Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 en CDMX: todo lo que debes saber

La edición número 47 de la marcha LGBT+ contará con el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

Este sábado 28 de junio, se llevará a cabo en la Ciudad de México la Marcha del Orgullo LGBT+, uno de los eventos con más afluencia del país.

Como cada año, miles de personas se reunirán en el centro de la capital para celebrar la diversidad y defender los derechos de la comunidad LGBT+.

En este 2025, la edición número 47 de la marcha contará con el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

El evento mantiene la costumbre de efectuarse el último fin de semana de junio, conmemorando el movimiento de liberación sexual que se originó después de los disturbios de Stonewall en 1969.

De acuerdo con los organizadores, los contingentes se reunirán a las 10:00 en el Ángel de la Independencia, para comenzar a avanzar en punto de las 12:00 horas.

Asimismo, se espera la participación de agrupaciones civiles, colectivos independientes, instituciones, artistas y público en general.

Ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+

El recorrido iniciará en el Ángel de la Independencia para avanzar sobre Paseo de la Reforma y culminar en el Zócalo de la CDMX.

Las vialidades por las que avanzará la marcha son:

  • Reforma
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central
  • Calle 5 de Mayo

¿Qué artistas se presentarán?

Este año, se contará con la participación de:

  • Gala Montes, coronada como Reina del Orgullo 2025
  • Pablo Ruiz, cantante argentino y Rey del Pride
  • Wapayasos
  • La Venenito, influencer

También te puede interesar: Revelan cartel oficial del Corona Capital 2025: bandas y artistas que se presentarán 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ruta, horarios y artistas confirmados para la Marcha Pride 2024 en CDMX

Cada año, el último fin de semana de junio se realiza la Marcha Pride en la CDMX y en otros estados del país.

Junio es el mes del Orgullo LGBT+ y entorno a ello se realizará la Marcha Pride 2024 en la Ciudad de México.

México Habla te dice todos los detalles de esta celebración.

Cada año, el último fin de semana de junio se realiza la Marcha Pride en la CDMX y en otros estados del país.

En esta ocasión, la marcha se realiza este sábado 29 de junio y partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX.

La cita es a las 10:00 horas, para comenzar la movilización en punto de las 12:00 horas.

La ruta de la Marcha Pride 2024 será la siguiente:

  • Ángel de la Independencia
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje central
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo capitalino

Cabe señalar que este año será la primera ocasión en la que se realice un “Tramo de Silencio”, el cual conmemora y honra a las personas de la comunidad LGBT+ víctimas de crímenes de odio y desaparición.

Este homenaje se llevará a cabo en el tramo de la Glorieta de las mujeres que luchan al Antimonumento de los 43.

Al finalizar dicho tramo se invita a gritar, aplaudir, poner música y hacer sonido con abanicos.

¿Qué artistas se presentarán en el Zócalo capitalino después de la Marcha Pride 2024?

En esta ocasión, los artistas que se presentarán en el Zócalo de la CDMX, al finalizar la Marcha Pride 2024, lo harán en un escenario colocado frente a la Catedral Metropolitana.

De acuerdo con Gay Pride, los artistas confirmados son:

  • Mariana Seoane
  • Lucía Méndez
  • Bellakath
  • DJ Foxy
  • Kevin Roldan
  • Grace Guillén
  • Ale Zaid
  • Myriam Montemayor
  • Raymix
  • Pistolas de Oro

Hasta el momento, solo se ha revelado el horario en el que se presentará Bellakath, el cual se tiene contemplado a las 16:00 horas.

También puedes leer: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Marcha del orgullo LGBTTTIQ+: así fue la edición 45 en CDMX

Debido a la marcha número 45 del orgullo LGBTTTIQ+, la avenida Paseo en Reforma cerró su circulación. Te contamos cómo se vivió en CDMX.

Debido a la marcha número 45 del orgullo LGBTTTIQ+, la avenida Paseo en Reforma cerró su circulación. Te contamos cómo se vivió.

La marcha del orgullo dio inicio alrededor de las 10:00 horas y diversos famosos asistieron a la actividad para ser partícipes en dicho día importante de la diversidad.

El gobierno de la CDMX informó que el dispositivo de seguridad contempló el despliegue de 2 mil 300 elementos, 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas de las Subsecretarías de Operación y Control de Tránsito.

También, participaron 15 células del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), Policía Turística, y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos.

Los contingentes se movilizaron alrededor de las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia y avanzaron sobre Paseo de la Reforma en dirección a Bellas Artes.

México Habla te invita a leer: Estas estaciones del Metrobús cerrarán por la Marcha del orgullo LGBTI+

Entre batucada, colores y mucho orgullo, diversos colectivos se incorporaron a la Avenida Juárez y 5 de Mayo para llegar al Zócalo capitalino.

Personalidades que asistieron a la marcha

De acuerdo con de la cuenta oficial del evento, las  formarán parte del elenco de esta edición. Comenzando por talento musical que estará integrado por Valentina, Playa Limbo, Nicoletta Spinelli, Taiga Brava, Mentidrags, Jaime el Musical, Coro Gay CDMX, Renee Goust, Bruja Prieta, Adriana de Moura, DJ Luis Rivas, Juanjo Herrera, Luisa Almaguer, Dile a Veronika y Asax DJ.

También, Ali Izquierdo, Eréndida Ibarra, Alba Zepeda, Jaylin Castellanos, Jerry Velázquez, Ophelia Pastrana, Milky, Kenya Cuevas, estuvieron conduciendo la marcha.

En este sentido, la versión número 45 de la Marcha LGBT+ por el Orgullo en Ciudad de México, es una de las más grandes protestas, que se realizan anualmente previo al Día Internacional del Orgullo LGBT a conmemorarse cada 28 de junio.

Asimismo, se ha consolidado como un espacio para reafirmar la identidad y la dignidad de todas las personas.

Prepárate para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022

El próximo 25 de junio se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ después de no hacerse por dos años. Conoce las rutas, puntos de partida y horarios de transporte.

Conoce los horarios, rutas y transporte disponible

Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer los horarios y rutas que se llevarán a cabo en la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022 el próximo sábado 25 de junio, después de dos años de no realizarla por causa de la pandemia. Habrá dos contingentes que se encontrarán en lugares distintos y llegarán al Zócalo capitalino, en donde se presentarán conciertos y actividades. 

El primer contingente será organizado por los colectivos Gay Pride CMDX, Comité Orgullo y Dignidad y Comité IncluyenT y partirá desde el Ángel de la Independencia a las 10:00 am. Así también, el otro grupo será organizado por “La marcha es de quien la marcha”, que se encontrará en la Glorieta del Ahuehuete a las 10:30 am. Ambos contingentes pasarán por Paseo de la Reforma y Av. Juárez para después tomar Eje Central y 5 de Mayo y por último llegar a la Plaza de la Constitución a las múltiples actividades que se realizarán en dos escenarios distintos, y que terminarán alrededor de las 10:00 pm

Asimismo, las secretarías de Gobierno, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la de Seguridad Ciudadana, Salud, Obras y Servicios y el Heroico Cuerpo de Bomberos, trabajarán en un operativo institucional para la protección de la población. De igual modo, Locatel brindará atención en caso de extravío por medio de dos módulos de atención ciudadana, el primero se encontrara en el Parque Lineal y el segundo en la Plaza de la Mexicanidad

Por otro lado, el transporte público tendrá cortes y cierres en horarios determinados. El Metrobús tendrá cambios en las líneas que cruzan el primer cuadro de la ciudad, o sea, la 1, 3, 4 y 7, que funcionarán con circuitos provisionales. Mientras que las estaciones Buenavista, México Tenochtitlán, Plaza de la República, Glorieta de Colón, Cuauhtémoc, Museo de San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes, no brindarán servicio. El metro cerrará la estación Zócalo Tenochtitlán desde este viernes 24 de junio hasta el cierre del servicio del siguiente día, mientras que el Trolebús del Eje Central tendrá cortes durante el 25 de junio. 

Por último, La Secretaría de Control de Tránsito, recomendó a las personas automovilistas que utilicen vías alternas, algunas de estas son: el Eje 3 Oriente Francisco Del Paso y Troncoso, el Circuito Bicentenario, Calzada Chivatitio, el Anillo Periférico, el Eje 1, Calzada de la Viga, el Eje 3 y Chapultepec y Constituyentes. 

Salir de la versión móvil