Marcha del 2 de octubre en CDMX: ruta y alternativas viales

Este 2 de octubre se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco contra el movimiento estudiantil de 1968, por lo que, como cada año, se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México para conmemorar la fecha.

En la marcha del 2 de octubre participan estudiantes de diversas instituciones educativas, grupos sociales, y exlíderes del movimiento estudiantil.

Sin embargo, en esta ocasión se sumarán algunas otras organizaciones por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Además de que se espera que se sumen otras para exigir justicia por el alumno asesinado el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

Hora y ruta de la marcha del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha de este jueves a las 16:00 horas. El punto de partida será la Plaza de las Tres Culturas, lugar donde ocurrió la masacre de 1968. Sin embargo, se prevé que los contingentes lleguen antes.

La movilización tiene como destino el Zócalo capitalino, por lo que varias vialidades verán afectada su circulación. La ruta será la siguiente:

  • Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Zócalo CDMX

Alternativas viales

Durante la movilización de este jueves, varias calles de la CDMX estarán cerradas. Por lo anterior, el Centro de Orientación Vial capitalino recomendó a los automovilistas anticipar sus trayectos y utilizar vías alternas. Tales como:

  • Manuel González
  • Av. Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Congreso de la Unión (Eje 2 Oriente)
  • Eje 1 Oriente
  • Av. Chapultepec
  • Av.  Doctor Río de la Loza
  • Av. José María Izazaga
  • Av. Fray Servando Teresa de Mier

Estaciones del Metro cerradas hoy

Por otra parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que este jueves varias estaciones estarán cerradas este día hasta nuevo aviso.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcha por el 2 de octubre en CDMX: horario, ruta y vías alternas

Como cada año, este miércoles 2 de octubre, se conmemora la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

Como cada año, este miércoles 2 de octubre, se conmemora la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Aquí te damos los detalles de la marcha que se realizará por los 56 años.

Diversos contingentes y manifestantes se unirán para rememorar esta fecha significativa y no olvidar la noche del 2 de octubre de 1968.

El Comité 68 informo que la marcha saldrá a las 16:00 horas, desde la Plaza de las Tres Culturas y avanzará por las principales avenidas de la Ciudad México. El recorrido terminará en el Zócalo.

La noche del 2 de octubre, los estudiantes fueron reprimidos con violencia por las fuerzas públicas, lo que ocasionó un número considerable de muertos y heridos.

Por ello, el movimiento estudiantil se convirtió en un símbolo de lucha por la justicia y los derechos humanos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trayectoria de la marcha del 2 de octubre

Estos serán los puntos por donde avanzará la marcha:

  • Plaza de las Tres Culturas
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución

¿Cuáles son las alternativas viales?

Estas serían las alternativas para los conductores:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Avenida Congreso de la Unión -Eje 2 Oriente-
  • Eje 1 Oriente
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Doctor Río de la Loza
  • Avenida José María Izazaga
  • Avenida Fray Servando Teresa de Mier

Algunas de las recomendaciones que se brinda por parte de las autoridades son anticipar la salida, planear rutas de traslado, identificar vías alternas a las ordinarias, contemplar el uso de trasporte público.

Contingentes que participarán en la marcha

Regularmente la movilización está integrada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

También participan familiares de las víctimas, escuelas privadas, activistas y ciudadanos.

Cabe recordar que, desde el pasado 26 de septiembre, algunas facultades y escuelas se encuentran en paro, debido a los 10 años del caso Ayotzinapa. Los estudiantes reanudarán actividades hasta el 3 de octubre.

Algunas de estas escuelas participarán en la marcha:

  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)
  • Facultad de Filosofía y Letras (UNAM)
  • Facultad de Psicología (UNAM)
  • Facultad de Química (UNAM)
  • Facultad de Ciencias (UNAM)
  • Facultad de Arquitectura (UNAM)
  • Escuela Nacional Preparatoria 8 (UNAM)

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum rinde protesta como Presidenta de México

AMLO señala al EMP por la matanza del 2 de octubre del 68; Ejército recibió órdenes de Díaz Ordaz

El presidente López Obrador consideró el papel del Ejército mexicano en los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, conocidos como la masacre estudiantil de Tlatelolco. Hoy se cumplen 55 años de este lamentable suceso.

A 55 años de la masacre estudiantil en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reflexionó sobre los hechos y el papel del Ejército mexicano.

Durante la conferencia mañanera de este lunes, comentó que si bien el Ejército ha participado en hechos como los del 2 de octubre de 1968, hay que considerar que actúa recibiendo órdenes.

El mandatario federal explicó que en ese caso, el Ejército recibió órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, que en ese momento era Gustavo Díaz Ordaz, para que tomara acciones en la represión de los estudiantes en la Plaza de Tlatelolco.

«Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes, el Ejército actúa en casos como esos, no en todos los casos, pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz», argumentó.

Quienes participaron en la represión del 2 de octubre del 68 fueron miembros del Estado Mayor Presidencial: AMLO

El presidente López Obrador señaló también que hay elementos para sostener que quiénes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP).

Asimismo, comentó que tiene un testimonio que comprueba la participación del Estado Mayor en los hechos del 2 de octubre de 1968; hechos que fueron adjudicados al Ejército mexicano.

Explicó que este testimonio es del exsecretario de la Defensa, Marcelino García Barragán, en 1969, en una conversación privada con el ingeniero Cárdenas.

Por otra parte, informó que mandará una iniciativa para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, para evitar que se corrompa como la Policía Federal de donde salió el Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Además, reconoció que elementos del Ejército estuvieron involucrados y no actuaron de manera correcta en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También puedes leer: Marcha 2 de octubre de 2023 en CDMX; conoce los horarios, ruta y vías alternas.

Marcha 2 de octubre de 2023 en CDMX; conoce los horarios, ruta y vías alternas.

Hoy, 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968. Entérate del horario y ruta de la marcha.

Hoy lunes 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968 y como cada año se realizará una movilización masiva desde distintos puntos de la Ciudad de México hacia el Zócalo capitalino.

Se espera que en esta movilización participen integrantes de diversas organizaciones civiles, sindicales, políticas y colectivos.

Así como estudiantes de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras.

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó que la marcha iniciará a las 16:00 horas y partirá de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y se dirigirán hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Ruta para la marcha del 2 de octubre

El contingente marchará a partir de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se avanzará por la avenida Ricardo Flores Magón hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Una vez en las inmediaciones del Centro Histórico, se dirigirán hacia la Plaza de la Constitución por la avenida 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.

Corte de vialidades

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que debido a las diferentes movilizaciones se cortará la circulación en las siguientes vialidades:

  • Eje 2 Norte, Manuel González
  • Eje Central, Lázaro Cárdenas 
  • Avenida 5 de Mayo 
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Vialidades alrededor de la Plaza de la Constitución

Rutas alternas

Para evitar circular por las calles que presentarán mayor afectación debido a la marcha del 2 de octubre, se recomienda usar las siguientes vialidades:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Oriente , Avenida Congreso de la Unión
  • Eje 1 Oriente Andrés Molina Enríquez
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Doctor Río de la Loza
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Estaciones del Metro y Metrobús afectadas

Las estaciones del Metro Zócalo y Allende suspenderán su servicio a partir de las 15:00 horas del lunes.

Autoridades del Metrobús no han realizado ningún pronunciamiento oficial, sin embargo, se prevé que algunas líneas se vean afectadas debido a su paso por el Centro Histórico.

Líneas que podrían presentar afectaciones:

  • Línea 1 (El Caminero a Indios Verdes).
  • Línea 3 (Etiopía a Tenayuca).
  • Línea 4 (Buenavista).
  • Línea 7 (Campo Marte a ‘Indios Verdes).

También puedes leer: Conoce cómo recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde tu celular

Salir de la versión móvil