El Gobierno de la Ciudad de México anunció el fortalecimiento de la digitalización de trámites del Registro Civil, permitiendo la solicitud de diversas actas y constancias en línea.
Con esta medida, la capital del país se convirtió en la primera entidad federativa donde todos los trámites del Registro Civil se pueden obtener desde una computadora o teléfono celular.
Esto permite eliminar las filas y los tiempos de traslado necesarios para la obtención de los documentos expedidos por el Registro Civil.
Asimismo, se previene la corrupción al eliminar la intervención de los llamados “coyotes”, quienes cobran por la realización de trámites gratuitos.
Además, garantiza el acceso igualitario a los servicios del Registro Civil desde cualquier lugar del mundo, pues no será necesario encontrarse en la capital para realizar este tipo de trámites.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Cuáles son los trámites que se podrán hacer en línea?
Eréndira Cruzvillegas, titular de la Consejería Jurídica de la CDMX, señaló que anteriormente solo se podían solicitar tres trámites del Registro Civil de manera digital:
- Actas de nacimiento
- Actas de matrimonio
- Actas de defunción
Sin embargo, con este proyecto se suman 28 más:
- Registro de Nacimiento derivado de un Reconocimiento Voluntario
- Divorcio Voluntario
- Registro de Defunción
- Registro de Matrimonio
- Constancia Declaración de Existencia de Concubinato
- Constancia de declaración de extinción del Concubinato
- Registro de Nacimiento de 0 a 6 meses
- Registro de Nacimiento de 6 meses a 18 años
- Registro de Nacimiento para personas mayores de 18 años
- Actas de Nacimiento derivadas del Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género
- Inscripción de nacimiento celebrado en el extranjero
- Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero
- Inscripción de registro defunción en el extranjero
- Inscripción de registro divorcio en el extranjero
- Constancia de Inexistencia de registro de nacimiento
- Constancia de Inexistencia de registro de matrimonio
- Constancia de Inexistencia de registro de defunción
- Reposición de constancia de existencia de concubinato
- Reposición de constancia de extinción del concubinato
- Constancia de No Deudor Alimentario Moroso (REDAM)
- Aclaración de actas por enmienda
- Corrección de actas por errores ortográficos
- Inscripción de registro de nacimiento por sentencia
- Inscripción de registro de Nacimiento por adopción
- Inscripción de divorcio por sentencia Judicial
- Inscripción de tutela, estado de interdicción, declaración de ausencia o presunción de muerte
- Búsqueda de antecedentes registrales del estado civil de las personas
- Expedición de copias certificadas de actas del estado civil de las personas
- Reserva de actas por duplicidad de Registro de Nacimiento
- Separación de acta de nacimiento gemelar
- Solicitud de Curso prenupcial
Reducción de requisitos
La consejera jurídica mencionó que para todos estos trámites se reducirán los requisitos a presentar. Por lo que de 12 que se solicitaban, se pasará a solo cinco.
De la misma manera, agregó que para ello será necesario contar con une cuenta Llave CDMX.
“Todo esto será posible a través de una herramienta que ha servido a la población que es la Llave Ciudad de México. Se realizan trámites rápido, de manera segura y con una identidad validada”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno.
Trámites por WhatsApp
Por su parte, Ángel Tamariz, titular de la Agencia de Innovación Digital de CDMX, dio a conocer que pronto se podrán realizar estos trámites mediante un chat de WhatsApp con Locatel. Se espera que este mecanismo se implemente a partir del mes de septiembre de 2025.
Es importante mencionar que la digitalización de trámites no sustituirá el proceso presencial.
También puedes leer: Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha