CDMX digitaliza trámites del Registro Civil: Estos son los documentos que puedes solicitar en línea

La CDMX se convirtió en la primer entidad federativa donde todos los trámites del Registro Civil se pueden obtener en línea.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el fortalecimiento de la digitalización de trámites del Registro Civil, permitiendo la solicitud de diversas actas y constancias en línea.

Con esta medida, la capital del país se convirtió en la primera entidad federativa donde todos los trámites del Registro Civil se pueden obtener desde una computadora o teléfono celular.

Esto permite eliminar las filas y los tiempos de traslado necesarios para la obtención de los documentos expedidos por el Registro Civil.

Asimismo, se previene la corrupción al eliminar la intervención de los llamados “coyotes”, quienes cobran por la realización de trámites gratuitos.

Además, garantiza el acceso igualitario a los servicios del Registro Civil desde cualquier lugar del mundo, pues no será necesario encontrarse en la capital para realizar este tipo de trámites.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son los trámites que se podrán hacer en línea?

Eréndira Cruzvillegas, titular de la Consejería Jurídica de la CDMX, señaló que anteriormente solo se podían solicitar tres trámites del Registro Civil de manera digital:

  • Actas de nacimiento
  • Actas de matrimonio
  • Actas de defunción

Sin embargo, con este proyecto se suman 28 más:

  • Registro de Nacimiento derivado de un Reconocimiento Voluntario
  • Divorcio Voluntario
  • Registro de Defunción
  • Registro de Matrimonio
  • Constancia Declaración de Existencia de Concubinato
  • Constancia de declaración de extinción del Concubinato
  • Registro de Nacimiento de 0 a 6 meses
  • Registro de Nacimiento de 6 meses a 18 años
  • Registro de Nacimiento para personas mayores de 18 años
  • Actas de Nacimiento derivadas del Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género
  • Inscripción de nacimiento celebrado en el extranjero
  • Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero
  • Inscripción de registro defunción en el extranjero
  • Inscripción de registro divorcio en el extranjero
  • Constancia de Inexistencia de registro de nacimiento
  • Constancia de Inexistencia de registro de matrimonio
  • Constancia de Inexistencia de registro de defunción
  • Reposición de constancia de existencia de concubinato
  • Reposición de constancia de extinción del concubinato
  • Constancia de No Deudor Alimentario Moroso (REDAM)
  • Aclaración de actas por enmienda
  • Corrección de actas por errores ortográficos
  • Inscripción de registro de nacimiento por sentencia
  • Inscripción de registro de Nacimiento por adopción
  • Inscripción de divorcio por sentencia Judicial
  • Inscripción de tutela, estado de interdicción, declaración de ausencia o presunción de muerte
  • Búsqueda de antecedentes registrales del estado civil de las personas
  • Expedición de copias certificadas de actas del estado civil de las personas
  • Reserva de actas por duplicidad de Registro de Nacimiento
  • Separación de acta de nacimiento gemelar
  • Solicitud de Curso prenupcial

Reducción de requisitos

La consejera jurídica mencionó que para todos estos trámites se reducirán los requisitos a presentar. Por lo que de 12 que se solicitaban, se pasará a solo cinco.

De la misma manera, agregó que para ello será necesario contar con une cuenta Llave CDMX.

“Todo esto será posible a través de una herramienta que ha servido a la población que es la Llave Ciudad de México. Se realizan trámites rápido, de manera segura y con una identidad validada”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno.

Trámites por WhatsApp

Por su parte, Ángel Tamariz, titular de la Agencia de Innovación Digital de CDMX, dio a conocer que pronto se podrán realizar estos trámites mediante un chat de WhatsApp con Locatel. Se espera que este mecanismo se implemente a partir del mes de septiembre de 2025.

Es importante mencionar que la digitalización de trámites no sustituirá el proceso presencial.

También puedes leer: Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha

Registro Civil CDMX: así puedes hacer tus trámites sin salir de casa

Conoce el procedimiento para realizar tus trámites de registro civil en la Ciudad de México (CDMX) sin salir de casa

El Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX) ha implementado ocho plataformas en línea para agilizar los trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas.

Por ello, aquí te contamos los trámites que puedes realizar desde donde estés.

Con el objetivo de dar un mejor servicio a la ciudadanía, la Dirección General del Registro Civil de la CDMX ha buscado modernizarse con tecnología para ofrecer diferentes trámites por internet.

Trámites como corrección de actas de nacimiento, solicitud de registro de nacimiento a domicilio. Captura de registros del Estado Civil, alta en el Sistema Integral de Impresión, Seguimiento de Inscripción de Sentencias, entre otros.

¿Cuáles son los trámites de Registro Civil CDMX que puedes realizar en línea?

Primeramente deberás ingresar al enlace https://correccionextracto.rcivil.cdmx.gob.mx/ con tu cuenta llave y adjuntar copia del acta que deseas corregir en formato PDF y una identificación oficial vigente.

Las solicitudes que puedes realizar son:

Finalmente, en un periodo de dos días hábiles habrás finalizado tu trámite y obtendrás copias certificadas con los datos correctos en Kioscos de la Tesorería, Ferias del Bienestar, Juzgados del Registro Civil y Oficina Central.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cómo realizar trámites de registro civil en CDMX si eres de otro estado de la República Mexicana

Si eres foráneo y resides en CDMX, ahora podrás realizar distintos trámites que requieras del Registro Civil.

Desde el 24 de febrero de 2023, la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México instaló 14 módulos de las distintas entidades federativas para aquellas personas que residen en CDMX y que nacieron en otros estados de la República.

La iniciativa lleva el nombre de «Tu Registro Civil».

Los módulos están instalados en una sede en Arcos de Bélen no. 19, ubicada en la colonia Doctores en la alcaldía Cuahtémoc, en donde están recibiendo atención para documentos relacionados con su estado civil, orientación y corrección de datos personales.

También puedes leer: Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

El horario de servicio es de 10:00 am a 2:00 pm, con la finalidad de atender la demanda de las personas que residen en CDMX y hacer los trámites más sencillos.

Sin importar cuál sea el trámite que vayas a realizar, estos son los documentos necesarios que pide «Tu Registro Civil»:

  • Identificación Oficial con fotografía (INE)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

¿Cuáles son los estados que participan en esta iniciativa?

A continuación, te dejamos la lista de los estados que están participando en esta iniciativa de «Tu Registro Civil».

  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • Veracruz
  • Sinaloa
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Nuevo León
  • Nayarit
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Guanajuato

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cásate gratis en Iztapalapa: ¿Qué documentos necesitas para registrarte?

Habrá bodas colectivas en Iztapalapa, se realizarán el 26 de noviembre. Estos son los requisitos para contraer nupcias de manera gratuita.

Habrá bodas colectivas en la alcaldía Iztapalapa y se realizarán el 26 de noviembre, conoce los requisitos necesarios para poder contraer nupcias de manera gratuita.

Cabe mencionar que, se llevará a cabo en la Macroplaza Cuitláhuac, situada en la alcaldía Iztapalapa a las 10:00 am, ya que es imprescindible hacer el papeleo en la Dirección Territorial, próxima a tu domicilio, tomando en cuenta los horarios específicos para realizar el trámite que son de 10:00 a 18:00 horas.

Sin embargo, recuerda que si tu idea es casarte el 26 de noviembre, tendrás hasta el 10 de noviembre para entregar el papeleo indicado.

¿Cuáles son los requisitos y documentos que debes llevar?

La demarcación indicó que los matrimonios colectivos serán gratuitos y se debe realizar el proceso en la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX).

En donde se realizará el formato del registro de matrimonio y se deberá entregar el comprobante de domicilio en original y copia.

Documentos de los contrayentes:

Recuerda que debes llevar la copia del INE y CURP en tamaño carta, acta de nacimiento en original y por último la constancia de no deudor alimentario moroso actual.

Asimismo, la copia certificada de acta de matrimonio con nota de divorcio o la sentencia de disolución de vínculo matrimonial, únicamente en caso de haber estado casado anteriormente.

De la misma manera, es forzoso mostrar el acta de nacimiento, acta de matrimonio original y documento de defunción del individuo fallecido, en dado caso de que la persona haya enviudado.

Recuerda que la documentación debe entregarse como fecha limite el próximo 10 de noviembre.

Si te gustó esta nota, también puede interesarte: Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

¿Para qué sirve la Constancia de Soltería en México?

Conoce los beneficios de tener tu Constancia de Estado Civil

Este documento es conocido también como Constancia de Estado Civil, garantizando que eres una persona sin pareja y puedes casarte. 

Si estas pensando en casarte, debes de tener en cuenta este documento, ya que es un requisito para poder contraer matrimonio en la CDMX. Ya que este documento comprueba que eres una persona soltera y que no hay un registro previo o vigente de actas civiles con tu nombre.

En la CDMX, la constancia de Estado Civil es un documento que debes de presentar al igual que tu pareja si desean contraer matrimonio, ya que este documento garantiza la situación civil de cada individuo para poder contraer matrimonio.

Este documento no solo te ayuda a acreditar tu estado cívico, si no que en algunas ocasiones para la realizar un alta de Afore o contratar un seguro de vida te la pueden pedir, como parte de los documentos para realizar dichos trámites.

Para tramitar este documento es necesario acudir de manera presencial a la Oficina Central de Arcos de Belén número 19, en un horario de 8:00 a 16:00. Este trámite tiene un costo de 81 pesos y el documento es entregado de manera inmediata.

Salir de la versión móvil