Damaso López, ‘El Mini Lic’, se declara culpable de tráfico de fentanilo en EU

Este miércoles, se reportó que Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, se declaró culpable en Estados Unidos de conspiración para distribuir fentanilo.

El fentanilo, droga clasificada como sustancia controlada tipo II, cuyo tráfico ilegal es penalizado severamente en Estados Unidos.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, esta mañana, ‘El Mini Lic’ se presentó en la Corte del Distrito Este de Virginia, donde se declaró culpable del mencionado cargo. 

Asimismo, el periodista indicó que ‘El Mini Lic’ también habría firmado un nuevo acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense. Como lo había hecho años antes para colaborar con las autoridades.

En el documento que compartió el periodista, se indica que López Serrano conspiró para traficar fentanilo en septiembre del año pasado en Fairfax, ciudad ubicada en el estado de Virginia.

¿Quién es ‘El Mini Lic’?

Dámaso López Serrano es hijo de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, compadre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y considerado su sucesor.

La primera detención de ‘El Mini Lic’ ocurrió en 2017 cuando acudió al puerto de entrada de Calexico, California para entregarse a las autoridades estadounidenses.

Tras entregarse, también se declaró culpable de conspiración para distribuir sustancias controladas, tales como cocaína, metanfetamina y heroína.

En ese entonces, fue sentenciado a seis años de cárcel por delitos relacionados con narcotráfico, sin embargo cinco años después, salió de la cárcel tras obtener libertad condicional.

No obstante, en diciembre de 2024, fue detenido de nuevo tras haber violado su libertad condicional al ser acusado de tráfico de fentanilo, cargo del que se declaró culpable al alcanzar un nuevo acuerdo con la justicia estadounidense.

Por otra parte, Dámaso López Serrano también está acusado de distintos delitos cometidos en México.

Es identificado como el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017 en Culiacán. Valdez fue una de las voces más críticas en denunciar las actividades del narcotráfico y del Cártel de Sinaloa.

Por lo anterior, la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado la extradición de Dámaso López Serrano.

Te puede interesar: Estados Unidos no pedirá pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU acusa a líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo pública una acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de narcoterrorismo. 

Este martes, en conferencia de prensa, autoridades federales aseguraron que se trata de la primera vez que se presentan cargos por narcoterrorismo en contra de integrantes de un cártel.

Asimismo, informaron que los señalados son Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón. Además de otros integrantes del grupo delictivo.

Esta acusación se da por los delitos de tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a los Estados Unidos. Esto como parte de sus operaciones al frente de la facción del Beltrán Leyva, en el Cártel de Sinaloa.

«Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo, por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa», dijo el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon.

Pedro Inzunza Noriega y  Pedro Inzunza Coronel, líderes del Cártel de Sinaloa

Adam Gordon, quien creó la unidad de narcoterrorismo desde el pasado 11 de abril, aseguró que los Inzunza, padre e hijo, son parte de los Beltrán Leva del Cártel de Sinaloa. 

Como ejemplo, señaló que a ambos les fueron incautadas 1.65 toneladas de fentanilo en diciembre del 2024.

La acusación se da luego de que el presidente Donald Trump declarara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Pedro Inzunza Noriega, y su hijo son considerados líderes del Cártel de Sinaloa, facción de los Beltrán Leyva. Y controlan una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.

Inzunza Noriega fue considerado junto a Oscar Manuel Gastélum  y Fausto Isidro Meza Flores como uno de los tres líderes de dicha facción de la organización sinaloense por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).

También puedes leer: EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, llegó a un acuerdo con las autoridades de los Estados Unidos. Se declarará culpable en su audiencia del próximo miércoles 9 de julio en la Corte de Illinois, Chicago.

Esto se sabe de acuerdo con el documento compartido en redes por el periodista Keegan Hamilton. ‘El Ratón’ se declarará culpable de los delitos de conspiración para el tráfico de drogas, así como portación de armas de fuego tras más de un año y medio de prisión.

Asimismo, se sabe que esto sucederá durante una audiencia prevista para el próximo 9 de julio de 2025, a las 11:00 a.m.

En el documento compartido, se muestra el nombre del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos, en donde se sigue el proceso de uno de los ‘Chapitos’, y se establece que el ‘acuerdo de declaración de culpabilidad’ deberá entregarse en los próximos días.

Cambio de audiencia de Ovidio Guzmán

La audiencia inicialmente prevista para el lunes 12 de mayo fue cancelada y reprogramada para el miércoles 9 de julio. En esa fecha se espera que Guzmán López realice un cambio de declaración de culpabilidad.

Para ello, el gobierno de Estados Unidos debe presentar a la Corte una copia del acuerdo alcanzado con Guzmán al menos tres días antes de la nueva audiencia.

Ovidio Guzmán está acusado de ser parte de una red mundial de narcotráfico dirigida por el Cártel de Sinaloa, organización criminal fundada por su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Sobre Guzmán López pesan cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

Te puede interesar: Los hijos de ‘El Chapo’, Ovidio y Joaquín Guzmán, negocian acuerdo de culpabilidad en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Cae el ‘Chuy’, integrante del Cártel de Sinaloa; cuenta con orden de extradición a EU

La captura del ‘Chuy’ se realizó durante un operativo en la avenida de Los Álamos, en la colonia Campiña, en Culiacán, Sinaloa.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de Jesús ‘N’, alias ‘Chuy’, integrante del Cártel de Sinaloa.

La captura se realizó durante un operativo en la avenida de Los Álamos, en la colonia Campiña, en Culiacán, Sinaloa. Asimismo, se informó que el detenido cuenta con orden de aprehensión con fines de extradición hacia los Estados Unidos.

Gracias a los trabajos de investigación, se logró detectar al ‘Chuy’ en la zona de Culiacán, donde utilizaba diferentes domicilios para no ser ubicado.

Tras su captura, el detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ‘Chuy’ es acusado de distribuir cocaína a estados Unidos, además de delitos contra la salud, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En el operativo, participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la SSPC.

También te puede interesar: Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por caso rancho Izaguirre

EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Seis cárteles mexicanos fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos.

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, entre las que figuran seis cárteles mexicanos. El documento firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue enviado al Registro Federal y entrará en vigor este jueves 20 de febrero.

«Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos», señaló la notificación.

Designan a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Registro Federal de Estados Unidos tiene en la lista de las ocho organizaciones criminales designadas como terroristas a estos seis cárteles mexicanos:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Además, también fueron designadas las organizaciones criminales del Tren de Aragua, que tiene sus orígenes en Venezuela, así como a la Mara Salvatrucha, que surgió en Los Ángeles, California con las pandillas criminales.

¿Qué implica la designación como organizaciones terroristas?

Cuando el Departamento de Estado designa a un grupo como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), esto implica consecuencias legales para el grupo y para cualquier persona o entidad que interactúe con él. 

La orden faculta a las dependencias federales estadounidenses a bloquear los recursos de personas y organizaciones que podrían cometer algún acto de terrorismo contra Estados Unidos o sus ciudadanos.

Asimismo, los miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se revocan visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización.

También puedes leer: CIA espía a cárteles con drones sobre territorio mexicano, según CNN 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT

El Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos, entre ellos el CJNG y Cártel de Sinaloa, según NYT.

De acuerdo con el diario The New York Times, el Departamento de Estado de EU clasificará como terroristas a cinco cárteles mexicanos y a otros tres grupos criminales de Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos. 

Según el diario estadounidense, de acuerdo con los funcionarios consultados al respecto, la designación será contra ocho grupos criminales. Sin embargo, la lista podría cambiar antes de que se haga el anuncio oficialmente.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente de EU, Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como «organizaciones terroristas». 

Esta fue una de las primeras acciones de gobierno y se estimó que tendría dos semanas para publicar cuáles eran los grupos criminales con la designación de terroristas.

¿Qué cárteles mexicanos serán designados como organizaciones terroristas?

De acuerdo con el New York Times, los cinco cárteles designados como organizaciones terroristas serán:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noroeste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

¿Qué otras organizaciones serían incluidas? 

Las organizaciones criminales de América Latina que estarían en la lista son: 

  • El Tren de Aragua, de Venezuela
  • La Mara Salvatrucha o MS-13, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos
  • Clan del Golfo, con sede en Colombia

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a 4 integrantes de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa

Fuerzas federales y estatales lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’, en Culiacán.

Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán, en el que lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’.

Los criminales portaban armas largas, una ametralladora y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la captura y el aseguramiento de las armas de fuego y los vehículos.

¿Cómo fue la detención de los cuatro sicarios de ‘Los Chapitos’?

La Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República trabajaron en conjunto para lograr la detención de los generadores de violencia.

Durante la detención, un agente de investigación resultó herido, sin embargo, el titular de la SSPC indicó que está fuera de peligro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los criminales operaban bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alias ‘El 27’ y/o ‘El Perris’, quien es un jefe de seguridad y operador clave de ‘Los Chapitos’.

Los cuatro detenidos son:

  • Gabriel Alberto “R”, de 29 años.
  • Luis Ezequiel “R”, de 28 años.
  • Juan Carlos “D”, de 24 años.
  • José David “S”, de 20 años. 

‘El Perris’ es un objetivo prioritario en la zona, por lo que la captura de estos cuatro criminales es un paso adelante para su detención.

¿Quién es ‘El Perris’, operador de ‘Los Chapitos’?

 ‘El 27’ o ‘El Perris’ es identificado por las autoridades como uno de los operadores más importantes de la célula delictiva de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa.

Se encarga de coordinar al personal operativo de la célula criminal y es uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

Asimismo, se le vincula como uno de los líderes de ‘Los Ninis’, brazo armado que protege a ‘Los Chapitos’. 

También lo buscan las autoridades de Estados Unidos por ser uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.

También te puede interesar: Trabajadores municipales de Ecatepec toman caseta en la México-Pachuca

Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa; podría pertenecer a ‘Los Mayos’

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

El hallazgo significa un golpe duro para el grupo criminal conocido como ‘Los Mayos’, célula delictiva en guerra dentro del Cártel de Sinaloa, vinculados con la producción de drogas sintéticas en el estado.

La Fiscalía General de la República (FGR) coordinó el operativo, donde se logró localizar y neutralizar un laboratorio clandestino.

Dentro del laboratorio, se encontraron cantidades significativas de sustancias químicas y equipo especializado para la elaboración de narcóticos.

Entre lo localizado está:

  • 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
  • 300 litros de producto terminado (cocimiento).
  • 8,100 litros de precursores químicos.
  • 3,500 litros de químicos esenciales.
  • 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.
  • Diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades empleados para la elaboración de droga sintética.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El laboratorio se desmanteló, además de que los productos se destruyeron en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Hechos violentos en Sinaloa

El operativo se suma a varas acciones generadas debido a los constantes hechos violentos que se han venido suscitando en zonas cercanas a Culiacán.

Los enfrentamientos entre grupos criminales han generado también repercusiones contra las acciones de las fuerzas del orden, lo que ha provocado temor en los habitantes.

Sinaloa mantiene la cifra más alta de México en homicidios dolosos, con más de 600 muertes desde que inició el conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos.

Estos dos grupos del Cartel de Sinaloa se encuentran en guerra desde que se llevó a cabo la detención del ‘Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.

Guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

El grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se han involucrado en una disputa con ‘Los Mayos’ por el control del tráfico de drogas sintéticas y territorios clave.

Como consecuencia de esta guerra interna, han aumentado los enfrentamientos armados, emboscadas y actos de intimidación, en varias poblaciones de dicho estado.

Estos grupos se disputan el poder, utilizando violencia y alianzas con otros grupos criminales.

La localización de laboratorios como el de Corral Viejo afecta las operaciones de ‘Los Mayos’ y además modifica el poder dentro del cártel.

El laboratorio desmantelado de Corral Viejo supuestamente es una pieza clave en la operación de ‘Los Mayos’.

‘Los Mayos’ es un grupo criminal dedicado a la producción de drogas para consumo nacional e internacional.

Con este golpe, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta facción criminal.

También te puede interesar: Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Detienen en CDMX a integrantes del Cártel de Sinaloa

Elementos federales y de la CDMX capturaron a 7 integrantes del Cártel de Sinaloa, en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.

Elementos federales y de la Ciudad de México capturaron a siete integrantes del Cártel de Sinaloa, en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan. Los detenidos lideraban una célula delictiva que operaba en la Ciudad de México.

Originarios de Sinaloa y Sonora, los supuestos criminales se trasladaron a la capital debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos contrarios en esos estados.

Las detenciones fueron resultado de los trabajos de investigación e inteligencia, así lo informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Luego de reunir elementos de prueba suficientes, dos jueces de control en la Ciudad de México emitieron cinco órdenes de cateo.

Los domicilios cateados se localizan en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan; esta célula se dedicaba al tráfico de cocaína, marihuana y armas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Uno de los detenidos es identificado como Víctor Felipe “N”, a quien se le presume como el líder de la célula delictiva.

También, se detuvo a Jesús Alberto “N”; Alba “N” y Carlos Humberto “N”, todos originarios de Sinaloa.

Asimismo, se capturó a Guillermo “N”, “Tío Memo” y Emanuel “N”, ambos originarios de la Ciudad de México, y el michoacano Benjamín “N”.

Los elementos federales y capitalinos decomisaron:

  • 18 paquetes de cocaína
  • 239 dosis de cocaína
  • 100 gramos de cocaína
  • Una dosis de cristal
  • 600 gramos de cristal
  • 620 kilos de marihuana
  • 25 dosis de marihuana
  • Un arma de fuego larga
  • Cuatro armas cortas
  • Dos granadas aturdidoras
  • Un artefacto explosivo
  • 24 cartuchos útiles
  • Dos vehículos
  • Más de 38,000 pesos
  • 15 equipos telefónicos
  • Cinco básculas grameras.

Huyen de Sinaloa y Sonora

De acuerdo con la información de las autoridades, los detenidos se trasladaron desde sus lugares de origen debido a los constantes enfrentamientos entre grupos rivales.

La situación se agravó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, en julio pasado. Desde entonces “Los Chapitos” han tenido distintos enfrentamientos en Sinaloa.

Las autoridades informaron que la situación orilló a que integrantes de bandas de estas entidades se desplazarán hacia otros estados del país.

“Se asentaron en domicilios localizados en la zona oriente de la Ciudad de México, posiblemente para evitar la rivalidad con otras células en sus estados de origen”.

Los siete integrantes del Cártel de Sinaloa se capturaron en domicilios ubicados en las colonias:

  • Ex Hacienda en Tlalpan
  • Militar Marte en Iztacalco
  • Porto Alegre
  • San Andrés Tetepilco
  • Prados Churubusco en Iztapalapa

También te puede interesar: Frente Frío 11 provoca temperaturas de 0 a -5 grados en estos estados

Corridos tumbados contribuyeron a la captura de ‘El Piyi’, sicario de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

Los famosos corridos tumbados contribuyeron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán.

Los famosos corridos tumbados colaboraron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El pasado 19 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, alrededor de las 12:00 horas, Mario Alexander fue arrestado.

En el operativo, realizado por el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, se utilizaron más de 25 camionetas blindadas, unos cincuenta agentes y un helicóptero Black Hawk.

‘El Piyi’ había mantenido un perfil bajo, lo que dificultaba su identificación, esto de acuerdo con fuentes federales.

Corridos de ‘El Piyi’

Los corridos que han compuesto diversos artistas famosos como Peso Pluma, Larry Hernández, Tito Doble P, Grupo Arriesgado y el controversial Piyuyis, dieron a conocer poco a poco la identidad de ‘El Piyi’.

‘El Piyi’ siempre usaba pasamontañas para evitar mostrar su cara y ser identificado, por lo que pocas veces se había visto su rostro.

En la canción La People II, Peso Pluma hace referencia ‘El Piyi’, en el video oficial se observan varias personas usando pasamontañas de color negro.

Según fuentes consultadas, Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, otro sicario de Los Chapitos, en redes sociales solía presumir su estilo de vida.

Luego de la detención de ‘El Nini’, a ‘El Piyi’ ya no se le permitía mostrarse en público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es ‘El Piyi’?

‘El Piyi’ cobró notoriedad luego de saberse se encontraba presente en los dos ‘culiacanazos’ donde arrestaron a Ovidio Guzmán López, El Ratón.

Mario Alexander se unió al cartel de Sinaloa junto con ‘El Nini’ y debido a su arresto quedó bajo el mando de La Perris o El 27, Jorge Humberto Figueroa, jefe de sicarios de Los Chapitos.

El trabajo de ‘El Piyi’ seria proteger una zona de entrada a la capital sinaloense de los enfrentamientos de la facción de El Mayito Flaco, hijo del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada.

De acuerdo con datos oficiales, ‘El Piyi’ tenía otro corrido escrito por el cantante Luis R. Conríquez y Tito Doble P.

El jueves pasado, fue ubicado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en una residencia de la colonia Santa Fe, en Culiacán, Sinaloa.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

Salir de la versión móvil