Detienen en Colima al ‘Chalamán’, integrante del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

En un operativo realizado en Colima, las autoridades federales detuvieron a José Luis Sánchez Valencia, alias ‘Chalamán’. Este hombre es señalado como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el ‘Chalamán’ cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Esto por los delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Asimismo, indicó que el arresto fue resultado de un trabajo conjunto. Entre elementos de la Secretaría de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General de la República. Detalló que los efectivos implementaron vigilancias fijas y recorridos de seguridad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

«Fue en las inmediaciones de la avenida Benito Juárez donde los agentes de seguridad identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes». «Tras verificar su identidad se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa».

Tras ser detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante la autoridad correspondiente, para los trámites subsecuentes.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos por crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump necesita estar bien informado sobre acciones de México contra el narcotráfico: Sheinbaum

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscará que su homólogo estadounidense Donald Trump «esté bien informado» sobre la lucha antidrogas que realiza el gobierno de México.

Durante su conferencia matutina, respondió así a las declaraciones de Trump, quien un día antes señaló que los cárteles de la droga «tienen un control muy fuerte sobre México».

Sheinbaum anunció que su administración elaborará un informe para que Estados Unidos conozca todo lo que está haciendo México en materia de seguridad. 

Asimismo, destacó que su gobierno ha aumentado las detenciones y los decomisos de metanfetamina, cocaína y fentanilo. 

«Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Le pedí a Relaciones Exteriores que con Seguridad, el secretario Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho, que lo conozcan tanto los estadounidenses como el gobierno de Estados Unidos, y el trabajo conjunto en este tema en particular».

Además, señaló que es importante que Estados Unidos reconozca el grave problema de consumo de drogas en ese país.

«Estados Unidos mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas. No todo es policía, Guardia Nacional y militares, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que deben hacer allá…». dijo.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno realiza un trabajo permanente en materia de seguridad, el cual demuestra lo contrario a lo que afirmó Trump, sobre que los grupos de la delincuencia organizada ejercen un control tremendo sobre México.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a nueva imposición de aranceles por parte de EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos en su contra en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, como parte de un acuerdo con la Fiscalía.

Este viernes, Guzmán López se declaró culpable de los cargos de narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Asimismo, y como parte del acuerdo de culpabilidad, admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos.

De esta manera, Ovidio Guzmán buscará tener una pena menor a la cadena perpetua que ameritan los delitos de los que se declaró culpable. 

Durante la audiencia se confirmó que ya forma parte del Witness Security Program, el programa federal de testigos protegidos de Estados Unidos.

En este programa es común que testigos como Ovidio sean considerados piezas clave en futuros juicios. Su testimonio podría ser utilizado en tribunales federales en contra otros integrantes de redes criminales trasnacionales. Tales como los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada  y Rafael Caro Quintero, cofundadores de los cárteles de Sinaloa y Guadalajara, respectivamente.

Ovidio Guzmán aceptó pagar millones de dólares

Como parte del acuerdo de culpabilidad, pagará 80 millones de dólares en multa. Esta cifra fue pactada con la fiscalía estadounidense como parte del convenio que formaliza su colaboración.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; fiscalía de NY retira cargos en su contra

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, busca declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos, donde enfrenta un proceso por cargos de narcotráfico.

Mediante un documento judicial revelado por el periodista Keegan Hamilton, se muestra que Ovidio Guzmán López, solicitó declararse culpable ante una corte federal de Illinois, en Chicago.

Asimismo, el líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, indicó que renuncia al proceso que enfrenta en Nueva York, mientras se realiza su juicio en Chicago. En el documento, firmado por Guzmán López se lee:

«Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir en que el caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, en el cual me encuentro detenido y renunciar al juicio en el Distrito antes mencionado».

Con esta solicitud, busca consolidar los cargos en un solo distrito y cerrar el proceso penal abierto en Nueva York, donde enfrenta acusaciones ligadas al narcotráfico.

Su audiencia en Chicago está prevista para el próximo 9 de julio.

Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán

Tras darse a conocer que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos del narcotráfico en la corte de Chicago, la Fiscalía de Nueva York anunció que desestimó los cargos que presentó contra el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En Chicago, Guzmán López enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Al declararse culpable, se abriría la posibilidad de un acuerdo de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Extraditan a 29 narcotraficantes a Estados Unidos; entre ellos Caro Quintero y líderes de Los Zetas

Esta mañana fueron extraditados 29 narcotraficantes, incluidos Rafael Caro Quintero y dos líderes de Los Zetas, de México a Estados Unidos, según informaron la FGR y la SSPC.

El gobierno de México entregó a la justicia de Estados Unidos en extradición a 29 integrantes de la delincuencia organizada. Entre estos se encuentran el narcotraficante Caro Quintero, el ‘Z-40’ y el ‘Z-42’, exlíderes de Los Zetas.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos, 29 personas que se encontraban recluidas en diferentes centros penitenciarios del país. 

A través de un comunicado conjunto, señalaron que estas personas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Asimismo, detallaron que la custodia, traslado y entrega formal de estas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales. Y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, entre los extraditados

Aunque no se ha informado oficialmente, de acuerdo con fuentes federales entre los entregados se encuentra Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.

Además de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por otro lado, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, confirmó la extradición de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z-40’, y Óscar Omar Treviño Morales, alias ‘Z-42’, hermanos y antiguos líderes del cártel de Los Zetas.

También puedes leer: México extradita a EU a ‘El H-3’, operador del cártel de los Beltrán Leyva

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desmantelan narcolaboratorio con 80 toneladas de metanfetaminas en Sonora

La Semar localizó y desmanteló un mega laboratorio clandestino, donde se elaboraban drogas sintéticas, en Sonora.

La Secretaría de Marina (Semar) localizó y desmanteló un narcolaboratorio, donde se elaboraban drogas sintéticas, en la comunidad de Rancho Viejo, Quiriego, en Sonora.

En coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades de Sonora, aseguraron 80 toneladas de metanfetaminas.

Conformado por aproximadamente 41 mil 310 kilogramos (kg) de producto terminado y 12 mil 705 kg de sustancias químicas que producirían 54 mil 15 kg de metanfetamina.

La Semar señaló que los 54 mil 15 kg de metanfetamina pudieron haber constituido mil 350 millones 375 mil dosis de metanfetamina.

Lo que generaría un costo en el mercado de más de 700 millones de dólares, produciendo una afectación económica a la delincuencia organizada por el mismo valor. 

Además, se encontraron 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material relacionado con la producción de drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, el gobernador del estado, Alfonso Durazo, aseguró que se trata del narcolaboratorio más grande encontrado y desmantelado hasta ahora.

Las autoridades aseguran que con estas acciones se contribuye a la reducción del consumo de estos estupefacientes, especialmente entre jóvenes de 19 a 27 años.

Asimismo, dijeron que se evita que estas sustancias tengan como destino como los mercados de Japón, Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos, entre otros.

Sin embargo, no reportaron la detención de algún sospechoso, tampoco encontraron armamento ni dinero en efectivo.

En esta zona de la sierra, entre los estados de Sonora y Chihuahua, operan células del Cártel de Sinaloa, identificados como ‘Gente Nueva de los Salazar’.

Dicha facción se encuentra al mando de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.  

También puedes leer: Reportan 16 aspirantes asesinados en este proceso electoral

Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Xóchitl Gálvez propuso considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron en el sexenio de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez propuso, en caso de que ella gane las elecciones de 2024 y llegue a la presidencia, considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron, en el sexenio de Felipe Calderón, contra el narcotráfico.

De gira por Guanajuato, la aspirante a la candidatura presidencial de oposicion criticó el plan de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador; por lo que le puso «sabor a sus propuestas».

Señaló que, si ella gana las elecciones presidenciales, su estrategia de seguridad estará planificada para cambiar «los abrazos» por algo más endurecido.

México Habla te invita a leer: Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Llamó a las acciones contra el narcotráfico del expresidente panista Felipe Calderón como «experiencias exitosas».

La también senadora recordó que la Policía Federal contaba con buenos cuadros y elementos que, mientras existía, la corporación tenía presencia en las carreteras y estados.

Situación en Guanajuato también corresponde al fuero federal: Gálvez

En este sentido, señaló que la situación de seguridad que se vive en Guanajuato también corresponde al gobierno federal y no solo recae en las administraciones estatales.

«Hay delitos que si son del fuero federal y el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) trata de señalar a Guanajuato como el responsable del crimen organizado y para eso tenemos el Ejército, al Gobierno federal», agregó.

Ante los asistentes guanajuatenses, Gálvez refirió que el actual gobierno suma más de 160 mil personas asesinadas.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Dijo que las cifras «no se comparan con los sexenios anteriores».

«El Presidente en aras de que todo lo pasado está mal, destruyó todo y lo nuevo no ha terminado de cuajar, no acaba de funcionar».

Finalmente, comentó que lo que más se le critica al exmandatario Calderón fue la rapidez con la que quiso enfrentar a los grupos del crimen organizado.

Marina asegura narcosubmarino con más de 3.5 toneladas de cocaína

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

En un comunicado, la Semar informó que también se logró la detención de “cinco presuntos transgresores de la ley”; quienes eran de distintas nacionalidades y viajaban a bordo del narcosubmarino.

La Semar relata que, desde su localización, se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México; buques oceánicos dotados de helicópteros y patrullas fueron las que interceptaron la embarcación.

Dentro del “narcosubmarino” se halló una carga de aproximadamente 186 paquetes de “presunta cocaína”.  

“El éxito de la misión se logró gracias al entrenamiento con el que cuenta el personal naval; ya que los elementos abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar”.

El material y las personas detenidas serán trasladadas a La Paz, Baja California Sur, para ser presentadas ante las autoridades correspondientes.

¿Cómo es el narcosubmarino?

Se detalló que la embarcación mide veintiséis metros de longitud, cuenta con dos monitores internos y alcanza una velocidad promedio de ocho nudos; así como una autonomía de 20 días.

Cabe mencionar que esta embarcación es la primera de este tipo que se aseguró en el 2023.

Asimismo, es la de mayor dimensión y capacidad de carga asegurada en México en la presente administración.

Se reveló que, con este evento, son 21,295 kilogramos de cocaína los asegurados en el mar en todo lo que va del año.

También suman 121 personas detenidas en altamar “realizando actividades ilícitas”.

En mayo pasado, la Semar incautó 83 bultos con aproximadamente 2 toneladas de cocaína, transportadas en dos embarcaciones, en las costas de Oaxaca.

También puedes leer: SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

Emma Coronel sale de prisión y se encuentra bajo arresto domiciliario

Reportaron que la esposa de Joaquín, el “Chapo”, Guzmán, Emma Coronel, ya no se encuentra bajo el resguardo del Buró de Prisiones de Estados Unidos

Diversos medios de Estados Unidos reportaron que la esposa de Joaquín, el “Chapo”, Guzmán, Emma Coronel, ya no se encuentra bajo el resguardo del Buró de Prisiones de Estados Unidos

Los medio informaron que salió de prisión y continuará su proceso judicial en su casa.

Coronel está acusada por el delito de narcotráfico, a pesar de ello, la autoridad judicial estadounidense determinó que estaría bajo arresto domiciliario desde el pasado 30 de mayo.

México Habla te invita a leer: Ricardo Monreal solicitará licencia al Senado para trabajar en su candidatura presidencial

El vocero del Federal Medical Center (FMC) Carswell, Donald Murphy, expuso que su arresto se establecería en su domicilio particular en Los Ángeles.

Ante ello, el funcionario indicó que la acusada tenía dos opciones para el periodo final de su condena: cumplir con prisión domiciliaria o acudir a una casa de transición.

Aunque no abundó mucho en el tema de cómo se llegó a dicha determinación, Murphy declaró que podrá obtener su libertad el próximo 13 de septiembre, como lo anunció en febrero el Buró de Prisiones de EU.

Además, el gobierno de Estados Unidos redujo la condena de Coronel de 36 a 31 meses, eso significa que terminaría de purgar su sentencia el año próximo, pues se le condenó a 3 años de prisión el 30 de noviembre de 2021.

En este sentido, la esposa de «el Chapo» Guzmán se le declaró culpable en junio de 2021, por ayudar a su esposo en sus operaciones de tráfico de estupefacientes.

También puedes leer: Sedena señala que FGR investiga presunta ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

También se le acusó de ayudar a su marido a escapar de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, en 2015, y de participar en negocios dedicados al lavado de dinero.

AMLO declara que es falso que el narco controle regiones de México

El presidente AMLO aseguró que es mentira el señalamiento sobre que el narcotráfico controle parte de nuestro país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que es mentira el señalamiento de que el narco controle parte de nuestro país.

Hace un par de días, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que el narcotráfico controla partes de México.

Antony Blinken expuso: “creo que es justo decir que sí” cuando le preguntaron en una audiencia en el Senado si los cárteles mexicanos controlan partes de México«.

México Habla te invita a leer: Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Ante ello, el titular del Ejecutivo Federal contestó que es falsa dicha afirmación.

“Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto», apuntó.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que las declaraciones de Antony Blinken se dieron por presión de legisladores republicanos.

Expuso que en Estados Unidos se lleva a cabo una campaña electoral anticipada.

También puedes leer: CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

Sin embargo, el presidente López Obrador admitió que los cárteles de la droga se han extendido hasta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); indicó que tuvo registros de que se infiltraron personas del crimen organizado en esa agencia.

“Incluso tenían hasta representantes en Cofepris, o sea, gestores adentro de Cofepris”, dijo el presidente. Algunos funcionarios han sido acusados en ese caso», refirió a los medios de comunicación.

Finalmente, el funcionario aseveró que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; tema referente al ecocidio en Quintana Roo, por la empresa Vulcan.

Salir de la versión móvil