Semar asegura 1.6 toneladas de cocaína en Guerrero

En una operación marítima frente a las costas de Guerrero, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.6 toneladas de cocaína.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) detalló la operación. Durante recorridos de vigilancia marítima y aérea de la Armada de México, dieron seguimiento a rutas identificadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.

Como resultado de estas acciones, fueron identificados y asegurados 54 bultos tipo costalillas. Los cuales, al ser inspeccionados, hallaron en su interior entre 30 a 10 grupos de bultos que sumaron mil 600 paquetes confeccionados con un peso aproximado de mil 600 kilos de cocaína.

Asimismo, se indicó que todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente. 

Además, destacó que con esta acción se evitó que alrededor de 3,200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 371,800,000,000 pesos.

Van 48 toneladas de cocaína aseguradas

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que con esta acción, suman más de 48 toneladas de esta droga aseguradas en el mar durante la presente administración.

Te puede interesar: Aseguran 800 kilos de metanfetamina en Michoacán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Vinculan a proceso a 10 integrantes de la Semar por caso de huachicol fiscal

El vicealmirante Manuel Roberto “N” y nueve integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) fueron vinculados a proceso por el caso de huachicol fiscal documentado en Tamaulipas.

Un juez federal dictó prisión preventiva justificada en su contra. Además, estableció un plazo de seis meses de investigación complementaria. Esto, por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.

La audiencia, que se realizó en los juzgados del Altiplano, inició a las 10:00 horas del 8 de septiembre y terminó la madrugada del 9.

Durante la audiencia, los fiscales detallaron que las diez personas facilitaron el acceso de millones de litros de hidrocarburos a territorio nacional, haciéndose pasar por aditivos cuando en realidad se trataba de diésel.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que se trata de una estructura con gran poder económico, capaz de corromper y presionar o coaccionar tanto a empresarios, servidores públicos y otros actores.

En el caso del vicealmirante Manuel Roberto “N”, se determinó que habría ejercido funciones de dirección dentro de la estructura. Otros dos implicados habrían coordinado la designación de servidores públicos en aduanas, además de recibir dinero para facilitar el ingreso de embarcaciones.

Los imputados fueron detenidos la semana pasada tras la investigación de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos (huachicol fiscal).

Te puede interesar: Caso de huachicol fiscal no quedará impune: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguran semisumergible con más de 3 toneladas de cocaína en Guerrero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó el aseguramiento de un semisumergible en Guerrero que transportaba toneladas de cocaína.

A través de su cuenta de X, señaló que el sumergible que fue asegurado por elementos de la Secretaría de Marina transportaba más de 3 y media toneladas de cocaína. Además, fueron detenidas tres personas extranjeras.

Asimismo, indicó que el aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 800 millones de pesos. Agregó que esto se suma a las 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en la mar en la presente administración.

Finalmente, aseguró que con ello se evitó que más de 7 millones de dosis de esta droga llegaran a las calles.

En operación marítima se aseguran 3.5 toneladas de cocaína

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad federal, detalló la operación en Guerrero.

Durante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, junto con la Sedena, FGR, GN y SSPC, el personal naval aseguró 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína, en costas de Guerrero.

Además, señaló que durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, localizaron y aseguraron una embarcación tipo semisumergible. En ella, tres tripulantes en su interior y 180 bultos con un peso aproximado de 3.5 toneladas de presunta cocaína.

La carga y embarcación ilícita fueron aseguradas y los detenidos puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Piloto de EU era quien manejaba el Buque Escuela Cuauhtémoc: Semar

Este martes, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) Raymundo Pedro Morales, informó que un piloto del puerto de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.

«El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York», dijo el almirante Raymundo Pedro Morales.

Asimismo, pidió no especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, ya que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.

El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra. “Y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el Buque Cuauhtémoc al puente era muy corta».

Investigación sobre accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc 

El almirante Raymundo Pedro Morales informó que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos. Además, indicó que se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.

Detalló que en este caso la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, la guardia costera y los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las responsabilidades.

Por otra parte, informó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida y que probablemente mañana los den de alta.

También puedes leer: Llega a Veracruz tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras accidente

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Llega a Veracruz tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras accidente

172 integrantes de la tripulación del Cuauhtémoc regresaron a Veracruz; dos más siguen hospitalizados en Nueva York.

Este lunes arribaron a Veracruz integrantes de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc. Esto, luego del choque registrado el fin de semana con el puente de Brooklyn, informó la Secretaría de Marina de México (Semar).

A través de su red social X, la Semar informó que arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc. 

Asimismo, indicó que dos de los cadetes permanecen en Nueva York, quienes se encuentran bajo atención médica especializada. Además señaló que «su condición es estable».

Cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc salieron desde el aeropuerto John F. Kennedy

Ayer por la noche, las autoridades mexicanas informaron que los cadetes fueron evaluados en estricto apego a los protocolos médicos. Se encontraron en condiciones óptimas para viajar a casa, en un vuelo desde el aeropuerto John F. Kennedy de Estados Unidos.

Así lo confirmaron el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales, a través de sus redes sociales.

Por su parte, el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales, indicó que los marinos que faltan por ser trasladados, se mantienen bajo vigilancia de la Semar, en coordinación con las autoridades de la Embajada de México y de los Estados Unidos.

Buque choca contra el puente de Brooklyn 

El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc sufrió un accidente el pasado sábado, al chocar con sus mástiles contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, al realizar la maniobra de zarpe.

El incidente ocurrió cuando el buque con 277 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York, como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Por el percance fallecieron los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, y otros 22 integrantes de la tripulación resultaron lesionados.

Te puede interesar: México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa; podría pertenecer a ‘Los Mayos’

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

El hallazgo significa un golpe duro para el grupo criminal conocido como ‘Los Mayos’, célula delictiva en guerra dentro del Cártel de Sinaloa, vinculados con la producción de drogas sintéticas en el estado.

La Fiscalía General de la República (FGR) coordinó el operativo, donde se logró localizar y neutralizar un laboratorio clandestino.

Dentro del laboratorio, se encontraron cantidades significativas de sustancias químicas y equipo especializado para la elaboración de narcóticos.

Entre lo localizado está:

  • 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
  • 300 litros de producto terminado (cocimiento).
  • 8,100 litros de precursores químicos.
  • 3,500 litros de químicos esenciales.
  • 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.
  • Diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades empleados para la elaboración de droga sintética.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El laboratorio se desmanteló, además de que los productos se destruyeron en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Hechos violentos en Sinaloa

El operativo se suma a varas acciones generadas debido a los constantes hechos violentos que se han venido suscitando en zonas cercanas a Culiacán.

Los enfrentamientos entre grupos criminales han generado también repercusiones contra las acciones de las fuerzas del orden, lo que ha provocado temor en los habitantes.

Sinaloa mantiene la cifra más alta de México en homicidios dolosos, con más de 600 muertes desde que inició el conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos.

Estos dos grupos del Cartel de Sinaloa se encuentran en guerra desde que se llevó a cabo la detención del ‘Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.

Guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

El grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se han involucrado en una disputa con ‘Los Mayos’ por el control del tráfico de drogas sintéticas y territorios clave.

Como consecuencia de esta guerra interna, han aumentado los enfrentamientos armados, emboscadas y actos de intimidación, en varias poblaciones de dicho estado.

Estos grupos se disputan el poder, utilizando violencia y alianzas con otros grupos criminales.

La localización de laboratorios como el de Corral Viejo afecta las operaciones de ‘Los Mayos’ y además modifica el poder dentro del cártel.

El laboratorio desmantelado de Corral Viejo supuestamente es una pieza clave en la operación de ‘Los Mayos’.

‘Los Mayos’ es un grupo criminal dedicado a la producción de drogas para consumo nacional e internacional.

Con este golpe, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta facción criminal.

También te puede interesar: Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Este viernes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, completó los nombramientos de su gabinete.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció a quienes serán los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) durante su gobierno.

Será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, estará al frente de la Secretaría de Marina.

En un comunicado, Sheinbaum Pardo hizo el anuncio de los nuevos secretarios, no sin antes hacer un reconocimiento para los actuales titulares, Luis Cresencio Sandoval González, de la Sedena; y el Almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Marina.

Asimismo, señaló que el nombramiento se hizo tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias.

Con estos últimos nombramientos, la presidenta de electa completa su gabinete legal y ampliado.

¿Quién es Ricardo Trevilla Trejo, futuro secretario de la Defensa?

De acuerdo con la semblanza compartida, Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, y es General de División Diplomado de Estado Mayor.

Es egresado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Estudió la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Asimismo, cuenta con dos maestrías: así una en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y una en Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además, ha sido Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia.

Trevilla Trejo cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Sedena, destacándose en diversos cargos, como Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional y Comandante de distintas Zonas Militares.Ha recibido numerosas condecoraciones, entre ellas, el Mérito Militar en grado de Banda, Mérito Técnico de 1/a. clase, y la Distinción de Perseverancia por 45 años de servicio ininterrumpido.

¿Quién es Raymundo Pedro Morales Ángeles, futuro secretario de Marina?

Raymundo Morales Ángeles es originario del municipio de Sola de Vega, Oaxaca. Es egresado de la Heroica Escuela Naval en grado de Guardiamarina y título de Ingeniero en Ciencias Navales.

Asimismo, tiene Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Ha sido Comandante de la Novena Zona Naval. Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

En noviembre de 2023, Morales Ángeles ascendió al grado de Almirante.

Te puede interesar: Ifigenia Martínez es elegida presidenta de la Cámara de Diputados; pondrá banda presidencial a Sheinbaum

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Más de 8 mil kilos de fentanilo se han decomisado durante administración de AMLO: Marina

Durante el informe de seguridad se detalló que del 14 al 27 de mayo se decomisaron 63.8 kilogramos de fentanilo.

El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) reveló que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han decomisado más de 8 mil kilos de fentanilo.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, se presentó el informe de seguridad, en donde se detalló que del 14 al 27 de mayo se decomisaron 63.8 kilogramos de esta droga.

“En lo que se refiere a fentanilo 638 kilogramos en el periodo (del 14 al 27 de mayo) y resultado del 1 de diciembre a la fecha, 8 mil 286.3 kilogramos”.

Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar.

La incautación de los estupefacientes se ha logrado en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

En total, se han decomisado 4 toneladas 322 kilos y 30 millones 911 mil 723 pastillas de fentanilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La dependencia federal que más ha incautado este tipo de droga es la Sedena, con 4 toneladas 185 kilogramos.

Por su parte, la Guardia Nacional solo decomisó 138 kilos de fentanilo.

El número de incautaciones ha aumentado durante la actual administración, tan solo el año pasado se rompió récor en el caso del fentanilo.

En 2019, la Sedena solo aseguró 140 kilos de fentanilo y en 2023 terminó decomisando casi una tonelada y media.

Por otra parte, el sábado pasado, el presidente Joe Biden agradeció la «cooperación conjunta entre Estados Unidos y México para extraditar» a uno de los líderes del narcotráfico conocido como ‘El Nini‘.

Esto, como parte de las acciones que México se ha comprometido a realizar para hacer frente a la crisis del fentanilo, que en Estados Unidos ha cobrado la vida de miles de personas.

También puede interesarte: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

Marina confirma 3 muertos y dos desaparecidos por la caída de helicóptero en Michoacán

Una aeronave de la Secretaría de Marina (Semar) se estrelló en el mar tras despegar de una plataforma de vuelo en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Un helicóptero tipo Panther de la Secretaría de Marina (Semar) se estrelló en el mar tras despegar de una plataforma de vuelo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el 6 de marzo de 2024. 

La aeronave transportaba a ocho elementos navales, de los cuales tres fallecieron (dos mujeres y un hombre) y dos permanecen desaparecidos.

De estos ocho elementos de las Fuerzas Armadas, tres fueron rescatados con vida.

México Habla te invita a leer: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos carros no circulan este jueves

Indicaron que el buque estaba a una distancia de 370 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas.

La Semar ha implementado acciones de búsqueda para localizar a los desaparecidos y ha rescatado a tres elementos con vida, que se encuentran con estado de salud estable.

Dicho desplome de las Fuerzas Armadas se originó desde una plataforma en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Respecto a los sobrevivientes, se informó que fueron movilizados al puerto más cercano para recibir atención médica especializada y al momento se encuentran en estado de salud estable.

Es importante destacar que los helicópteros Panther se utilizan tanto en misiones marítimas como terrestres, según información de la Universidad Naval.

Pesan aproximadamente cuatro mil 300 kilogramos, los cuales están equipados con una ametralladora cañón M621 de 20 mm.

Además. la Semar no dio a conocer la misión asignada a los marinos accidentados. aeronaves tienen una longitud de 13,68 metros.

También puedes leer: “Habrá infiltrados”: AMLO justifica vallas en Palacio Nacional ante marcha del 8M

De igual manera, el organismo lamentó el deceso de los tres uniformados y aclaró que está realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente en el helicóptero.

“La Secretaría de Marina-Armada de México, lamenta el deceso de quienes perdieron la vida en este accidente; personal naval, que en vida dio muestra del servicio y entrega a la nación”, informó la Semar. .

Este accidente en instalaciones de la Marina es el primero de este año.

Semar asume formalmente el control total del AICM

La Marina asumió formalmente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de hoy.

La Secretaría de Marina (Semar) asumió formalmente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de este sábado 7 de octubre de 2023.

De acuerdo con el decreto presidencial, emitido en agosto pasado, los elementos de la Marina tomaron posesión total de dichas instalaciones.

Por ello, el Vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño asumió la dirección del AICM. Señalaron que uno de sus objetivos es terminar con la burocracia para mejorar los beneficios a favor de los usuarios del aeropuerto.

México Habla te invita a leer. Estado de guerra en Israel: Hamas se infiltra y ataca a civiles

Es importante resaltar que la transferencia del AICM de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a las fuerzas armadas comenzó en febrero de 2022.

Esto como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral y tiene como objetivo tener mayor control en temas de seguridad y eficiencia en el aeropuerto.

“Por ello, la dirección general de esta terminal aérea reconoce la invaluable conducción que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llevó del aeropuerto desde su creación hasta el proceso de transición respectivo”, se difundió.

Dentro del operativo de transferencia, la dependencia desplegaron mil 500 elementos de seguridad en las instalaciones del aeropuerto para garantizar la seguridad de los usuarios.

La Semar destacó la dedicación, experiencia y esfuerzos de la SICT en el desarrollo y éxito continuo del AICM que ha conectado a México con el mundo.

Aseguraron que su papel ha sido crucial en el desarrollo y evolución del aeropuerto, logrando que sea un referente del mundo.

Por último, la AICM informó que la fecha marca el inicio de una nueva etapa en beneficio de las personas que utilizan el aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez es el aeropuerto comercial que sirve a la zona metropolitana del valle de México.

También puedes leer: Narges Mohammadi, activista presa en Irán gana el premio Nobel de la Paz 2023

Es el más transitado de México y América Latina, por número pasajeros y operaciones aéreas; transportando más de 46 millones de pasajeros en 2022.

Salir de la versión móvil