Sheinbaum planteó a Rubio extradición de objetivos prioritarios de EU a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que planteó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición a México de objetivos prioritarios que se encuentran recluidos en la nación americana.

Este jueves durante su conferencia matutina, comentó que sí se trató el tema de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en la reunión que tuvo con el secretario de Estado estadounidense.

La mandataria señaló que fue el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien tocó el tema de la detención del líder criminal, lo que provocó la violencia en Sinaloa.

«Hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad», dijo.

«Porque había aumentado la inseguridad del estado Sinaloa en particular, porque aumentaron los delitos. Escuchó, ya no se comentó sobre el tema, pero si escuchó sobre el tema».

Asimismo planteó a Marco Rubio que sean extraditados objetivos prioritarios desde Estados Unidos a México.

«También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá. Que ya en todo caso, pues lo puede informar después del gabinete de seguridad».

«Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad. A nosotros nos interesa casos muy relevantes para México, en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá», afirmó.

Por otra parte, aseguró que en la reunión, Rubio no solicitó la presencia de agentes estadounidenses en México.

«No. Ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país. Tenemos una constitución que habla de ello y la ley nacional de seguridad. Entonces no fue tema de la reunión».

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan cooperación en seguridad y migración

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






México envía a Estados Unidos a 26 presos vinculados al crimen organizado

Este martes, las autoridades de seguridad federal informaron que el gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 26 presos que estaban recluidos en diferentes penales del país

Al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicaron que estas personas están relacionadas con delitos de tráfico de drogas y vínculos con el crimen organizado.

Las dependencias informaron que estas personas representaban un riesgo permanente a la seguridad pública, además de que todos cuentan con orden de extradición.

«Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América, 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales, por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de tradición», indicó el comunicado.

Asimismo, indicaron que la custodia, traslado y entrega formal se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional.

Además, se informó que Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destacó la coordinación bilateral con EU para el traslado y con pleno respeto a nuestra soberanía.

El titular de seguridad federal adelantó que mañana, 13 de agosto, se ofrecerá una conferencia de prensa con más detalles.

Te puede interesar: Sheinbaum pide a Pemex indagar si hay contratos con empresarios acusados de soborno

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Israel rechaza apelación de Andrés Roemer; podrá ser extraditado a México

El exdiplomático mexicano, acusado por delitos de abuso sexual y violación, podrá ser extraditado de Israel a México.

Andrés Roemer podrá ser extraditado a México tras la decisión de un juez de la Corte Suprema de Israel, quien determinó rechazar una apelación que buscaba frenar su traslado.

El exdiplomático mexicano había puesto un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Israel. El cual fue rechazado y se determinó su extradición.

Asimismo, con esta resolución, se espera que las autoridades inicien los procedimientos para su regreso a México. Donde enfrenta varias órdenes de aprehensión por violación agravada y abuso sexual.

Cabe mencionar que en marzo pasado, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal le negó un amparo, contra una orden aprehensión en su contra en CDMX.

Roemer fue detenido en Tel Aviv, Israel, en octubre de 2023, tras dos años y medio de refugiarse en ese país. Pero le otorgaron prisión domiciliaria al considerar que no se trataba de un individuo peligroso. 

El gobierno de México había solicitado en diversas ocasiones a Israel su extradición para ser presentado ante la justicia.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene cinco órdenes de aprehensión en su contra pendientes de cumplimentar por violación agravada y delitos sexuales.

Confirma embajada que apelación de Andrés Roemer fue rechazada

La Embajada de Israel en México confirmó que la Corte Suprema de Justicia de Israel rechazó la apelación que presentó Andrés Roemer. Esto luego de la declaratoria por las autoridades como extraditable el pasado marzo de 2024. Por lo que ahora su situación jurídica como extraditable es definitiva.

Sin embargo, aún queda que la justicia israelí solicite su orden de extradición, la cual podría ser apelada nuevamente por el exdiplomático ante el máximo tribunal.

También puedes leer: Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil