Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Aseguran 800 kilos de metanfetamina en Michoacán

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó del aseguramiento de 800 kg de metanfetamina en un operativo en Morelia, Michoacán.

El funcionario indicó que elementos de la Fiscalía del Estado de Michoacán, así como elementos de seguridad federal fueron agredidos con disparos, durante el operativo.

Asimismo, detalló que detuvieron a dos integrantes de la célula delictiva y al inspeccionar el domicilio, uno de los agresores intentó ocultarse.

Como resultado del operativo, se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kilogramos de metanfetamina.

Finalmente, señaló que estas acciones permitieron también el aseguramiento del laboratorio clandestino donde se elaboraba esa droga.

Aseguran 800 kilos de metanfetamina y precursores químicos: SSC

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el operativo fue realizado en conjuntos con sus elementos. Así como de la Defensa, Semar, FGR y la Guardia Nacional (GN) y elementos estatales

Las fuerzas federales y estatales lograron la detención de dos hombres presuntamente vinculados con un grupo delictivo. Además, les aseguraron 800 kilos de metanfetamina y precursores químicos.

De acuerdo con la información, los agentes circulaban por las calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez, en Morelia y fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Al ver en riesgo su integridad y para brindar seguridad a los habitantes de la zona, dieron seguimiento a una persona que se resguardó en un domicilio cercano.

Los efectivos ingresaron al inmueble y encontraron diferentes elementos entre los que figuraba un arma de fuego corta, cartuchos, garrafas con precursores químicos, objetos para la elaboración de drogas sintéticas, un vehículo y dosis de cristal.

Por lo anterior, los dos sujetos, de 19 y 20 años de edad fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asesinan a presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán

Martha Laura Mendoza Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, y su esposo Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados a tiros este martes.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en la zona centro del municipio, cuando la alcaldesa salía de su domicilio.

Las víctimas, en compañía de su hijo, se encontraban afuera de su casa, en el centro del municipio, cuando sujetos armados se aproximaron para lanzar varios disparos en su contra.

En el ataque, los esposos perdieron la vida y su hijo resultó herido.

Al respecto, Guillermo Valencia, dirigente estatal del PRI en Michoacán, confirmó la noticia a traves de su cuenta de X.

«Me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de Tepalcatepec, fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio. Son 6 alcaldes asesinados en la actual administración. Que en paz descansen y seguimos exigiendo justicia».

Fiscalía investiga asesinato de presidenta municipal de Tepalcatepec

Por su parte, la Fiscalía General de Michoacán informó que inició la carpeta de investigación con relación al feminicidio de la presidenta municipal, Martha Laura Mendoza Mendoza de Tepalcatepec y el homicidio de su esposo, ocurrido este mediodía en ese municipio.

Asimismo, indicó que el equipo multidisciplinario de la USPEC procesa el lugar de los hechos, y que se han emprendido actos de investigación que conduzcan al esclarecimiento.

Te puede interesar: Asesinan a alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca; gobierno federal da seguimiento 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suman 8 militares muertos por explosión de mina terrestre entre Michoacán y Jalisco

Seis elementos del Ejército murieron y dos resultaron heridos mientras patrullaban una zona en Los Reyes, Michoacán, en los límites con Jalisco.

La cifra de militares que fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Los Reyes, Michoacán, aumentó a ocho. Esto, según fuentes oficiales del Ejército Mexicano.

Ayer, se reportó que seis militares murieron y dos más resultaron heridos al explotar una mina que detonó con el paso del vehículo táctico blindado. Los elementos realizaban un patrullaje entre los límites de Michoacán y Jalisco.

Al respecto, una fuente de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, Michoacán, confirmó a EFE que se trató de la explosión de una mina terrestre de fabricación casera. Esta detonó en un camino de terracería del poblado de El Santuario, en el municipio michoacano de Los Reyes.

Los militares iban a bordo de un vehículo táctico blindado tipo SandCat y pertenecían a la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), unidad asignada a la Guardia Nacional, así como al Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) del Ejército.

Debido a la magnitud de la explosión, dos agentes de FERI y cuatro del GRE murieron de forma inmediata. Mientras, dos más de esta última unidad resultaron gravemente heridos, siendo trasladados a un hospital para su atención médica.

Sheinbaum lamenta muerte de militares por explosión de mina terrestre

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los militares, tras la explosión de la mina terrestre en los límites de Michoacán y Jalisco.

“Es lamentable esto de los artefactos explosivos y nuestra solidaridad y todo el apoyo a los familiares de la Guardia Nacional”, sostuvo.

Asimismo, evitó responsabilizar a algún grupo criminal del atentado y lo dejó en manos de las autoridades competentes. Además, anunció que se han puesto en marcha las investigaciones para esclarecer estos hechos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Liberan a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

La madrugada de este viernes, un juez federal ordenó la liberación inmediata de Lesly ‘N’, alias ‘La Güera’, tras diez horas de audiencia en Morelia, Michoacán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la mujer es una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

Asimismo, es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Lesly ‘N’ fue detenida junto con otra mujer en posesión de decenas de envoltorios con aparentes dosis de metanfetamina. La detención se llevó a cabo el pasado 1 de mayo, en la región de Huandacareo, tras un operativo encabezado por fuerzas federales.

¿Por qué liberaron a la presunta operadora del CJNG?

De acuerdo con el abogado de la presunta operadora financiera del CJNG, en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas a las personas que participaron en un cateo.

Sin embargo, esa no fue evidencia contundente para que la determinación judicial fuera dejarla en prisión

Derivado de ello, y al no aportar la Fiscalía General de la República (FGR) pruebas suficientes, se dictó auto de no vinculación a proceso.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ejército y GN abaten a 6 agresores tras enfrentamientos en Michoacán

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) compartió un informe sobre los enfrentamientos ocurridos en dos municipios de Michoacán.

El secretario de Seguridad federal dijo que elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional repelieron ataques de grupos criminales en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, en Michoacán.

Asimismo, señaló que como resultado de estos operativos, que derivaron en bloqueos carreteros y agresiones por parte de los delincuentes en distintos puntos del estado, seis agresores fueron abatidos, uno más resultó herido y se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.

Enfrentamientos en Michoacán

Los ataques ocurrieron en respuesta a la presencia de fuerzas federales en dos comunidades: La Puerta de Alambre, en Apatzingán, y Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro. En ambas localidades, el personal fue agredido con disparos de arma de fuego por presuntos integrantes de grupos delictivos.

En Apatzingán elementos federales repelieron agresiones y tras el enfrentamiento se aseguraron tres fusiles, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Además, abatieron a tres agresores.

En el caso de Tarímbaro, tras el enfrentamiento, tres agresores murieron y uno resultó herido. Se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.

También puedes leer: Jornada violenta en Michoacán fue por disputa entre grupos criminales: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Investigan nexos de alcaldesa de Coacolmán con ‘El Mencho’ 

La FGR realiza las investigaciones correspondientes para saber si Anabel Ávila Castrejón tiene nexos o no con ‘El Mencho’.

La Fiscalía General de la República (FGR) realiza las investigaciones correspondientes para saber si la presidenta municipal de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón, tiene nexos o no con ‘El Mencho’.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó que, en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, se colocaran lonas en agradecimiento a ‘El Mencho’.

Cabe mencionar que Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, es líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Mandataria federal afirmó estar en contra de este tipo de acciones.

«Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. (…) Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Investigaciones previas contra Anabel Ávila Castrejón

Se le cuestionó a la presidenta sobre si la alcaldesa ya tenía previas investigaciones sobre supuestos nexos con el CJNG, a lo que la mandataria respondió que la FGR es quien debe informar sobre el tema.

La mandataria indicó que es irresponsable especular sobre el tema, las fiscalías son, en todo caso, las que deben indicar la acción de justicia que procede.

Además, indicó que es el objetivo justamente de la atención a las causas:

Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases sociales en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alcaldesa Anabel Ávila Castrejón agradece a «El Mencho» por juguetes

El sábado pasado se informó sobre el homenaje al ‘El Mencho’ por parte de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, durante el 193 aniversario del municipio.

También te puede interesar: Embajada de Estados Unidos adelanta citas para tramitar visa

Violencia en Michoacán: Asesinan a directora de seguridad de Angamacutiro, y a exalcalde de Cotija

En Michoacán, hoy se reportaron los asesinatos de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, y el de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija.

La Fiscalía General de Michoacán dio a conocer que la directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, Michoacán, Lizbeth Estela Romero Tafolla, fue asesinada, por lo que abrió una carpeta de investigación para aclarar los hechos.

La dependencia informó que el deceso de Lizbeth Estela Romero Tafolla ocurrió en su domicilio, donde falleció a causa de impactos de arma de fuego.

El domicilio particular, se ubica sobre la calle Nicolás Bravo, en la colonia centro, en el municipio de  Angamacutiro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las primicias indican que sujetos tocaron a la puerta de su domicilio pasadas las 7 de la mañana, y tras abrirles, le dispararon a quemarropa.

Personal de la Fiscalía General del Estado ya se encuentra en el lugar recabando información para esclarecer el caso lo antes posible.

Asesinan a Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán

A este asesinato se suma el del candidato a la presidencia municipal de Cotija por el PRD, Aurelio Santos Contreras, ocurrido este lunes en los alrededores del Colegio de Bachilleres de dicha ciudad.

Asimismo, se informó que el también exalcalde de Cotija, murió a causa de varios disparos de arma de fuego. Su cuerpo fue localizado sobre la carretera Cotija-Tocumbo en la colonia Valleverde.

También te puede interesar: Reportan balaceras en Mazatlán, Sinaloa; piden resguardarse

Grupo armado ataca a policías de Tingambato, Michoacán

Elementos de la policía municipal de Tingambato, Michoacán, sufrieron un ataque por parte de un grupo armado, la mañana de este martes.

Elementos de la policía municipal de Tingambato, Michoacán, sufrieron un ataque por parte de un grupo armado, la mañana de este martes.

La agresión ocurrió al interior de un domicilio donde dormían los uniformados; el ataque dejó como saldo un agente muerto.

Alrededor de las 7:00 horas, personas armadas arribaron al inmueble, ubicado en el centro-oeste de Michoacán, en la región conocida como Tierra Caliente.

En el lugar se encontraban pernoctando el director, subdirector y otros elementos de la policía municipal.

De acuerdo con medios locales, los sujetos abrieron fuego contra una persona, robaron el armamento de los oficiales y escaparon en varias camionetas.

Posteriormente, elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional (GN) y otras dependencias aledañas a Tingambato, llegaron al lugar de los hechos.

Estas autoridades acordonaron la zona y confirmaron el fallecimiento de un oficial.

Por el momento no se sabe si hay más heridos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Según un medio de comunicación nacional, el ataque fue cometido por una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sin embargo, reportes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) indican que en la zona hay presencia de otros grupos delictivos como:

  • La Familia Michoacana,
  • Los Viagras,
  • Remanentes de Los Caballeros Templarios,
  • Entre otros.

Tingambato, Michoacán, pieza clave para el narcotráfico

Tingambato es uno de los lugares indispensables para el narcotráfico debido a su ubicación geográfica.

El municipio tiene rutas que conectan la producción de drogas en la Sierra Madre Occidental con los mercados nacionales e internacionales.

Asimismo, el estado de Michoacán tiene acceso a la costa del Pacífico, lo que facilita el tráfico marítimo de drogas hacia Estados Unidos y otros países.

La entidad también es conocida por ser una de las mayores productoras de drogas como marihuana y amapola; además cuenta con laboratorios clandestinos de metanfetaminas.

También te puede interesar: Carlos Ahumada llega a México tras ser extraditado desde Argentina

Estados Unidos suspende importación de aguacate de Michoacán

La suspensión en la exportación de aguacate se debió a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del USDA.

El gobierno de Estados Unidos suspendió la importación de aguacate producido en Michoacán desde el fin de semana.

Esta medida se realizó debido a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Al respecto, representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) señalaron que la sanción podría extenderse hasta por dos semanas.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, en Michoacán.

El pasado viernes, comuneros de la zona realizaron una manifestación y un bloqueo carretero, donde retuvieron a varios vehículos, entre ellos el de los dos inspectores.

Además se retenerlos, los manifestantes agredieron físicamente a los trabajadores del USDA.

Pese a esta versión difundida por medios locales, los productores de aguacate negaron que a los inspectores se les haya agredido.

En consecuencia, la USDA anunció la suspensión de la exportación de aguacate de Michoacán a EU.

Con esta medida, que entró en vigor el 15 de junio, el país vecino pidió a los productores mexicanos detener el procesamiento y embarque del producto.

Mientras la APEAM realiza negociaciones para reanudar la exportación del aguacate, solicitó a los productores tomar precauciones para evitar que la fruta que debe ser importada se desvíe al mercado nacional.

Michoacán espera reanudar en “próximas horas” exportación de aguacate

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mencionó que espera que la exportación de aguacate a EU se reanude en las “próximas horas”.

Asimismo, aseguró que los inspectores no fueron agredidos, de acuerdo con la información con la que cuenta.

“La situación no tuvo que ver con su actividad y no estuvieron en riesgo en ningún momento”.

A fin de resolver la situación, el Gobierno de Michoacán ha trabajado desde el fin de semana con las autoridades estadunidenses para reanudar la exportación del fruto.

El gobernador mencionó que el lunes por la tarde se tuvo un avance en las negociaciones.

“Puede ser miércoles o jueves que se reabra, quizás hoy mismo”.

Además, indicó que la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos ronda entre los 3 mil 500 millones de dólares a los 3 mil 800 millones de dólares anuales.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que ya se está buscando un acuerdo para reactivar la exportación de aguacate a EU.

A la vez, aseguró que esta suspensión tiene que ver con las elecciones que se realizarán en noviembre en EU.

También puedes leer: AMLO arremete contra FMI por estimaciones de crecimiento para México

Salir de la versión móvil