Así puedes saber qué institución administra tu Afore

Conoce las tres maneras en las que puedes ubicar en qué administradora se encuentra tu Afore, sin salir de casa.

La Administración de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución financiera que administra los ahorros de los trabajadores para su futuro retiro.

Cada trabajador posee una cuenta individual en la que se depositan sus aportaciones, por ello, es indispensable saber que institución administra su Afore. Si no sabes en dónde se encuentra tu Afore, en México Habla te decimos cómo averiguarlo.

Para ubicar en qué administradora se encuentra tu Afore, existen tres formas en las que no necesitas salir de casa:

  • Llama sin costo a SARTEL al 55 13 28 50 00
  • Ingresa al sitio web AforeWeb y selecciona la opción Localiza tu Afore
  • Mediante la App AforeMóvil

Para realizar esta consulta, es necesario que cuentes con tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS o tu CURP, en caso de que cotices para el ISSSTE.

Una vez que identifiques dónde está tu Afore, es recomendable comunicarse con la institución y solicitar la entrega de información de manera recurrente.

Esto es muy importante ya que estas instituciones son las únicas instancias que pueden emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de las cuentas de ahorro de los trabajadores.

¿Cómo registrarme en una Afore?

El primer paso es elegir la Afore de tu preferencia y solicitar la visita de uno de sus Agentes Promotores o acudir a cualquiera de sus sucursales

Puedes realizar una Pre-solicitud de Registro en el sitio web www.aforeweb.com.mx. Después de completar este paso, la Afore se contactará contigo en un playo no mayor a seis días.

Para el registro, se te solicitará la siguiente información:

  • CURP, RFC y Número de Seguridad Social del IMSS
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Una fotografía digital de tu rostro, que será tomada por el Agente Promotor
  • Firma biométrica (huellas digitales)
  • Firma manuscrita digital

Posteriormente, se te entregará la Solicitud de Registro, que contiene el contrato de admisión de fondos para el retiro, por un medio digital.

Asimismo, se te enviará el documento de Rendimiento Neto, en los que deberás incluir tu nombre completo, firma biométrica y firma manuscrita digital.

En tanto, la Afore tomará un video en el que des tu consentimiento para el Registro y confirmes tus datos personales. Por último, debes esperar el resultado de la solicitud de Registro por parte de la Afore.

También puedes leer: Aguinaldo INAPAM 2025: ¿quiénes lo recibirán y cuál será el monto?

Salir de la versión móvil