Huracán Priscilla se intensifica a categoría 2; trae lluvias fuertes y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

El huracán Priscilla continúa desplazándose lentamente frente a las costas del occidente de México, generando lluvias intensas y oleaje elevando en varios estados del Pacífico mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Priscilla se fortaleció esta mañana a huracán categoría 2.

El organismo informó que a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Priscilla se mantuvo en categoría 2. Su centro se localizó aproximadamente a 370 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 km al oestesuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. 

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

El SMN señaló que debido a la presencia de este sistema, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Huracán Priscilla trae lluvias intensas en el Pacífico mexicano

Esta semana, los efectos de Priscilla sobre el país generarán lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico mexicano. Principalmente en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Chiapas, Tabasco, el sur de Baja California Sur, centro y sur de Sinaloa, norte y centro de Nayarit, norte y este de Oaxaca, este de Puebla, costa y sur de Veracruz, este y suroeste de Campeche, sur de Yucatán y el este, centro y sur de Quintana Roo.
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero. 
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en: Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Sonora.

Vientos fuertes y oleaje elevado

Asimismo, se pronostica viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Jalisco, y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán, la costa de Veracruz y el istmo de Tehuantepec.

Además, habrá oleaje de 5 a 6 metros de altura en el sur de Baja California Sur; de 3 a 4 m de altura en costas de Nayarit y Jalisco; de 2 a 3 m de altura en costas de Sinaloa, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil