Ejército y GN abaten a 6 agresores tras enfrentamientos en Michoacán

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) compartió un informe sobre los enfrentamientos ocurridos en dos municipios de Michoacán.

El secretario de Seguridad federal dijo que elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional repelieron ataques de grupos criminales en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, en Michoacán.

Asimismo, señaló que como resultado de estos operativos, que derivaron en bloqueos carreteros y agresiones por parte de los delincuentes en distintos puntos del estado, seis agresores fueron abatidos, uno más resultó herido y se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.

Enfrentamientos en Michoacán

Los ataques ocurrieron en respuesta a la presencia de fuerzas federales en dos comunidades: La Puerta de Alambre, en Apatzingán, y Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro. En ambas localidades, el personal fue agredido con disparos de arma de fuego por presuntos integrantes de grupos delictivos.

En Apatzingán elementos federales repelieron agresiones y tras el enfrentamiento se aseguraron tres fusiles, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Además, abatieron a tres agresores.

En el caso de Tarímbaro, tras el enfrentamiento, tres agresores murieron y uno resultó herido. Se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.

También puedes leer: Jornada violenta en Michoacán fue por disputa entre grupos criminales: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Senado autoriza ingreso de 10 soldados del Ejército de EU a México

Los elementos del Ejército de EU y de México participarán en un ejercicio que se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo.

El Pleno del Senado de la República autorizó que la titular del Ejecutivo Federal permita el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos.

Los elementos participarán en el adiestramiento ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar’. Este se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

De acuerdo con el integrante de la Comisión de Marina, Rolando Zapata, la medida tiene como propósito realizar actividades de:

  • Capacitación
  • Ejecución de tácticas
  • Procedimientos de combate
  • Operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo

Asimismo, las instituciones que colaborarán en estas actividades serán las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU y la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina de México.

Momentos antes de la aprobación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mencionó por qué no debería causar preocupación el ingreso de 10 marines a México.

“Esa colaboración ha sido de mucho tiempo. O sea, eso ya está pactado de mucho tiempo antes y vienen a cosas de capacitación; no vienen a cosas de operación”.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.

También, aseguró que dicha medida no está relacionada con el acuerdo con el gobierno de Trump.

“No, nada que ver, nada que ver. Ya estaba, si lo ven, estaba desde diciembre, o inclusive antes. Es un dictamen y una petición que viene de mucho tiempo antes, ¿no? Y que tiene que ver con acuerdos bilaterales, de intercambio de información, de capacitación, de coordinación, que eso existe, ¿no? Nada de operación, no vienen a hacer operaciones de ningún tipo”.

El ejercicio se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de la Infantería Marina, localizado en San Luis Carpizo, Campeche.

Soldados mexicanos también saldrán del país

En tanto, la Comisión de Marina aprobó que se autorice a la presidenta Claudia Sheinbaum la salida de 276 soldados de las Fuerzas Armadas de México.

Esta medida tiene como objetivo que los elementos participen en el crucero de instrucción denominado ‘Consolidación de la Independencia de México 2025’.

El grupo, formado por capitanes, oficiales, clases y mineros, así como docentes y cadetes, del tercer año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar, recorrerá diferentes puntos del mundo para mejorar la formación militar de los asistentes.

La embarcación zarpará a borde del buque Escuela ARM de México Cuauhtémoc BE-01 del puerto de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025.

La ruta del crucero incluye puertos en:

  • Kingston, Jamaica
  • La Habana, Cuba
  • Nueva York, Estados Unidos
  • Islandia
  • Francia
  • Noruega
  • Dinamarca
  • Alemania
  • España
  • Portugal
  • Barbados
  • Cozumel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, el senador Alejandro Moreno señaló que en el ejercicio participarán cadetes, quienes pondrán en práctica los conocimientos de ingeniería en ciencias navales.

Además, los estudiantes se fortalecerán de las prácticas de las fuerzas armadas de otros países.

En el dictamen, se destacó que este tipo de medidas permiten estrechar las relaciones interinstitucionales y el incremento de acervo cultural general.

Al finalizar la reunión, Alejandro Moreno dio a conocer que la Comisión de Marina visitará la región naval de Manzanillo, el 20 de febrero.

Durante la visita, se entregará la Medalla de Honor Armada de México, la cual premia al ciudadano mexicano que se haya distinguido por sus méritos académicos, profesionales, cívicos o su relevancia social.

También puede interesarte: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

AMLO responde a Slim por críticas sobre labores del Ejército

El presidente AMLO defendió el trabajo de las Fuerzas Armadas en diversas tareas durante su administración, tras las críticas de Carlos Slim.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió el trabajo de las Fuerzas Armadas en diversas tareas durante su administración, tras las críticas del empresario Carlos Slim Helú.

El pasado lunes, Slim consideró que el poder y autoridad que tiene el Ejército en el país es “un exceso”, pues dijo que está en medio de tantas cosas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal señaló que respeta que al empresario no le guste la participación de las Fuerzas Armadas.

“También no les gusta, los entiendo bien, el que la Defensa me ayude, nos ayude a todos operando el Tren Maya, construyéndolo y operándolo. Mexicana, también no les gusta mucho”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, recordó que una de las misiones del Ejército Mexicano es contribuir al desarrollo del país.

Aprovechó para enumerar las misiones que tiene las Fuerzas Armadas en el país:

  •  Proteger la soberanía nacional.
  • Garantizar la seguridad interior.
  • Apoyar en el desarrollo social.
  • Contribuir en la construcción de obras para el desarrollo del país.
  • Brindar auxilio a la población en casos de desastre.

López Obrador consideró que se debe tomar en cuenta que los integrantes del Ejército son pueblo uniformado.

También, defendió el papel de los ingenieros militares, destacando su eficacia y profesionalismo en los proyectos que han realizado.

«Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medio, el de Tulum en un año cinco meses”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que es posible que Slim no tenga claro los objetivos del Ejército o simplemente no estén de acuerdo en este tema.

Dejó en claro que respeta mucho al empresario y que a diferencia de otros, Slim nunca lo ha ofendido.

«Siempre dialogamos y debatimos, no estamos de acuerdo en todo, yo lo respeto mucho porque es una gente trabajadora que invierte en beneficio de México, es respetuoso de la investidura presidencial, cosa que no hacen otros que insultan al presidente».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, Carlos Slim ofreció una conferencia de prensa en la que mencionó que las Fuerzas Armadas son excelentes, sin embargo, consideró que en la actual administración su participación es “un exceso”.

Explicó que cuando se invitó al Ejército a realizar obras fue bueno, pero estar en medio de tantas cosas le preocupa.

“Cada presidente pensará el papel del Ejército, pero ahora están entrando a operar muchas empresas y esa no es su especialidad. Entonces, lo único que pasará, es que van a reportar pérdidas”.

Carlos Slim.

También puedes leer: Exferrocarrileros exigen indemnización; anuncian cierres en diferentes partes del país

AMLO señala al EMP por la matanza del 2 de octubre del 68; Ejército recibió órdenes de Díaz Ordaz

El presidente López Obrador consideró el papel del Ejército mexicano en los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, conocidos como la masacre estudiantil de Tlatelolco. Hoy se cumplen 55 años de este lamentable suceso.

A 55 años de la masacre estudiantil en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reflexionó sobre los hechos y el papel del Ejército mexicano.

Durante la conferencia mañanera de este lunes, comentó que si bien el Ejército ha participado en hechos como los del 2 de octubre de 1968, hay que considerar que actúa recibiendo órdenes.

El mandatario federal explicó que en ese caso, el Ejército recibió órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, que en ese momento era Gustavo Díaz Ordaz, para que tomara acciones en la represión de los estudiantes en la Plaza de Tlatelolco.

«Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes, el Ejército actúa en casos como esos, no en todos los casos, pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz», argumentó.

Quienes participaron en la represión del 2 de octubre del 68 fueron miembros del Estado Mayor Presidencial: AMLO

El presidente López Obrador señaló también que hay elementos para sostener que quiénes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP).

Asimismo, comentó que tiene un testimonio que comprueba la participación del Estado Mayor en los hechos del 2 de octubre de 1968; hechos que fueron adjudicados al Ejército mexicano.

Explicó que este testimonio es del exsecretario de la Defensa, Marcelino García Barragán, en 1969, en una conversación privada con el ingeniero Cárdenas.

Por otra parte, informó que mandará una iniciativa para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, para evitar que se corrompa como la Policía Federal de donde salió el Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Además, reconoció que elementos del Ejército estuvieron involucrados y no actuaron de manera correcta en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También puedes leer: Marcha 2 de octubre de 2023 en CDMX; conoce los horarios, ruta y vías alternas.

AMLO niega que el Ejército haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades del Ejército ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa, como aseguraron algunos padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

En su conferencia matutina el presidente López Obrador aseguró que las autoridades militares han actuado con rectitud y aseguró que esas acusaciones carecen de fundamento.

“Se han portado las autoridades militares a la altura de la circunstancia, han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento (…)

Se dice, usted da instrucciones, pero no le hacen caso, no es con usted, es con las autoridades de la Secretaría de la Defensa”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Descartó que los mandos de la Sedena y Marina no acaten las órdenes emitidas por el gobierno federal y reiteró nuevamente que el Ejército actúa con lealtad al pueblo y a las instituciones.

El día de ayer, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa entregaron un pliego petitorio solicitando información del caso a la Sedena.

Ante esta solicitud, el mandatario López Obrador aseguró que su administración ha entregado toda la información correspondiente al caso.

“Estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información sino de lo que nos piden, qué se ha entregado (…)

Porque lo que menos queremos es que haya desinformación”

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se entregará un informe completo a padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

El jefe del ejecutivo reveló que no estará presente en la próxima reunión con los padres de los estudiantes desaparecidos, que esta programada para el próximo lunes 25 de septiembre.

Aun así, dejará instrucciones de entregarle a cada uno de ellos un expediente completo de toda la información, sin “documentos testados, con renglones tachados o borrados”.

Respecto a las conversaciones entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, los cuales pretenden utilizar como prueba durante un juicio en Estados Unidos, López Obrador apuntó que serán anexados al expediente que se entregará el próximo lunes.

Asimismo, aseveró que es prioridad de su gobierno cumplir con el compromiso de revelar la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

No sabemos si algún estudiante sigue con vida: AMLO

Al ser cuestionado sobre si existe la posibilidad de que haya algún estudiante vivo, el presidente López Obrador afirmó “no podemos asegurar nada».

Por último enfatizó su compromiso de dar a comer la verdad respecto al caso.

“No sabemos, no, no podemos asegurar nada, todavía vamos a avanzar (…)

No hemos dejado de buscar un solo día, un solo día, y se continúa con la investigación y tengo confianza que en el tiempo que nos queda vamos a conocer lo sucedió y sobre todo donde están los jóvenes”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano; hay fuerte cerco de seguridad

Tras su detención, Ovidio Guzmán López fue trasladado al penal del Altiplano, que se encuentra en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Tras su detención, Ovidio Guzmán López fue trasladado al penal del Altiplano, que se encuentra en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Fue trasladado por las autoridades en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana; desde la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) hacia el Centro de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 “Altiplano”.

En tanto, un camión blindado de la Policía Federal Ministerial fue enviado por tierra, custodiado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN); como distractor.

Ovidio Guzmán ya se encuentra en el Cefereso No. 1, de acuerdo con autoridades federales.

Por lo cual el penal cuenta con un fuerte cerco de seguridad por parte de las fuerzas federales, para prevenir cualquier intento de rescate.

Fuera del Cefereso se encuentran desplegadas decenas de elementos, así como vehículos artillados y camionetas blindadas; las cuales se encuentran listas para cualquier incidente.

Ovidio Guzmán se encuentra ahora en el mismo penal donde su padre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán logró escapar el 15 de julio de 2015.

A su llegada, se ingresó al capo Ovidio Guzmán a un área especial de observación y revisión del penal.

Se evaluó su estado de salud y se le realizó el fichaje correspondiente.

Evitan intento de fuga tras detención de Ovidio Guzmán

Por otra parte, diversos actos de violencia se registraron en todo el estado de Sinaloa, luego de la detención de Ovidio Guzmán.

En tanto, en el penal de Araguato se presentó un motín e intento de fuga, el cual fue frenado por el Ejército, la GN y la policía estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que un grupo del módulo 8 agredió a balazos a los guardias, en un intento por salir del penal.

Asimismo, señalaron que hubo un enfrentamiento en las puertas del Cereso, por lo cual las fuerzas federales apoyaron a las policías del estado para controlar la situación

También puedes leer:

Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

Salir de la versión móvil