Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el día de ayer, a los 89 años, en su natal Perú.
A través de las redes sociales, su familia informó del deceso y señaló que el escritor murió rodeado de sus seres queridos.
«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».
Asimismo, se dio a conocer que por instrucciones previas del escritor, no habrá ceremonias públicas y su cuerpo será incinerado. Mientras tanto, países de habla hispana se preparan para rendirle homenaje.
Perú declara duelo nacional por muerte de Mario Vargas Llosa
El gobierno de Perú declaró este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.
La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», se indicó.
Mario Vargas Llosa y su legado
Mario Vargas Llosa fue un escritor ganador de los máximos reconocimientos para un escritor de lengua española, el Cervantes y el Nobel. Dejó un legado de 21 novelas y 50 obras más, entre cuentos, ensayos y piezas teatrales.
Con su muerte, se apaga la última gran voz del boom latinoamericano. Un fenómeno literario surgido entre las décadas de los 60 y los 70, cuyos máximos exponentes incluyen a Julio Cortázar, Carlos Fuentes, José Donoso, Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.
Novelas imperdibles de Vargas Llosa
Con su muerte, se cierra una de las trayectorias más imponentes de la literatura en lengua española. El escritor peruano conquistó el Nobel de Literatura en el año 2010. Por ello, aquí seleccionamos algunas de sus obras esenciales.
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Conversación en La Catedral (1969)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- La fiesta del chivo (2000)
- Lituma en los Andes (1993)
- La tía Julia y el escribidor (1977)
- Travesuras de la niña mala (2006)
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram