La Feria de las Flores llega a Álvaro Obregón

Dsifruta de todo lo que trae para tí la 165ª edición de la Feria de las Flores.

Este evento dará inicio el 9 de julio

Si lo tuyo son las plantas y estás listo para hacer crecer tu número de ejemplares esta es tu oportunidad.

Este evento se celebra desde hace más de 400 años, en los cuales se ha buscado rescatar y reintegrar el valor patrimonial a una de las ferias más antiguas celebradas en nuestra ciudad, siendo una gran oportunidad de atraer turismo a nuestro pías.

Este evento se retoma con mucha fuerza después de haber sido cancelado en los años pasados por la pandemia, la feria celebra su 165ª edición y contará con más de 100 actividades y una gran cantidad de artistas invitados. Entre los cantantes escucharemos grupos de mariachi, estudiantinas, orquestas coros, ensambles, sinfónicas, filarmónicas, ballets y mucho más.

En esta nueva edición de la Feria de las Flores podremos disfrutar la presencia de La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, La Única Internacional Sonora Santanera Y la Orquesta Sinfónica de Minería, solo por mencionar algunos de los grupos invitados para celebrar este evento.

La celebración del Festival de las Flores contará con nueve sedes en las cuales podrás gozar de diferentes actividades y mucha música desde danzón, mariachi y cumbia. Así que ponte atento y checa la sede que te quede más cerca.

Las sedes serán:

  • Parque la Bombilla
  • Esquina del Huerto
  • Museo Soumaya
  • Parroquia San Jacinto
  • Museo Casa Del Risco
  • Templo del Carmen
  • Centro Cultural San Ángel
  • Museo del Carmen
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Conoce las fechas de verificación para el segundo semestre del 2022

La Sedema da a conocer las fechas para la verificación vehicular del segundo semestre del año 2022.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la Dirección General de Calidad del Aire dieron a conocer las fechas para la verificación de automóviles del segundo semestre del 2022 (01 de julio al 31 de diciembre), mediante el Programa de Verificación Vehicular

Como cada semestre, los automovilistas deberán llevar su auto a que pase la prueba de verificación de emisiones vehiculares y componentes de control ambiental. Todos los ciudadanos con automóvil tendrán que hacerlo, a menos que se cuente con el holograma doble cero “00”, ya que en estos casos, el conductor estará exento de hacer la verificación hasta por 18 meses después de que obtuvo su automóvil. 

En la Ciudad de México, las verificaciones se llevarán a cabo conforme al color del Engomado de Circulación, este se descifra de acuerdo al último número de placas de circulación del auto. Engomado amarillo, con los números 5 o 6, verifican en julio y agosto. El Engomado rosa, con las placas 7 o 8, verifican en agosto o septiembre. El Engomado rojo, con terminación de placas 3 o 4, deberá verificar en septiembre u octubre. El Engomado verde, con las placas 1 o 2, verifica en octubre o noviembre. Y por último, el Engomado azul, con terminación 9 o 0, deberá verificar en noviembre o diciembre. 

Asimismo, la Sedema informó que los automovilistas tendrán 15 días naturales extras para hacer su verificación solo si los conductores: 

  • Fueron rechazados en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación.
  • No cuentan con la verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago que se realizó durante la última semana del periodo por infracciones al Reglamente de Tránsito. 
  • No cuenta con verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudas refleja sanciones cívicas en las última semana del periodo. 

Línea 2 del metro, se ve afectada por corto circuito

Sufre afectaciones el Sistema de tRansporte Colectivo Metro

El tramo afectado va de Tasqueña a San Antonio Abad

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX (Metro), sufrió afectaciones debido a un corto circuito, obligando a suspender el servicio en el tramo de la estación Tasqueña hasta San Antonio Abad, según lo informaron las autoridades de dicho servicio.

Al lugar llegaron trabajadores de Protección Civil, debido a la presencia de humo dentro de una de las subestaciones, el equipo de Protección Civil busca de dónde proviene este humo con la finalidad de encontrar el punto donde ocurrió la falla.

Usuarios que viajan en el Metro se vieron afectados debido a la falla presentada, los usuarios tuvieron que abandonar el Servicio de Transporte para buscar otra alternativa de movilidad para llegar a sus diversos destinos, esto trajo consigo la afectación de la movilidad vehicular en la zona en ambas direcciones, entre las estaciones de Xola y Villa de Cortes.

Se ofrecerá servicio provisional de Cuatro Caminos a Pino Suárez, por ambas vías, esto para ayudar a la movilización de cientos de usuarios afectados debido a esta falla en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En el lugar ya se encuentran unidades de emergencia controlando la situación, por el momento no hay energía en las vías de Tasqueña a San Antonio Abad, ya que el vagón tuvo que ser intervenido por el equipo técnico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para que los usuarios que viajaban en el, pudieran desalojar y ponerse a salvo.

Prepárate para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022

El próximo 25 de junio se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ después de no hacerse por dos años. Conoce las rutas, puntos de partida y horarios de transporte.

Conoce los horarios, rutas y transporte disponible

Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer los horarios y rutas que se llevarán a cabo en la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022 el próximo sábado 25 de junio, después de dos años de no realizarla por causa de la pandemia. Habrá dos contingentes que se encontrarán en lugares distintos y llegarán al Zócalo capitalino, en donde se presentarán conciertos y actividades. 

El primer contingente será organizado por los colectivos Gay Pride CMDX, Comité Orgullo y Dignidad y Comité IncluyenT y partirá desde el Ángel de la Independencia a las 10:00 am. Así también, el otro grupo será organizado por “La marcha es de quien la marcha”, que se encontrará en la Glorieta del Ahuehuete a las 10:30 am. Ambos contingentes pasarán por Paseo de la Reforma y Av. Juárez para después tomar Eje Central y 5 de Mayo y por último llegar a la Plaza de la Constitución a las múltiples actividades que se realizarán en dos escenarios distintos, y que terminarán alrededor de las 10:00 pm

Asimismo, las secretarías de Gobierno, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la de Seguridad Ciudadana, Salud, Obras y Servicios y el Heroico Cuerpo de Bomberos, trabajarán en un operativo institucional para la protección de la población. De igual modo, Locatel brindará atención en caso de extravío por medio de dos módulos de atención ciudadana, el primero se encontrara en el Parque Lineal y el segundo en la Plaza de la Mexicanidad

Por otro lado, el transporte público tendrá cortes y cierres en horarios determinados. El Metrobús tendrá cambios en las líneas que cruzan el primer cuadro de la ciudad, o sea, la 1, 3, 4 y 7, que funcionarán con circuitos provisionales. Mientras que las estaciones Buenavista, México Tenochtitlán, Plaza de la República, Glorieta de Colón, Cuauhtémoc, Museo de San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes, no brindarán servicio. El metro cerrará la estación Zócalo Tenochtitlán desde este viernes 24 de junio hasta el cierre del servicio del siguiente día, mientras que el Trolebús del Eje Central tendrá cortes durante el 25 de junio. 

Por último, La Secretaría de Control de Tránsito, recomendó a las personas automovilistas que utilicen vías alternas, algunas de estas son: el Eje 3 Oriente Francisco Del Paso y Troncoso, el Circuito Bicentenario, Calzada Chivatitio, el Anillo Periférico, el Eje 1, Calzada de la Viga, el Eje 3 y Chapultepec y Constituyentes. 

¿Quién era Yrma Lydya, joven asesinada en restaurante de la CDMX?

Terminan con la vida y prometedora carrera de la artista Yrma Lydya.

Yrma era una cantante de regional mexicano, nacida en la CDMX

Yrma Lydya, era una intérprete de música regional mexicana, quien se hacía llamar “La nueva estrella de la música mexicana”, Yrma nació un 17 de septiembre en el año 2000 en la CDMX, Yrma mostró interés por el arte desde los dos años, pues inició su carrera artística como bailarina de ballet, mostrando siempre su amor por la cultura mexicana.

La noche del jueves 23 de junio del año en curso, el que era su esposo de 79 años Jesús Hernández Alcocer, fue detenido por el asesinato en contra de Yrma Lydya, después de que le disparó en 3 ocasiones en el tórax, en un restaurante de la CDMX.

La cantante e interprete mexicana había participado recientemente como invitada en el tour de Grandiosas. La inquietud por la música en Yrma inició a los 6 años, etapa en la que descubrió el amor y pasión que sentía por la música ranchera interpretada con mariachi. A lo largo de su carrera de 11 años, participó al menos en 10 telenovelas y 6 obras de teatro, además de haber formado parte de la Compañía Nacional de Danza y The Royal Academy of Dance.

Yrma fue pareja de unos de los empresarios más influyentes en México, Carlos Quiñones, quien fue fundador de Grupo Radio Comunicación S.A, en 1960, quién falleció en el año 2020 por Covid-19.

¿Para qué sirve la Constancia de Soltería en México?

Conoce los beneficios de tener tu Constancia de Estado Civil

Este documento es conocido también como Constancia de Estado Civil, garantizando que eres una persona sin pareja y puedes casarte. 

Si estas pensando en casarte, debes de tener en cuenta este documento, ya que es un requisito para poder contraer matrimonio en la CDMX. Ya que este documento comprueba que eres una persona soltera y que no hay un registro previo o vigente de actas civiles con tu nombre.

En la CDMX, la constancia de Estado Civil es un documento que debes de presentar al igual que tu pareja si desean contraer matrimonio, ya que este documento garantiza la situación civil de cada individuo para poder contraer matrimonio.

Este documento no solo te ayuda a acreditar tu estado cívico, si no que en algunas ocasiones para la realizar un alta de Afore o contratar un seguro de vida te la pueden pedir, como parte de los documentos para realizar dichos trámites.

Para tramitar este documento es necesario acudir de manera presencial a la Oficina Central de Arcos de Belén número 19, en un horario de 8:00 a 16:00. Este trámite tiene un costo de 81 pesos y el documento es entregado de manera inmediata.

La FGJ abre carpeta de investigación con protocolo en feminicidio tras encontrar cuerpo de joven en Periférico

La FGJ de la CDMX investiga caso de joven arrojada sobre Periférico ayer. Lo indaga como feminicidio.

Luego de encontrar el cuerpo de una joven sobre el Periférico, la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género para indagar si fue feminicidio

La mañana del pasado martes, fue encontrado el cuerpo de una joven de 21 años en los carriles centrales de Periférico Sur, en la colonia Progreso Tizapán, de la alcaldía Álvaro Obregón. Se reporta que la víctima fue arrojada o descendió de un automóvil en movimiento alrededor de las 7:00 am de ese día. Por este hecho, la Fiscalía de la CDMX decidió abrir la carpeta de investigación con perspectiva de género.

La Policía de investigación está en proceso de examinar con detalle las imágenes de las videocámaras privadas y del C5, para así poder identificar el auto del que salió o fue arrojada la joven. Asimismo, y por protocolo, la autoridad ministerial investiga si es posible descartar si la víctima tenía algún trastorno de ansiedad. 

La madre y el tío de la joven reconocieron su cuerpo, después de presentarse a donde sucedieron los hechos. Se reporta que la víctima se dedicaba a hacer comerciales, vivía sola y tenía novio. Este declaró en entrevista ministerial que la última vez que vio a su pareja fue ese mismo día, cuando la dejó en su vivienda. 

Conoce los requisitos para acudir a las bodas igualitarias colectivas y gratuitas en CDMX

Se anuncian los requisitos para las bodas igualitarias colectivas en CDMX. El último día para tramitar es el viernes 17 de junio.

Aparta tu lugar, tienes hasta el 17 de junio

El Registro Civil de la Ciudad de México anunció los requisitos para el registro de las bodas igualitarias 2022, con el programa Cásate con Orgullo, que serán gratuitas, colectivas y se realizarán el próximo 24 de junio a las 15:30 en la Explanada del Registro Civil. Las personas participantes tienen hasta el 17 de junio para juntar la documentación necesaria. 

La directora del Registro Civil capitalino, Claudia Franco, informó que en cuanto se tengan los documentos es necesario asistir a la Explanada del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belen #19, para solicitar el trámite. Asimismo, aseguró que hay que acudir lo antes posible ya que el cupo es limitado. 

Estos son los requisitos, que deberán ser entregados en original y copia

  • Llenar la solicitud del trámite correctamente
  • Pasaporte (para personas extranjeras)
  • Constancia de curso prenupcial (se te indicará la fecha en que te toca asistir)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Al menos una de las personas participantes debe residir en la CDMX
  • Copia certificada de acta de matrimonio con anotación de divorcio en su caso sentencia original de la disolución (solo en caso de haber estado en otro matrimonio)
  • Identificación oficial vigente de ambas personas
  • Constancia de no deudor alimentario de ambas personas
  • Copia certificada de acta de nacimiento de ambas personas

Se le recuerda a las personas interesadas podrán realizar los trámites hasta el 17 de junio, de 8:00 a 15:00 horas, y que en las mesas de recepción de documentos se les brindará la orientación necesaria ante cualquier duda. Igualmente, las páginas oficiales del Registro Civil de la CDMX cuentan con más información. 

Cásate con Orgullo: CDMX brinda boda gratuita para comunidad LGBT+

La Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México confirmó que realizará bodas igualitarias de manera gratuita

Es en junio cuando la comunidad LGBT+ celebra el mes Pride o del orgullo tiempo en el que se realizan diversas marchas a favor de los derechos de las personas con orientación sexual.

Esta semana la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México confirmó que realizará bodas igualitarias de manera gratuita gracias al programa Cásate con Orgullo.

Este programa se realizará del 6 al 17 de junio las personas interesadas pueden acudir al Registro Civil de Arcos de Belén para apuntarte y llevar tus documentos, cabe mencionar que los horarios de oficina son de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Asimismo, se mencionó que Cásate con Orgullo se realizará el viernes 24 de junio a las 15:30 horas, toma en cuenta que el cupo es limitado y si buscas mayor información puedes encontrarla en su página oficial de Facebook del Registro Civil de la CDMX como @DGRCivilCDMX.

Salir de la versión móvil