AMLO y Adán

AMLO y Adán

Paisanos, amigos y cómplices.

Si Adán Augusto López Hernández ha llegado tan alto es porque goza de la confianza del expresidente. Ambos se afiliaron al PRI en 1976 y el padre de aquél, el abogado y notario Payambé López Falconi, ayudó a López Obrador en momentos difíciles, tanto personales como políticos.

El macuspano propuso a Adán Augusto gobernador interino de Tabasco en el 2000 y, ante la negativa priista, se sumó al PRD. Desde entonces impulsó su carrera, lo mismo que la de su hermana y su cuñado.

Andrés Manuel lo llama hermano y como mandatario siempre salió a defenderlo, incluso en el nombramiento y permanencia de su secretario de Seguridad Pública y hoy prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez.

Aunque el general secretario Ricardo Trevilla quiso deslindar a López Obrador afirmando que no compartieron con él los partes militares que daban cuenta del contubernio con La Barredora y el Cártel Jalisco para el huachicol y tráfico de personas, por ser información no procesada, otro tabasqueño cercanísmo al exmandatario, Audomaro Martínez, director del Centro Nacional de Inteligencia, los tuvo en su escritorio.

Además, Guacamaya los publicó tras hackearlos y el 17 de octubre de 2022, la periodista de Proceso, Dalila Escobar, preguntó a Obrador sobre el particular y éste respondió descalificando a la prensa.

Los dos supieron y voltearon hacia otro lado. Mantuvieron al interino Carlos Merino en la gubernatura y a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad. Adán Augusto en Gobernación contó en todo momento con la confianza presidencial para comprar gobernadores con embajadas a cambio de apoyo electoral a Morena. Y ya como coordinador en el Senado se jactó de corromper a la familia Yunes para sacar la reforma judicial.

Adán Augusto es un fusible quemado, pero sabe mucho de López Obrador y su familia. Eso puede servirle para librarla y no ser extraditado a Estados Unidos, cuyo gobierno sigue presionando al de México para que le entregue pejes gordos.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Dato Protegido

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No fuimos Dinamarca

No fuimos Dinamarca

El buen periodismo revela lo que el poder quiere ocultar.

Animal Político realizó una investigación sobre el desabasto de medicamentos e insumos durante el sexenio de López Obrador. La periodista Nayeli Roldán encabezó un robusto y profesional equipo que documentó el desastre provocado por la austeridad, ineptitud, improvisación, indolencia y corrupción de quienes destruyeron lo que funcionaba, en lugar de mejorarlo.

El retroceso en la vacunación fue dramático, 6 millones de niños no tuvieron el cuadro completo, el 73% de los recién nacidos. Todavía no se ha llegado a los niveles anteriores al obradorato y el problema se mantiene, como lo demuestran los 50 bebés fallecidos por tos ferina en lo que va del año. Para colmo, acabaron pagando más para comprar menos.

Las ocurrencias salen caras. Eliminaron el Seguro Popular para crear el Insabi que ya desapareció. En el camino se perdieron 157 mil millones que regresaron a la tesorería, dejando de atender al 97% de los enfermos de cáncer que se quedaron sin seguridad social.

Lo mismo ocurrió con la compra de medicinas. López Obrador canceló lo anterior, alegando corrupción sin presentar denuncias, y se puso a experimentar. Primero Hacienda, luego Insabi con la Unops, después Birmex que se las vendía al IMSS a sobreprecio, igual que 19 empresas nuevas a las que asignaron contratos millonarios y a dos vinculadas con el yerno de Rocío Nahle que llegó a venderlas 800% más caras.

El hecho es que no han podido resolver el desabasto que generaron. En un año no surtieron 15 millones de recetas, cinco veces más que las tres millones en tiempos de Peña Nieto.

Sheinabum muestra lealtad con su antecesor, repitiendo las mismas mentiras para defender lo indefendible. Alega la lucha contra los monopolios, aunque para eso estaba la Cofece que desaparecieron. Pero en cualquier caso, la prioridad siempre debe ser la salud y la vida de las personas. Eso lo sabrían si fueran realmente humanistas. Lean el reportaje completo.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: El reto de Zedillo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El reto de Zedillo

El reto de Zedillo

Puso el dedo en la llaga.

Para responder a Ernesto Zedillo, quien acusó a López Obrador de asesinar la democracia con la intención de establecer un Estado policiaco, Claudia Sheinbaum imitó a su antecesor: atacar con saña al mensajero para ignorar el mensaje.

Utilizó el aparato mediático y propagandístico del régimen en el linchamiento moral del expresidente, quien decidió contestar las infamias con cartas dirigidas a la mandataria. Aunque la batalla es desigual, las palabras de Zedillo retumbaron fuerte y establecieron agenda.

Primero porque dio en el blanco, la elección judicial es una farsa que acabará con la división de poderes. Segundo, porque rompió el silencio que había guardado durante casi un cuarto de siglo ante la pérdida del legado democrático de su sexenio. Y tercero porque la reacción desproporcionada y persecutoria confirmó el autoritarismo del obradorato.

Por si eso fuera poco, en el revire también dio donde duele. Como centraron sus baterías en el Fobaproa, recordó que éste fue auditado por un despacho internacional e independiente, cuyos resultados se publicaron en la Gaceta Parlamentaria, y pidió que se hiciera lo mismo con la cancelación del aeropuerto en Texcoco y las obras emblemáticas de López Obrador.

Somos el único país que paga por un aeropuerto que no se construyó. El costo de esa decisión no fueron solo los 280 mil millones tirados a la basura, también la oportunidad perdida de tener un hub que compitiera con Houston, Atlanta, Miami y Panamá.

Dos Bocas refina al 3% de su capacidad y le han invertido casi 21 mil millones de dólares, siendo que lo presupuestaron en 8 mil millones. Y el inútil Tren Maya iba a costar 139 mil millones de pesos, ya rebasó los 550 mil millones, además del irreparable daño ecológico.

Claro, algunos se hicieron muy ricos y por eso rechazan una auditoría distinta a la de la domesticada Auditoría Superior de la Federación. No vaya siendo que salgan a relucir los hijos de Ya Saben Quien.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: Zedillo vs AMLO

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zedillo vs AMLO

Zedillo vs AMLO

Se tenía que decir. 

Ernesto Zedillo publicó un ensayo en la revista Letras Libres. En él acusa a López Obrador de imponer un Estado policiaco en complicidad con Claudia Sheinbaum. Hace un recuento de los logros de la transición durante su gobierno, los cuales están siendo revertidos en el obradorato. Su juicio es categórico: mataron a la democracia para abrirle paso a la tiranía.

No le falta razón al expresidente. En el sexenio zedillista se conquistó la independencia del Poder Judicial, así como la autonomía del instituto que organiza las elecciones.

Se creó un tribunal igualmente autónomo que las califica y se establecieron condiciones de equidad en las contiendas, como la no utilización partidista de recursos públicos ni de programas sociales. También se acordó que los gobernantes del Distrito Federal se eligieran en urnas y se experimentó en los medios de comunicación una libertad de expresión hasta entonces desconocida.

Sin tales avances, López Obrador jamás hubiera gobernado la capital, no digamos ganar la presidencia. Pero, por lo mismo, el Peje se empecinó en echar abajo cada una de esas conquistas, pues lo que le sirvió para llegar al poder ahora le estorba porque ya no lo quiere soltar.

Recordemos que la restauración autoritaria es un acto golpista, en virtud de que la mayoría calificada que la lleva a cabo es espuria. El oficialismo solo tuvo el 54% de los votos y pisotearon la Constitución para obtenerla.

Como no puede desmentir a Zedillo, Sheinbaum imita a su mentor, recurriendo al aparato de propaganda para descalificarlo y desviando la conversación hacia el Fobaproa, medida impopular que, a pesar de posibles abusos, evitó el colapso bancario.

Además, escupen al cielo porque muchos de quienes lo aprobaron e impulsaron están en Morena e infinidad de empresas beneficiadas reciben hoy contratos sin licitar de sus gobiernos.

No caigamos en la trampa, el tema es la destrucción de la democracia por parte de quienes se aprovecharon de ella.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: Recesión

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La corrupción con AMLO

La corrupción con AMLO

Las cosas caen por su propio peso.

Transparencia Internacional publicó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024. La mala noticia es que México obtuvo su peor calificación en los 30 años que lleva la medición: 26 puntos de 100 posibles, los mismos que Camerún, Irak, Madagascar, Nigeria y Uganda. Es el lugar 140 entre 180 países; cayó 14 lugares en un año y 36 en una década.

No extraña el pésimo resultado, lo único que hizo López Obrador para combatir la corrupción fue agitar un pañuelo blanco y el retroceso es inocultable. Con él predominaron incentivos de malas prácticas. La concentración del poder aumentó la discrecionalidad, redujo los controles y anuló la rendición de cuentas. Se ocultaron carretadas de información pública, pretextando seguridad nacional, y ya desaparecieron el INAI.

Las licitaciones se volvieron excepcionales, incluso en contratos de montos muy altos. Decretar el fin de la corrupción como propaganda resultó contraproducente, pues muchos se sintieron intocables. Sabían que el mandatario prefería dejarlos robar antes que retractarse de su dicho.

Y la insultante impunidad se los confirmó: el director de Segalmex fue rescatado, las decenas de casas ocultas de Bartlett no tuvieron consecuencias; tampoco los sobres amarillos entregados a hermanos del presidente, ni la caída de la Línea 12, ni el conflicto de interés de la Casa Gris, ni los negocios sucios del Clan, ni el incendio en la estación migratoria, ni en muchos otros escándalos.

Por si eso fuera poco, todo empeorará con la elección judicial. De ahí surgirán jueces, magistrados y ministros improvisados y comprometidos con quienes los hagan elegir, debilitando al Estado de derecho, abriendo la puerta al crimen organizado y fomentando el comercio de la justicia.

La corrupción avanza de la mano del autoritarismo y la simulación huele a complicidad y encubrimiento. Mientras el poder siga siendo vigilado por empleados del poder, esto no va a cambiar.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar:  Atraco al INFONAVIT

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar reconoce a México por acciones contra Cártel de Sinaloa

El embajador de Estados Unidos en México aseguró que el trabajo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está dando frutos, ya que están logrando desmantelar al Cártel de Sinaloa.

Durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que gracias a México el Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado.

Desde su residencia en la Ciudad de México, el funcionario estadounidense afirmó que, gracias a la nueva coordinación creada durante las administraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo están contra las cuerdas.

«Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo, el de Sinaloa, se está desmantelando.

Y de eso le doy el crédito al gobierno de México. Los marinos, los de Defensa, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México.

Entonces con optimismo».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Detenciones de los capos más importantes

Dentro de las detenciones y extradiciones más importantes que se ha realizado durante las administraciones de AMLO y Joe Biden se encuentran:

  • Ovidio Guzmán López (‘El Ratón’).
  • Néstor Isidro Pérez Salas (‘El Nini’).
  • Joaquín Guzmán López (‘El Güero’).
  • Ismael Zambada García (‘El Mayo’).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar propone continuar colaboración entre nuevas administraciones

El embajador propuso continuar con la colaboración en materia de seguridad entre las nuevas administraciones.

Además, propuso incluir inversión para el desarrollo, abordando principalmente a los estados de la frontera o con pobreza.

También recordó que, antes de la administración de AMLO, la relación entre ambos países se había deteriorado, por lo que recomendó a las nuevas administraciones iniciar con nuevos acuerdos.

Con respecto a la entrada de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, Salazar comentó:

«Veo con optimismo que la seguridad va a llegar a un mejor lugar».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

También te puede interesar: Suman 17 muertes por bacteria Klebsiella Oxytoca en México: Ssa

Ceci Flores, madre buscadora, protesta con «ficha de búsqueda» de AMLO 

Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, intentó sin éxito ver AMLO, portando una ficha de búsqueda del mandatario.

Este lunes, Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, intentó, sin éxito, ver al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), portando una ficha de búsqueda del mandatario.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, la activista se encontraba afuera de Palacio Nacional esperando ser atendida por el titular del Ejecutivo.

A través de su cuenta de X, compartió una foto y un video en el Zócalo de la Ciudad de México.

La activista llevó una lona que emulaba una ficha de búsqueda de personas desaparecidas, en la que estaba una foto con los datos personales del mandatario.

En la ficha, como resumen de los hechos decía:

«La última vez que se le vio nos prometió ayudarnos a encontrar a nuestros hijos, decirnos la verdad sobre Ayotzinapa, pacificar al país».

Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora.

En su mensaje, hacía referencia a las fosas clandestinas con restos humanos carbonizados que ella y los diferentes colectivos de búsqueda han encontrado en diferentes lugares de México.

También, hizo alusión a la labor que han hecho desde hace varios años con otras familias de personas desaparecidas, que han exigido intervención eficaz de las autoridades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se despide de AMLO

En meses anteriores, la activista invitó al presidente a integrarse en una jornada de búsqueda para entender el dolor de los familiares de las personas desaparecidas.

Ceci Flores se despidió del presidente López Obrador con las siguientes palabras:

«Mi camisa huele a muerte y desesperanza, trae impregnado el olor de los hijos que quemaron en los crematorios que encontramos… Que Dios lo bendiga presidente»

Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora.

En marzo del presente año, Ceci Flores acudió a la Ciudad de México para entregarle una pala al mandatario y a su vez que él se la diera a su sucesora a Claudia Sheinbaum.

Asimismo, el 19 de marzo, en una entrevista para Latinus con el periodista Carlos Loret de Mola, la activista indicó la representación que tendría la pala.

“Esa pala yo se la quiero dar a López Obrador para que también se la dé a Sheinbaum, le está entregando un país para que ella lo gobierne, pues que le entregue una pala, para que se dedique a buscar a los desaparecidos, que en su agenda la prioridad sea los desaparecidos, como lo decía López Obrador y esperemos que ella sí cumpla porque él no cumplió”.

Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora.

También te puede interesar: Caso Milton Morales: detienen a seis implicados en el homicidio

AMLO se despide; firma reformas constitucionales en su último día de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó dos reformas constitucionales aprobadas recientemente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó las dos reformas constitucionales aprobadas recientemente, durante la última conferencia matutina de su mandato. Se trata de las reformas para el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); y la que amplía los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Entre los secretarios de Estado involucrados en las reformas y que acompañaron al presidente en su último mensaje matutino se encuentran:  

  • Luis Cresencio Sandoval, titular de SEDENA.
  • Rafael Ojeda, secretario de Marina de México.
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México.

El presidente López Obrador manifestó estar satisfecho por el cariño del pueblo mexicano, además, indicó estar orgulloso y contento de haber atendido a todos los mexicanos y haber dado prioridad a los que más lo necesitaban.

Asimismo, reconoció que la economía en México no avanzó mucho, lo cual indicó fue por la crisis externa ocasionada por la pandemia.

“Como hubo una distribución de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, justo, como se distribuyó el presupuesto a todos, como se aumentaron los salarios, como no sucedía en muchas décadas, no se permitió la corrupción, como no hubo lujos en el gobierno se pudieron mejorar las condiciones de vida de trabajo de la mayoría de los mexicanos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También dijo estar satisfecho, ya que este martes entregará la banda presidencial a una persona honesta y humana, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Añadió que cualquier otro hombre o mujer, en el lugar de Sheinbaum, lo hubiera negado y cuestionado todo lo que hizo durante su gobierno para distanciarse de él.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Con respecto a las reformas, dijo que en el caso de la GN, permitirá consolidarla para garantizar la seguridad pública, ya que actualmente se cuenta con 130 mil elementos y 500 cuarteles.

“Ya es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos. Se logró también con esta reforma que pase a formar parte a la Sedena lo que le dará solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto.

Sobre todo que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco. Se mantenga siempre la línea divisoria entre delincuencia y autoridad”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Otros informes que dio AMLO

El presidente López Obrador también dio un informe sobre la evolución de las variables económicas y sociales más destacadas en su administración.

Resaltó que entre el 2019 y 2024 se generaron 2 millones 409 mil empleos, lo que sumó 22.4 millones de trabajadores inscritos en el IMSS.

Destacó que México tiene una de las tasas más bajas de desempleo con 2.7 frente al 11% en España, 9.9% en Colombia, 7.3% en Francia, 6% en Alemania y 4.2% en Estados Unidos.

Con respecto a los ingresos tributarios, prevé que para este año se cierre casi en 5 billones de pesos, a diferencia de Peña Nieto que eran 3 billones de pesos.

Agregó que se condonaron 530 mil millones de pesos en pasadas administraciones. Al día de hoy no existe condonaciones fiscales.

Mencionó que el peso mexicano fue la segunda moneda que mejor comportamiento tuvo frente al dólar.

Destacó que México era el número 14 en el mundo, en economía, y ahora subió a la posición número 12.

Indicó que durante su administración se dispersaron 2.7 billones de pesos a través de los programas sociales, con lo cual 9.5 millones de personas salieron de su condición de pobreza.

Afirmó que la gran mayoría de familias tuvieron la ayuda de programas sociales, haciendo referencia al caso de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

“Me llena de orgullo que hicimos realidad por el bien de todos primero los pobres”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

López Obrador se despide con lágrimas

Finalmente, proyectaron un video que ocasionó que el mandatario mexicano se conmoviera hasta las lágrimas.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, expreso que la mañanera terminaría con una sorpresa para el presidente.

Se trató de una canción interpretada por varios compañeros y finalizó con el grupo veracruzano Mono Blanco, encargado de dedicarle algunas piezas al mandatario, como parte de la despedida por el término de su administración.

En tanto, decenas de personas se reunieron afuéralos del Palacio Nacional para despedir al presidente López Obrador.

Los asistentes portaron banderas, gansos, malitos y letreros con mensajes de agradecimiento y despedida.

También te puede interesar: ¿Prohibirán venta de comida chatarra en escuelas?

Dictador

Dictador

El descaro total.

En la madrugada del 25 de septiembre se aprobó en el Senado la reforma que le quita el último candado a la militarización.

Otra vez, el oficialismo logró la mayoría calificada gracias a la traición de los Yunes y no solo adscribió la Guardia Nacional a la Sedena; modificaron el artículo 129 que viene desde la Constitución de 1857, el cual establecía que en tiempos de paz ninguna autoridad militar podía tener más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.

No tiene que ver con la eficiencia ni con la seguridad.

Las obras de infraestructura encargadas a las Fuerzas Armadas tuvieron largos retrasos y enormes sobrecostos, y éste ha sido el sexenio más violento: 200 mil asesinados, 55 mil desaparecidos y 71 mil cuerpos sin identificar. Con el pretexto de no golpear al avispero, han permitido al crimen expandirse, dejando amplias regiones bajo su control y a millones de mexicanos en la zozobra.

El propósito de darles tanto poder y dinero, incluyendo el manejo de puertos, aeropuertos y aduanas, es hacerlos cómplices y pilares del nuevo régimen, tal y como sucede en las dictaduras bolivarianas de Venezuela, Cuba y Nicaragua, para que, cuando les falten votos, se sostengan con las armas.

López Obrador está sepultando la democracia que le permitió llegar a la presidencia, gracias a la sobrerrepresentación obsequiada por las mismas autoridades que le dieron impunidad, a pesar de haber violado sistemáticamente la ley y operado una elección de Estado.

El asalto al Poder Judicial no deja lugar a dudas: quiere acabar con cualquier resistencia a su voluntad.

Que nadie se engañe, él no se retira, quiere seguir mandando desde su rancho. Por eso deja copada a su sucesora con incondicionales en el gabinete y mantiene el control de ambas cámaras.

Los gobernadores de Morena se la deben a él y dejó a su secretaria de Gobernación y a su hijo Andy al frente del partido para seguir palomeando candidaturas.

Pero mientras el dictador piensa en el maximato, los ciudadanos nos organizaremos para recuperar nuestro país.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El regreso de Zedillo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Gobierno de España le faltó al respeto a Sheinbaum»: AMLO

AMLO dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España, Pedro Sánchez, sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

Lo anterior, luego de que Sheinbaum decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de protesta el próximo 1 de octubre.

Este viernes, durante su conferencia, el presidente López Obrador acusó a el mandatario de España sugirió que se trata de “una cuestión política”.

AMLO indicó que el mandatario de España insinúa que él tuvo que ver con la decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI, dando a entender que la próxima mandataria es manipulable.

Añadió que en cuanto supo de la postura de Sheinbaum la respaldo y que lo seguirá haciendo.

En tanto, mencionó que espera que antes de emitir una opinión, mediten en que México se está pasando por una transformación pacífica.

El presidente López Obrador aclaró que el Gobierno de España sí estaba invitado a la ceremonia, sin embargo, el rey Felipe VI no estaba contemplado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Insistió que a Claudia Sheinbaum se le debe de otorgar toda la confianza y resaltó los valores de la próxima mandataria.

A días de retirarse de la Presidencia, el presidente López Obrador aclaró que él se va a retirar completamente de la política.

Finalizó indicando que no acostumbra a decir algo y realizar otra cosa, ni manipular a nadie.

También te puede interesar: Defensa de García Luna pide que le den 20 años de sentencia

Salir de la versión móvil