La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Edgar Hernández, diputado local del PT en Hidalgo, fue detenido en Ixmiquilpan, por su posible responsabilidad en el delito de narcotráfico.
Edgar Hernández Dañu, diputado local del Partido del Trabajo (PT), en Hidalgo, fue detenido en Ixmiquilpan, por su posible responsabilidad en el delito de narcotráfico.
Su detención ocurrió la madrugada de este jueves 21 de septiembre en su domicilio, ubicado en la colonia San Nicolás, Ixmiquilpan, Hidalgo.
Gracias a un operativo que se implementó en las inmediaciones de su domicilio se logró cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.
En el lugar fueron halladas armas de fuego y cartuchos útiles de alto calibre.
De acuerdo a la ficha del Registro Nacional de Detenciones, el operativo estuvo a cargo de la Policía Ministerial y de Investigación a través de la Unidad Especializada en Homicidios y Narcomenudeo.
Mediante de sus redes sociales, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, confirmó la detención del diputado.
Asimismo, informó que Edgar Hernández fue detenido junto con una mujer, identificada con las siglas B.A.L.D.
Cabe señalar que, Edgar Hernández enfrenta tres procesos judiciales relacionados con un presunto caso deabuso sexual.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En acciones ministeriales coordinadas por la @PGJE_Hidalgo, la madrugada de hoy fueron detenidas en Ixmiquilpan dos personas de iniciales E.H.D., y B.A.L.D. La detención ocurrió mediante un cateo en el que fueron aseguradas dos armas de fuego, cartuchos útiles y droga. pic.twitter.com/xGpJ1FcAys
Samuel García y 10 miembros de su familia obtuvieron amparos para evitar la posibilidad de que se giren ordenes de aprehensión en su contra.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y diez miembros de su familia, incluida su esposa Mariana Rodríguez, obtuvieron amparos para evitar la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión en su contra.
Esta suspensión provisional se otorgó por el juez séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López.
Además de García Sepúlveda, se obtuvo la protección legal de su padre, Samuel Orlando García Mascorro y su madre Bertha Silvia Sepúlveda Andrade.
Así como a sus hermanos Silvia Catalina y Ana Cecilia, y su esposo David Jonathan Sánchez Quintanilla, alcalde de General Terán.
Y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, al igual que el padre de ella Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; su madre, Luisa María Cantú Aranda; y sus hermanos Jorge y Eugenia Rodríguez Cantú.
Los amparos fueron interpuestos el día 14 de septiembre de 2023.
Samuel García se amparó en Tamaulipas (gobernado por Morena) contra una detención.
Ese mismo día dirigentes del Frente Amplio por México realizaron una conferencia de prensa para mostrar su respaldo a los funcionarios locales que acusan a García de realizar presuntos actos de persecución y ejercer violencia política.
“Venimos a esta reunión importante para reiterar nuestro apoyo y nuestro respaldo ante esta clara persecución política por parte del gobernador de Nuevo León.
Esto es una persecución inadmisible que, aparte, quiere ser aprovechada en una campaña ilegal para posicionar a un personaje que avergüenza a la política”
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Samuel García asegura que es víctima de represión política
En la demanda de amparo Samuel García asegura una “evidente persecución o represión política en su contra.
“La discriminación directa e indirecta que han sufrido al recibir un trato diferente al de cualquier persona únicamente en razón de su encargo, opiniones políticas y afiliación partidista”.
Documento de amparo.
El documento afirma que el gobernador ha sido víctima de dichos actos que buscan obstaculizar y acabar con sus aspiraciones políticas.
Samuel García argumentó que teme por la integridad de él y de su familia.
Funcionarios de Nuevo León denuncian actos de intimidación
Algunos funcionarios locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) han acusado que el gobernador Samuel García los ha presionado para unirse a Movimiento Ciudadano (MC).
El pasado 13 de septiembre, al menos 10 diputados locales de Nuevo León acudieron a la Cámara de Diputados para denunciar actos de intimidación por parte de Samuel García.
Entre las amenazas recibidas se encuentran cierres de negocios, cortes ilegales de suministro de agua y despido injustificado si no se unían al partido MC.
El gobierno de la Ciudad de México informó que se desmontará y reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se desmontará y reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro, debido a una deformación de 50 centímetros.
Martí Batres reveló que durante la reconstrucción de uno de los tramos elevados de la Línea 12 decidieron quitar el claro 22, pues observaron que presentó un pandeo de aproximadamente medio metro.
El mandatario aseguró que este trabajo se realizará con la intención de garantizar la seguridad de los usuarios.
«En el análisis que se ha realizado y con el objetivo de tener la mayor seguridad para los usuarios es que se ha tomado la decisión de desmontar el claro 22, que es el que tiene un pandeo de más o menos unos 50 centímetros».
Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México.
Además, reveló que estos trabajos no implicaran mayor inversión ni tiempo del que ya se tenía contemplado inicialmente.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En conferencia de prensa junto con Jesús Esteva Medina, titular de @SOBSECDMX, informamos que se va a desmontar el "claro 22" para su reconstrucción total como parte del reforzamiento general de la Línea 12 del @MetroCDMX. Esta obra no representará restraso en los tiempos de… pic.twitter.com/28CJqkk8hL
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras de la Ciudad de México, precisó que este claro había recibido dos intervenciones previamente, pero decidieron reconstruirlo en su totalidad.
“Se determinó que la mejor opción era bajarlo y reconstruirlo, similar a lo que hicimos en el tramo gemelo”.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras de la Ciudad de México
El secretario reveló que se analizaron otras opciones a fin de no retirar el claro 22, sin embargo, observaron que esto afectaba algunas viviendas de la zona, así como la red de drenajes y de agua potable, por lo que decidieron reconstruirlo en su totalidad.
Este tramo elevado se ubica entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, se prevé que los trabajos de reconstrucción duren 12 semanas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades del Ejército ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa, como aseguraron algunos padres de los 43 estudiantes desaparecidos.
En su conferencia matutina el presidente López Obrador aseguró que las autoridades militares han actuado con rectitud y aseguró que esas acusaciones carecen de fundamento.
“Se han portado las autoridades militares a la altura de la circunstancia, han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento (…)
Se dice, usted da instrucciones, pero no le hacen caso, no es con usted, es con las autoridades de la Secretaría de la Defensa”.
Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Descartó que los mandos de la Sedena y Marina no acaten las órdenes emitidas por el gobierno federal y reiteró nuevamente que el Ejército actúa con lealtad al pueblo y a las instituciones.
El día de ayer, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa entregaron un pliego petitorio solicitando información del caso a la Sedena.
Ante esta solicitud, el mandatario López Obrador aseguró que su administración ha entregado toda la información correspondiente al caso.
“Estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información sino de lo que nos piden, qué se ha entregado (…)
Porque lo que menos queremos es que haya desinformación”
Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El lunes se les dará un expediente sin testar a los padres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, asegura AMLO
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Se entregará un informe completo a padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
El jefe del ejecutivo reveló que no estará presente en la próxima reunión con los padres de los estudiantes desaparecidos, que esta programada para el próximo lunes 25 de septiembre.
Aun así, dejará instrucciones de entregarle a cada uno de ellos un expediente completo de toda la información, sin “documentos testados, con renglones tachados o borrados”.
Respecto a las conversaciones entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, los cuales pretenden utilizar como prueba durante un juicio en Estados Unidos, López Obrador apuntó que serán anexados al expediente que se entregará el próximo lunes.
Asimismo, aseveró que es prioridad de su gobierno cumplir con el compromiso de revelar la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
No sabemos si algún estudiante sigue con vida: AMLO
Al ser cuestionado sobre si existe la posibilidad de que haya algún estudiante vivo, el presidente López Obrador afirmó “no podemos asegurar nada».
Por último enfatizó su compromiso de dar a comer la verdad respecto al caso.
“No sabemos, no, no podemos asegurar nada, todavía vamos a avanzar (…)
No hemos dejado de buscar un solo día, un solo día, y se continúa con la investigación y tengo confianza que en el tiempo que nos queda vamos a conocer lo sucedió y sobre todo donde están los jóvenes”.
Xóchitl Gálvez argumentó que el trabajo que presentó para titularse no era una tesis y aseguró que acatará la decisión que tome la UNAM.
La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, argumentó que el trabajo que presentó para titularse no era una tesis y aseguró que acatará la decisión que tome la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de un video difundido en sus redes sociales, la virtual candidata del Frente enfatizó nuevamente que obtuvo su titulo por experiencia profesional, no por un trabajo de tesis.
“Les aclaro, no es una tesis, es un informe, un reporte. Mi título es por experiencia profesional, no por un escrito”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
Además, dijo que acatará la decisión que tome la UNAM después de analizar su caso, y aseguró estar dispuesta a presentar un nuevo trabajo para titularse, en caso de que su título sea anulado.
«Si la falta en 2 o 3 por ciento del texto es suficiente para anular mi título acataré la decisión de mi querida UNAM y volveré a presentar un nuevo trabajo para titularme”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
Xóchitl Gálvez aseveró que esta acusación se trata de una serie de ataques recibidos por parte del oficialismo, y reveló que no tiene miedo de enfrentarlos.
“No me asusto ni me rajo. Ya han querido demoler mi casa, ya dijeron que no soy indígena, que no soy empresaria, que no vendí gelatinas, ahora que no soy ingeniera”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
Asimismo, finalizó el mensaje afirmando que estaba lista para “256 ataques más”, haciendo referencia a los días que faltan para las elecciones presidenciales, las cuales se realizarán el 2 de julio de 2024.
El día de ayer, Xóchitl Gálvez reconoció en la Cámara de Diputados haberse equivocado en su trabajo de titulación.
“Sí la pendejié”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
También señaló que el trabajo que presentó para titularse esta basado en aspectos técnicos basados en manuales, mismos que no contaban con los nombres del autor.
Debido a esto no hizo las citas bibliográficas correspondientes, lo cual asumió fue un error.
La senadora Xóchitl Gálvez declaró “sí la pendejié”, por incluir en su trabajo de titulación citas de la política pública ambiental del gobierno federal, sin precisar la fuente de dicha información. pic.twitter.com/MsahZIHXxa
Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil.
Marcelo Ebrard sostuvo una reunión, este miércoles, con más de 30 diputadosfederales que le mostraron su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil ‘El Camino de México’, para recorrer el país.
Los legisladores decidieron esperar la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre la impugnación que interpuso Marcelo Ebrard del proceso interno para definir al coordinador nacional de la 4T.
Al finalizar la reunión, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que su responsabilidad es mantener la unidad al interior del Grupo Parlamentario.
Dijo que su asistencia fue para «coordinar, conciliar y fortalecer la unidad«, y así definir los pasos a seguir en la Cámara de Diputados.
Asimismo, negó que haya bloques al interior de la bancada de Morena, pero afirmó que hay diputados con convicciones diferentes y aspiraciones individuales.
«En la Cámara de Diputados no hay bloques, es un solo Grupo Parlamentario y existen compañeros que asumen una convicción para diferentes (…)
No hay ningún bloque sino aspiraciones individuales y colectivas en torno a personalidades».
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
🔴 Marcelo Ebrard se reunió con legisladores, tras anunciar su asociación El Camino de México
Llama la atención la presencia del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier pic.twitter.com/aQMB7A1KJK
Niegan que apoyar a Marcelo Ebrard contravenga estatutos de Morena
Por su parte, el legislador Emmanuel Reyes detalló que a la reunión asistieron 33 diputados federales, quienes acordaron con Marcelo Ebrard sumarse a su asociación civil.
También, aceptaron acompañarlo en sus recorridos por el país para sumar “cuadros políticos” a dicha asociación.
Negó que con esta acción se este en contra de los estatutos de Morena, pues recordó que el dirigente nacional del partido, Mario Delgado fundó una asociación civil en el pasado.
«Mario Delgado fundó una asociación al interior del movimiento, la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación yo soy integrante (…)
Resultaría contradictorio, no hay una gravedad, todos tenemos derechos de participar de manera libre y no contraviene contra los estatutos del partido».
Emmanuel Reyes, legislador de Morena en la Cámara de Diputados.
Entre los acuerdos que se lograron destacan reuniones dos o tres veces a la semana, antes de la gira de Marcelo Ebrard por el país.
Algunos diputados que asistieron a la reunión fueron Javier López Casarín, Yeidckol Polevnsky, Selene Ávila, Daniel Gutiérrez y Juan Carlos Natale.
Asi como, Alfredo Porras Domínguez, Antolín Guerrero Márquez, Araceli Ocampo Manzanares, Brenda Ramírez Alejo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Favio Castellanos Polanco.
También contaron con la presencia de Flor Ivone Morales Miranda, Gabriela Martínez Espinoza, Jaime Baltierra García y Manuel De Jesús Baldenebro Arredondo, entre otros.
Una jueza de control vinculó a proceso a Allan ‘N’, por su posible participación en el feminicidio Ana María Serrano, de 18 años.
Una jueza de control vinculó a proceso a Allan ‘N’, tras acreditar su posible participación en el feminicidio de la joven Ana María Serrano, de 18 años, ocurrido el pasado 12 de septiembre.
Durante la audiencia realizada el pasado martes, el agente del Ministerio Público dio a conocer varios mensajes relacionados al caso, con los cuales se determinó iniciar un proceso legal contra Allan ‘N’.
Además, estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaría y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En las pruebas reveladas por el Ministerio Público se muestran las amenazas que sufrió Ana María por parte del imputado.
Además de otros mensajes donde Allan ‘N’ se hacía pasar por ella.
De acuerdo con peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el imputado envió algunos mensajes a la madre de Ana María desde su celular cuando esta ya no se encontraba con vida.
“Ya no me gusta estar sola” y “despídeme de papá” son algunos de los mensajes con los que Allan ‘N’ pretendía hacer creer que Ana María cometió suicidio.
Luego de recibir estos mensajes la madre trató de contactar a la joven, pero no la localizó,
Por tal motivo le pidió a un vecino que acudiera al domicilio. Al llegar al domicilio el vecino encontró el cuerpo de Ana María.
El cuerpo de la víctima se encontraba con el cordón de las persianas alrededor de su cuello, como si ella se hubiera colgado de él.
Allan “N” es investigado por este delito ocurrido el pasado 12 de septiembre, en el domicilio de la víctima.
Las investigaciones arrojan que ambos se encontraban en el domicilio, pero en algún momento este individuo habría asfixiado a la víctima y luego huyó del lugar a bordo de un vehículo.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Fiscalía revela la causa de muerte de Ana María
Asimismo, la Fiscalía informó que la necropsia practicada al cuerpo de la joven de 18 años, Ana María Serrano, confirmó que la causa de muerte fue por asfixia.
De acuerdo con la Fiscalía gracias a la indagatoria se identificaron antecedentes de violencia de género.
Motivo por el cual se estableció la investigación bajo el Protocolo de Feminicidio para visibilizar, diligenciar y abordar la investigación con perspectiva de género.
La detención de Allan ‘N’ se logró el pasado 16 de septiembre, en el municipio de Malinalco, Estado de México.
Posteriormente fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional.
Actos de investigación con perspectiva de género permitieron establecer la naturaleza del delito como feminicidio y lograr la captura del presunto agresor. (2/2) pic.twitter.com/oox3Ib0bdv
El presidente AMLO rechazó la iniciativa para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó la iniciativa de Morena para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.
En su conferencia matutina, el mandatario López Obrador recordó que su administración está próxima a concluir.
“¡Zafo! A mí que no me metan en eso. Yo ya lo he dicho, soy un hombre de palabra, a mí me queda un año y 10 días y entrego la banda presidencia y me jubilo”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, AMLO aseguró que cuando termine su sexenio se retirará definitivamente de la política y no volverá a hablar del tema, llegando a afirmar que borrará todas sus redes sociales.
“No acepto ningún cargo hacia adelante, ni nacional ni extranjero. No voy a participar en ningún evento y no vuelo a opinar sobre cuestiones políticas, no voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar mi Twitter, mi Facebook”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador reveló que después de su retiro de la política se dedicará a escribir un libro sobre el “pensamiento conservador de México”.
“Voy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el Gobierno, es lo que me va a llevar terminar un libro sobre el pensamiento conservador de México”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
"¡Safo!", AMLO rechaza la iniciativa de Morena para que los expresidentes tengan pase directo al Senado pic.twitter.com/y7NzEC6HCn
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán propuso una reforma al artículo 56 de la Constitución para que expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir con su sexenio, sin necesidad de ser electos por votación.
La iniciativa plantea integrar a la Cámara de Senadores a expresidentes que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos.
Los expresidentes se desempeñarían como senadores por un periodo de seis años inmediatos a la terminación de su encargo.
Alejandro Rojas argumentó que con esta propuesta se busca aprovechar la sabiduría de los expresidentes que dejan de ejercer su cargo.
Cabe señalar que, dicha reforma se basa en las senadurías vitalicias que se aplican en países como Paraguay e Italia.
La iniciativa que presentaré permitiría que los expresidentes de México opten por ser senadores de la República, pero solo tendría vigencia hasta 2030. Esto significa que ningún expresidente anterior, incluido el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, gozaría de este…
Xóchitl Gálvez negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
La responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de un video difundido en redes sociales, Xóchitl Gálvez aseguró que obtuvo su título como licenciada en ingeniería en computación en la modalidad de “experiencia profesional”.
La senadora detalló que esto se logra presentando casos prácticos que acrediten que se tiene la experiencia en la ingeniería.
“La verdad de las cosas es que yo el título lo obtuve por experiencia profesional, y ese título se obtiene presentando casos prácticos que te acreditan que tienes experiencia como ingeniera”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
Asimismo, aseguró que las acusaciones no tienen fundamentos pues tomó sólo seis párrafos del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 del gobierno, de un total de 77 hojas el informe.
“Lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno (…)
Hay un párrafo por ahí, que seguramente tomé, en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”.
Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.
Además, dijo que en los párrafos que tomó “no hay autores”, porque “son manuales técnicos de los equipos que están instalados”.
Gálvez afirmó que sus opositores “ya no saben qué inventar» y aseveró que están buscando «hasta por debajo de la cobija» a fin de desprestigiarla.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Xóchitl Gálvez responde a las acusaciones de que plagió el informe que presentó para obtener su título profesional como Ingeniera en Computación por la #UNAM. pic.twitter.com/R5nbd0YR4k
Ferromex informó que detuvo temporalmente la operación de 60 trenes por el peligro que representa para los migrantes transportarse en ellos.
Ferromex, empresa ferrocarrilera de Grupo México Transportes, informó que detuvo temporalmente la operación de 60 trenes por el peligro que representa para los migrantes que utilizan este medio para transportarse.
La empresa indicó por medio de un comunicado que tomó esta decisión debido al “severo riesgo” para la integridad de los migrantes que suben a los trenes para viajar en ellos.
“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”.
Grupo México Transportes.
Ferromex detalló que en los últimos días sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 migrantes.
Mientras que, en Irapuato, Guanajuato, hay más de 800 personas; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, se mantienen más de milpersonas en las góndolas de carga.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Ante ello, Ferromex tomó la decisión de suspender temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas y así proteger la integridad física de los migrantes.
La empresa aseguró que se mantendrá atento a las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno.
“Asimismo, la empresa ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional”.
Grupo México Transportes.
.@Ferromex se ve obligado a suspender movimiento de trenes de carga para proteger la integridad de personas migrantes. pic.twitter.com/o2Znqozlhw