Detienen a ‘El Chuacheneger’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue detenido Alejandro ‘N’, alias ‘El Chuacheneger’, en Villahermosa, Tabasco. Es señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado, la SSCP informó que la detención se llevó a cabo cuando agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa, donde identificaron a un sujeto que viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, por lo que le marcaron el alto para realizarle una inspección. 

Durante la inspección, los agentes de seguridad le hallaron un arma corta y dosis de droga. Además aseguraron el vehículo con reporte de robo. 

Por lo anterior, Alejandro ‘N’ fue detenido e informado de sus derechos de ley. Junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. 

Cabe mencionar que las autoridades estatales y federales identifican a ‘El Chuacheneger’ como uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa.

En el operativo participaron elementos de la Defensa Nacional, de la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la SSPC, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.


Te puede interesar: Detienen a ‘Chuki’, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen al ‘Viejón’, jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, afín al CJNG

Elementos de seguridad federal y estatal detuvieron a Gustavo ‘N’ alias ‘Viejón’ jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la detención del ‘Viejón’, se realizó en Jalisco. Esto, como resultado de trabajos de investigación e inteligencia realizados por las fuerzas de seguridad.

Asimismo, señaló que el ‘Viejón’, jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, está vinculado a delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga. Así como privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga. Además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones principalmente en Guanajuato.

‘Viejón’ está relacionado con diversos delitos en Guanajuato

El titular de Seguridad federal, destacó que la detención contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato. Entidad donde era investigado por hechos violentos como la colocación de mantas, homicidios, agresiones, amenazas y el robo de al menos 10 vehículos.

El operativo que permitió su detención se realizó tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En el que también fue detenida una mujer de 30 años.

Durante el arresto, fueron aseguradas tres armas de fuego cortas, un arma larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho cargadores y una granada de gas. 

Además de dosis de mariguana, cristal y cocaína, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, 

García Harfuch resaltó que la detención de objetivos prioritarios tiene un impacto en la disminución de los índices delictivos. Recordó que en Guanajuato, tras la detención de objetivos prioritarios, entre febrero y agosto de 2025 se registró un descenso de 56.1 % en los homicidios.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen en Colima al ‘Chalamán’, integrante del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

En un operativo realizado en Colima, las autoridades federales detuvieron a José Luis Sánchez Valencia, alias ‘Chalamán’. Este hombre es señalado como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el ‘Chalamán’ cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Esto por los delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Asimismo, indicó que el arresto fue resultado de un trabajo conjunto. Entre elementos de la Secretaría de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General de la República. Detalló que los efectivos implementaron vigilancias fijas y recorridos de seguridad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

«Fue en las inmediaciones de la avenida Benito Juárez donde los agentes de seguridad identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes». «Tras verificar su identidad se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa».

Tras ser detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante la autoridad correspondiente, para los trámites subsecuentes.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos por crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Detienen al ‘Cachorro’, presunto jefe de plaza del CJNG, y a 13 más

En una operación coordinada, elementos federales detuvieron a 14 personas, 10 de ellas con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaban en tres entidades.

En el operativo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGR, se logró la detención de 14 personas en Nayarit, Jalisco y Estado de México.

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los elementos de seguridad federal ejecutaron 16 cateos en los estados mencionados. Ahí, fueron detenidas 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.

Cae ‘Cachorro’, presunto jefe de plaza del CJNG

Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva y jefe de plaza del CJNG.

De acuerdo con las investigaciones, ‘Cachorro’ operaba como líder de la célula dedicada a la compra y venta de armas. Así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal.

Además de ‘Cachorro’, en la lista de detenidos hay otros 9 con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.

  1. Luis Diego ‘N’, principal operador financiero de la estructura.
  2. Adily Paola ‘N’, operadora financiera.
  3. Bernardo Enrique ‘N’, encargado de la estructura logística.
  4. Javier Othón ‘N’, alias Jalisquillo, dedicado a la compra y venta de armas para su distribución.
  5. Héctor Alejandro ‘N’, encargado de modificar y elaborar piezas de armas.
  6. Kevin Darío ‘N’, dedicado a la compra y venta de armas.
  7. Salvador López ‘N’, encargado de distribuir y modificar armas.
  8. Santiago de Jesús ‘N’, vendedor minorista de armas en Nayarit.
  9. Fernando Israel ‘N’, dedicado a la compraventa de armas para su distribución.

Además de los 10 detenidos mencionados, en los cateos se detuvo a Lilia Padilla ‘N’, Ramón Alonso Ávila ‘N’, Andrea Rosina ‘N’ y Rogelio Ambriz ‘N’.

Te puede interesar: Hay 13 detenidos por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Se fuga de prisión domiciliaria Zhi Dong Zhang, operador del Cártel de Sinaloa y CJNG

Zhi Dong Zhang, operador para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fugó de prisión domiciliaria este viernes.

El ciudadano de origen chino estaba en prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional. Está acusado por delitos relacionados con el tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetamina a nivel internacional.

Zhi Dong Zhang es identificado como un intermediario que manejaba rutas críticas de insumos químicos hacia los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas para los cárteles.

Por lo anterior, este hombre fue capturado el 31 de octubre de 2024. En un domicilio en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa, en la CDMX.

«Se tiene conocimiento que Zhi Dong Zhang es responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kg de cocaína, mil 800 kg de fentanilo y más de 600 kg de metanfetaminas. Asimismo, se tiene conocimiento que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas», informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

En el momento de su detención fue señalado como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas.

Zhi Dong Zhang utilizaba alias como: Li Gong Sun Chang, Ku Li Hernández, Brother Wang, BW, Pancho, Heh, Chino y Summor Ownor.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


‘El Guacho’, yerno de ‘El Mencho’, se declara culpable en EU

Cristian Gutiérrez Ochoa, alias ‘El Guacho’, se declaró culpable por el cargo de lavado de dinero ante la corte federal de Washington, Estados Unidos.

‘El Guacho’ es miembro de alto rango del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia de EU, Gutiérrez Ochoa admitió que era miembro del CJNG conectado con el liderazgo superior del cártel.

De acuerdo con las autoridades, desde 2023, Gutiérrez Ochoa y otros integrantes del CJNG emplearon métodos sofisticados de lavado de dinero. Mismos que involucraron transacciones inmobiliarias, empresas fantasma y transferencias internacionales para blanquear las ganancias provenientes del narcotráfico.

Cristian Gutiérrez Ochoa fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en una residencia ubicada en Riverside, California.

Durante el arresto, las autoridades encontraron en su posesión dos armas de fuego ilegales y no rastreables, aproximadamente 2.2 millones de dólares en efectivo obtenidos del narcotráfico del CJNG. Así como numerosos artículos de lujo comprados con dinero ilícito, incluyendo joyas, relojes y vehículos.

‘El Guacho’ es pareja de Laisha Oseguera González, hija de ‘El Mencho’.

¿Cuántos años podría pasar en la cárcel ‘El Guacho’?

La defensa del yerno de ‘El Mencho’ informó que su cliente recibirá una sentencia no mayor a 20 años.

Asimismo, se informó que la sentencia de Gutiérrez Ochoa está programada para el próximo 7 de noviembre.

Te puede interesar: EU sanciona a ‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU sanciona a ‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a cinco miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre ellos Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, y Ricardo Ruiz Velasco, ‘El RR’, sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

La OFAC acusó a la organización criminal de ser uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas en territorio estadounidense, y actividades violentas para proteger sus operaciones.

Asimismo, señaló que el CJNG «es brutalmente violento», ya que utiliza el asesinato como método de intimidación, incluyendo la ejecución de mujeres como mensaje para cárteles rivales.

Además, destacó que el descubrimiento del Rancho Izaguirre, en Jalisco, «pone de relieve los brutales métodos del cártel». 

‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG sancionados por EU

Los señalados implicados en la fabricación y tráfico de drogas, y actividades violentas son: 

  • Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fundador y actual líder del CJNG.
  • Ricardo Ruiz Velasco, alas ‘El RR’, señalado de ser el responsable de la propaganda del CJNG y principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
  • Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de ‘El Mencho’, quien opera en el puerto de Manzanillo, Colima para el CJNG en la fabricación de fentanilo y otras drogas ilícitas. 
  • Gonzalo Mendoza Gaytán, reclutador del CJNG, quien presuntamente dirigía el Rancho Izaguirre, en Jalisco. 
  • Audias Flores Silva, comandante del CJNG, que opera en Guerrero, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Zacatecas. 

También puedes leer: Estados Unidos aumenta recompensa por ‘El Mencho’, líder del CJNG

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



EU realiza primera acusación de apoyo al terrorismo contra operadora del CJNG

A Navarro Sánchez se le acusa de suministrar granadas al CJNG, tráfico de armas y de migrantes, así como de contrabando de dinero y drogas.

El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó la primera acusación de apoyo material al terrorismo contra la mexicana María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La acusación fue dada a conocer en el Distrito Oeste de Texas, e implica brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.

A Navarro Sánchez se le acusa de suministrar granadas al CJNG, tráfico de armas de fuego y de migrantes, así como el contrabando de dinero y de drogas.

“Como se alega, la acusada participó en múltiples actividades delictivas de las más insidiosas: tráfico de armas de fuego, narcotráfico, contrabando de personas y de grandes cantidades de dinero, e incluso el suministro de granadas al CJNG”.

Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el Departamento de Estado de EU también acuso a dos sujetos más. El primer coacusado es Luis Carlos Dávalos López, de 27 años, señalado por conspiración para contrabandear y transportar migrantes indocumentados EU, además de comprar armas de fuego.

En tanto, el segundo coacusado es Gustavo Castro Medina, de 28 años, señalado por comprar y traficar armas de fuego, así como de conspiración para distribuir una sustancia controlada.

«Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años y originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada».

Departamento de Estado de EU. 

El Departamento de Estado asegura que el CJNG es una organización criminal que opera en diversos países, incluido Estados Unidos.

Dicha organización criminal, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, se dedica al tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión de migrantes, así como otros delitos.

También puedes leer: EU acusa a líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

Liberan a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

La madrugada de este viernes, un juez federal ordenó la liberación inmediata de Lesly ‘N’, alias ‘La Güera’, tras diez horas de audiencia en Morelia, Michoacán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la mujer es una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

Asimismo, es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Lesly ‘N’ fue detenida junto con otra mujer en posesión de decenas de envoltorios con aparentes dosis de metanfetamina. La detención se llevó a cabo el pasado 1 de mayo, en la región de Huandacareo, tras un operativo encabezado por fuerzas federales.

¿Por qué liberaron a la presunta operadora del CJNG?

De acuerdo con el abogado de la presunta operadora financiera del CJNG, en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas a las personas que participaron en un cateo.

Sin embargo, esa no fue evidencia contundente para que la determinación judicial fuera dejarla en prisión

Derivado de ello, y al no aportar la Fiscalía General de la República (FGR) pruebas suficientes, se dictó auto de no vinculación a proceso.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

La Fiscalía de Jalisco investiga la posible apología del delito durante concierto de Los Alegres del Barranco por imágenes de ‘El Mencho’.

La Fiscalía de Jalisco informó que iniciará una investigación por el posible delito de apología del delito por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de la agrupación Los Alegres del Barranco.

Dicho concierto se realizó el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara.

La agrupación mencionada participó en el evento que se realizó en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. La cara del narcotraficante apareció en el tema ‘El dueño del palenque’, cuya letra hace alusión al capo.

Tras darse a conocer en redes sociales la proyección de imágenes de ‘El Mencho’ durante el show, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió la carpeta de investigación 21010/2025 por posible apología del delito.

Asimismo, la fiscalía informó que la investigación no sólo se centrará en quienes proyectaron las imágenes, sino también a los integrantes de Los Alegres del Barranco. La agrupación es conocida por interpretar narcocorridos y durante el concierto, también cantaron otro dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

https://twitter.com/FiscaliaJal/status/1906759379472511437

Auditorio Telmex pagará multa tras concierto homenaje a ‘El Mencho’

A través de un comunicado, la Universidad de Guadalajara, que administra el Auditorio Telmex, dio a conocer su postura tras el concierto.

La institución indicó que la presentación podría entenderse como apología del delito y aunque la Universidad solo renta el espacio para eventos en los que no tiene injerencia sobre el repertorio o material audiovisual, asumirá la responsabilidad.

Asimismo, informó que se revisarán y ajustarán los contratos de renta del Auditorio Telmex para incluir cláusulas que prohíban la apología del delito en cualquier forma. Ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual.

Además, señaló que colaborará de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, incluyendo el pago de cualquier multa o sanción que pueda surgir de ello.

https://twitter.com/udg_oficial/status/1906802977601360033

Te puede interesar: Decomiso en Tamaulipas: Aseguran 10 millones de litros de diésel 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil