Muere Mario Vargas Llosa; Perú declara duelo nacional

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el día de ayer, a los 89 años, en su natal Perú. 

A través de las redes sociales, su familia informó del deceso y señaló que el escritor murió rodeado de sus seres queridos.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».

Asimismo, se dio a conocer que por instrucciones previas del escritor, no habrá ceremonias públicas y su cuerpo será incinerado. Mientras tanto, países de habla hispana se preparan para rendirle homenaje.

Perú declara duelo nacional por muerte de Mario Vargas Llosa 

El gobierno de Perú declaró este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.

La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», se indicó.

Mario Vargas Llosa y su legado

Mario Vargas Llosa fue un escritor ganador de los máximos reconocimientos para un escritor de lengua española, el Cervantes y el Nobel. Dejó un legado de 21 novelas y 50 obras más, entre cuentos, ensayos y piezas teatrales.

Con su muerte, se apaga la última gran voz del boom latinoamericano. Un fenómeno literario surgido entre las décadas de los 60 y los 70, cuyos máximos exponentes incluyen a Julio Cortázar, Carlos Fuentes, José Donoso, Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

Novelas imperdibles de Vargas Llosa

Con su muerte, se cierra una de las trayectorias más imponentes de la literatura en lengua española. El escritor peruano conquistó el Nobel de Literatura en el año 2010. Por ello, aquí seleccionamos algunas de sus obras esenciales.

  • La ciudad y los perros (1963)
  • La casa verde (1966)
  • Conversación en La Catedral (1969)
  • La guerra del fin del mundo (1981)
  • La fiesta del chivo (2000)
  • Lituma en los Andes (1993) 
  • La tía Julia y el escribidor (1977) 
  • Travesuras de la niña mala (2006)

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Yöels Fluye En Su Nuevo Track: Losango

Julio Gudiño, quien es el ingenio detrás de Los Plastics Revolution y I Can Chase Dragons! se encuentra trabajando en lo que será su primer álbum de estudio bajo el nombre de Yöels. En este proyecto solista, el artista se permite regresar a lo básico usando como instrumentos únicos la voz y guitarra, melodía y armonía.

Durante los últimos meses Yöels ha estado compartiendo algunos sencillos de su primer material, y ahora toca el turno de Losango, quinto single de la serie, una canción que habla sobre fluir en todos los sentidos, acompañada por bellos arreglos en el violonchelo de Mabe Fratti, batería de Santiago Mijares y bajo de Patricio Mijares Bosque. 

Losango es una casa en el alto Duero, casi donde el río une Portugal con España. Ahí nacieron las canciones Doble Hogar y Lasango . Al respecto nos comparte:

«Esta casita mágica se sienta al tope de una colina que ha visto cómo el valle y el río enfrente cambia y cambia. Como el agua cae, se lleva unas cosas y trae otras nuevas. Tanta gente ha pasado delante de ella, pero la montaña sigue ahí, parada como un gigante de piedra que observa pacientemente. Se mantiene quieta y obstinada, como el recordatorio de dos verdades: nada es permanente, todo cambia; al final, lo único que importa es la perspectiva»

A pesar de ser un proyecto solista, Yöels se ha acompañado de su familia musical en este proyecto: Patricio Mijares en el bajo y mezcla, Santiago Mijares en la producción y batería, así como la voz de Joaquina Mertz.  

Yöels, explora el mundo del indie folk con tintes psicodélicos como lo indica esta canción: fluyendo, aceptando todos los cambios, a su ritmo y manera.

Losango

Te puede interesar: El Mal Paciente de Dany Calvario

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Mal Paciente de Dany Calvario

Dany Calvario, es una cantautora originaria de Guadalajara que inició su camino musical en las redes sociales, donde rápidamente captó la atención del público con sus interpretaciones de covers. Posteriormente, comenzó a escribir y componer sus propias canciones, enfocadas en temáticas relacionadas al desamor, a través de las cuales narra historias conmovedoras. Ahora Dany emprende un nuevo giro musical innovando de la mano del sello Rich Vagos.

La nueva etapa de Dany Calvario presenta un aire de frescura que bien se puede notar en Mal Paciente, el primer sencillo de su próximo EP. En este proyecto, la artista fusiona la pasión de la bachata con la sensibilidad del pop, entregando una propuesta innovadora y cargada de sentimiento.

Mal Paciente, es una canción que explora las contradicciones del amor y la vulnerabilidad. Con ritmos cálidos y melodías cautivadoras, Dany nos sumerge en una historia de emociones intensas que conecta de inmediato con quienes han vivido el amor en su forma más incierta.

Este lanzamiento marca su debut con el sello Rich Vagos, consolidando así una nueva fase en su carrera donde la innovación y el sentimiento serán el eje central de su música.

Dany Calvario - Mal Paciente (Lyric Video)

También puedes leer: Súbele el Volumen Vocho A Cherry

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Viktor Najarro lanza «The TV Liars»

El músico y activista Viktor Najarro nos presenta The TV Liars, como segundo sencillo de su próximo álbum, que se publicará en algún momento del 2025. Este nuevo sencillo marca una nueva etapa en su carrera, consolidando su sonido alternativo con tintes de grunge y rock contemporáneo, además de contar con el respaldo del legendario Jackson Browne.

La trayectoria musical de Viktor Najarro está forjada en la intersección del arte y la lucha social, convirtiendo su música en un vehículo de cambio y resistencia. Su propuesta se distingue por una lírica profunda que cuestiona el statu quo y da voz a problemáticas sociales que a menudo son ignoradas.

The TV Liars es una crítica mordaz a los medios de comunicación y su influencia en la percepción de la realidad.

Al respecto nos comenta: «Todo empezó con un riff de guitarra y una idea de componer una canción que criticara a los medios de comunicación». «Cómo tratan de transgiversar y censurar la verdad con obvias mentiras».

La canción fue escrita durante la guerra en Irak, cuando los medios justificaban la invasión con supuestas armas de destrucción masiva que nunca se encontraron. «Lo que sí encontraron fue mucho petróleo y mucha destrucción».

Para él, la relevancia de este tema sigue vigente hoy en día, con un mundo cada vez más polarizado y manipulado por la información mediática.

Con guitarras distorsionadas y una energía visceral como base, la canción encapsula la intensidad de una era dominada por la desinformación y el poder mediático.

Este sencillo sucede a: Ever Since, lanzado en diciembre pasado. Una canción que explora el amor desde una perspectiva energética. Que corta de tajo las incertidumbres, fusionando el rock alternativo con matices modernos.

Jackson Browne, una de las figuras más influyentes de la música folk y rock estadounidense, conocido por su trabajo con artistas como: The Eagles, Joan Báez, Linda Ronstadt y Warren Zevon, Browne ha respaldado a Viktor Najarro en la producción y desarrollo de su nuevo material, ampliando así el impacto de su propuesta musical.

Con una identidad musical arraigada en la resistencia y la autenticidad, Viktor Najarro continúa construyendo un legado dentro del rock alternativo con propósito. The TV Liars ya está disponible en todas las plataformas digitales.

The TV LiARS

Te puede interesar: Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Súbele el Volumen Vocho A Cherry

La banda de indie rock y funk Volumen Vocho oriunda de Guadalajara, Jalisco, tiene un nuevo sencillo que compartirle al mundo. Se trata de Cherry, una colaboración especial con Jovens otra banda tapatía, ambas muy activas en la escena musical de su ciudad.

Con guitarras y sintetizadores melosos y una peculiar voz, está canción está inspirada en esa primera cita amorosa, donde todo puede ser tan cherry, una forma de expresión, “a que todo puede parecer tan lindo cuando estas conociendo a alguien”.  

Cherry está compuesta y grabada por Volumen Vocho, una joven banda que empezó a lanzar música a partir del 2021, logrando publicar un álbum y 5 sencillos. 

Se han destacado en la escena tapatía siendo ganadores en la Octava Batalla de Bandas de Guadalajara, también han tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas como: Maskatesta, Los Daniels, Cirko Kandela, Sussie 4, Bocafloja, Plastiko y se han presentado en lugares emblemáticos de ese estado como Expo Guadalajara, Centro Cultural el Refugio, Fiestas Tlaquepaque, C3 Stage, C4 Concert House, RedRum Foro, Cuerda Cultura.

Volumen Vocho estará compartiendo algunas piezas más durante este año, mientras prepara una próxima visita a la Ciudad de México. Por el momento su concierto más cercano es el 27 de Febrero en la estación del metro de San Juan de Dios, Guadalajara, Jalisco.

Cherry (feat. Jovens)

Te puede interesar: Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Combo Movox, el proyecto liderado por Sr. González, está de vuelta con un nuevo sencillo amoroso que va con el mood de la temporada. Se trata de TQM, tema propuesto por la baterista Evelyn Vaquita, miembro más joven de la banda. Este, hace referencia a la popular abreviación de texto que significa «Te Quiero Mucho» pero con un nuevo significado. Ya que en realidad es una canción de decepción y desencanto.

La voz al mando de este track corre a cargo de la misma Evelyn, quien explora nuevas posibilidades al interior de la banda, cantando y tocando la batería de forma simultánea. Mientras, las voces habituales de Zaira y el Sr. González la complementan.

El lanzamiento de TQM viene acompañado de un videoclip que muestra a la banda en acción, intercalada con imágenes de un videojuego en 8bit. 

Combo Movox es un proyecto musical comandado por el Sr. González (ex Botellita de Jerez. Zaira Franco en la voz, Fratta en el bajo, Eduardo Dyer en el piano Rhodes, Iker Moranchel en la guitarra y Evelyn Vaquita en la batería.

Desde que lanzaron sencillos como; Así Como Soy y Eso No Me Lo Vas A Quitar, el grupo se impuso como meta conformar El Álbum como una producción de larga duración. Mismo que se editaría tanto en formato digital, como en acetato de vinilo.

Entre mayo y julio de 2024, la banda entró al estudio para grabar cinco composiciones nuevas con autoría de sus seis integrantes. Además de un tema tributo a Santa Sabina para el disco compilatorio Devotos, que se estrenará muy pronto. 

Los sencillos: Plan B y Testigo de tu Amanecer fueron lanzados en el segundo semestre de 2024 y junto con TQM formarán parte de un nuevo EP al que llamarán Tú Eres, que presentarán en la primera mitad de 2025.

Combo Movox - TQM

También puedes leer: Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Violetta Torres, cantante, saxofonista y supervisora musical de CDMX, quien destaca por su enfoque innovador con su música, además de llevar la música urbana a otro nivel, creando un sonido distintivo que evoluciona en cada canción, ha evolucionado y preparando el lanzamiento de Pelirroja. Un tema que celebra el amor en toda la extensión de la palabra y que da continuidad a su innovador enfoque musical, su compromiso con la diversidad y versatilidad, ahora entre los géneros R&B y Pop.

Con un sonido envolvente entre lo romántico y espiritual que mezcla suaves melodías urbanas, la canción explora el misterio, la intensidad y la belleza que encuentra en el amor: “Es una canción que encapsula el mágico momento de encontrar a la chica de tus sueños, como si el universo hubiera respondido a tus manifestaciones” menciona Violetta Torres, quién es la compositora de Pelirroja. “es una canción con letras muy íntimas ya la vez nostálgicas como recordatorio de que, a veces, lo que deseamos con todo el corazón puede convertirse en una realidad.”

Con influencias como Girl Ultra, Kali Uchis y Emjay; Pelirroja es una canción que seguro conectará con las nuevas generaciones y formará parte de su nuevo EP que estará listo en el primer semestre del año.

El constante e impecable trabajo que ha realizado Violetta Torres a partir del 2024, incluye la colaboración de Bolela en la composición de Le Digo Yo, con BLACK EYE (Yeri Mua, Kenia Os, Charly Gynn, Bogueto) en la producción de sus videoclips, y Jesús Vargas mejor conocido en IG y Tik Tok como @soy.yisussss en el diseño de la portada de Pelirroja, que también han aportado y visibilizado su trabajo y puesto a Violetta Torres en el radar como una nueva figura en la música urbana mexicana que dará mucho de qué hablar este 2025. 

Pelirroja

Te puede interesar: Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

El cantante y compositor peruano Samanez, destacado artista que se colocó en las listas de popularidad en Spotify Latinoamérica por su interpretación de Tus Ojitos, prepara el segundo lanzamiento en el país, con la misma esencia y toque inspirador, el Episodio 4, de su siguiente EP, la balada pop: Alunizaje.

En la recta final de 2024, Samanez lanzó el sencillo Un Tiempo, un neobolero que le abrió las puertas en medios de comunicación mexicanos. En el mes de enero realizó su primer concierto en el país en el foro Bajo Circuito, CDMX con gran éxito y para febrero presenta promoción su nuevo sencillo Alunizaje, un tema que, a través de elementos orquestales, técnicas y sonidos modernos recrea una balada pop para celebrar y compartir en el Día del Amor y la Amistad.

Samanez está muy orgulloso de esta canción y nos platica al respecto: “Está canción nació de la idea de comparar las etapas de una relación con un viaje a la luna, reflejando el amor como una elección constante, incluso en los momentos más complejos; busco transmitir la idea que el amor es un alunizaje, un aterrizaje suave pero profundo, un lugar nuevo y lleno de posibilidades donde todo parece cobrar significado.” 

Alunizaje cuenta con un videoclip que formará parte del Episodio 4 del EP. Un Amor Resumido en 5 canciones, del cual ya podemos escuchar el Episodio 1, 3 y 5 en sus plataformas digitales donde narra una historia de amor en distintas etapas del enamoramiento.

Samanez - Episodio 4: Alunizaje (Video Oficial)

También puedes leer: Fer Casillas regresa a la escena musical con ‘Tropezar’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Black Shine llega a WOA Metal Battle México

El rock pesado y el metal mexicano tienen una nueva banda que presentarle al mundo, se trata de Black Shine. La agrupación duranguense que estará participando en el mes de marzo en WOA Metal Battle México. Un evento donde participarán 84 bandas de todo el territorio nacional y sólo 30 fueron elegidas para las eliminatorias que se llevarán a cabo en Gato Calavera, CDMX, el 21 y 23 de marzo, 4 y 5 de abril.

Black Shine comenzó su recorrido por los escenarios interpretando covers de otras bandas, para eventualmente dar el paso a la creación de sus temas originales. Es a partir de una de estas composiciones que renombran su proyecto como Black Shine. Nombre que sintetiza la identidad y nueva dirección de la banda: un sonido poderoso y agresivo muy influenciado por el hard rock, mismo que dejan plasmado en su primer material EP1. 

Como segunda entrega, los músicos duranguenses presentaron: Just Shout, segundo EP, cuyos 3 temas plasman la brusquedad, contundencia y energía que los definen: «Just Shout explora los límites de la locura, la agresividad y el coraje, transformados en potentes riffs y desgarradores gritos». 

Con temas como el abandono, la crueldad de un mundo hostil, la violencia interna que lleva a la destrucción del mundo material y los viajes psicotrópicos que rayan en la esquizofrenia, el segundo EP de Black Shine sintetiza estas situaciones y emociones, en una portada llena de locura que recuerda las carátulas de Eddie en los álbumes de Iron Maiden. 

Como entrega extra para todos los aficionados al rock pesado Black Shine compartió el American Paranoid. Una canción inédita grabada en vivo en Band Inc, estudio de grabación que se encuentra documentando las mejores propuestas de Durango en su canal de YouTube.

Será durante el mes de marzo del 2025, que Black Shine llegará a Ciudad de México para participar en una de las eliminatorias de WOA Metal Battle México con bandas de CDMX, Puebla, Quintana Roo, Oaxaca y por supuesto Durango representada por ellos. 

BlackShine   American paranoid@BandInc

Te puede interesar: No Mercy, El Nuevo Sencillo De Casablanca Drivers Que Sumerge A La Banda En La Electrónica

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere Paquita la del Barrio, icono de la música mexicana 

Este lunes el mundo de la música mexicana está de luto por la noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio

Este lunes, el mundo de la música mexicana está de luto con la noticia del fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida internacionalmente como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad.

Fue a través de un comunicado en sus redes oficiales, donde se confirmó la noticia: 

«Con profundo, dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz».

Asimismo, pidieron a los medios de comunicación y a la opinión pública espacio y comprensión para que la familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. 

Por su parte, Francisco Torres, sobrino y mánager de Paquita informó que la cantante sufrió un infarto fulminante mientras dormía.

Además, explicó que a ella no le gustaba hablar de la muerte, por lo que no dejó alguna especie de indicación antes de morir. Sin embargo, señaló que sí sería importante realizar algún tipo de homenaje.

Paquita la del Barrio y su peculiar estilo

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947, en Alto Lucero, Veracruz. Y ha sido sin duda, de los máximos referentes de la música ranchera.

Su trayectoria se extiende por más de cinco décadas. Se llegó a presentar en los escenarios más importantes de México y Estados Unidos.

Su estilo inconfundible, su peculiar forma de interpretar y sus letras de empoderamiento femenino, la convirtieron en una de las intérpretes mexicanas más queridas, con canciones como «Rata de dos patas», «Cheque en blanco», «Tres veces te engañé» e «Invítame a pecar».

Su primer álbum de estudio, titulado ‘Desquítate conmigo’, fue lanzando en 1992. Pero, sin duda, la canción que la llevó a la fama absoluta, fue «Rata de dos patas», desprendida del disco Taco Placero.

Paquita enfrentaba problemas de salud 

En los últimos años, Paquita había presentado varios problemas de salud; en 2021 fue hospitalizada debido a una trombosis en una pierna, lo que afectó su caminar. Además, en los meses recientes había sufrido complicaciones respiratorias y desgaste físico, lo que la obligó a reducir sus actividades artísticas.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil