Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Aseguran semisumergible con más de 3 toneladas de cocaína en Guerrero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó el aseguramiento de un semisumergible en Guerrero que transportaba toneladas de cocaína.

A través de su cuenta de X, señaló que el sumergible que fue asegurado por elementos de la Secretaría de Marina transportaba más de 3 y media toneladas de cocaína. Además, fueron detenidas tres personas extranjeras.

Asimismo, indicó que el aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 800 millones de pesos. Agregó que esto se suma a las 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en la mar en la presente administración.

Finalmente, aseguró que con ello se evitó que más de 7 millones de dosis de esta droga llegaran a las calles.

En operación marítima se aseguran 3.5 toneladas de cocaína

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad federal, detalló la operación en Guerrero.

Durante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, junto con la Sedena, FGR, GN y SSPC, el personal naval aseguró 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína, en costas de Guerrero.

Además, señaló que durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, localizaron y aseguraron una embarcación tipo semisumergible. En ella, tres tripulantes en su interior y 180 bultos con un peso aproximado de 3.5 toneladas de presunta cocaína.

La carga y embarcación ilícita fueron aseguradas y los detenidos puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Paso del huracán Erick deja daños en municipios de Oaxaca y Guerrero

Erick tocó territorio mexicano como huracán categoría 3, el día de ayer jueves en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Posteriormente se degradó a tormenta tropical y avanzó a las costas de Guerrero.

Este viernes, aunque ya se degradó a tormenta tropical y sigue perdiendo fuerza, aún se prevén fuertes lluvias en Guerrero y Oaxaca.

Sobre los daños ocasionados por el paso del huracán en México, el gobierno federal dio a conocer cuáles fueron las consecuencias de su paso por Oaxaca y Guerrero, los estados más afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes que las mayores afectaciones por el paso del huracán Erick fueron en Oaxaca.

Municipios de Oaxaca y Guerrero afectados tras paso del huracán Erick

Este viernes, durante la conferencia matutina presidencial, las diversas autoridades dieron  a conocer el saldo que dejó el paso del huracán Erick por México.

Mediante un enlace desde la costa oaxaqueña, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que resultaron afectados 13 municipios, en Oaxaca y Guerrero. 

Asimismo, detalló que los daños principales fueron en la infraestructura eléctrica, techumbres de casas, desbordamientos de ríos y afectaciones importantes en la carretera Salina Cruz a Pinotepa Nacional.

Municipios afectados en Guerrero:

  • Ometepec
  • Cuajinicuilapa
  • San Nicolás

Municipios afectados en Oaxaca:

  • San José Estancia Grande
  • Santa María Cortijo
  • Santo Domingo Armenta
  • Santiago Tapextla
  • Santa María Huazolotitlán
  • Santiago Jamiltepec
  • Santiago Pinotepa Nacional
  • San Juan Bautista Lo de Soto
  • Santiago Llano Grande

Sobre las fallas en el servicio de electricidad, explicó que el fenómeno meteorológico afectó principalmente a 276 mil 845 usuarios: Sin embargo, indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en ello y destacó que 143 mil de ellos ya recuperaron el servicio.

Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó que más de mil 800 personas fueron resguardadas en albergues en Oaxaca y Guerrero.

Trevilla detalló que en Guerrero 1,591 personas estuvieron en 10 albergues, mientras en Oaxaca, 210 estuvieron en 7 refugios.

Además, compartió el saldo de los daños tras el paso del huracán Erick, en los dos estados:

En Oaxaca:

  • 70 viviendas afectadas
  • 9 derrumbes carreteros
  • 9 árboles derribados
  • Crecimiento del Río Ixtepec
  • Crecimiento de Río de Los Perros

En Guerrero:

  • 55 viviendas 
  • 4 socavones
  • 150 árboles derribados
  • Desbordamiento del Arroyo El Mesón

Muere un menor tras intensas lluvias provocadas por huracán Erick

En el municipio de San Marcos, Guerrero, un bebé de un año murió arrastrado por la corriente de un río. Los pobladores relataron que una mujer que cargaba a su hijo, de entre uno y dos años, intentó cruzar el cauce del río Nexpa que atraviesa la población, pero la fuerza de la corriente los arrastró. Los vecinos de la comunidad lograron rescatar a la mujer, pero no al menor. El niño fue buscado por pobladores y luego hallado sin vida.

Por otra parte, el secretario de Gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero, informó que una persona murió en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca. Un hombre falleció electrocutado al querer retirar cables de alta tensión, al intentar cruzar un arroyo.

Sheinbaum acudirá a Oaxaca tras paso del huracán Erick

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que modificó su agenda para acudir este mediodía a Oaxaca. Esto, con la finalidad de recorrer las zonas  afectadas y posteriormente retomará su gira por Quintana Roo, Yucatán y Campeche, que tenía previsto para este fin de semana.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Erick tocó tierra como huracán categoría 3 en Oaxaca

El huracán Erick tocó tierra durante la madrugada de este 19 de junio como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el Sistema Meteorológico.

Según el SMN, Erick tocó tierra a las 05:30 h (tiempo del centro de México) como huracán categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. Presentó vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h.

Asimismo, informó que llegó a alcanzar la categoría 4, poco antes de tocar tierra.

Huracán Erick de categoría 1 se localiza en tierra en Guerrero

A las 09:15 horas, Erick se degradó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero con vientos máximos sostenidos de

140 kilómetros por km/h y rachas de 165 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el

noroeste a 19 km/h.

Durante las próximas horas, ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca. Así como intensas en Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla, vientos sostenidos de 100 a 120 con rachas de 140 a 160 km/h y oleaje de 3.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Oaxaca y el oriente y sur de Guerrero. Así como oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en Chiapas.

Despliegan operativo en Oaxaca y Guerrero por llegada del huracán Erick

Durante la conferencia matutina presidencial, se informó que fueron desplegados más de 21,000 elementos de la Sedena, la Semar y la  Guardia Nacional para acciones de prevención, evacuación y auxilio a la población. 

En las regiones de Punta Maldonado y Acapulco, se suspendió la navegación marítima y se mantienen restricciones en zonas de alto riesgo.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que hasta el momento los daños han sido menores, con afectaciones como deslaves y encharcamientos.

Asimismo, se detalló que más de 100 personas fueron trasladadas a refugios temporales habilitados en puntos estratégicos, mientras que el aeropuerto de Puerto Escondido permanece cerrado.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tribunal ratifica absolución de José Luis Abarca en caso Ayotzinapa

Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en Reynosa, Tamaulipas, emitió el fallo con el cual se confirma el indulto al exfuncionario, al rechazar un amparo impuesto por los padres de los normalistas con el que buscaban echar abajo la absolución del exedil.

Y es que en mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito absolvió a Abarca Velázquez y a 19 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y secuestro agravado. Ambos relacionados con el caso Ayotzinapa.

José Luis Abarca seguirá preso

Actualmente, José Luis Abarca se encuentra preso en el penal federal número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.

Inicialmente, el exedil se encontraba en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex. Tras casi once años de haber estado en esa prisión, fue trasladado al norte del país, el pasado 30 de abril.

Sin embargo, el exalcalde de Iguala seguirá preso, pues aún enfrenta un proceso legal por el delito de lavado de dinero y delitos contra la salud. Asimismo, cumple una pena de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal, quien fuera su síndico.

Te puede interesar: Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por caso Ayotzinapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Capturan a “La Garza”, líder del grupo delictivo “Los Ardillos” en Guerrero

Omar García Harfuch informó sobre la detención de Vicente Gerardo ‘N’, alias “La Garza”, líder del grupo delictivo “Los Ardillos”.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Vicente Gerardo ‘N’, alias “La Garza”, presunto líder del grupo delictivo “Los Ardillos” en Guerrero.

Asimismo, detalló que en la detención participaron elementos de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nocional y la Fiscalía General de la República, en colaboración de la Policía Estatal Querétaro. 

Como resultado del operativo del Gabinete de Seguridad, se logró el arresto de “La Garza” junto a dos personas más, en el estado de Querétaro.

Los trabajos de inteligencia permitieron ubicar al presunto criminal junto a tres personas más cuando circulaban en un vehículo por el libramiento Norte.

Las autoridades federales identifican a Vicente ‘N’ como «el jefe de plaza del grupo delictivo Los Ardillos en Tecoanapa, con presencia en los municipios de Ayutla de los Libres y San Marcos en Guerrero».

Los otros sujetos detenidos son identificados como Kevin Said ‘N’, de 23 años, y Julio César ‘N’, de 22.

Los elementos de las fuerzas armadas decomisaron armas de fuego, un vehículo y dos bloques con aparente cocaína, de aproximadamente un kilogramo cada uno, que tenían imágenes de unas ardillas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Vicente Gerardo ‘N’ alias “La Garza”?

A Vicente ‘N’, de 42 años, se le relaciona con diversos hechos criminales como homicidio, privación de la libertad, compraventa de armas de fuego, extorsión, robo de vehículos y narcotráfico.

Las autoridades indican que Vicente ‘N’ fue coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Asimismo, se le relaciona con la confrontación ocurrida entre el 7 y 9 de noviembre de este año, entre pobladores de Ayutla de los Libres. 

También, se le investiga por la presunta organización de un atentado armado en Las Arboledas, registrada el 26 de octubre.

También te puede interesar: Aprueban ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa

Asesinan a 7 miembros de una familia en Tres Palos, Acapulco

Este lunes alrededor de las 6:30 horas ejecutaron a 7 integrantes de una misma familia en  Tres Palos, municipio de Acapulco, Guerrero.

Este lunes, alrededor de las 6:30 horas, ejecutaron a 7 integrantes de una misma familia, en la población de Tres Palos, ubicada en el municipio de Acapulco, Guerrero.

Un grupo de personas entró al interior de un domicilio, ubicado en la calle Teniente Vicente González, cerca de la Secundaria Técnica 93, para asesinar a 7 personas.

En el atentado, también fueron heridos de gravedad 2 menores, quienes tuvieron que ser trasladados a un nosocomio para ser atendidos.

No conformes con los asesinatos, los atacantes incendiaron una vivienda y dos vehículos que se encontraban en el lugar.

Fuentes no oficiales indican que los agresores podrían pertenecer a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGE de Guerrero ya investiga los hechos en Tres Palos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes.

Por su parte, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación, además, la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos acudieron al lugar para realizar las diligencias necesarias.

Asimismo, informó que trabajará para dar seguimiento al caso ocurrido en el poblado de Tres Palos.

También te puede interesar: Evita compartir estos datos con la Inteligencia Artificial de WhatsApp

Sheinbaum descarta que violencia en Guanajuato y Guerrero sea «terrorismo»

Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron en Guerrero y Guanajuato.

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron el pasado jueves, en Tecpan de Galeana, en Guerrero, y Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato.

“No se puede catalogar como terrorismo, lo vimos en la mañana y el martes informamos ¿qué quiere decir terrorismo?, ¿qué quiere decir delincuencia organizada? Y ahí discutimos el tema del terrorismo. No es que no lo queramos plantear hoy, pero estamos aquí para el tema de la vivienda”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria dijo que, en su informe de Seguridad, detallará información sobre los hechos de violencia en estos estados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el secretario de Seguridad, García Harfuch, indicó que los enfrentamientos son a causa de la disputa por el territorio para la venta de drogas e hidrocarburos.

“Estas agresiones que hubo en Guanajuato, esto es por una disputa de territorio, esto es por droga, el terrorismo tiene tintes ideológicos y religiosos. Aquí es una disputa de dos grupos delincuenciales para pelearse entre ellos y amedrentar a la autoridad, ya sea porque alguna autoridad local esté involucrada con algún otro grupo o porque la propia autoridad los está combatiendo, no están disputando más que la venta de droga, de hidrocarburo y eso son dos grupos delincuenciales enfrentándose entre ellos”.

García Harfuch, secretario de Seguridad.

Asimismo, aclaró que los grupos delincuenciales que participaron en el atentado, en el municipio de Tecpan de Galeana, conducían vehículos con calcomanías de GNG.

Además, señaló los criminales no iban a atacar originalmente al ejército, si no que iban a agredir al grupo delictivo que estaba dentro de Tecpan de Galeana.

Mencionó que el Ejército realizó una movilización inmediata en esta zona para apoyar y proteger a la ciudadanía.

Agregó que este grupo delincuencial ya tiene mucho tiempo establecido en el lugar y que son llamados Los Granados.

Respecto a la explosión de los coches bomba en Acámbaro, Guanajuato, el secretario informó que la FGR en conjunto con las autoridades locales ya se encuentran trabajando para determinar qué tipo de explosivos se ocuparon para el atentado.

También, dijo que el ataque se atribuye principalmente a la disputa que tiene el Cártel de Guanajuato con el Cártel Jalisco.

También te puede interesar: Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio

Reportan enfrentamientos y bloqueos en Tecpan de Galeana, Guerrero

La mañana de este jueves, se registró un enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo de civiles armados, en Tecpan, Guerrero.

La mañana de este jueves, se registró un enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo de civiles armados, en Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero.

Según los medios locales, los agresores emboscaron a una patrulla de la policía municipal alrededor de las 6:00 horas.

Por medio de redes sociales, se compartieron videos donde se observan tiroteos y varios incendios en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, en conjunto, intervinieron rápidamente para atender la situación y reforzar la seguridad en Tecpan y sus alrededores.

Autoridades de Guerrero actúan para mantener a salvo a los habitantes

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero difundió un comunicado, a través de redes sociales, confirmando que las fuerzas de seguridad ya atendían la situación.

El personal policial y militar acudió al lugar de los hechos para brindar auxilio, luego de recibir un reporte del 911.

Evelyn Salgado, gobernadora del estado, indicó que ha estado en comunicación con la alcaldesa de Tecpan, Alba Soberanis Hernández, para coordinar acciones y brindar apoyo en el lugar de los hechos.

 Asimismo, informó que en la zona afectada se encuentran aún las fuerzas de seguridad para mantener a salvo a los habitantes.

De acuerdo con información local, se logró aprehender a cinco personas, además, trascendió que tres presuntos delincuentes fallecieron en el lugar, durante el enfrentamiento contra el Ejército.

También te puede interesar: Estalla coche bomba frente a la SSP de Acámbaro; hay tres policías heridos

Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, pidió protección previo a su asesinato

Dos días antes de ser asesinado, Alejandro Arcos Catalán, había solicitado protección a la gobernadora del estado Evelyn Salgado.

Dos días antes de ser asesinado, el expresidente municipal de la capital de Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, solicitó protección a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado.

Este domingo, 6 de octubre, se registró el asesinato de Alejandro Arcos, a quien se localizó en la colonia Villas del Roble de Chilpancingo.

El pasado 4 de octubre, en el programa Por La Mañana con Ciro Gómez Leyva, el alcalde pidió que se reforzara la seguridad en Chilpancingo y la de su equipo de trabajo, tras el secretario general del ayuntamiento, Francisco Tapia.

“Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez siempre lo conocimos como un hombre honrado, de valores, de convicciones, se había dedicado siempre al servicio de la comunidad y no tenía ningún problema en su vida, ni familiar, ni personal que nosotros supiéramos, lo conozco de mucho tiempo (…) era un hombre de mucha confianza nuestra”.

Alejandro Arcos Catalán, expresidente municipal de la capital de Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras preguntarle si el municipio necesitaba más seguridad, luego del asesinato del funcionario municipal, Arcos consideró que efectivamente se requería.

“Desde luego que sí. Lo pido y la de mi equipo de trabajo. Nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a seguir luchando por nuestra comunidad. Siempre hemos hablado de un proyecto de paz, ha sido nuestra bandera, nuestra propuesta y eso es a lo que aspiramos. No somos gente de conflicto”.

Alejandro Arcos Catalán, expresidente municipal de la capital de Guerrero.

Arcos Catalán afirmó que su administración trabajaría en conjunto con el gobierno federal y del estado para abordar las afectaciones tras el paso del huracán John.

“Queremos coordinarnos para fortalecer la seguridad y la paz, esa es una prioridad y la otra es ayudar a las familias afectadas, a la infraestructura que se averío demasiado”.

Alejandro Arcos Catalán, expresidente municipal de la capital de Guerrero.

¿Qué se sabe sobre el asesinato de Alejandro Arcos?

El presidente de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue decapitado y su cuerpo fue localizado en la colonia Villas del Roble de Chilpancingo.

Alrededor de las 17:00 horas, se reportó el hallazgo de una cabeza que se encontraba sobre el toldo de una camioneta tipo Robust de la marca Volkswagen.

El hallazgo se registró en la calle Moctezuma, esquina con el andador uno, de la colonia Villas del Roble de Chilpancingo.

Cabe mencionar que, el 30 de septiembre Alejandro Aros, miembro del PRD, protestó como nuevo presidente de la alianza constitucional Partido Revolucionario.

La noticia sobre el fallecimiento la reveló Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, solicitó a la Fiscalía General de la República asumir la responsabilidad de la investigación sobre el asesinato de Alejandro Arcos Catalán.

La Fiscalía General de Estado de Guerrero señaló que ya se abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero de los responsables.

Por su parte, Evelyn Salgado Pineda condenó el asesinato del presidente municipal de Chilpancingo.

Informó que había ordenado al ministro de Seguridad Pública de la unidad, Josué Barrón, en Sevilla, reforzar los operativos de vigilancia y asistencia social en la localidad.

También te puede interesar: Registro Civil CDMX: así puedes hacer tus trámites sin salir de casa

Salir de la versión móvil