Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Combo Movox, el proyecto liderado por Sr. González, está de vuelta con un nuevo sencillo amoroso que va con el mood de la temporada. Se trata de TQM, tema propuesto por la baterista Evelyn Vaquita, miembro más joven de la banda. Este, hace referencia a la popular abreviación de texto que significa «Te Quiero Mucho» pero con un nuevo significado. Ya que en realidad es una canción de decepción y desencanto.

La voz al mando de este track corre a cargo de la misma Evelyn, quien explora nuevas posibilidades al interior de la banda, cantando y tocando la batería de forma simultánea. Mientras, las voces habituales de Zaira y el Sr. González la complementan.

El lanzamiento de TQM viene acompañado de un videoclip que muestra a la banda en acción, intercalada con imágenes de un videojuego en 8bit. 

Combo Movox es un proyecto musical comandado por el Sr. González (ex Botellita de Jerez. Zaira Franco en la voz, Fratta en el bajo, Eduardo Dyer en el piano Rhodes, Iker Moranchel en la guitarra y Evelyn Vaquita en la batería.

Desde que lanzaron sencillos como; Así Como Soy y Eso No Me Lo Vas A Quitar, el grupo se impuso como meta conformar El Álbum como una producción de larga duración. Mismo que se editaría tanto en formato digital, como en acetato de vinilo.

Entre mayo y julio de 2024, la banda entró al estudio para grabar cinco composiciones nuevas con autoría de sus seis integrantes. Además de un tema tributo a Santa Sabina para el disco compilatorio Devotos, que se estrenará muy pronto. 

Los sencillos: Plan B y Testigo de tu Amanecer fueron lanzados en el segundo semestre de 2024 y junto con TQM formarán parte de un nuevo EP al que llamarán Tú Eres, que presentarán en la primera mitad de 2025.

Combo Movox - TQM

También puedes leer: Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Violetta Torres, cantante, saxofonista y supervisora musical de CDMX, quien destaca por su enfoque innovador con su música, además de llevar la música urbana a otro nivel, creando un sonido distintivo que evoluciona en cada canción, ha evolucionado y preparando el lanzamiento de Pelirroja. Un tema que celebra el amor en toda la extensión de la palabra y que da continuidad a su innovador enfoque musical, su compromiso con la diversidad y versatilidad, ahora entre los géneros R&B y Pop.

Con un sonido envolvente entre lo romántico y espiritual que mezcla suaves melodías urbanas, la canción explora el misterio, la intensidad y la belleza que encuentra en el amor: “Es una canción que encapsula el mágico momento de encontrar a la chica de tus sueños, como si el universo hubiera respondido a tus manifestaciones” menciona Violetta Torres, quién es la compositora de Pelirroja. “es una canción con letras muy íntimas ya la vez nostálgicas como recordatorio de que, a veces, lo que deseamos con todo el corazón puede convertirse en una realidad.”

Con influencias como Girl Ultra, Kali Uchis y Emjay; Pelirroja es una canción que seguro conectará con las nuevas generaciones y formará parte de su nuevo EP que estará listo en el primer semestre del año.

El constante e impecable trabajo que ha realizado Violetta Torres a partir del 2024, incluye la colaboración de Bolela en la composición de Le Digo Yo, con BLACK EYE (Yeri Mua, Kenia Os, Charly Gynn, Bogueto) en la producción de sus videoclips, y Jesús Vargas mejor conocido en IG y Tik Tok como @soy.yisussss en el diseño de la portada de Pelirroja, que también han aportado y visibilizado su trabajo y puesto a Violetta Torres en el radar como una nueva figura en la música urbana mexicana que dará mucho de qué hablar este 2025. 

Pelirroja

Te puede interesar: Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

El cantante y compositor peruano Samanez, destacado artista que se colocó en las listas de popularidad en Spotify Latinoamérica por su interpretación de Tus Ojitos, prepara el segundo lanzamiento en el país, con la misma esencia y toque inspirador, el Episodio 4, de su siguiente EP, la balada pop: Alunizaje.

En la recta final de 2024, Samanez lanzó el sencillo Un Tiempo, un neobolero que le abrió las puertas en medios de comunicación mexicanos. En el mes de enero realizó su primer concierto en el país en el foro Bajo Circuito, CDMX con gran éxito y para febrero presenta promoción su nuevo sencillo Alunizaje, un tema que, a través de elementos orquestales, técnicas y sonidos modernos recrea una balada pop para celebrar y compartir en el Día del Amor y la Amistad.

Samanez está muy orgulloso de esta canción y nos platica al respecto: “Está canción nació de la idea de comparar las etapas de una relación con un viaje a la luna, reflejando el amor como una elección constante, incluso en los momentos más complejos; busco transmitir la idea que el amor es un alunizaje, un aterrizaje suave pero profundo, un lugar nuevo y lleno de posibilidades donde todo parece cobrar significado.” 

Alunizaje cuenta con un videoclip que formará parte del Episodio 4 del EP. Un Amor Resumido en 5 canciones, del cual ya podemos escuchar el Episodio 1, 3 y 5 en sus plataformas digitales donde narra una historia de amor en distintas etapas del enamoramiento.

Samanez - Episodio 4: Alunizaje (Video Oficial)

También puedes leer: Fer Casillas regresa a la escena musical con ‘Tropezar’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Black Shine llega a WOA Metal Battle México

El rock pesado y el metal mexicano tienen una nueva banda que presentarle al mundo, se trata de Black Shine. La agrupación duranguense que estará participando en el mes de marzo en WOA Metal Battle México. Un evento donde participarán 84 bandas de todo el territorio nacional y sólo 30 fueron elegidas para las eliminatorias que se llevarán a cabo en Gato Calavera, CDMX, el 21 y 23 de marzo, 4 y 5 de abril.

Black Shine comenzó su recorrido por los escenarios interpretando covers de otras bandas, para eventualmente dar el paso a la creación de sus temas originales. Es a partir de una de estas composiciones que renombran su proyecto como Black Shine. Nombre que sintetiza la identidad y nueva dirección de la banda: un sonido poderoso y agresivo muy influenciado por el hard rock, mismo que dejan plasmado en su primer material EP1. 

Como segunda entrega, los músicos duranguenses presentaron: Just Shout, segundo EP, cuyos 3 temas plasman la brusquedad, contundencia y energía que los definen: «Just Shout explora los límites de la locura, la agresividad y el coraje, transformados en potentes riffs y desgarradores gritos». 

Con temas como el abandono, la crueldad de un mundo hostil, la violencia interna que lleva a la destrucción del mundo material y los viajes psicotrópicos que rayan en la esquizofrenia, el segundo EP de Black Shine sintetiza estas situaciones y emociones, en una portada llena de locura que recuerda las carátulas de Eddie en los álbumes de Iron Maiden. 

Como entrega extra para todos los aficionados al rock pesado Black Shine compartió el American Paranoid. Una canción inédita grabada en vivo en Band Inc, estudio de grabación que se encuentra documentando las mejores propuestas de Durango en su canal de YouTube.

Será durante el mes de marzo del 2025, que Black Shine llegará a Ciudad de México para participar en una de las eliminatorias de WOA Metal Battle México con bandas de CDMX, Puebla, Quintana Roo, Oaxaca y por supuesto Durango representada por ellos. 

BlackShine   American paranoid@BandInc

Te puede interesar: No Mercy, El Nuevo Sencillo De Casablanca Drivers Que Sumerge A La Banda En La Electrónica

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere Paquita la del Barrio, icono de la música mexicana 

Este lunes el mundo de la música mexicana está de luto por la noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio

Este lunes, el mundo de la música mexicana está de luto con la noticia del fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida internacionalmente como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad.

Fue a través de un comunicado en sus redes oficiales, donde se confirmó la noticia: 

«Con profundo, dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz».

Asimismo, pidieron a los medios de comunicación y a la opinión pública espacio y comprensión para que la familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. 

Por su parte, Francisco Torres, sobrino y mánager de Paquita informó que la cantante sufrió un infarto fulminante mientras dormía.

Además, explicó que a ella no le gustaba hablar de la muerte, por lo que no dejó alguna especie de indicación antes de morir. Sin embargo, señaló que sí sería importante realizar algún tipo de homenaje.

Paquita la del Barrio y su peculiar estilo

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947, en Alto Lucero, Veracruz. Y ha sido sin duda, de los máximos referentes de la música ranchera.

Su trayectoria se extiende por más de cinco décadas. Se llegó a presentar en los escenarios más importantes de México y Estados Unidos.

Su estilo inconfundible, su peculiar forma de interpretar y sus letras de empoderamiento femenino, la convirtieron en una de las intérpretes mexicanas más queridas, con canciones como «Rata de dos patas», «Cheque en blanco», «Tres veces te engañé» e «Invítame a pecar».

Su primer álbum de estudio, titulado ‘Desquítate conmigo’, fue lanzando en 1992. Pero, sin duda, la canción que la llevó a la fama absoluta, fue «Rata de dos patas», desprendida del disco Taco Placero.

Paquita enfrentaba problemas de salud 

En los últimos años, Paquita había presentado varios problemas de salud; en 2021 fue hospitalizada debido a una trombosis en una pierna, lo que afectó su caminar. Además, en los meses recientes había sufrido complicaciones respiratorias y desgaste físico, lo que la obligó a reducir sus actividades artísticas.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fer Casillas regresa a la escena musical con ‘Tropezar’

La cantautora mexicana Fer Casillas regresa a la escena con Tropezar , una canción que captura la esencia de las relaciones cíclicas, donde el amor, el dolor y el perdón se entrelazan en un patrón sin fin. Con una producción que evoca el ritmo constante de volver a caer. 

Tropezar nos sumerge en la vulnerabilidad de amar incluso después de ser heridos, cuestionando si la esperanza es una muestra de fortaleza o un síntoma de debilidad.

Con Tropezar, Fer Casillas crea una atmósfera envolvente que refleja la repetición emocional de las relaciones que nunca terminan del todo. Su interpretación sincera y su voz íntima nos invitan a un viaje sonoro tan cíclico como el tema que narra, donde cada acorde resuena con la nostalgia de un amor del que es difícil escapar.

Tropezar, forma parte del próximo EP de Fer Casillas, Ausente, una obra que profundiza en la introspección y la emocionalidad de las conexiones humanas. Con la producción del chileno Francisco Victoria, este material promete consolidar la propuesta artística de Fer como una de las más auténticas y emotivas dentro de la escena actual.

Tropezar

Te puede interesar: Busty and the Bass regresa con un desafiante EP

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No Mercy, El Nuevo Sencillo De Casablanca Drivers Que Sumerge A La Banda En La Electrónica

Alexandre Diani y Nicolas Paoletti: Casablanca Drivers unieron su talento en 2014 para fundar una carrera sólida que ha lo largo de una década nos ha traído tres EPs y un disco de larga duración titulado Super Adventure Club, un maravilloso trabajo mezclado en parte por James Ireland (Pond y GUM).

Aunque comenzaron con un sonido inclinado hacia el garage rock, poco a poco han ido transformado su sonido en un pop fundado en poderosas guitarras en las que coexisten los sintetizadores. En este 2025 la banda prepara el lanzamiento de su segundo LP, del cual ya hemos conocido los sencillos: Aligator y More Guns.

El 2025 arranca con potencia para Casablanca Drivers y nos presenta No Mercy, tercer sencillo de esta serie. El tema es oscuro y complejo que trabajaron al lado de Max Baby (Drugdealer) y Kirin J Callinan, tiene un drop donde los sintetizadores y el bajo te harán bailar sin parar.

El video oficial nos muestra una presencia demoníaca que acompaña el nuevo adelanto de Casablanca Drivers donde se aventuran hacia un sonido más electrónico e industrial en algún lugar entre Soulwax y LCD Soundsystem.

Con una estética de los años noventa, el video de No Mercy contiene referencias al cine estadounidense, como Seven, de David Fincher, y Matrix. El director, Spike Gonzo, es un artista creativo que trabaja en video, fotografía y música. También ha dirigido los últimos videos musicales del artista y productor Max Baby.

Al respecto, Casablanca Drivers nos comenta:

«No Mercy, never!’ Das un paso en falso y caes. En este mood, la canción evoluciona como una marcha, con esta línea de bajo mecánica que avanza, amenazante, hasta que llegamos a la tragedia: cuando el hipnótico sintetizador se instala, en bucle, como un mantra»

Casablanca Drivers - No Mercy (OFFICIAL VIDEO)

También puedes leer: More Guns… More Dande & More Casablanca Drivers

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Busty and the Bass regresa con un desafiante EP

Mientras la industria musical sigue apostando por los proyectos efímeros, Busty and the Bass ofrece una mirada crítica sin perder su esencia seductora y bailable. Con una gira en camino y el compromiso de hacer música con el alma, nos demuestra que lo auténtico nunca pasará de moda.

Con más de una década a cuestas refinando su mezcla de soul, funk, jazz y electrónica, Busty and the Bass regresa con: The Mannequin, un EP que fusiona su sonido bailable con una exploración más profunda de la identidad artística en tiempos de inmediatez y apariencias. El título alude a cómo la música moderna prioriza métricas y marketing sobre autenticidad, una ironía que la banda no solo señala, sino que asume como parte de su propio juego.

The Mannequin, contiene tan solo cinco tracks, pero en cada uno habita su propio universo; desde la psicodelia folk sesentera de Over Under, a la nu-disco en Lucky (Song 7), pasando por el jazz improvisado de Fourth Wall, Heads Talking y el funk downtempo de I’m Not Here. The Mannequin es, además, un guiño a la artificialidad del mundo del espectáculo.

Busty and the Bass se mantiene unido a través de las giras y el streaming, pero creemos que lo que realmente nos sostiene es la camaradería que hemos construido con el tiempo y la idea compartida de lo que queremos hacer: «divertirnos, hacer canciones irresistibles y montar shows que conecten con la gente».

Busty and the Bass ha evolucionado, y este EP es prueba de ello. Desde sus primeros dos discos, producidos por Neal Pogue (Outkast), Tyler, the Creator, hasta colaboraciones con leyendas como George Clinton, la banda ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Además, la reciente incorporación de Jordan Brown (voz) suma nuevos matices, creando un sonido aún más sofisticado que le encantará a todos sus escuchas. 

Te puede interesar: El Día Más Triste de Alex Cuba

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Musijugarte: Música, Juego Y Arte 2025

Con el lema “Por el Derecho a la Cultura Infantil y Respeto por la Infancia”, el proyecto musical Musijugarte fue creado por Karla Mar,  compositora, cantante, vihuelista y guitarrista, estimuladora musical, y Rogelio Morales compositor, arreglista, guitarrista, multi instrumentista y profesor de música. Ahí, llevan los sonidos de instrumentos musicales tradicionales y prehispánicos a través de sus canciones originales, bailes, juegos, cuentos y títeres a niños, adolescentes y toda la familia con un objetivo principal:  Fomentar la cultura, el arte, tradiciones y costumbres de Oaxaca y México.

A partir del 2015, Musijugarte está conformado por artistas multidisciplinarios que han dedicado su obra a infancias y juventudes. Permeados con la cultura mexicana prehispánica y formados en folclor oaxaqueño, para generar espacios culturales a través de música, títeres, leyendas, cuentos, teatro negro, musimotricidad, actividades literarias y juegos interactivos. 

Sus distintos espectáculos fomentan temas y personajes mexicanos que informan, previenen, crean interacción por medio del juego, lenguaje visual en cada presentación. Con conciencia y un campo de acción entre los personajes de títeres, bailarines y canciones. 

El trabajo desarrollado en Musijugarte está presente el folclor de los pueblos mexicanos, con temas en español,  zapoteco y náhuatl, revalorando a los personajes del día a día de las comunidades, pueblos, animales mexicanos y en extinción. En la parte musical con instrumentos tradicionales como guitarra eléctrica, bajo, batería, saxofón, trompeta, trombón, jaranas, percusión e instrumentos prehispánicos como huehuetls, ocarinas, vihuelas, marimbas. Creando un paisaje sonoro y visual que parte de varios ejes de inclusión en todas sus posibilidades. Con lenguaje de señas, promueven la igualdad de género, fortalecen la identidad, el auto reconocimiento de nuestras raíces, la cultura de la paz y el respeto. Además de fomentar el pensamiento crítico y la conciencia de respeto por la infancia y derecho a la cultura, tradiciones, costumbres, defendiendo su niñez y sus derechos.

Presentaciones de Musijugarte 

Musijugarte se estará presentando en el Festival de Papalotes y Cometas más grande de Latinoamérica, VOLARTE PAPALOTES en el Parque Intermunicipal en San Andrés, Cholula, Puebla el 15 de Febrero a las 15:30 hrs. en el Escenario Quetzalcoatl.  La entrada es gratuita, las actividades son para toda la familia y celebrarán el viento y la vida durante 3 días.

También formará parte de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Parque Aztlan, del 14 al 23 de marzo en Ciudad de México. Así que no te lo puedes perder. Asiste y diviértete con toda tu familia.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Día Más Triste de Alex Cuba

Alex Cuba es un cantante, compositor, productor y músico cubano-canadiense ganador de un Grammy y un Juno. Tiene un sonido singular que fusiona tradición e influencias globales, que expresa a través de arreglos articulados que transmiten emociones mediante la melodía y la letra. Su evolución musical se ha centrado en buscar la simplicidad y el alma en la música cubana.

Recientemente Alex Cuba anunció el lanzamiento del primer sencillo de su próximo disco que llevará por nombre El Día Más Triste y que verá la luz en algún momento de 2025.  

El tema nos transporta a un viaje de emociones intensas, explorando el dolor, la traición y la ausencia como piezas esenciales del amor. Así como su complejidad y su lado más oscuro, mostrando cómo estas piezas también desempeñan un papel fundamental en nuestro crecimiento personal.

A través de una letra conmovedora y una interpretación llena de profundidad, El Día Más Triste refleja el proceso de duelo y conflicto interno tras una relación rota. «Es amor», concluye Alex en el coro, recordándonos que incluso en su ausencia, el amor sigue marcando nuestras vidas. 

Este lanzamiento nos invita a reflexionar sobre la otra cara del Día de San Valentín, aquella en la que el amor perdido deja un vacío en nuestros corazones.

Te puede interesar: Este Martes Es Ideal Para Escuchar A Tino El Pingüino ­

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil