en estas elecciones todo indica que gobernarán 14, perdiendo bastiones importantes como Tlahualilo, que fue ganado por MC, y Cuencamé, que ganaría la alianza PAN-PRI.

También puedes leer: INE informa participación de entre 12.57% y 13.32% en elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil