Bloqueos por marchas y concentraciones hoy en CDMX

Toma nota. Este lunes 13 de octubre se esperan dos marchas y varias concentraciones que podrían ocasionar bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

Al respecto el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó sobre las afectaciones viales en diferentes puntos de la capital mexicana.

Marchas CDMX lunes 13 de cotubre

  • Desde las 8:00 de la mañana comenzó la concentración del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Desde Antonio Caso número 45, en la colonia Tabacalera y se dirigirá hacia el Zócalo capitalino. 
    La marcha del SME es en conmemoración del 16°aniversario de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Exigirán que se repare el daño contra los 44 mil trabajadores para pedir su reinserción laboral. 
  • A las 10:00 horas, la movilización Alto a la guerra contra los pueblos originarios marcha desde el Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, colonia Juárez, rumbo al Zócalo capitalino.
    La movilización de los pueblos originarios pide la libertad de los presos políticos, en contra del desplazamiento de las comunidades de su lugar de origen y justicia por quienes fueron asesinados. 

Desde las 10:00 horas, cerca de 150 personas del Gran Consejo de Anáhuac, marcharán desde la estación del Metro San Antonio Abad Calzada San Antonio Abad, colonia Tránsito, también rumbo al Zócalo.

Concentraciones

  • 10:00 horas: Movimiento de Personas con Discapacidad tendrá una consulta y recolección de firmas en la SCJN.
  • 10:00 horas: Colectivo Nefelibata realizará un evento político cultural en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la CDMX.
  • 11:00 horas: Organización Igualdad Animal México se manifestará en el Hotel Jw Marriott Polanco.
  • 12:00 horas: Difusión Estudiantil llevará a cabo una pinta colectica en la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 12:00 horas: Colectivo La Comuna 4:20 tendrá actos en el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos y en el Jardín Luis Pasteur.
  • 13:00 horas: Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX se manifestarán en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
  • 13:00: Medio Libre de Investigación y Causas Sociales ‘Kontragazeta’ entregará un pliego petitorio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 15:00 horas:  Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales se manifestará en la estación Viaducto del Metro CDMX.
  • 20:00 horas: Red de Juventudes Trans México llevará a cabo un acto de memoria en Calzada San Antonio Abad y Juan de Dios Peza, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.

Bloqueo en vías de acceso en Edomex

En Periférico Norte a la altura del Parque Naucalli inicia un plantón por un día para exigir justicia por la desaparición de Kimberly Moya, estudiante de la UNAM quien desapareció tras acudir a un cibercafé. 

Desde las 9:00 horas habitantes e integrantes del colectivo Hermanas Aliadas comenzaron a movilizarse en Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, por la desaparición Kimberly. También fueron convocados familiares de personas desaparecidas y víctimas de violencia.

Te puede intersar: Actividades por Día de Muertos 2025 en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Actividades por Día de Muertos 2025 en CDMX

Desfiles, ofrendas, exposiciones y muestras gastronómicas son algunas de las actividades que puedes realizar por el Día de Muertos, en CDMX.

Como todos los años, la Ciudad de México se alista para celebrar el Día de Muertos 2025 con múltiples actividades. En México Habla te damos varias opciones a realizar.

Mega Procesión de Catrinas

Uno de los desfiles más esperados es la Mega Procesión de las Catrinas, el cual recorre las principales calles de la CDMX.

Además, no tienes que preocuparte por tu caracterización, en el lugar podrás encontrar maquillistas profesionales con tarifas accesibles para todos.

El evento es completamente gratuito, se realizará el domingo 26 de octubre. El punto de partida será del Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino.

Ofrenda monumental en el Zócalo

En este 2025, la ofrenda monumental del Zócalo de la CDMX estará dedicada a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Los asistentes podrán disfrutar de la representación de Tonantzin dedicando una ofrenda, chinampas, animales y otros elementos prehispánicos.

Podrás visitar la ofrenda monumental del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Zócalo de la CDMX, la entrada es gratuita.

Festival Cultural Café y Chocolate

En torno a la celebración del Día de Muertos, el Museo Nacional de las Culturas Populares realizará una serie de actividades gastronómicas. Del 10 al 12 de octubre, podrás presenciar la ceremonia del cacao, cafés filosóficos, catas y muchas actividades más.

El Museo Nacional de las Culturas Populares se encuentra en Hidalgo 289, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán. La entrada a las actividades es totalmente gratis.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ópera en el Zócalo

Asimismo, se prepara un espectáculo sin igual, la presentación de la ópera fílmica Cuauhtemóctzin, basada en el ensayo Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega.

La obra será cantada en náhuatl, maya y castellano; tendrá lugar el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en la Plancha del Zócalo.

Mexicráneos

La exposición Mexicráneos ya se encuentra en el Parque Ecológico de Xochimilco. En ella podrás observar piezas monumentales con diseños creativos.

Estará disponible hasta el 31 de noviembre, de martes a domingo, en un horario de 7:00 a 18:00 horas.

Desfile de alebrijes monumentales

Aunque no se trata de un evento por el Día de Muertos, el desfile de alebrijes monumentales ocurre durante la temporada.

En este evento, los asistentes podrán disfrutar de figuras de cartón monumentales, bailarines y animadores que recorren las calles de la CDMX.

La cita será el 18 de octubre, a las 12:00 horas, en el Zócalo de la CDMX. Asimismo, los alebrijes participantes se expondrán sobre Paseo de la Reforma, del 18 de octubre al 9 de noviembre.

También te puede interesar: Tren Interurbano inicia fase de pruebas en Observatorio: Fecha de apertura 

Inicia hoy programa de pavimentación nocturno en vialidades primarias de CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha del programa de pavimentación en vialidades primarias Cualli Ohtli (Buen Camino). Este programa tiene como objetivo intervenir las principales avenidas de la ciudad con el fin de mejorar la movilidad de los capitalinos.

Esta estrategia contempla la intervención de 69 vialidades primarias, lo cual equivale a 3.5 millones de metros cuadrados (m²) de carpeta asfáltica, lo que es igual a 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos.

«Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, es como de aquí a Querétaro. La inversión es bianual, pero tenemos que informar que en octubre de 2026 nuevamente estaremos haciendo esta inversión; es decir, empezamos en octubre de 2025, terminamos en mayo de 2026; vienen las lluvias y luego otro monto importante en octubre de 2026 para terminar antes de las lluvias», explicó Brugada.

Asimismo, detalló que para dicha intervención se implementarán jornadas nocturnas de trabajo a fin de realizar las labores de pavimentación sin afectar la movilidad.

«Arrancamos mañana y en el transcurso de octubre, para que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo. Es decir, en los próximos días irán sumándose semana con semana hasta que tengamos ya en noviembre 52 frentes abiertos de cambio de la carpeta asfáltica», dijo.

Inicia programa de pavimentación nocturno hoy de Constituyentes a Anillo Periférico

Por su parte, Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que de octubre de 2025 a mayo de 2026 se intervendrán 69 vialidades. Entre ellas nueve grandes avenidas que dan acceso a la ciudad, 35 ejes viales, incluido el Eje Central Lázaro Cárdenas, que conectan el oriente-poniente y norte-sur de la ciudad y 25 vialidades principales.

El titular de la SOBSE indicó que el programa se iniciará este miércoles 8 de octubre con la intervención de la avenida Constituyentes, desde el kilómetro 13 y hasta Anillo Periférico.

Posteriormente, el jueves se realizarán trabajos en avenida Paseo de la Reforma, desde el kilómetro 13 a Anillo Periférico.

Entre las avenidas a intervenir en el programa de pavimentación nocturno se encuentran:

  • Calzada de Tlalpan
  • Viaducto-Tlalpan
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Circuito Interior
  • Río San Joaquín
  • Aquiles Serdán
  • Bosques de la Reforma

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Violencia empaña marcha del 2 de octubre en CDMX: 123 heridos, 94 policías y 29 civiles

La violencia empañó la marcha del 2 de octubre realizada ayer en la Ciudad de México, pues dejó un saldo de 123 personas lesionadas, de las cuales 94 son policías y 29 civiles. Así lo informó la Secretaría de Seguridad de la CDMX.

A través de un comunicado, la SSC-CDMX indicó que la movilización con motivo del 57 Aniversario de la Masacre del 2 de Octubre de 1968, que recorrió de la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo, contó con una asistencia de más de 10 mil personas.

Asimismo, informó que con el objetivo de garantizar el derecho a la libre manifestación y proteger la integridad de los participantes, se desplegó un operativo de seguridad integrado por elementos de distintas corporaciones capitalinas.

Más de 100 heridos tras marcha del 2 de octubre

La dependencia explicó que durante el recorrido, un grupo de alrededor de más de 300 encapuchados, que portaban piedras, palos y otros objetos, realizaron agresiones contra el personal, efectuaron pintas, detonaron petardos y artefactos explosivos. Además de causar daños a vidrios de inmuebles públicos, comercios privados, estaciones de Metro y Metrobús, así como al mobiliario urbano. 

Ante la situación, fue necesario reforzar la presencia policial con mil elementos adicionales, llegando a un total de mil 500 efectivos desplegados en la movilización.

Como resultado de estos hechos, 94 policías y 29 civiles resultaron lesionados.

Al respecto, la SSC-CDMX detalló este viernes lo siguiente:

  • 94 Policías heridos fueron trasladados a distintos hospitales para su atención especializada.
  • 78 fueron dados de alta durante la noche.
  • 16 Permanecen en observación.
  • Tres de ellos que se reportan delicados y requerirán más tiempo de tratamiento.
  • 29 civiles lesionados fueron atendidos en el lugar y no requirieron traslado hospitalario.

Darán bono a policías que cubrieron la marcha

La jefa de Gobierno de la cdmx, Clara Brugada, expresó su solidaridad con los heridos y reconoció «la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones».

Por ello, indicó que instruyó la entrega de un reconocimiento especial y un bono de compensación para ellos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Marcha del 2 de octubre en CDMX: ruta y alternativas viales

Este 2 de octubre se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco contra el movimiento estudiantil de 1968, por lo que, como cada año, se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México para conmemorar la fecha.

En la marcha del 2 de octubre participan estudiantes de diversas instituciones educativas, grupos sociales, y exlíderes del movimiento estudiantil.

Sin embargo, en esta ocasión se sumarán algunas otras organizaciones por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Además de que se espera que se sumen otras para exigir justicia por el alumno asesinado el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

Hora y ruta de la marcha del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha de este jueves a las 16:00 horas. El punto de partida será la Plaza de las Tres Culturas, lugar donde ocurrió la masacre de 1968. Sin embargo, se prevé que los contingentes lleguen antes.

La movilización tiene como destino el Zócalo capitalino, por lo que varias vialidades verán afectada su circulación. La ruta será la siguiente:

  • Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Zócalo CDMX

Alternativas viales

Durante la movilización de este jueves, varias calles de la CDMX estarán cerradas. Por lo anterior, el Centro de Orientación Vial capitalino recomendó a los automovilistas anticipar sus trayectos y utilizar vías alternas. Tales como:

  • Manuel González
  • Av. Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Congreso de la Unión (Eje 2 Oriente)
  • Eje 1 Oriente
  • Av. Chapultepec
  • Av.  Doctor Río de la Loza
  • Av. José María Izazaga
  • Av. Fray Servando Teresa de Mier

Estaciones del Metro cerradas hoy

Por otra parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que este jueves varias estaciones estarán cerradas este día hasta nuevo aviso.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Afectados por lluvias en CDMX y Edomex recibirán apoyo de 8 mil pesos

El Gobierno de México anunció este miércoles la entrega de un apoyo económico de 8 mil pesos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Tras las fuertes lluvias del pasado 27 de septiembre en la CDMX y el Edomex, la Secretaría del Bienestar anunció que se entregarán apoyos a quienes hayan resultado afectados. Iniciando con una primera entrega en las colonias Nezahualcóyotl y Los Reyes la Paz.

Al respecto, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que esta entrega corresponde a un primer pago para limpieza de viviendas dañadas y se otorgará a quienes ya hayan sido censados.

La funcionaria informó que desde el pasado domingo, se encuentran realizando un censo casa por casa para identificar las afectaciones. Una vez que una vivienda haya sido censada, se le coloca una etiqueta  y se entrega un recibo foliado. Mismo que se solicitará para entregarles el apoyo.

Requisitos para recibir el apoyo de 8 mil pesos por lluvias

Ariadna Montiel detalló los requisitos que se deben cumplir para acceder al apoyo:

  • Haber sido censado previamente.
  • Presentar el cintillo entregado durante el censo.
  • CURP y dos copias.
  • Identificación oficial con fotografía y dos copias.

Los beneficiarios que ya fueron censados podrán recibir su apoyo de manera inmediata. 

En próximos días se habilitarán más puntos en el Estado de México y la Ciudad de México, según avance el censo que se sigue realizando en el Edomex.

inicia entrega de apoyos a afectados por lluvias en Edomex

La titular de Bienestar indicó que, por instrucción presidencial, los primeros pagos iniciaron de inmediato, incluso mientras el censo continúa en algunas colonias. 

Por lo anterior, la entrega del primer pago de apoyos comenzó este 1 de octubre en el Estadio Neza 86 desde las 11:00 horas. Mismo que está destinado a la limpieza de las viviendas afectadas y censadas en los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Edomex.

Apoyos por lluvias para la CDMX

En el caso de la Ciudad de México, Ariadna Montiel señaló que fue el gobierno local quien realizó el censo de afectaciones.

Al respecto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que se han entregado más de 32 mil raciones diarias de alimentos con kits de limpieza, así como colchones para quien lo requiera. Además, adelantó que se destinarán más de 100 millones de pesos en apoyos directos a las personas afectadas por las lluvias, el cual se comenzará a entregar el día de hoy.

También puedes leer: Bienestar realizará censo y apoyará a afectados por lluvias en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tras explosión en Iztapalapa, CDMX anuncia nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas

Tras la explosión generada por una pipa de gas en Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció nuevas medidas para regular la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas.

Este martes, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó nuevas reformas al Reglamento de Tránsito y a diversas legislaciones relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló las nuevas medidas, las cuales dijo, buscan garantizar la seguridad de la población.

Medidas para regular la circulación de vehículos con sustancias peligrosas

La jefa de Gobierno anunció que las pipas de gas deberán circular con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.

Asimismo, se prohibirá la circulación de vehículos con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos.

También, se prohibirá la circulación por vías secundarias a pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos

Los vehículos que transporten más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular en la CDMX entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.

Brugada Molina adelantó que el gobierno capitalino instalará radares móviles para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad en los accesos carreteros a la CDMX (Pachuca, Querétaro, Toluca, Cuernavaca y Puebla).

Además, se duplicarán las multas por infringir las disposiciones relacionadas con el transporte de materiales peligrosos.

Aunado a lo anterior, los choferes de pipas tendrán que acreditar un curso de manejo de sustancias peligrosas y constancia de capacitaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para obtener la licencia de conducir tipo E-12.

Brugada adelantó que propondrá al gobierno federal que para la obtención del permiso de traslado de sustancias peligrosas, se solicite un dictamen realizado por una unidad verificadora autorizada por la Secretaría de Energía.

Por otra parte, se buscará la colaboración de la Secretaría de Energía y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, para llevar a cabo operativos conjuntos y revisar que se cumpla esta normatividad. Así como revocar permisos cuando hay reincidencias.

También puedes leer: Explota pipa en el Puente La Concordia en Iztapalapa; reportan 57 heridos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Metro CDMX hoy: Líneas 3 y 8 presentan avance lento y retrasos de hasta 15 minutos

Que no se te haga tarde. Este martes 30 de septiembre, varias líneas del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportan importantes retrasos, especialmente las líneas 3 y 8.

Línea 3 

La Línea 3 opera con marcha lenta por la lluvia que se registró esta mañana. Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo STC, informó que con clima adverso los convoyes reducen su velocidad o hacen paradas momentáneas para cuidar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, los usuarios indicaron que además de avanzar lento, los trenes se detenían al menos 10 minutos en cada estación.

Línea 8

La Línea 8 registra aglomeraciones en los andenes y servicio lento este martes. Los usuarios han reportado que desde la  terminal Constitución de 1917 ya van llenos los vagones porque los trenes no pasan.

“Metro línea 8, estación Constitución, no hay vagones, ya se llenaron los andenes y nada”, escribió una usuaria en X.

Los usuarios solicitan saber qué pasa con el servicio debido a que el tiempo de espera de los trenes es de hasta 15 minutos.

Línea A

En cuanto a la línea A, los usuarios señalaron que los trenes ya vienen llenísimos desde La Paz, además de que se tardan mucho en llegar. Esto ha generado retrasos de varios minutos.

Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se agilizaría la circulación y salida de los trenes desde terminales.

Línea 9

En la Línea 9 se reportó servicio lento en dirección Tacubaya. Al respecto, el STC indicó que no había averías, sino una alta afluencia.

¿Cómo va la marcha del Metro CDMX al momento?

De acuerdo con el reporte de las 8:00 horas, las líneas del Metro con alta afluencia de usuarios son la 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B, con tiempos de espera de más de 6 minutos.

El STC indicó que los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas.

Te puede interesar: Reapertura total de Línea 1 del Metro CDMX ya tiene fecha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bienestar realizará censo y apoyará a afectados por lluvias en CDMX y Edomex

El gobierno de México informó que las lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre provocaron graves afectaciones en varias zonas de la CDMX y el Edomex. Especialmente en el oriente de la Ciudad de México, en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Así como en Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Los Reyes La Paz, en el Estado de México

Este lunes, durante la conferencia matutina presidencial, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que se trató de un fenómeno atípico. Al considerar que la precipitación alcanzó los 75 milímetros, una de las más intensas de las últimas décadas.

“Se trató de un hecho atípico. Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas y la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por lo propio de la lluvia y combinado con algunos problemas de basura que tenemos en los lugares de desalojo, provocaron afectaciones en la Ciudad de México y Estado de México Especialmente en las alcaldías de Iztapalapa, y Tláhuac. En los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma».

Morales López destacó la respuesta inmediata de los equipos de emergencia en el lugar de las afectaciones.

Informó que desde el primer momento se activaron los equipos de emergencia de la CDMX, el Edomex y la Conagua, quienes acudieron con personal y maquinaria especializada para mitigar los daños.

«Al día de hoy se han logrado abatir los niveles prácticamente en su totalidad en la Ciudad de México. En el Estado de México, particularmente en La Paz, la situación ya está controlada», reportó.

Sin embargo, reconoció que en Nezahualcóyotl persisten los problemas en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada. Donde permanece un puesto de mando conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.

Bienestar levantará censo y dará apoyos por lluvias en CDMX y Edomex

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a las acciones de apoyo para las personas afectadas.

«La Secretaría del Bienestar a partir del día de hoy estará levantando censo junto con el gobierno de la ciudad y el gobierno del Estado de México, y vamos a apoyar a todas las familias», dijo.

La Secretaría de Bienestar inició el levantamiento de censos casa por casa para identificar los daños materiales y canalizar apoyos a las familias afectadas.

Al rescpecto, Ariadna Montiel, titular de la dependencia mencionó que junto con el censo, se empezará a implementar el programa de emergencia social y natural.

«Desde ayer ya estamos planificando el operativo de apoyo para los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa. Nuestro personal ya debe estar llegando a los puntos donde el agua nos permita empezar a realizar el censo con el Programa de Emergencia Social y Natural», destacó.

Te puede interesar: Clima en México hoy: lluvias intensas en al menos siete estados del país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa; 18 permanecen hospitalizadas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSaludCdMx) informó que aumentó a 27 el número de personas fallecidas a causa de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Este sábado, la SSaludCdMx actualizó el número de víctimas a causa del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia.

En su reporte de las 11:00 horas, indicó lo siguiente:

  • 18 personas permanecen hospitalizadas
  • 39 fueron dadas de alta
  • 27 fallecimientos

La víctima fatal más reciente fue Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien era atendido en el Hospital Rubén Leñero.

Muere Erick Vicente: ayudó a sus pasajeros durante la explosión de pipa

El día de ayer, murió Erick Vicente Acevedo Romero, quien era chofer de un microbús. El operador de la unidad circulaba hacia el paradero de Santa Marta, cuando ocurrió el accidente. Al ver una enorme nube blanca invadía las inmediaciones del distribuidor,  de inmediato detuvo la marcha de su camión para que las personas pudieran ponerse a salvo. Él también descendió del microbús, pero al ver que los pasajeros se quedaron arriba, decidió regresar a ayudarlos.

Tras la explosión, sufrió quemaduras severas en el 100% de su cuerpo, por lo que estuvo internado varios días en el hospital General Rubén Leñero. Sin embargo, el día de ayer falleció.

Ahora, Erick es conocido como el «Héroe de Iztapalapa».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil