Terremoto deja más de 800 muertos en el este de Afganistán

El Gobierno de facto talibán confirmó que al menos 812 personas murieron y unas dos mil 700 han resultado heridas después de que un terremoto de magnitud 6.0 y varias réplicas sacudieron el este de Afganistán. 

Según el portavoz talibán Zabihullah Mujahid, 800 de los muertos y dos mil 500 heridos se registraron en Kunar. Mientras que en Nangarhar hubo 12 muertos y 255 heridos, las dos provincias más afectadas por el sismo, situadas en el este del país y en la frontera con Pakistán.

Mujahid advirtió de que las cifras “no son definitivas y podrían aumentar”, mientras las operaciones de rescate continúan desde la madrugada para localizar supervivientes. Mismas que son dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado las carreteras en el este del país y que impiden acceder a zonas remotas.

Se registra el domingo terremoto en Afganistán

El temblor inicial se registró a las 23:47 horas de ayer, domingo 31 de agosto. Posteriormente, se registraron dos réplicas de magnitud 5.2.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a 27 kilómetros al este de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar su poder de destrucción.

El Ejecutivo anunció la creación de un comité especial de emergencia y la asignación de 1.000 millones de afganis (unos 14 millones de dólares, 12 millones de euros) para atender a las familias damnificadas. Además de ampliar los fondos si es necesario.

Explicó que los recursos se destinarán a asistencia médica de urgencia, distribución de alimentos y refugio. Así como apoyar las tareas de rescate en las zonas más aisladas.

El Gobierno talibán ha desplegado helicópteros para evacuar a víctimas en zonas aisladas de Afganistán. Mientras hospitales como el de Jalalabad, el más cercano al epicentro, están desbordados por la llegada de heridos.

Con información de EFE

Te puede interesar: ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Terremoto de 7.7 sacude Myanmar y Tailandia; reportan más de 140 muertos

Este viernes 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió a Myanmar y Tailandia.

Al momento, el gobierno de Myanmar, antes Birmania, informó que en su territorio se han reportado 144 muertos y más de 732 heridos tras el devastador sismo. 

El sismo causó una destrucción generalizada en Myanmar, y se espera que aumente el número de fallecidos, declaró el dirigente, Min Aung Hlaing, en un discurso emitido por los medios de comunicación estatales.

Asimismo, las autoridades de Tailandia indicaron que en su país se han reportado al menos tres personas muertas y 90 desaparecidos tras los derrumbes.

Al respecto, los servicios de emergencia en Tailandia informaron que hasta el momento se ha rescatado a siete personas del exterior del edificio derrumbado.

Entretanto en Bangkok, decenas de personas quedaron sepultadas tras el derrumbe de un rascacielos en construcción, y se reportan 117 desaparecidos. 

Declaran estado de emergencia en Myanmar y Tailandia

El gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay. Sin embargo, en un momento en que el país está sumido en una larga guerra civil, no está claro cómo llegará la ayuda.

Por su parte, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

Embajada de México ofrece asistencia a connacionales tras sismo

La Embajada de México ofreció asistencia a connacionales en Singapur y Tailandia, tras el terremoto con epicentro en Myanmar.

La Embajada de México en Singapur publicó el número telefónico +65 9295 0722 para brindar apoyo a la comunidad mexicana en tal país, en caso de encontrarse en situación de riesgo.

Por su parte, la Embajada de México en Tailandia, señaló que en caso de emergencia, se pueden comunicar a los teléfonos 083 299 3390 (local) y +66 83 299 3390 (internacional).

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Suman 126 muertos por terremoto en la región China del Tíbet

Este martes, en el oeste de China y zonas de Nepal, ocurrió un fuerte terremoto que dejó múltiples afectaciones y 126 muertos en el Tíbet.

Este martes, en el oeste de China y zonas de Nepal, ocurrió un fuerte terremoto que dejó múltiples afectaciones y hasta ahora 126 muertos en el Tíbet.

Decenas de personas quedaron atrapadas mientras ocurrían réplicas. Por lo que al lugar acudieron rescatistas, quienes escalaban montones de ladrillos rotos y obstáculos para buscar sobrevivientes.

En los videos compartidos por el Ministerio chino de Gestión de Emergencias, se observa a los rescatistas que caminan sobre los escombros evacuando a dos personas en camillas.

De acuerdo con la agencia de noticias estatal Xinhua, hasta el momento suman 126 personas muertas y 188 heridas por el terremoto ocurrido en Xizang (Tíbet), el martes a las 09:05 horas.

La CCTV compartió un video donde se observa los daños causados en la región como trozos caídos de edificios en las calles aplastando a vehículos.

Tras el incidente, no había reportes iniciales de heridos o daños, de acuerdo con el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia del país.

El Everest, localizado a unos 75 kilómetros (50 millas) al suroeste del epicentro, se encontraba sin habitantes ya que algunos residentes se trasladan al sur para evitar el frío.

Los habitantes de la capital de Nepal, Katmandú, que se ubica a unos 230 kilómetros (140 millas) del epicentro, salieron inmediatamente de sus casas al sentir el temblor.

Terremoto de magnitud de 7.1: Servicio Geológico de Estados Unidos 

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que la magnitud del terremoto fue de 7.1, relativamente superficial y a una profundidad de unos 10 kilómetros (6 millas).

Sin embargo, el Centro de Redes Sismológicas de China anunció que la magnitud del terremoto se registró de 6.8.

Cabe mencionar que los terremotos superficiales suelen causar más daños. El epicentro se registró en el condado de Tingri en el Tibet, esta es una zona con actividad sísmica.

En este lugar, las placas de India y Eurasia chocan e inclusive pueden causar terremotos de gran magnitud como para modificar la altura de algunos de los picos más altos del mundo en las montañas del Himalaya.

Posterior al terremoto, se registraron unas 50 réplicas y la zona del Everest en el lado chino fue clausurada.

Apoyo a los afectados

Por su parte, el líder chino, Xi Jinping, solicitó todos los esfuerzos para realizar rescates, minimizar las bajas y reubicar a los afectados cuyas casas resultaron dañadas.

De acuerdo con CCTV, en total se desplegaron más de 3 mil rescatistas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El viceprimer ministro Zhang Guoging acudió a la zona para realizar operaciones. El gobierno destinó 100 millones de yuanes (13.6 millones de dólares) para ayudas tras el terremoto.

La prensa estatal indicó que son unas 6 mil 900 personas que viven en tres municipios y 27 aldeas en un radio de 20 kilómetros (12.5 millas) desde el epicentro del lado chino.

El Centro de Redes Sismológicas de China, a través de una publicación en redes sociales, informó que la altitud media en la zona en torno al epicentro es de unos 4 mil 200 metros (13 mil 800 pies).

En un video grabado en el suroeste de Katmandú, se observaba agua derramándose en la calle desde un estanque en un patio con un pequeño templo.  Se escucha la voz de una mujer diciendo “Es un gran terremoto”. “Todos están temblando”.

También te puede interesar: Manifestaciones en CDMX hoy: ¿Dónde y a qué hora habrá bloqueos?

Terremoto de magnitud 6 azota la costa japonesa frente a Fukushima

El terremoto de magnitud 6 provocó que las operaciones del tren bala, que conecta Sendai con la capital de Japón, fueran suspendidas.

Este jueves, se registró un terremoto de magnitud 6 en una amplia zona del este de Japón, con epicentro frente a la costa de Fukushima. El sismo no provocó que se activará la alerta de tsunami ni se han reportado víctimas humanas.

El hecho ocurrió a las 12:16 hora local (3:26 GMT) y el epicentro se localizó a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, al este del país.  

El movimiento telúrico alcanzó el nivel 4, de 7, en la escala sísmica nipona, que se centra en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños.

En las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi el sismo alcanzó el mismo nivel.

De acuerdo con la cadena estatal NHK, la empresa operadora de la central de Fukushima, TEPCO, se encuentra revisando las instalaciones para descartar daños.

Asimismo, la empresa ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai debido a un corte de luz.

Por su parte, la compañía Tohoku Electric Power no detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas a la misma.

¿Por qué ocurren tantos terremotos cerca de Japón?

El sismo de este jueves en Japón sucede un día después de que un fuerte terremoto azotara Taiwán, el cual dejó una decena de muertos y centenares de heridos.

Tras aquel sismo, se activó la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinawa, al suroeste de Japón.

Japón se encuentra sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activa del mundo.

Este país sufre terremotos con relativa frecuencia, debido a ello sus infraestructuras están especialmente diseñadas para resistir este tipo de movimientos.

También puedes leer: Terremoto en Taiwán deja al menos 9 muertos y 821 heridos

Terremoto en Taiwán deja al menos 9 muertos y 821 heridos

El terremoto en Taiwán obligó a emitir la alerta de Tsunami para el archipiélago de Okinawa, Japón, por olas de hasta 3 metros.

El potente terremoto que sacudió a Taiwán este miércoles provocó que al menos 9 personas murieran, 821 resultaran heridas y 8 edificios colapsaran. En tanto, 127 continúan atrapadas o varadas.   

De acuerdo con fuentes oficiales, el terremoto a dejado más de un centenar de réplicas de diferentes magnitudes.

La Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán informó que el sismo fue de magnitud 7.2, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos señala que fue de 7.4.

El movimiento telúrico ocurrió a las 7:58 hora local (23:58 GMT) en el mar, específicamente a 25 kilómetros al suroeste del condado oriental de Hualien.

Dicha zona resultó ser la más afectada por el terremoto, tanto en pérdidas humanas como en daños materiales, pues numerosos edificios e infraestructura sufrieron afectaciones.

Asimismo, en esta localidad al menos dos bloques de vivienda quedaron parcialmente colapsados.

Hasta las 16:30 horas, la isla había registrado 123 réplicas de diferentes intensidades, entre ellas nueve con magnitudes de entre 5 y 6, de acuerdo con la CWA.

Terremoto en Taiwán provoca que más de 370 mil hogares se queden sin luz

La eléctrica estatal Taipower informó que un total de 371 mil 275 hogares se quedaron sin luz tras el terremoto en Taiwán.

Sin embargo, señaló que alrededor del 99% de los hogares afectados habían recuperado el suministro eléctrico.

Por su parte, la presidente del país, Tsai Ing-wen, pidió a la población mantener la calma y extremar las precauciones, pues es muy probable que se presenten nuevas réplicas.

Este sismo es el más intenso que ha azotado Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un terremoto magnitud 7.6 acabó con la vida de 2 mil 416 personas.

Cabe señalar que, Taiwán se encuentra ubicado en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en el país.

También puedes leer: Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Sismo en Japón provoca graves daños en la infraestructura; suman 57 muertos

El sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5,  ha provocado graves daños en la infraestructura.

Tras el sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5, se han registrado graves daños en la infraestructura.

Asimismo, este martes el número de muertos aumentó a 57, según la emisora pública japonesa NHK, citando a funcionarios de la prefectura de Ishikawa.

Se prevé que esta cifra que se incremente en los próximos días ya que aún hay personas atrapadas en los escombros .

El sismo también provocó daños a edificios, carreteras y cortes de suministro en el oeste del país.

El primer ministro Fumio Kishida reveló que funcionarios en helicópteros habían sobrevolado la península, e informaron haber visto carreteras dañadas, deslizamientos de tierra y grandes incendios, cortes de luz.

“Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios”.

Primer ministro de Japón Fumio Kishida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El potente sismo golpeó el lunes la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu.

El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se habían emitido advertencias de tsunami que posteriormente fueron desactivadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que, en las últimas 24 horas, han ocurrido más de 35 réplicas de magnitud superior a 2.5 cerca del epicentro del terremoto de Japón.

De estas réplicas, una superó los 6.0 grados, 12 fueron iguales o superiores a 5.0 grados y 22 superaron los 4.0 grados.

Los sismólogos del USGS advirtieron que las réplicas podrían durar meses.

También puedes leer: Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Sube a 157 las victimas del terremoto de magnitud 6.4 en Nepal

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, el epicentro del sismo se ubicó en la región de Sindhupalchowk, a unos 70 kilómetros al este de la capital, Katmandú.

Este sismo es más mortífero registrado en el Himalaya desde 2015.

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

El terremoto causó graves daños en la infraestructura de la zona, incluyendo carreteras y edificios. Por ello, la Policía subió a 157 la cifra de muertos por el desastre,

Además, ha provocado deslizamientos de tierra que han dificultado las labores de rescate y han dejado a muchas personas atrapadas bajo los escombros.

De tal manera, el gobierno de Nepal declaró el estado de emergencia en la región afectada y ha movilizado a los equipos de rescate para ayudar a las víctimas.

Por su lado, el Centro Nacional de Sismología del país expuso que el terremoto ha tenido lugar a las 23.47 (hora local) del viernes.

Especificó que el sismo se ha originado a unos diez kilómetros de profundidad.

Señalaron que los distritos de Jajarkot y Rukum Occidental, en la zona oeste de Nepal, son los más golpeados por el movimiento telúrico.

Aunado a ello, e Ejército de Nepal se movilizó mediante cinco helicópteros y un avión para evacuar hasta ahora a unos 40 heridos.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Cabe resaltar que la ayuda humanitaria es esencial para ayudar a las personas a recuperarse de los efectos de los desastres naturales y reconstruir sus vidas.

Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Turquía volvió a registrar un terremoto que se sintió también en Siria, Egipto y Líbano; continúan labores de rescate.

Turquía vuelve a registrar terremotos esta mañana, semanas después de vivir dos sismos que provocaron la muerte de más de 44 mil personas.

Recientemente se confirmó que Turquía volvió a registrar dos terremotos, de magnitud 6.4 y 5.8, lo cual afectó el sur del país de Medio Oriente.

Según la agencia de desastres y emergencias del país (Afad) los sismos se registraron a las 20:04, hora local del país.

También puedes leer: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Asimismo, habitantes de lugares aledaños informaron que los terremotos se sintieron también en Siria, Egipto y Líbano.

Hasta el momento se ha registrado el fallecimiento de al menos tres personas, así como 213 heridos tras la dos recientes sismos de magnitud 6.4 y 5.8; ambos ocurrieron en la provincia turca de Hatay.

El Centro Sismológico Euromediterráneo alertó sobre riesgo de tsunami, tras los recientes terremotos.

Asimismo, pidió a las personas que se encuentran en las costeras del sur del país de Medio Oriente que tomen las precauciones por el posible incremento del oleaje que podría presentarse en las próximas horas.

Turquía registra nuevo terremoto este lunes, 20 de febrero

Los recientes sismos ocurrieron semanas después de varios que se registraron en Turquía y Siria, países que continúan realizando labores de rescate.

Te recomendamos: Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

En el primer temblor, ocurrido el pasado 6 de febrero, se registró una magnitud de 7.8; mientras que el segundo una magnitud de 7.5, situación que provocó el fallecimiento de más de 44 mil personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rescatan a joven de 17 años atrapada 248 horas bajo escombros en Turquía

Rescatistas salvaron a mujer de 17 años que se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio, tras el terremoto en Turquía.

Rescatistas salvaron a mujer de 17 años que se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio, tras el terremoto en Turquía.

Se dio a conocer que una adolescente permaneció alrededor de 248 horas atrapada en el desastre que provocó el terremoto en la ciudad turca.

La emisora estatal turca TRT expuso que la joven estuvo 11 días en los escombros de una construcción que se vino abajo a consecuencia del sismo de magnitud 7.8.

En este sentido, trabajadores mineros intervinieron para rescatar a la joven, de nombre Aleyna, en el distrito de Kayabasi, Kahramanmaras.

México Habla te invita a leer: Dina Boluarte acusa a López Obrador de no ceder Presidencia de Alianza del Pacífico

Videos difundidos muestran como la niña es trasladada al hospital después de permanecer casi dos semanas.

Posteriormente, elementos del ejército turco invitaron a los medios y a habitantes a abandonar la escena del desastre. El equipo de rescate también empezó a retirar cuerpos sin vida de las zonas más afectadas.

Esta noticia se da a conocer dos horas después del de Neslihan Kiliç, una mujer de 30 años es sacada con vida de entre los restos de un edificio.

Suman más de 35 mil victimas mortales del terremoto en Siria y Turquía

De acuerdo con el último balance, aproximadamente van 38 mil personas fallecidas y otras 108 mil han resultado heridas en Turquía, indicó la agencia de emergencias Afad

También puedes leer: Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anuncia su renuncia al cargo

La región afectada por el sismo se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y cuenta con 14 millones de habitantes.

¿De qué murió Proteo, perrito que salvó vidas en Turquía?

Sedena informó la razón de la causa de muerte de Proteo, binomio que acudió a Turquía para rescatar personas atrapadas tras terremotos.

La Secretaría de la Defensa de la Nacional (Sedena) anunció el fallecimiento del perrito rescatista, Proteo, el sábado pasado.

Proteo fue uno de los binomios que rescatistas de México llevaron a Turquía para apoyar en la búsqueda de personas atrapadas en los escombros tras los terremotos registrados en el país de Medio Oriente y Siria.

Aunque se confirmó la noticia, autoridades no habían revelado la causa de muerte del perro rescatista; sin embargo, se dio a conocer tras diversas especulaciones sobre su fallecimiento.

Te recomendamos: México apoyará con 6 MDD a Siria tras terremotos

Sedena informó recientemente que Proteo, un perro pastor alemán, falleció debido a las condiciones climatológicas en Turquía; mismas que continúan afectando el proceso de rescate de sobrevivientes.

Además, se reveló que el binomio falleció por complicaciones de su edad, ya que estaba cerca de cumplir 10 años de edad.

«La causa de su muerte de este connotado compañero, se debió a las condiciones climatológicas prevalecientes en ese país; sin embargo, su vida será recordada como el héroe que fue, reafirmando que el mejor amigo del hombre es y será un can, quien ofrenda su propia vida por salvaguardar al ser humano», confirmó la Sedena.

Cabe mencionar que su entrenador, Carlos Villeda Márquez, elemento activo del Ejército de México, añadió que el can no murió por un derrumbe como se había especulado.

Asimismo, indicó que el lamentable deceso de Proteo fue por el frío extremo, el largo viaje de México a la zona del desastre y, finalmente, la edad del binomio.

También puedes leer: VIDEO: Mexicanos dan frijoles y barbacoa a damnificados en Turquía

Artista turco plasma en ilustración a Proteo

Recientemente se indicó que un diseñador gráfico de Turquía, de nombre Burak Türker, homenajeó al perro rescatista en una ilustración.

En la imagen se observa que el binomio porta el collar de la bandera de México; mientras que en el fondo se observa un sismo.

«Gracias Proteo por todo. Te estamos agradecidos por encontrar a nuestros socios de voz, hermanos y seres queridos. Nunca te olvidaremos», se lee en la publicación.

Salir de la versión móvil