Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos mexicanos, según Reuters

El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de 50 políticos mexicanos como parte de la lucha contra el crimen organizado y los cárteles de la droga, de acuerdo con la agencia Reuters.

Según Reuters, se trata de una ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.

Tres ex embajadores estadounidenses señalaron a la agencia que si bien administraciones anteriores han revocado visas en casos puntuales, Trump estaría usando esta medida diplomática para lograr objetivos políticos.

«La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México», dijo Earl Anthony Wayne, exembajador de Estados Unidos en México.

La medida ha provocado preocupación entre la clase política mexicana, que depende de visas para viajar frecuentemente a territorio estadounidense.

¿A qué políticos mexicanos se les retiraron las visas?

Una de las fuentes de Reuters, un destacado político mexicano del oficialismo, afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les ha revocado las visas. Así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado. 

Sin embargo, Reuters no pudo confirmar los nombres de los políticos y funcionarios mexicanos cuyas visas han sido revocadas.

A la fecha, solo cuatro políticos han confirmado la revocación de sus visas. Entre ellos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado.

En respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que «las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden revocarse en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




EU, Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz para Gaza

Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía celebraron este lunes la firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

 A pocos días del inicio de la tregua entre Israel y Hamás, el presidente de EU, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron una declaración conjunta como garantes del acuerdo sobre Gaza. Mismo que estipula el fin de dos años de guerra.

La firma tuvo lugar durante una cumbre internacional en la ciudad egipcia Sharm el Sheij, encabezada por el presidente Trump.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

«Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad», dijo Trump.

Asimismo, afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero aseguró que este es el acuerdo más importante.

«Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos», dijo.

Poco antes de la firma, aseguró que el documento detalla «muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo», al tiempo que recordó que en el pasado se han rubricado numerosos acuerdos en Oriente Medio relacionados con Israel y el grupo palestino Hamás.

Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos en Gaza

Este lunes el movimiento islamista Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, según confirmaron medios locales citando a funcionarios del gobierno israelí.

De acuerdo con la radiotelevisión israelí, un primer grupo de siete rehenes fue entregado antes de las 07:00 GMT, y las 13 personas restantes fueron posteriormente transferidas a la Cruz Roja Internacional, que coordina su regreso con el Ejército de Israel.

Israel libera presos palestinos 

Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, a donde habían sido transportados por la mañana.

«El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes», informó, y aseguró que los 1968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.

También puedes leer: Israel aprueba acuerdo inicial de paz en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Cierre parcial del Gobierno de EU se extenderá hasta la próxima semana

El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos continuará al menos hasta la próxima semana, luego de que el Senado rechazara de nuevo este viernes un plan de los republicanos para prolongar la financiación federal.

Se trata de la cuarta votación en la que los republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes, no lograron reunir los votos suficientes de la minoría demócrata para pasar su proyecto de extensión presupuestaria hasta el 21 de noviembre.

Y es que aunque los republicanos cuentan con 53 de los 100 escaños en el Senado, se requieren 60 votos afirmativos para sacar adelante el paquete presupuestario. Solo un demócrata votó a favor, y un republicano se abstuvo.

Por ello, los cálculos legislativos no anticipan que se logre la mayoría necesaria.

Cerca de 750 mil trabajadores afectados por cierre del gobierno de EU

Tras tres días de cierre gubernamental, por el que cientos de miles de funcionarios federales están en situación de desempleo técnico, la propuesta republicana sigue sin conseguir los votos demócratas necesarios para poner fin al bloqueo.

Desde el miércoles, las agencias federales carecen de fondos y cerca de 750 mil trabajadores están en suspensión de labores.

Sin datos de empleo

Este viernes, el Departamento de Trabajo no publicó el informe mensual de empleo, uno de los principales indicadores de la economía estadounidense. También se retrasaron otros reportes oficiales, como las solicitudes de prestaciones por desempleo, lo que limita la disponibilidad de datos económicos para la toma de decisiones gubernamentales y empresariales.

También puedes leer: Cierre del Gobierno en EU se extiende; Senado rechaza extender gasto presupuestario

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Cierre del Gobierno en EU se extiende; Senado rechaza extender gasto presupuestario

Este miércoles, el Senado de Estados Unidos tumbó dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno Federal. El primer intento desde que se suspendieran las funciones no esenciales de la administración central la medianoche del martes.

Al igual que sucedió ayer, en los dos últimos intentos por evitar el cierre, la propuesta de los demócratas fue derrotada por 53 votos frente a 47. Mientras que la de los republicanos no prosperó al sumar solo 55 votos a favor y 45 en contra. Cinco apoyos por debajo de los 60 que son necesarios para la aprobación del proyecto de ley.

Cierre del Gobierno en EU

Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, sin que una nueva votación en el Senado desbloqueara la situación, lo que presagia una dura pugna entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata. Es el primer cierre o «shutdown» desde 2019, cuando se produjo el más largo en la historia (35 días).

El proyecto provisional de extensión del gasto público, hasta el 21 de noviembre, lleva semanas bloqueado, desde que la Cámara de Representantes la aprobó por una corta mayoría republicana.

El estancamiento legislativo deja a cientos de miles empleados públicos en licencia sin goce de sueldo y obliga a personal esencial, como militares y agentes fronterizos, a trabajar sin recibir paga inmediata.

(Con información de EFE)

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a las películas extranjeras.

Este lunes el presidente informó que impondrá aranceles del 100% a todas las películas realizadas en el extranjero para evitar que el negocio cinematográfico siga siendo «robado» por otros países.

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump anunció la medida afirmando que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional.

«Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’.(…) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos», escribió.

Sin embargo, no quedó claro de inmediato qué autoridad legal utilizará el mandatario para imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras.

El mandatario estadounidense ya había adelantado la idea del arancel del 100% a todas las películas extranjeras desde mayo pasado. En ese entonces ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar para implementar esta tarifa.

En su publicación, también se refirió al gobernador «débil e incompetente» de California, Gavin Newsom. Y señaló que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense «ha sido especialmente afectado».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump firma orden ejecutiva que garantiza funcionamiento de TikTok en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permitirá el funcionamiento de la plataforma TikTok en el país, de manera “segura y legal”. Esto, después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.

«Hubo cierta resistencia por parte de China. Pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses», dijo durante la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance. 

«Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes. Ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía»

«La empresa estará valorada en unos 14 mil 000 millones de dólares. Lo más importante es que protege la seguridad de los datos de los estadounidenses. Garantiza que TikTok siga siendo accesible. Y en cuanto al algoritmo, este acuerdo garantiza que los inversores estadounidenses controlarán el algoritmo», añadió Vance.

Trump agradece a su homólogo chino por acuerdo sobre TikTok

Por su parte, Donald Trump agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, por la aprobación del acuerdo.

«Mucho respeto por el presidente Xi y agradezco mucho que haya aprobado el acuerdo, porque para que se concretara correctamente, necesitábamos el apoyo de China”, declaró Trump a la prensa, tras confirmar que TikTok “será operada por estadounidenses en todo momento».

En 2024, el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EU si no se establecía una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china. Especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

Te puede interesar: OMS descarta vínculo del paracetamol y vacunas con autismo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja dos muertos y dos heridos

Este miércoles se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

El incidente ocurrió en la mañana de este miércoles en las instalaciones del ICE ubicadas al norte de Dallas. De acuerdo con la Policía de Dallas, el sospechoso abrió fuego desde un edificio gubernamental adyacente, provocando una rápida movilización de unidades de emergencia y cierre de vías en la zona.

Dos personas mueren en tiroteo en oficina del ICE

Tras el hecho, dos personas fueron trasladadas a un hospital con heridas de bala, mientras que una tercera falleció en el lugar.

Al respecto, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que el agresor falleció tras dispararse a sí mismo.

«Los detalles aún están emergiendo, pero podemos confirmar múltiples heridos y víctimas. El tirador murió por una herida de bala autoinfligida», escrubió Noem en su cuenta de X.

Por su parte, la filial local de ABC WFAA informó que el tirador fue hallado muerto en la azotea de un edificio cercano. Fuentes explicaron que el tirador era un hombre que se encontraba en la azotea de un edificio y que se suicidó cuando llegaron los agentes del orden.

Al momento, se sabe que los fallecidos son «posiblemente» migrantes que estaban detenidos bajo custodia del ICE, indicó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional a la cadena Fox News.

Asimismo, McLaughlin especificó que ningún agente del ICE o Policía local se encuentra entre las víctimas fatales.

Hay un mexicano herido tras tiroteo en oficina del ICE en Dallas

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó sobre el tiroteo acontecido esta mañana en las instalaciones de un centro de detención del ICE en Dallas, Texas.

A través de un comunicado, señaló que el Consulado General de México en Dallas contactó de inmediato a las autoridades. Mismas que confirmaron que una de las personas que sufrió lesiones graves es de nacionalidad mexicana y se encuentra hospitalizada recibiendo atención médica.

Además, indicó que la representación consular ya se puso en contacto con los familiares de la víctima para que puedan visitarlo en el hospital y, brindarles acompañamiento y asesoría legal.

De igual forma están en permanente comunicación con las autoridades que llevan a cabo las investigaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados Unidos sanciona a ‘Los Mayos’, facción del Cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó y sancionó a la facción ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa, junto con el líder del brazo armado de la facción.

Asimismo, designó a cinco personas y 15 empresas vinculadas a las redes regionales de Los Mayos que operan al sur de la frontera entre Estados Unidos y México. Así como al líder de una banda separada afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

Estas sanciones se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México.

El gobierno de Estados Unidos, asegura que la facción de ‘Los Mayos’ mantiene una fuerte presencia en los estados de Baja California, Sonora y Zacatecas, en México. 

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, es responsable por el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde México a los Estados Unidos. En regiones como Rosarito, Baja California, desde donde operan redes de secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción de autoridades. 

La OFAC explicó que Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, encabeza el brazo armado de ‘Los Mayos’, conocido como ‘Los Rusos’ y que desde Baja California controla rutas de trasiego hacia Estados Unidos.

 EU liga a diputada morenista con ‘Los Mayos’

Según el gobierno estadounidense, gracias a los hermanos Arzate, Alfonso y René, ‘Los Mayos’ controlan Rosarito, un punto estratégico para el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el Tesoro, los Arzate han utilizado la influencia política de Jesús González Lomelí y del agente político Candelario Arcega Aguirre para corromper el gobierno municipal de Rosarito, como a la exalcaldesa del municipio, Hilda Araceli Brown Figueroa.

Según Washington, Arcega mantiene una relación personal cercana con la exalcaldesa, gracias a lo cual ‘Los Mayos’ han podido mantener control de partes del gobierno municipal e incluso colocar aliados dentro del gobierno local.

UIF realiza bloqueos tras designación de la OFAC

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP) informó que realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de contribuyentes que fueron señalados por Estados Unidos por presunto lavado de dinero y su relación con la facción del Cártel de Sinaloa, ‘Los Mayos’.

En total, la UIF señaló que realizó el bloqueo a siete personas físicas 7 y 15 personas morales. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Fiscalía pedirá pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

La Fiscalía del condado de Utah anunció que pedirá la pena de muerte para el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk. Tyler Robinson fue acusado formalmente de siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes.

Al respecto, el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, informó en rueda que se buscará la pena de muerte como castigo. 

Gray explicó que considerando la evidencia acumulada, acusaba a Robinson de homicidio agravado. «Una ofensa capital, por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros».

Asimismo, se le imputa otro cargo por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves. El fiscal Gray añadió que el estado de Utah «alega además factores agravantes» para estos dos presuntos delitos. «Porque se cree que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y que lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio».

Además, se le acusa doblemente de obstrucción a la justicia por mover y ocultar el rifle y también por deshacerse de la ropa que llevaba puesta cuando disparó.

Se le imputan también otros dos cargos por manipulación de testigos, por ordenar a la persona que vivía con él que borrara sus mensajes incriminatorios y por ordenar a esta persona que guardara silencio si la policía lo interrogaba.

Gray añadió que las autoridades han hallado el rifle que Robinson utilizó para matar a Kirk de un tiro en el cuello desde un tejado.

También puedes leer: Detienen al principal sospechoso del asesinato Charlie Kirk

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Detienen al principal sospechoso del asesinato Charlie Kirk

El sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk ha sido capturado, dijo el presidente de Estados de Estados Unidos, Donald Trump

Trump informó este viernes en una entrevista con la cadena FoxNews que el principal sospechoso del asesinato del líder conservador Charlie Kirk «estaba bajo custodia» de las autoridades.

«Creo, con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador de Utah», dijo Trump en la entrevista.

Trump explicó que al parecer fue el propio padre y personas cercanas al presunto tirador los que pidieron que se entregara a las autoridades. Esto, luego de  que  se difundieran varias fotografías y un video en las que se aprecia a un hombre que viste pantalones, sudadera y gorra color negro, además de gafas oscuras.

«Fue que un padre se involucró, concretamente su padre, y dijo, ‘tenemos que ir’. De nuevo, esto está sujeto a cambios. Pero ya sabes, los hechos son los hechos. Tenemos a la persona que creemos que es la persona que estamos buscando. Ellos lo condujeron hasta la jefatura de policía, y él está allí», indicó.

Identifican al presunto asesino de Charlie Kirk

Las autoridades han identificado al supuesto asesino de Charlie Kirk como Tyler Robinson. Un joven de 22 años que ya había mostrado en el pasado su animadversión política hacia el activista ultraconsevador. Y que finalmente ha sido detenido gracias a su propia familia, que contactó con las autoridades.

Al respecto, el gobernador de Utah, Spencer Cox, anunció que las autoridades tienen a Tyler Robinson, como sospechoso acusado de matar a tiros a Charlie Kirk.

«Lo tenemos. La noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington con información de que Robinson les había confesado o insinuado haber cometido el ataque», dijo en una conferencia de prensa este viernes.

Te puede interesar: FBI difunde imágenes de sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil