Yöels Fluye En Su Nuevo Track: Losango

Julio Gudiño, quien es el ingenio detrás de Los Plastics Revolution y I Can Chase Dragons! se encuentra trabajando en lo que será su primer álbum de estudio bajo el nombre de Yöels. En este proyecto solista, el artista se permite regresar a lo básico usando como instrumentos únicos la voz y guitarra, melodía y armonía.

Durante los últimos meses Yöels ha estado compartiendo algunos sencillos de su primer material, y ahora toca el turno de Losango, quinto single de la serie, una canción que habla sobre fluir en todos los sentidos, acompañada por bellos arreglos en el violonchelo de Mabe Fratti, batería de Santiago Mijares y bajo de Patricio Mijares Bosque. 

Losango es una casa en el alto Duero, casi donde el río une Portugal con España. Ahí nacieron las canciones Doble Hogar y Lasango . Al respecto nos comparte:

«Esta casita mágica se sienta al tope de una colina que ha visto cómo el valle y el río enfrente cambia y cambia. Como el agua cae, se lleva unas cosas y trae otras nuevas. Tanta gente ha pasado delante de ella, pero la montaña sigue ahí, parada como un gigante de piedra que observa pacientemente. Se mantiene quieta y obstinada, como el recordatorio de dos verdades: nada es permanente, todo cambia; al final, lo único que importa es la perspectiva»

A pesar de ser un proyecto solista, Yöels se ha acompañado de su familia musical en este proyecto: Patricio Mijares en el bajo y mezcla, Santiago Mijares en la producción y batería, así como la voz de Joaquina Mertz.  

Yöels, explora el mundo del indie folk con tintes psicodélicos como lo indica esta canción: fluyendo, aceptando todos los cambios, a su ritmo y manera.

Losango

Te puede interesar: El Mal Paciente de Dany Calvario

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Súbele el Volumen Vocho A Cherry

La banda de indie rock y funk Volumen Vocho oriunda de Guadalajara, Jalisco, tiene un nuevo sencillo que compartirle al mundo. Se trata de Cherry, una colaboración especial con Jovens otra banda tapatía, ambas muy activas en la escena musical de su ciudad.

Con guitarras y sintetizadores melosos y una peculiar voz, está canción está inspirada en esa primera cita amorosa, donde todo puede ser tan cherry, una forma de expresión, “a que todo puede parecer tan lindo cuando estas conociendo a alguien”.  

Cherry está compuesta y grabada por Volumen Vocho, una joven banda que empezó a lanzar música a partir del 2021, logrando publicar un álbum y 5 sencillos. 

Se han destacado en la escena tapatía siendo ganadores en la Octava Batalla de Bandas de Guadalajara, también han tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas como: Maskatesta, Los Daniels, Cirko Kandela, Sussie 4, Bocafloja, Plastiko y se han presentado en lugares emblemáticos de ese estado como Expo Guadalajara, Centro Cultural el Refugio, Fiestas Tlaquepaque, C3 Stage, C4 Concert House, RedRum Foro, Cuerda Cultura.

Volumen Vocho estará compartiendo algunas piezas más durante este año, mientras prepara una próxima visita a la Ciudad de México. Por el momento su concierto más cercano es el 27 de Febrero en la estación del metro de San Juan de Dios, Guadalajara, Jalisco.

Cherry (feat. Jovens)

Te puede interesar: Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Combo Movox está de vuelta con su nuevo sencillo TQM

Combo Movox, el proyecto liderado por Sr. González, está de vuelta con un nuevo sencillo amoroso que va con el mood de la temporada. Se trata de TQM, tema propuesto por la baterista Evelyn Vaquita, miembro más joven de la banda. Este, hace referencia a la popular abreviación de texto que significa «Te Quiero Mucho» pero con un nuevo significado. Ya que en realidad es una canción de decepción y desencanto.

La voz al mando de este track corre a cargo de la misma Evelyn, quien explora nuevas posibilidades al interior de la banda, cantando y tocando la batería de forma simultánea. Mientras, las voces habituales de Zaira y el Sr. González la complementan.

El lanzamiento de TQM viene acompañado de un videoclip que muestra a la banda en acción, intercalada con imágenes de un videojuego en 8bit. 

Combo Movox es un proyecto musical comandado por el Sr. González (ex Botellita de Jerez. Zaira Franco en la voz, Fratta en el bajo, Eduardo Dyer en el piano Rhodes, Iker Moranchel en la guitarra y Evelyn Vaquita en la batería.

Desde que lanzaron sencillos como; Así Como Soy y Eso No Me Lo Vas A Quitar, el grupo se impuso como meta conformar El Álbum como una producción de larga duración. Mismo que se editaría tanto en formato digital, como en acetato de vinilo.

Entre mayo y julio de 2024, la banda entró al estudio para grabar cinco composiciones nuevas con autoría de sus seis integrantes. Además de un tema tributo a Santa Sabina para el disco compilatorio Devotos, que se estrenará muy pronto. 

Los sencillos: Plan B y Testigo de tu Amanecer fueron lanzados en el segundo semestre de 2024 y junto con TQM formarán parte de un nuevo EP al que llamarán Tú Eres, que presentarán en la primera mitad de 2025.

Combo Movox - TQM

También puedes leer: Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Violetta Torres celebra el amor con Pelirroja

Violetta Torres, cantante, saxofonista y supervisora musical de CDMX, quien destaca por su enfoque innovador con su música, además de llevar la música urbana a otro nivel, creando un sonido distintivo que evoluciona en cada canción, ha evolucionado y preparando el lanzamiento de Pelirroja. Un tema que celebra el amor en toda la extensión de la palabra y que da continuidad a su innovador enfoque musical, su compromiso con la diversidad y versatilidad, ahora entre los géneros R&B y Pop.

Con un sonido envolvente entre lo romántico y espiritual que mezcla suaves melodías urbanas, la canción explora el misterio, la intensidad y la belleza que encuentra en el amor: “Es una canción que encapsula el mágico momento de encontrar a la chica de tus sueños, como si el universo hubiera respondido a tus manifestaciones” menciona Violetta Torres, quién es la compositora de Pelirroja. “es una canción con letras muy íntimas ya la vez nostálgicas como recordatorio de que, a veces, lo que deseamos con todo el corazón puede convertirse en una realidad.”

Con influencias como Girl Ultra, Kali Uchis y Emjay; Pelirroja es una canción que seguro conectará con las nuevas generaciones y formará parte de su nuevo EP que estará listo en el primer semestre del año.

El constante e impecable trabajo que ha realizado Violetta Torres a partir del 2024, incluye la colaboración de Bolela en la composición de Le Digo Yo, con BLACK EYE (Yeri Mua, Kenia Os, Charly Gynn, Bogueto) en la producción de sus videoclips, y Jesús Vargas mejor conocido en IG y Tik Tok como @soy.yisussss en el diseño de la portada de Pelirroja, que también han aportado y visibilizado su trabajo y puesto a Violetta Torres en el radar como una nueva figura en la música urbana mexicana que dará mucho de qué hablar este 2025. 

Pelirroja

Te puede interesar: Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samanez Nos Comparte Una Balada Pop: Alunizaje

El cantante y compositor peruano Samanez, destacado artista que se colocó en las listas de popularidad en Spotify Latinoamérica por su interpretación de Tus Ojitos, prepara el segundo lanzamiento en el país, con la misma esencia y toque inspirador, el Episodio 4, de su siguiente EP, la balada pop: Alunizaje.

En la recta final de 2024, Samanez lanzó el sencillo Un Tiempo, un neobolero que le abrió las puertas en medios de comunicación mexicanos. En el mes de enero realizó su primer concierto en el país en el foro Bajo Circuito, CDMX con gran éxito y para febrero presenta promoción su nuevo sencillo Alunizaje, un tema que, a través de elementos orquestales, técnicas y sonidos modernos recrea una balada pop para celebrar y compartir en el Día del Amor y la Amistad.

Samanez está muy orgulloso de esta canción y nos platica al respecto: “Está canción nació de la idea de comparar las etapas de una relación con un viaje a la luna, reflejando el amor como una elección constante, incluso en los momentos más complejos; busco transmitir la idea que el amor es un alunizaje, un aterrizaje suave pero profundo, un lugar nuevo y lleno de posibilidades donde todo parece cobrar significado.” 

Alunizaje cuenta con un videoclip que formará parte del Episodio 4 del EP. Un Amor Resumido en 5 canciones, del cual ya podemos escuchar el Episodio 1, 3 y 5 en sus plataformas digitales donde narra una historia de amor en distintas etapas del enamoramiento.

Samanez - Episodio 4: Alunizaje (Video Oficial)

También puedes leer: Fer Casillas regresa a la escena musical con ‘Tropezar’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Busty and the Bass regresa con un desafiante EP

Mientras la industria musical sigue apostando por los proyectos efímeros, Busty and the Bass ofrece una mirada crítica sin perder su esencia seductora y bailable. Con una gira en camino y el compromiso de hacer música con el alma, nos demuestra que lo auténtico nunca pasará de moda.

Con más de una década a cuestas refinando su mezcla de soul, funk, jazz y electrónica, Busty and the Bass regresa con: The Mannequin, un EP que fusiona su sonido bailable con una exploración más profunda de la identidad artística en tiempos de inmediatez y apariencias. El título alude a cómo la música moderna prioriza métricas y marketing sobre autenticidad, una ironía que la banda no solo señala, sino que asume como parte de su propio juego.

The Mannequin, contiene tan solo cinco tracks, pero en cada uno habita su propio universo; desde la psicodelia folk sesentera de Over Under, a la nu-disco en Lucky (Song 7), pasando por el jazz improvisado de Fourth Wall, Heads Talking y el funk downtempo de I’m Not Here. The Mannequin es, además, un guiño a la artificialidad del mundo del espectáculo.

Busty and the Bass se mantiene unido a través de las giras y el streaming, pero creemos que lo que realmente nos sostiene es la camaradería que hemos construido con el tiempo y la idea compartida de lo que queremos hacer: «divertirnos, hacer canciones irresistibles y montar shows que conecten con la gente».

Busty and the Bass ha evolucionado, y este EP es prueba de ello. Desde sus primeros dos discos, producidos por Neal Pogue (Outkast), Tyler, the Creator, hasta colaboraciones con leyendas como George Clinton, la banda ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Además, la reciente incorporación de Jordan Brown (voz) suma nuevos matices, creando un sonido aún más sofisticado que le encantará a todos sus escuchas. 

Te puede interesar: El Día Más Triste de Alex Cuba

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Día Más Triste de Alex Cuba

Alex Cuba es un cantante, compositor, productor y músico cubano-canadiense ganador de un Grammy y un Juno. Tiene un sonido singular que fusiona tradición e influencias globales, que expresa a través de arreglos articulados que transmiten emociones mediante la melodía y la letra. Su evolución musical se ha centrado en buscar la simplicidad y el alma en la música cubana.

Recientemente Alex Cuba anunció el lanzamiento del primer sencillo de su próximo disco que llevará por nombre El Día Más Triste y que verá la luz en algún momento de 2025.  

El tema nos transporta a un viaje de emociones intensas, explorando el dolor, la traición y la ausencia como piezas esenciales del amor. Así como su complejidad y su lado más oscuro, mostrando cómo estas piezas también desempeñan un papel fundamental en nuestro crecimiento personal.

A través de una letra conmovedora y una interpretación llena de profundidad, El Día Más Triste refleja el proceso de duelo y conflicto interno tras una relación rota. «Es amor», concluye Alex en el coro, recordándonos que incluso en su ausencia, el amor sigue marcando nuestras vidas. 

Este lanzamiento nos invita a reflexionar sobre la otra cara del Día de San Valentín, aquella en la que el amor perdido deja un vacío en nuestros corazones.

Te puede interesar: Este Martes Es Ideal Para Escuchar A Tino El Pingüino ­

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Este Martes Es Ideal Para Escuchar A Tino El Pingüino ­

Franco Genel aka Tino El Pingüino, el rapero y creativo visionario más destacado de la escena chilanga, sigue explorando todo tipo de emociones en sus líricas. Esta vez el tópico son las rupturas del corazón que aborda con su inconfundible estilo musical.

Tino El Pingüino, nos presenta Ese Martes, el segundo sencillo de su próxima producción discográfica. Con su característico estilo introspectivo y lírica afilada, Tino nos sumerge en el momento en que todo se derrumba en una relación, plasmando en versos los silencios incómodos y las emociones más crudas.

Ese Martes, es una pieza intensa y honesta que captura la complejidad del desamor, abordando con maestría la vulnerabilidad y la incertidumbre que deja una ruptura. 

Con una trayectoria de más de una década en la escena del rap mexicano, Tino El Pingüino continúa consolidándose como una de las voces más auténticas e influyentes del género.

El lanzamiento de su nueva producción está programado para el próximo 14 de febrero, una fecha simbólica para reflexionar sobre el amor, el desamor y todo lo que hay en medio. Con este nuevo material, Tino reafirma su capacidad de conectar con su audiencia a través de narrativas profundas y un sonido único.

Ese Martes

También puedes leer: La Carrera de Tino El Pingüino Ha dejado De Estar En Pausa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Camilo Séptimo y Two Another Presentan Una Explosión De Ritmos Letal

Camilo Séptimo, la banda mexicana de indie rock y el dúo internacional Two Another conformado por Angus y Eliot, acaban de lanzar Letal, una colaboración que marca un hito en la música alternativa. 

Con la inconfundible voz de Coe interpretando versos cargados de emoción, esta canción explora el impacto que alguien puede tener en nuestras emociones, de una manera tan intensa como «letal». 

Letal, es el punto de encuentro perfecto entre el indie latinoamericano y el pop alternativo con influencia anglo. Two Another aporta una fusión de ritmos funky y una vibra disco que eleva el tema a una dimensión bailable y envolvente, mientras que Camilo Séptimo mantiene su esencia melancólica y profunda, creando un equilibrio sonoro único.

El resultado de esta gran unión dio como resultado un himno bailable, atmosférico y único, que combina lo mejor de la música alternativa en Latinoamérica y Estados Unidos. Una mezcla imperdible que te hará sentir y moverte al mismo tiempo.

Camilo Séptimo es una banda mexicana de indie rock originaria de Ciudad de México. El grupo se formó a mediados de 2013. Se encuentra integrado por Manuel ‘Coe’ Mendoza, voz y bajo, Jonathan Meléndez, teclados, y Erik Vázquez, guitarra.

Two Another está integrado por Angus, nacido en el Reino Unido, y Eliot, nacido en los Estados Unidos, que se conectaron a través de su escuela en Sydney. Después de la escuela viajaron por Europa, haciendo música, hasta unirse en Londres para formar Two Another en 2015.

También puedes leer: Charlie Houston Estrena Big After I Die

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Charlie Houston Estrena Big After I Die

Charlie Houston está lista para compartirle al mundo su primera producción titulada: Big After I Die. En este trabajo nos muestra su proceso de autodescubrimiento en medio de las transiciones de la vida. La producción está compuesta por nueve tracks que marcan un punto de inflexión para la artista canadiense, tanto en su carrera como a nivel personal.

Big After I Die explora la superación de la codependencia y los problemas de apego. Todo inspirado en una ruptura que llevó a Charlie a replantearse su identidad. Las canciones vienen cargadas de emociones crudas que dejan entrever su crecimiento personal y su deseo de seguir desarrollándose y creciendo después de un final, esto con una mezcla de sonidos indie folk y pop alternativo.

Charlie Houston nos habla al respecto del disco: «La ansiedad que desarrollé en la Universidad de Nueva York, no sólo hacia mi propio propósito, sino hacia el propósito de los seres humanos en general, era algo de lo que sentía que tenía que deshacerme. Fui a terapia y empecé a tomar medicinas para intentar detener esos pensamientos. Pero he empezado a darme cuenta que esa experiencia me ha convertido en lo que soy. Estoy confundida por mi propia existencia y estoy bien con eso».

Este es el tracklist del disco Big After I Die de Charlie Houston:

  • 1. Pink Cheetah Pink Slip
  • 2. Lighter
  • 3. Salt
  • 4. Stupid Love
  • 5. Spiral
  • 6. Slut For Excel
  • 7. The Descent
  • 8. Lewps
  • 9. I Need U

Con su álbum debut, la canadiense está lista para seguir sumando éxitos a una carrera que ya era destacada por un par de EPs previos: I Hate Spring y Bad Posture, que le dieron oportunidad de compartir escenario con Charlotte Cardin y ODESZA, con está última también colaboró en la canción Wide Awake.

Charlie ha logrado un sonido fresco y dinámico, que a la vez se siente juguetón y emotivo, gracias a su particular forma de ver la vida y a la mancuerna musical que ha logrado con Duncan Hood, con quien creó los temas: Lewps y Lighter.

Te puede interesar: Daniel, Me Estás Matando Lanza Un Boleroglam Que Nos Hará Decirle «Gracias»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil