Andrés Volkov, Comparte Su Orgullo Por El Neobolero

El cantautor mexicano, Andrés Volkov alista su primer lanzamiento del año, este primer sencillo se titula El Orgullo y funge como punta de lanza de su primer disco de larga duración.

El Orgullo, es un neobolero influenciado por la música de Los Panchos y Natalia Lafourcade. Se acompaña por guitarras acústicas, interpretadas por el magnífico Juan José Espinoza, que nos transportan al pasado, con una letra inspirada en los clásicos de Lara, Manzanero o Velázquez: «Buscando al culpable… me encontraste. Cazando al responsable… te encontré».  Continúa con un coro electrizante con drums machine que nos sacude con la voz frenética y veloz de Andrés.

Esta canción contó con la producción de Volkov y también incluye la colaboración y talento de Ed Crimson quien lo incorporó en el género urbano. La magia de Juan José Espinoza como guitarrista y arreglista, y el groove de Mario Hoi en el bajo eléctrico. Todo con el fin de crear un neobolero que combina lo clásico con tintes de trap, R&B y alternativo.

Este sencillo destaca por el grandioso equipo de trabajo que hay detrás, donde se explora un sonido más maduro que ha sido trabajado y construido a partir de sus inicios en 2018, en el que incorpora ritmos clásicos y latinos con una visión moderna e innovadora.

El Orgullo, es una nueva faceta en la que Andrés decide explorar de una manera más abierta, temas muy personales que tocarán fibras más profundas. Al respecto el artista nos comenta:

«Es una canción para todos los que han vivido las consecuencias de una separación que ocurre a raíz del orgullo».

Andrés Volkov seguirá compartiendo canciones durante todo el 2025 con diversas fusiones de géneros que van desde el bolero, rock, ritmos latinos clásicos y en tendencia. En la parte visual El Orgullo contará con un video en versión acústica que se compartirá a través de Youtube en los próximos días, para después presentar su primer single de su álbum debut:  Hombre Nuevo.

El Orgullo

Te puede interesar: Balloon Pop, Es El Nuevo Sencillo De Hiromi

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Carrera de Tino El Pingüino Ha dejado De Estar En Pausa

La Carrera de Tino El Pingüino Ha dejado De Estar En Pausa

Franco Genel, el rapero capitalino que ha llevado las historias de la ciudad a través de su música, lanza el primer sencillo de su próximo disco que llevará por nombre , en el que promete una narrativa fragmentaria y profundamente introspectiva

Franco Genel, mejor conocido como Tino El Pingüino, regresa con fuerza a la escena musical con el estreno de Se Pausó, el primer sencillo de su tan esperado nuevo álbum. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa creativa para el rapero, reconocido por su capacidad para transformar emociones complejas en letras poderosas y auténticas.

En cada canción pinta un cuadro fragmentario de la realidad, en donde cada tema es un ejercicio de bricolaje creativo, donde la realidad se vuelve ficción a través de la narración, y donde la voz del rapero narra cada historia postrado y melancólico.

Se Pausó, es una pieza profundamente introspectiva que oscila entre la recapitulación de momentos buenos y malos. Con un tono agridulce que permea desde los primeros versos, la canción narra una historia de desencuentros que al final, culmina en una renuncia y despedida.

Se Pausó

Te puede interesar: RISE AGAINST regresa con NOD, un grito de lucha para todos sus fans

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

RISE AGAINST regresa con NOD, un grito de lucha para todos sus fans

Luego del lanzamiento de Nowhere Generation (2021), en donde Rise Against abordó las injusticias sociales y la inestabilidad económica que enfrenta la juventud estadounidense, ahora nos presenta Nod. Un tema con mensajes contundentes y melodías sólidas, un grito de lucha y un llamado a la acción, impulsado por la compasión, la camaradería y el deseo colectivo de cambio

Tim McIlrath nos habla al respecto: «Nod trata sobre el consuelo que encontramos en la comunidad. Habla de la tranquilidad que nos da saber que no estamos solos. Este consuelo puede atenuar nuestra ira y frustración, al menos de manera temporal”.

Nod fue producida por Catherine Marks (Boygenius, Foals, Manchester Orchestra, St. Vincent) y mezclada por Alan Moulder (Nine Inch Nails, Paramore, Queens of the Stone Age, The Killers). El track marca el inicio del próximo capítulo en la carrera de Rise Against. Justo cuando los desafíos no podrían ser mayores, la banda regresa más grande, ruidosa y progresiva, instando a los oyentes a reemplazar las reacciones con acciones.

«Juro por Dios que esto no puede esperar», proclama McIlrath en el coro de la canción. «Ni un minuto más, ni un día más». Es momento de resistir los estímulos constantes que fomentan la división: dejar de reaccionar impulsivamente y comenzar a unirnos para considerar quién se beneficia de nuestra ira ciega. «¿Estás salvando al mundo tan desesperadamente, o sosteniendo un arma exigiendo paz?», pregunta en el segundo verso.«Porque la línea que separa las pesadillas de los sueños es tan delgada como una navaja, y estamos profundamente dormidos».

Respecto a este track Tim McIlrath escribió este manifiesto:

Bang.

In a world of constant stimuli, we are forever being prodded for reaction.

The algorithm wants our attention so it is designed to make us laugh or cry. But mostly, it wants us to be angry, because that is how it spreads the furthest. Like a pile of marbles, hit hard.

Bang.

It strikes.  We recoil. The marbles scatter. We feel hurt.

Prodded by something, someone.  We are compelled to react.

On impulse, we reliably lash out. Leaping, before we look.

We line up our targets in crosshairs. We seek to right a wrong.

Rarely do we consider who benefits from our anger.

Who benefits from our anger?

Questions we don’t ask, as we fire away.

Bang.

We desire certain outcomes from our actions. The marbles collide.

Bang.

But our anger is clumsy. Inaccurate. It defects and rebounds. It lands on each other. It divides us.

Who benefits from our division?

Bang.

Our blind anger bounces around the room uncontrollably. Our actions have unintended consequences. Our wounds are often self-inflicted.

Meanwhile power structures are preserved and protected.

Rise Against inicia gira

A finales de este mes, los miembros de la banda iniciarán una extensa gira por Europa y el Reino Unido. Posteriormente, tocarán en decenas de arenas, anfiteatros y pabellones de los EE. UU. junto a Papa Roach como parte de la gira conjunta Rise of The Roach Tour.

Te puede interesar: Having Me, el universo visual y provocador de vōx

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Having Me, el universo visual y provocador de vōx

vōx (voz en latín, se pronuncia «wokes») es una artista alternativa que oscila entre el r&b, la electrónica downtempo y el pop con toques de oscuridad. Comenzó su carrera en 2016, lanzando singles y EPs, los cuales tomó como terapia para combatir la depresión y ansiedad causada por sentir que no pertenecía. A lo largo de su trayectoria ha recibido elogios de la BBC, KCRW, Vogue, NYLON, Consequence, Stereogum, entre otros. También se ha presentado en la Semana de la Moda de Nueva York, París y Londres, así como en el Sónar Barcelona y el Pride de Nueva York. Durante sus viajes por el mundo, ha ido acumulando un repertorio musical y cultural que han alimentado y hecho crecer su proyecto.

En esta ocasión, vōx regresa con otro tema como pionera del recién acuñado género «trauma pop», en el que explora cómo el hecho de ser discapacitada y autista afecta sus experiencias vividas. Having Me, coproducida por Anwar Sawyer, Jack Harlow, Alex Tanas y Sabrina Claudio, profundiza en el sentimiento de no ser valorada en una relación romántica y en las consecuencias que conlleva el cambiarse a sí misma para ajustarse a los ideales de los demás.

Having Me: vōx

Este track da continuidad al proyecto que la artista comenzó en 2023 con canciones sobre su familia y cómo fue educada y criada en una ciudad muy conservadora, cómo fue el confrontamiento y superación de años de estar traumada y la manera en que logro convertir sus penas en fortaleza. La cantautora y artista visual que ha sido comparada con íconos como Björk, Kate Bush y Tori Amos, logrando con su estilo, crear un provocador universo audiovisual donde sus espectadores pueden encontrar poder en su vulnerabilidad.

Having Me, es la continuación de los sencillos: In Their Image, Wild Animal, WET y I Hope, piezas que narran en orden cronológico momentos clave en la vida de la artista, desde su infancia hasta la adolescencia.

Having Me (official audio)

Te puede interesar: Tú Escríbeme, Lo Nuevo De Los Rumberos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tú Escríbeme, Lo Nuevo De Los Rumberos

La banda mexicana Los Rumberos presenta su nueva pieza titulada: Tú Escríbeme, séptimo sencillo de su próximo álbum, una bachata romántica y divertida que explora la tentación de escribirle a esa persona especial que alguna vez significó todo, aunque hoy sea solo un recuerdo lejano.

La canción captura la emoción de enviar un mensaje en secreto, lleno de cariño y sin segundas intenciones, celebrando el amor que se lleva para siempre en el corazón.

Con su característico estilo que mezcla rumba, boleros, huapangos y bachata, Los Rumberos mantienen su sonido fresco y contemporáneo, fiel a su esencia de crear una ensalada de ritmos latinos con sabor y autenticidad.

Tú Escríbeme, es una invitación a la nostalgia alegre, recordándonos que no todos los secretos son oscuros y que algunos, como un antiguo amor, se llevan con ternura hasta el final. Este lanzamiento promete conectar con los corazones de quienes alguna vez han sentido ese impulso de escribir un último mensaje.

Tú Escríbeme

También puedes leer: NACH lanza Corazón, sencillo que marca el Destino de su nuevo disco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A Dónde Van Los Ruegos De Pantanos

La banda de rock proveniente de la Región de La Araucanía, Pantanos, debuta en la escena internacional con el lanzamiento de su primer sencillo A Dónde Van Los Ruegos. Este trabajo viene acompañado de un poderoso clip oficial que marca un hito en el inicio de la carrera de este proyecto.

A Dónde Van Los Ruegos, es una pieza cargada de intensidad y melancolía. Aborda preguntas trascendentales sobre la fragilidad de la vida, el dolor, la memoria y la ausencia. Con una lírica visceral que interpela directamente al oyente, Pantanos plasma una atmósfera oscura y reflexiva que se complementa a la perfección con un sonido sólido y electrizante. 

Asimismo, la letra de la canción, que evoca imágenes de resignación y búsqueda espiritual, se traduce en una serie de imágenes que refuerzan su carga emocional y estética, consolidando el universo visual y sonoro que Pantanos pretende construir. 

A Dónde Van Los Ruegos no sólo marca el salto de Pantanos a lugares fuera de Chile. También resalta el logro de haber sido seleccionados en el Fondo de la Música, Línea de Producción y Difusión de Videoclip, Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Popularmente conocido como Fondart, que le da respaldo al proyecto y destaca el talento y la propuesta artística de la banda, subrayando su relevancia dentro del circuito musical independiente.

A Donde Van Los Ruegos (Ft Maria Jose Herrera)

Te puede interesar: Felixxx Está Listo Para Sembrar Nuevos Éxitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Felixxx Está Listo Para Sembrar Nuevos Éxitos

El talentoso artista mexicano Felixxx, de quien ya hemos presentado una trilogía anteriormente, está listo para emprender nuevos retos este 2025 y lo hace con un ambicioso proyecto que marca un nuevo capítulo. El Sembrador, su sencillo más reciente acaba de ver la luz. Con este marca el inicio de una nueva producción audiovisual titulada Parábolas del fin del siglo. 

Este proyecto producido y dirigido por Vertov the Noise (Marcelo Quiñones), promete una exploración profunda y espiritual sobre la fe, la relación con Dios y los desafíos de mantenerla en un mundo moderno y materialista.

El proyecto da inicio a nuevas colaboraciones para procurar un equipo multidisciplinario, ya que cada sencillo tendrá una portada diseñada por la talentosa artista gráfica Nanú Romo, quien trabajará junto a Felixxx desde todo este 2025 con entregas mensuales pactadas para los días 22 de cada mes, hasta concluir la saga. Esta colaboración asegura que cada lanzamiento sea también un encanto visual, sin olvidar el regreso de Paula Hugh, quien será clave en el desarrollo narrativo de esta nueva era.

En Parábolas Del Fin Del Siglo, Felixxx deja atrás al personaje de «Mudaris» de su álbum anterior y adopta la identidad de «El sembrador». Este nuevo personaje busca sembrar preguntas y reflexiones sobre la fe en una sociedad consumida por ilusiones. El artista promete una evolución tanto musical como visual, transitando hacia un estilo más forestal y colonial.

Felixxx nos invita a ser parte de este viaje musical y espiritual, donde cada día 22 se convierte en una cita imperdible para descubrir nuevas historias, sonidos y emociones.

Felixxx - Límbico (Video Oficial)

También puedes leer: El Viaje Más Allá de Felixxx

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Música con la que podemos sentir a Carlos Sadness, Bien Cerquita

Carlos Sadness hace una oda de todo lo bueno que le ha ocurrido en los últimos tiempos con el lanzamiento de Bien Cerquita. En esta pieza recopila recuerdos de la persona  más importante de su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia.

En Bien Cerquita, Sadness canta: “Al otro lado del mundo, comiendo raro, durmiendo poco y soñando juntos. Y es que estoy pensándote mucho, sin ti se me hace todo más largo, no me acostumbro”. Habla de Guatemala y Costa Rica, de Tijuana y de Lima, donde la risa amada en una nota de voz “hace que gire el mundo”.

Carlos Sadness nos habla sobre este tema:

«Bien Cerquita es una instantánea, el retrato del sentimiento de un viaje que atraviesa destinos sin detenerse en ninguno, pero recibiendo la fuerte personalidad de todos. Una canción que nace en Bogotá, recibe el estribillo en Tijuana y encuentra sus últimos versos en Costa Rica. Escrita de aquí para allá, con frases que contraponen la euforia del éxito con la sensación de estar siempre lejos, con la ausencia de alguien con quien compartir lo que al final se canta como «la vida bonita». Donde una risa recibida en una nota de voz hace más llevadero estar comiendo raro, durmiendo poco y soñando juntos».

Carlos Sadness estuvo girando por diversos países con el tour del disco Realismo Mágico, que publicó a principios de 2024. Ahora recupera esas sensaciones y las celebra con esta pequeña joya musical de apenas dos minutos y medio. Un tema que transmite todas las emociones que brillan de una forma especial en la distancia.

Carlos Sadness - Bien Cerquita

Te puede interesar: Agenda 2025: Conciertos imperdibles en México  

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Hasta Siempre, Japandroids!

Brian King (guitarra, voz) y Dave Prowse (batería, voz), dúo que todos conocemos como: Japandroids ha decidido separarse y despedirse de los escenarios, no sin antes publicar un último álbum, el cual lleva por título: Fate & Alcohol, éste es un regalo de despedida para todos sus fans, quienes los siguieron a lo largo de 15 años llenos de música, magia y diversión.

Si hacemos un repaso por los 3 LPs y el álbum en vivo que han dejado como legado, encontramos canciones que parecen estar escritas para este justo momento en que han decidido poner punto final a la banda. 

Canciones de celebración y aventura, pero también canciones sobre la fugacidad de todo. Japandroids se despide con un disco visceral y lleno de pasión, en la cima de su sonido.

Brian King, habla al respecto:

«No creo que seamos el grupo más técnico ni virtuoso del mundo. Y tampoco el más original o desafiante, pero siempre hemos puesto mucha pasión en lo que hacemos, y creo que eso ha calado en mucha gente. Y estoy muy agradecido de haber podido ser esa banda para la gente, del mismo modo que tantas bandas lo fueron para nosotros».

“Estas canciones son un poco más conscientes de sí mismas. Ya no es solo la noche, sino también el día siguiente, que es algo en lo que piensas cada vez más a medida que envejeces. Las resacas golpean de forma diferente, al igual que las consecuencias de tus actos”.

Fate & Alcohol: el último álbum de Japandroids

El recientemente estrenado Fate & Alcohol está compuesto por 10 tracks, de los cuales se desprende Fugitive Summer, track que es causa y efecto, unos segundos de catarsis en nombre de la sinceridad.

El sonido es familiar, pero la sensación es diferente: más pesada, más cansada, a años luz de la ingenuidad de Wet Hair, de 2009, o de la nostalgia de Younger Us, de 2012, primeras canciones que solo podrían haber sido escritas por alguien que surfea de un momento a otro y esa es justamente la magia y la esencia que vamos a extrañar.

Japandroids - "Fugitive Summer" (Full Album Stream)

Te puede interesar: La vida y la música de Polo Wind apenas comienza

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los Mejores Discos De La Semana

Los Mejores Discos De La Semana

¡Ya es viernes!  ¿Saben lo que eso significa? Que todo mundo estrenó sencillo, disco, colaboración, video, etcétera. Aquí les ahorramos el clavado en ese mar de propuestas y les compartimos lo mejor que encontrarán este día para acompañarlos todo el fin de semana. Comenzamos:

Lenny KravitzElectric Blue Ligh

El nuevo trabajo del sex symbol de nuestras tías y amigas ha llegado con 12 temas que el mismo artista califica como «atemporal, explosivo, romántico e inspirador». El cual mantiene presentes los sonidos soul y funk que lo han llevado a ser esa estrella de rock que muchos seguimos disfrutando. Este disco fichado por Roxie Records está libre de colaboraciones por lo que podemos admirar en su máximo esplendor al artista estadounidense.

Nathy PelusoGRASA

Después de cuatro años de sequía musical, la artista urbana Nathy Peluso regresa con GRASA, un álbum que muestra el lado más intenso y teatral de la artista argentina, además de ser sumamente honesto al abordar temáticas muy personales que transcurren en escenarios llamativos y exagerados que tienen el único fin de transportar al público a su ambiente de una manera orgánica y sincera.

Twenty One PilotsClancy

El séptimo disco del dúo conformado por Tyler Joseph y Josh Dun nos presentan en Clancy un cúmulo de piezas que juega con nuestros sentidos y nuestro estado de ánimo, ofreciéndonos tracks emotivos y otros festivos, dando seguimiento a ese multiverso que han creado para contar una historia, su historia.

Alejandro FernándezTe Llevo En La Sangre

El personaje más sobresaliente de la dinastía Fernández acaba de estrenar un álbum con el que una vez más se reinventa, lejos de solo presentar y enfocarse en la música ranchera, le ha sumado ritmos actuales con los que busca hacerse de un lugar en el gusto musical de las nuevas generaciones ¿Lo logró? Sí y de muy buena manera.

Los Master Plus Va En Serio

La nueva producción del trío mexicano lleva por nombre Va En Serio, consta de seis tracks trabajados con Eureka Estudio por los productores de Grupo Firme. En este material Alfredo Cabello y sus muchachos hacen uso de estilos como el regional mexicano, la banda, los corridos, las rancheras y el sirreño dándole por supuesto un toque divertido.

Kinky 5 Disparos

La banda regia reúne en 5 Disparos, reversiones de proyectos como Grupo Soñador, Ed Maverik, Grupo Frontera, Rocío Dúrcal y Natalia Lafourcade. En estos temas Kinky busca reivindicar la música ranchera, el regional mexicano, mariachi y balada, dando un toque moderno en donde los sintetizadores son el elemento que le da frescura a grandes clásicos.

También puedes leer: Los Mejores Discos De La Semana

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil