‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como “El güero” Palma, escribió tres cartas dirigidas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como ‘El Güero’ Palma, escribió tres cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El medio Proceso fue quien reveló el contenido de una de las misivas escritas por el narcotraficante.

La carta tiene como fecha el 17 de noviembre de 2022 y es un documento conformado por cuatro páginas.

En este documento, dirigido al mandatario mexicano, el fundador del cártel de Sinaloa expresa que es víctima de la corrupción y extorsión dentro del interior del Cereso “El Altiplano”.

Le recordó al presidente que “hace hincapié de que en su gobierno no hay corrupción”; que algunos funcionarios de “diferentes instituciones” le han ofrecido su libertad a cambio de una gran suma de dinero.

Detalla que le ofrecieron a su familia “facilidades de pago para cubrir el monto”, el cual tendría que pagar en dólares.

Aseguró que ya ha cumplido su pena al estar 27 años preso, además puntualizó que ha perdido a seres queridos y su salud se ha visto afectada. Incluso expresó que ha sufrido tortura.

Preguntas dirigidas al presidente

Héctor Palma dirige una serie de preguntas al mandatario López Obrador, donde sobresalen: “¿No son suficientes los años de cárcel que he vivido para pagar los errores en el pasado cometido?”.

 “¿No funciona el sistema de reinserción social de nuestro país?”

 “¿Puede más el instinto corruptor de un grupo de funcionarios públicos?”

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carta enviada por el “Güero” Palma al presidente. © Proporcionado por Proceso

También escribió que los funcionarios que lo extorsionan son parte activa de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que los señalamientos de extorsión los hizo públicos ante un juez durante la audiencia del pasado 10 de mayo, pero esta se pospuso hasta el 1 de junio.

“Agradecido de su atención a mi queja, quedo de ud. en la seguridad de que seré atendido en la medida proporcional de la importancia que esta reviste”, concluyó en su carta.

También puedes leer: Pipa se incendia en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas

Vinculan a proceso a la jueza Angélica Sánchez por tráfico de influencias

El juez Roberto Santos Maldonado vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

El juez de control Roberto Santos Maldonado vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez Hernández, por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La audiencia fue declarada privada por el juez de control; motivo por el cual no se permitió el acceso a medios de comunicación ni al Alto Comisionado de la ONU.

Asimismo, el juez estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía informó que, tras una denuncia realizada por el Poder Judicial del Estado en contra de la jueza, se abrió una carpeta de investigación por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

Jaqueline Sainz, titular de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos, declaró que la imputación a la jueza es totalmente arbitraria y la medida cautelar es excesiva y que no tiene ningún sustento.

El pasado viernes, 16 de junio, que la jueza fue detenida en un hotel en la Ciudad de México por elementos de la Guardia Nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras su detención fue trasladada al penal de Pacho Viejo ubicado en Coatepec, Veracruz; en donde permanecerá tras dictársele prisión preventiva por un año.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, publicó una serie de declaraciones en las que acusa a la jueza Angélica Sánchez, de la liberación del presunto asesino del diputado Juan Carlos Medina Palacios.

También puedes leer: Rafael Marín deja Aduanas, será embajador en la OMC; lo sustituye André Foullon

Salir de la versión móvil