Sheinbaum prevé posible reunión con Trump en Cumbre del G7 en Canadá

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe la probabilidad de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre del G7 en Canadá.

«Hoy nos dicen la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá», dijo en su conferencia matutina.

Asimismo, adelantó que de concretarse la reunión con el mandatario estadounidense, hablará sobre la relación comercial y migratoria entre ambos países.

«En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración. Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio», destacó Sheinbaum.

Por otra parte, la presidenta informó que aún no está definida la agenda completa de intervenciones durante la Cumbre del Grupo de los 7, pero señaló que podría tener dos participaciones en el evento. También mencionó que ya hay solicitudes de reuniones bilaterales pero que todavía no se han confirmado.

Sheinbaum ve bueno anuncio de Trump de ajustar política agresiva contra migrantes

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio del presidente Trump, sobre un posible ajuste en su política migratoria. Especialmente en los sectores de agricultura, hotelería y ocio, donde los migrantes mexicanos desempeñan un papel crucial.

«Pues es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a hacer (Trump), esta firma. Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos reconoció ayer que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anunció que habrá «cambios».

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión que tuvo con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le expresó su desacuerdo con las redadas migratorias que se llevan a cabo en Los Ángeles, California.

Este jueves, durante su conferencia matutina, se refirió a dicha reunión que sostuvieron en Palacio Nacional y mencionó que se le presentaron los avances en materia de seguridad.

Asimismo, la mandataria dijo que le expresó la inconformidad del gobierno mexicano contra las redadas que se están realizando.

Además, le resaltó que estas acciones no solamente afectan a los trabajadores sino que también tiene consecuencias para la economía de Estados Unidos.

«Hablamos de distintos temas y le mostramos los resultados en seguridad. En temas de migración, hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos. Que eso iba a dañar, no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos».

Reunión con subsecretario Christopher Landau ‘fue de cortesía’

Al hacer una evaluación de su encuentro con Landau, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como una reunión de cortesía enfocada en reforzar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

«Fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Trump y dicho por él, pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos».

En la reunión estuvieron presentes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Por el lado estadounidense, además de Christopher Landau, estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. 

Te puede interesar: Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que al momento, 61 mexicanos han sido detenidos durante las redadas que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California.

Este miércoles, durante su conferencia matutina detalló que los 61 detenidos durante las redadas se encuentran en centros de detención migratoria.

Asimismo, indicó que los connacionales ya cuentan con el apoyo del servicio consular mexicano. En particular del consulado de Los Ángeles, donde se han realizado movilizaciones en contra de las redadas.

Aunque se manifestó en contra de este tipo de operativos. Y llamó a los mexicanos en ese país a manifestarse de forma pacífica y no caer en provocaciones.

«Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado, los consulados, en particular el consulado de Los Ángeles, y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere».

Sheinbaum rechaza haber alentado protestas contra redadas en EU

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, quien la señaló de incentivar las protestas en Los Ángeles tras los operativos migratorios.

Sheinbaum afirmó que su postura ha sido siempre en favor de la movilización pacífica.

«Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida», aseguró la mandataria, subrayando que sus palabras habían sido descontextualizadas.

«Frente a una declaración como ayer, por supuesto que contestamos que no es verdad, pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México, de los mexicanos que viven allá, y por el bien de Estados Unidos», aseguró.

También puedes leer: Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

La presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya alentado protestas violentas en Los Ángeles.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó los actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Y acusó  a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar a más protestas.

«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable», dijo Noem en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Fue así como Noem respondió cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Sheinbaum a la violencia ocurrida en las protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum responde a declaraciones de Kristi Noem: “Es absolutamente falso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos la acusó de animar manifestaciones en Los Ángeles.

«Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración de ayer, donde condeno claramente las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento», escribió Sheinbaum en X, junto a un video con sus declaraciones.

Asimismo, aseguró que la posición de su gobierno es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México.

Te puede interesar: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum cuestiona amagos de la CNTE de boicotear elección judicial 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a boicotear la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que esta medida se parece a la postura de la derecha.

Asimismo, cuestionó que el movimiento magisterial se haya desviado de sus demandas para involucrarse en protestas de corte político. 

Además, dijo que aunque no tiene evidencias de un acercamiento entre la CNTE con grupos conservadores, sus planteamientos son muy similares.

«¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 ? O sea están planteando lo mismo que la derecha, que no haya que elección el domingo», cuestionó. 

Sheinbaum sostuvo que el diálogo con el magisterio es a través de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda.

«Ellos tienen toda la atribución para negociar. Es igual a que se reuniera conmigo seria igual que si se reunirán con ellos. Estamos en contacto permanente».

CNTE responde a Sheinbaum por reclamo a boicot de la elección judicial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación respondió este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que cuestionara sus movilizaciones.

Durante una conferencia de prensa, integrantes de la CNTE se deslindaron de la derecha, luego de que la presidenta Sheinbaum los comparara con estos sectores.

«Nadie nos financia, nadie nos ordena y como han dicho mis compañeros, nos deslindamos totalmente de los partidos de derecha como el PRI, el PAN y de la ultraderecha más recalcitrante. Se equivoca la presidenta cuando quiere ponernos en ese mismo costal y nosotros en tiempos recientes y pasados hemos combatido también a la derecha y a ultraderecha», dijo el secretario General de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández. 

También puedes leer: Movilizaciones de la CNTE en CDMX hoy: bloqueos en SEP, INE, SHCP y medios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Tras bloqueos, Sheinbaum descarta reunión con la CNTE 

Sin embargo, la presidenta aclaró que el diálogo sigue abierto con los secretarios de Gobernación y de Educación.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó tener una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este viernes en Palacio Nacional.

El día de hoy, durante su conferencia matutina, la mandataria cuestionó los actos de la CNTE, pues dijo que no era necesario afectar a la población si el encuentro con ella ya estaba pactado para este viernes.

Asimismo, reprobó las agresiones de los integrantes de la CNTE hacia los medios de comunicación, el miércoles a las afueras de Palacio Nacional. Además de las afectaciones que han ocasionado a los ciudadanos con los bloqueos a vialidades y el plantón en las inmediaciones del Zócalo de la CDMX.

Cuestionada sobre si la mesa de diálogo con la CNTE quedaba descartada, dijo, «Conmigo sí; y lo explicó, respondió la presidenta.

«Esa reunión estaba acordada desde hace días. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad. Estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, pero, para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes, hay cosas que no están bien», dijo Sheinbaum.

Diálogo se mantiene abierto, pero con Segob y SEP

No obstante, la presidenta de México aclaró que está abierta la mesa (del diálogo) con los secretarios de Gobernación y de Educación.

«El diálogo está abierto, al nivel más alto, porque es la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, que los van a recibir. Pero en estas condiciones me parece que ¿para qué se reúnen conmigo? Confío plenamente en los secretarios», dijo.

También puedes leer: CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Seguimos negociando”: Sheinbaum sostiene llamada con Trump sobre temas comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre temas comerciales.

La mandataria comentó que la conferencia de este jueves se recorrió una hora por la llamada con el presidente Trump. Al respecto, indicó que trataron temas comerciales, principalmente arancelarios a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.

«Hablamos del tema de comercio, aranceles. Aunque en el caso del sector automotriz tenemos una situación preferencial y seguimos trabajando sobre el acero y aluminio y otros temas que no quisiera abundar mucho más hasta que no haya un acuerdo», comentó la presidenta.  

Asimismo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará mañana a Washington para dar seguimiento a los temas comerciales y económicos entre ambos países.

Sheinbaum ve positiva baja en impuesto de EU a remesas

Por otra parte, la presidenta consideró que es bueno que el impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos se haya reducido de 5% a 3.5%, aunque advirtió que su gobierno seguirá trabajando para que no haya ningún impuesto.

Al respecto, señaló que su gobierno continuará el cabildeo con senadores de Estados Unidos para evitar que se apruebe de forma definitiva el impuesto a las remesas enviado por la Cámara de Representantes al Senado.

«Por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos. Pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México2, afirmó.

También puedes leer: Cámara de Representantes aprueba ley fiscal de Trump; incluye impuesto de 3.5% a remesas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores, entre ellos el de EU Ronald Johnson

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió las cartas credenciales de embajadores de cinco países en nuestro país, entre ellos el representante de Estados Unidos, Ronald Johnson.

A través de sus redes sociales, la mandataria compartió las fotografías y detalles sobre el encuentro realizado en Palacio Nacional.

Por separado, la mandataria compartió una fotografía junto al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson.

«En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson», escribió en su cuenta de X.

Asimismo, en días pasados, la presidenta indicó que la reunión con Johnson sería muy breve, y manifestó su interés en mantener una relación de respeto y cooperación entre ambos países.

Cabe recordar que el pasado viernes, Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron su primer encuentro en la sede diplomática en la Ciudad de México.

Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores de otros 4 países

De acuerdo con la información publicada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional recibió a:

  • Messaoud Mehila, embajador de la República Argelina Democrática y Popular.
  • Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de la República Dominicana.
  • Carlos Fernando García Manosalva, embajador de la República de Colombia.
  • Milan Cigán, embajador de la República Eslovaca.

También puedes leer: Confirman a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU tiene que informar ingreso de familia de Ovidio Guzmán a ese país: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno de Estados Unidos tiene que informar por qué recibieron a la familia de Ovidio Guzmán, hijo del ‘El Chapo’ Guzmán, en ese país.

En su conferencia matutina de este miércoles, respondió así por el traslado que 17 familiares del narco mexicano realizaron a territorio estadounidense el pasado 9 de mayo.

Sobre el tema, expuso que las autoridades estadounidenses tienen que brindar información sobre estas operaciones. Esto con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.

«Tiene que dar la información primero, y segundo, ¿por qué la información? No han informado, ¿por qué entraron? No tenemos información oficial o pública que diga por qué entró esta familia», señaló.

Asimismo, recordó que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado al país vecino en septiembre de ese mismo año por cargos de narcotráfico.

Por esa razón, indicó que a EU le corresponde esclarecer la llegada de la familia de Ovidio Guzmán. 

Sheinbaum cuestiona acuerdo sobre familia de Ovidio Guzmán

Al ser cuestionada sobre si no considera incongruente que el gobierno de Estados Unidos declare como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles mexicanos, a la vez que brinda «protección» a sus familiares, reconoció que las autoridades estadounidenses tienen que brindar información a México sobre estas operaciones. Insistió, esto, con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.

«Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición. Y sí, en efecto, hay una política de ellos en no negociar con terroristas. En una decisión de ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, entonces, pues que informen», dijo.

También puedes leer: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El reto de Zedillo

El reto de Zedillo

Puso el dedo en la llaga.

Para responder a Ernesto Zedillo, quien acusó a López Obrador de asesinar la democracia con la intención de establecer un Estado policiaco, Claudia Sheinbaum imitó a su antecesor: atacar con saña al mensajero para ignorar el mensaje.

Utilizó el aparato mediático y propagandístico del régimen en el linchamiento moral del expresidente, quien decidió contestar las infamias con cartas dirigidas a la mandataria. Aunque la batalla es desigual, las palabras de Zedillo retumbaron fuerte y establecieron agenda.

Primero porque dio en el blanco, la elección judicial es una farsa que acabará con la división de poderes. Segundo, porque rompió el silencio que había guardado durante casi un cuarto de siglo ante la pérdida del legado democrático de su sexenio. Y tercero porque la reacción desproporcionada y persecutoria confirmó el autoritarismo del obradorato.

Por si eso fuera poco, en el revire también dio donde duele. Como centraron sus baterías en el Fobaproa, recordó que éste fue auditado por un despacho internacional e independiente, cuyos resultados se publicaron en la Gaceta Parlamentaria, y pidió que se hiciera lo mismo con la cancelación del aeropuerto en Texcoco y las obras emblemáticas de López Obrador.

Somos el único país que paga por un aeropuerto que no se construyó. El costo de esa decisión no fueron solo los 280 mil millones tirados a la basura, también la oportunidad perdida de tener un hub que compitiera con Houston, Atlanta, Miami y Panamá.

Dos Bocas refina al 3% de su capacidad y le han invertido casi 21 mil millones de dólares, siendo que lo presupuestaron en 8 mil millones. Y el inútil Tren Maya iba a costar 139 mil millones de pesos, ya rebasó los 550 mil millones, además del irreparable daño ecológico.

Claro, algunos se hicieron muy ricos y por eso rechazan una auditoría distinta a la de la domesticada Auditoría Superior de la Federación. No vaya siendo que salgan a relucir los hijos de Ya Saben Quien.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: Zedillo vs AMLO

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil