Bienestar realizará censo y apoyará a afectados por lluvias en CDMX y Edomex

El gobierno de México informó que las lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre provocaron graves afectaciones en varias zonas de la CDMX y el Edomex. Especialmente en el oriente de la Ciudad de México, en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Así como en Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Los Reyes La Paz, en el Estado de México

Este lunes, durante la conferencia matutina presidencial, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que se trató de un fenómeno atípico. Al considerar que la precipitación alcanzó los 75 milímetros, una de las más intensas de las últimas décadas.

“Se trató de un hecho atípico. Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas y la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por lo propio de la lluvia y combinado con algunos problemas de basura que tenemos en los lugares de desalojo, provocaron afectaciones en la Ciudad de México y Estado de México Especialmente en las alcaldías de Iztapalapa, y Tláhuac. En los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma».

Morales López destacó la respuesta inmediata de los equipos de emergencia en el lugar de las afectaciones.

Informó que desde el primer momento se activaron los equipos de emergencia de la CDMX, el Edomex y la Conagua, quienes acudieron con personal y maquinaria especializada para mitigar los daños.

«Al día de hoy se han logrado abatir los niveles prácticamente en su totalidad en la Ciudad de México. En el Estado de México, particularmente en La Paz, la situación ya está controlada», reportó.

Sin embargo, reconoció que en Nezahualcóyotl persisten los problemas en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada. Donde permanece un puesto de mando conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.

Bienestar levantará censo y dará apoyos por lluvias en CDMX y Edomex

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a las acciones de apoyo para las personas afectadas.

«La Secretaría del Bienestar a partir del día de hoy estará levantando censo junto con el gobierno de la ciudad y el gobierno del Estado de México, y vamos a apoyar a todas las familias», dijo.

La Secretaría de Bienestar inició el levantamiento de censos casa por casa para identificar los daños materiales y canalizar apoyos a las familias afectadas.

Al rescpecto, Ariadna Montiel, titular de la dependencia mencionó que junto con el censo, se empezará a implementar el programa de emergencia social y natural.

«Desde ayer ya estamos planificando el operativo de apoyo para los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa. Nuestro personal ya debe estar llegando a los puntos donde el agua nos permita empezar a realizar el censo con el Programa de Emergencia Social y Natural», destacó.

Te puede interesar: Clima en México hoy: lluvias intensas en al menos siete estados del país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa; 18 permanecen hospitalizadas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSaludCdMx) informó que aumentó a 27 el número de personas fallecidas a causa de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Este sábado, la SSaludCdMx actualizó el número de víctimas a causa del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia.

En su reporte de las 11:00 horas, indicó lo siguiente:

  • 18 personas permanecen hospitalizadas
  • 39 fueron dadas de alta
  • 27 fallecimientos

La víctima fatal más reciente fue Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien era atendido en el Hospital Rubén Leñero.

Muere Erick Vicente: ayudó a sus pasajeros durante la explosión de pipa

El día de ayer, murió Erick Vicente Acevedo Romero, quien era chofer de un microbús. El operador de la unidad circulaba hacia el paradero de Santa Marta, cuando ocurrió el accidente. Al ver una enorme nube blanca invadía las inmediaciones del distribuidor,  de inmediato detuvo la marcha de su camión para que las personas pudieran ponerse a salvo. Él también descendió del microbús, pero al ver que los pasajeros se quedaron arriba, decidió regresar a ayudarlos.

Tras la explosión, sufrió quemaduras severas en el 100% de su cuerpo, por lo que estuvo internado varios días en el hospital General Rubén Leñero. Sin embargo, el día de ayer falleció.

Ahora, Erick es conocido como el «Héroe de Iztapalapa».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Izan bandera a media asta por víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Este viernes se realizó el izamiento del lábaro patrio a media asta, para honrar la memoria de las víctimas que perdieron la vida en ambos terremotos. Al tiempo, la banda de música de la Secretaría de la Defensa Nacional entonó el toque Silencio y posteriormente el himno nacional.

A las 7:19 horas, momento en que se suscitó el sismo del 19 de septiembre de 1985 hace 40 años—, la mandataria federal salió de Palacio Nacional.

En este acto estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, General Ricardo Trevilla; y el secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pérez. Así como por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada; y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Se cumplen años de los sismos del 19 de septiembre

A las 7:19 horas del jueves 19 de septiembre de 1985, México vivió una de sus mayores tragedias cuando un sismo magnitud 8.1 sacudió la capital del país, dejando dejaron cientos de edificios derrumbados y miles de víctimas fatales y heridos.

Precisamente, un 19 de septiembre hace ocho años, en 2017, un sismo de magnitud 7.1 volvió a cimbrar la Ciudad de México, dejando también daños materiales y víctimas.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2025: se activará alerta sísmica vía celular en todo el país

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguran más de 12 mil toneladas de autopartes robadas en CDMX y Edomex

Como parte de la estrategia para combatir el robo de vehículos, el robo de autopartes, desvalijamiento y remarcado, entre el  2 y el 9 de septiembre, autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, llevaron a cabo la tercera fase de la Operación Fortaleza.

Los operativos consistieron en 13 órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Donde previamente se habían identificado puntos de desmantelamiento de vehículos y motocicletas ubicados en las colonias San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Exhipódromo de Peralvillo y Morelos.

Durante los operativos, fueron detenidos tres hombres. Además, se aseguraron los 13 inmuebles junto con 11 mil 524 toneladas de autopartes como cuadros y piezas de motocicletas. Así como compresores de aire, herramientas diversas y 20 placas de circulación.

Asimismo, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en coordinación con la SSC, clausuraron cinco establecimientos de la alcaldía Cuauhtémoc y dos en Iztapalapa, al verificar que no contaban con la documentación correspondiente para su funcionamiento.

Operación Fortaleza en Edomex : más de 500 mil toneladas de autopartes

En el Estado de México se realizaron 53 cateos en los que se aseguraron 20 inmuebles. Tales como casas habitación, un local de venta de automóviles, tres refaccionarias y un taller de reparación de motocicletas. Investigados por robo de vehículos, robo con violencia, secuestro exprés con fines de robo y delitos contra la salud.

Durante este operativo se aseguraron más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos –18 motocicletas– con reporte de robo vigente o con alteraciones en sus medios de identificación. Así como seis motores con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos, narcóticos, localizadores satelitales, inhibidores de señal y diversos equipos de cómputo. También se detuvo a siete personas y fueron presentadas ante la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación legal.

Derivado de las tres fases de la operación Fortaleza, en el Edomex se ha asegurado un total de mil 767 toneladas de autopartes, 76 inmuebles y 31 personas han sido detenidas. Además, se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo, de los cuales 34 son motocicletas.

Te puede interesar: Fecha de cierre parcial en la Línea 3 del Metro CDMX por trabajos de remodelación

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



AICM suspenderá vuelos por desfile del 16 de septiembre 

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunció que suspenderá los vuelos por cinco horas el próximo 16 de septiembre. Esto, debido al desfile que se realiza en conmemoración del aniversario de la Independencia de México.

A través de un comunicado en redes sociales, la administración del AICM puntualizó que la suspensión de vuelos se realizará de las 9:00 horas a las 14:00 horas del martes 16 de septiembre.

De acuerdo con el AICM la suspensión de despegues y aterrizajes, se realiza “para mantener la seguridad operacional de las maniobras aéreo militares” con motivo del desfile y siguiendo las instrucciones de la autoridad aeronáutica.

Lo anterior, de acuerdo con el NOTAM A6215/25 (Notice to Airmen o Información para Aviadores), emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y difundido a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

Por ello, recomendó a los usuarios que tengan programado un viaje para esa fecha, consultar con su línea aérea el estatus de su vuelo, “en virtud de que este evento traerá algunos ajustes en los horarios programados”.

Una vez, que haya concluido el desfile aéreo militar, se reanudarán los vuelos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conciertos gratis del 15 de septiembre: así darán ‘El Grito’ en las alcaldías de CDMX

Los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para disfrutar este 15 de septiembre.

Como todos los años, las 16 alcaldías de la Ciudad de México se preparan para celebrar el tradicional Grito de Independencia.

En México Habla, te decimos qué artistas se presentarán la noche del 15 de septiembre en las diferentes demarcaciones de la capital.

Como ya es costumbre, los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para que todos disfruten del Día de la Independencia.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la participación de La Arrolladora Banda El Limón, la cual se presentará en el Zócalo capitalino como parte de los festejos del 15 de septiembre.

Asimismo, las diferentes alcaldías de la CDMX publicaron las actividades preparadas para la próxima Noche Mexicana.

Azcapotzalco

En esta alcaldía, se celebrará la Fiesta de Independencia 2025 con presentaciones musicales de Willie González, Pequeños Musical, la Banda de Son Jarocho Siquirisí, mariachis, sonideros y otros artistas.

El evento se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía a partir de las 15:00, en tanto, el Grito de Independencia se realizará a las 22:00 horas.

Benito Juárez

Esta demarcación contará con la participación especial del Mariachi Gama 1000 y la agrupación Moenia, quienes ofrecerán un show en vivo para esta ocasión especial.

Coyoacán

El gobierno de Coyoacán ha dado a conocer la participación del reconocido cantante de salsa y cumbia Alberto Barros.

Cuauhtémoc

Mientras que, en el corazón de la CDMX, se contará con la presencia de Julio Preciado, una de las figuras más importantes de la banda. El evento comenzará a partir de las 17:00 horas, en la explanada de la alcaldía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Magdalena Contreras

Por su parte, la Banda La Ejecutiva ofrecerá un espectáculo musical en la explanada de esta alcaldía. El programa contará con la presentación de Los Socios del Ritmo, quienes pondrán a los asistentes a bailar con su inigualable música.

Milpa Alta

Como parte de las actividades culturales, la alcaldía Magdalena Contreras contará con la participación del Ballet Internacional Folklórico Hueyitlatoani. Además, el Mariachi Oro Nacional y el músico David Zahan amenizarán las fiestas patrias en esta alcaldía.

Miguel Hidalgo

Para celebrar el Grito de Independencia, en la explanada de la alcaldía, se presentarán María León y Yahir. Además, se contará con una gran oferta de gastronomía y actividades culturales, las cuales se podrán disfrutar a partir de las 16:30 horas.

Tlalpan

En esta alcaldía, los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos de Alberto Barros y Víctor García, quienes iniciarán sus participaciones alrededor de las 20:00 horas.

Xochimilco

Las autoridades de esta alcaldía preparan todo para la participación de Jorge Carmona y Mariana Seoane, además de otras actividades que resaltan el orgullo nacional.

También puedes leer: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Marchas y bloqueos hoy en CDMX: vialidades afectadas

Que no se te haga tarde. Para este martes 9 de septiembre, se tienen previstas diversas movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, para este día se esperan dos marchas, así como varias concentraciones lo que podría ocasionar bloqueos en calles de la capital.

Marchas para este martes en CDMX

  • Petroleros y Mexicanos del Sureste: Desde las 07:00 horas partiendo del Ángel de la Independencia, hacia Palacio Nacional. Ruta alterna: Circuito Interior, Eje 1 Norte o Avenida Chapultepec, para evitar Reforma en dirección al Centro.
  • No Más Hijos Rehenes, A.C: Desde las 10:00 horas, saliendo deCongreso de la Unión con destino hacia el Senado de la República. Ruta alterna: De oriente–poniente se recomienda utilizar Viaducto Miguel Alemán o Eje 3 Sur.

Bloqueos en CMDX por alcaldía

Para este día se esperan diversas concentraciones que afectarán la vialidad de calles de la capital.

Cuauhtémoc

  • 06:15 horas: en Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera.
  • 07:00 horas: la marcha antes mencionada que afectará avenida Paseo de la Reforma, colonia Juárez, con destino a la Plaza de la Constitución. 
  • 10:00 horas: Plaza de la República sin número, colonia Tabacalera. Esto a la altura del Monumento a la Revolución.
  • 10:00 horas: en calle Donceles y Allende sin número, colonia Centro. Inmediaciones del Congreso de la Unión.
  • 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 135, en la colonia Tabacalera.
  • 12:00 horas: Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, colonia Centro.
  • 12:00 horas: en avenida Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, colonia Tabacalera.

Gustavo A. Madero

  • 10:00 horas: en avenida Insurgentes Norte y avenida Montiel, colonia Tepeyac insurgentes.

Venustiano Carranza

  • 10:00 horas: marcha antes mencionada que saldrá de Congreso de la Unión, colonia El Parque, con destino a avenida Paseo de la Reforma número 135, colonia Tabacalera. 

Coyoacán

  • 13:00 horas: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre Mario de la Cueva, en Ciudad Universitaria.

Te puede interesar: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

La falla geológica se extiende desde el poniente del Anillo Periférico hasta unos 300 metros al este, cruzando Av. Revolución.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron una nueva falla geológica en la Ciudad de México, causante de los sismos registrados en la capital durante los últimos meses.

La falla geológica de tipo normal ha sido llamada “Plateros-Mixcoac” y se extiende desde el poniente del Anillo Periférico hasta unos 300 metros al este, cruzando Avenida Revolución.

Aunque la investigación se encuentra en las primeras etapas, se cree que la falla es uno de los factores que han provocado los microsismos ocurridos en la CDMX.

El descubrimiento se logró al desplegar 15 estaciones de registro con sensores que se utilizan para monitorear la velocidad del movimiento sísmico.

Los trabajos se realizaron con el apoyo de la Coordinación de Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica, lo que permitió localizar los epicentros de los sismos y verificar su distribución.

Entre los hallazgos, se descubrió una nueva grieta de más de u kilómetro de longitud que atraviesa la zona de Mixcoac.

Asimismo, los científicos no han detectado un crecimiento significativo en la falla, sin embargo, los expertos señalaron la importancia de realizar más estudios para comprender su comportamiento y el impacto que podría tener en la región.

La investigación de la UNAM surgió en diciembre de 2023, luego de que en la capital se registraran varios microsismos en los alrededores de Mixcoac, los cuales no causaron daños mayores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuántas fallas geológicas hay en México?

De acuerdo con el Instituto de Geología de la UNAM, en México existen 17 fallas geológicas, lo que vuelve al país una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

Las fallas geológicas del país son:

  • Falla de la Paz
  • Falla de San Pedro Mártir
  • Falla de Agua Blanca
  • Falla de Cerro Pietro, Baja California
  • Mega Cizallamiento Mojave-Sonora
  • Sistema Sonorense de Tipo Basin and Range
  • Sistema de Fallas de Cabalgamiento de la Sierra Madre Oriental
  • Sistema de Fallamiento Normal de la Región Centro Occidental
  • Sistema de Fallas de la Faja Volcánica Transmexicana
  • Falla de Papalutla
  • Falla de Taxco-Teloloapan
  • Falla de Chacalapa-Juchatengo
  • Falla de Oaxaca
  • Falla de Vista Hermosa
  • Sistema de Fallas Polochic-Mapastepec
  • Sistema de Fallas Laterales de Cinturón Chiapaneco de Pliegues y Fallas
  • Fallas de Ticul y Bacalar

También podrías leer: Septiembre, Mes del Testamento: requisitos y costo

Verificación Vehicular CDMX y Edomex: autos que deben realizarla en septiembre 2025

Estos son los automóviles que deben realizar la Verificación Vehicular durante el mes de septiembre de 2025.

En el mes de septiembre, algunos conductores de la Ciudad de México y el Estado de deberán realizar la Verificación Vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025.

Verificación CDMX

De acuerdo con el calendario de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), en septiembre de 2025 deben verificar los autos con:

  • Engomado rosa, terminación de placas 7 u 8, con fecha límite al 30 de septiembre.
  • Engomado rojo, terminación de placas 3 o 4, con fecha límite al 31 de octubre.

Sin embargo, en la CDMX existe una prórroga de 15 días en las siguientes condiciones:

  • Al ser rechazado en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo verificentro.
  • Cuando el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago realizado durante la última semana del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito con sanción económica.
  • Cuando el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) refleja sanciones cívicas de cualquier tipo, durante la última semana del periodo.

El costo actual de la Verificación Vehicular en Edomex es de 738.24 pesos. En caso de incumplir con este requerimiento en el periodo que te corresponda, deberás pagar una multa por Verificación Extemporánea.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Verificación Edomex

En el Edomex, la verificación correspondiente al mes de septiembre de 2025 se realizará en los vehículos con:

  • Engomado rosa, terminación de placas 7 u 8, con fecha límite al 30 de septiembre.
  • Engomado rojo, terminación de placas 3 o 4, con fecha límite al 31 de octubre.

En tanto, los costos son:

  • Doble cero (00): mil 131 pesos
  • Cero (0): 566 pesos
  • Tipo Uno (1) y Dos (2): 453 pesos

El costo de la verificación de manera extemporánea en el Edomex es de 3 mil 394 pesos, mientras que los autos híbridos pueden exentar esta medida a través del Holograma Exento.

También puede interesarte: Calendario oficial de pagos Pensión Bienestar Adultos Mayores de septiembre

Día de la inauguración del Mundial 2026 será feriado en CDMX

Con la finalidad de que los capitalinos puedan disfrutar de la ceremonia de inauguración del Mundial 2026, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que el próximo 11 de junio será declarado día feriado.

«Recordemos que el día de la inauguración del Mundial, se va a declarar día feriado. Ese día que va a ser muy importante, vamos a tener garantía de que la población pueda, en este caso, tener ese día para disfrutar el Mundial», dijo la jefa de gobierno, Clara Brugada.

En una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se detallaron las medidas logísticas y operativas para ese día. Asimismo, fueron presentadas las actividades deportivas y recreativas que la CDMX tendrá en el marco del certamen. 

Brugada Molina dijo que la declaratoria de feriado aplicará exclusivamente en la CDMX. Esto, con la finalidad de facilitar la movilidad, garantizar la seguridad y permitir que la ciudadanía participe en un evento de alcance global.

Actividades deportivas rumbo al Mundial 2026

Por otra parte, la mandataria capitalina destacó que se realizarán distintas actividades deportivas. Como los festivales futboleros en las 16 alcaldías de la CDMX para que la gente pueda participar y disfrutar del evento.

Por un lado, se jugará el Torneo infantil comunitario de futbol Ollamaliztli. En este, se realizarán hasta 10 mil partidos en barrios y colonias, con la construcción de 100 nuevas canchas y la rehabilitación de 400 espacios deportivos. 

Además, se llevará a cabo una clase masiva de futbol en la capital el 1 de marzo de 2026. Con esto se buscará romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo.

Ceremonia de inauguración será en el Estadio Banorte

El 11 de junio de 2026 será el día en que se lleve a cabo la inauguración del Mundial 2026, en el Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, el cual albergará por tercera ocasión que este evento deportivo.

Te puede interesar: Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil