Morena elige a Laura Itzel Castillo como presidenta del Senado

La senadora Laura Itzel Castillo fue designada como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, informaron legisladores de Morena.

Este jueves al inicio de la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado se eligió por unanimidad a Castillo Juárez. Esto, en reconocimiento a su amplia trayectoria política y social, señalaron en comunicado.

La propuesta fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien destacó que Castillo Juárez «cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos».

La votación contó con la participación de senadoras y senadores presentes, alcanzando quórum legal. Asimismo, la bancada morenista definió por unanimidad a tres integrantes más de la Mesa Directiva:

  •  Verónica Camino Farjat, vicepresidenta.
  • • Mariela Gutiérrez Escalante, secretaria.
  • • María Martina Kantún Can, secretaria.

Laura Itzel Castillo, nueva presidenta del Senado

Al agradecer la confianza de su bancada, Laura Itzel Castillo afirmó que asumirá la presidencia con compromiso, institucionalidad y sin claudicar a sus principios.

«En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país», expresó.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Verano Negro

Verano Negro

No es transformación, es putrefacción.

El obradorato va de escándalo en escándalo y, a diferencia de lo que sucedía en el sexenio anterior, son incapaces de darle vuelta a la página y cambiar de tema. 

El efecto teflón se perdió con el paso a las sombras del expresidente y ahora están sumidos en arenas movedizas: entre más se mueven para salir, más se hunden.

Han sido dos meses de pesadilla para el grupo en el poder. El Departamento del Tesoro boletinó por lavar dinero a dos bancos y a la casa de bolsa Vector, perteneciente a Alfonso Romo, ni más ni menos que el recaudador, operador financiero y jefe de oficina de López Obrador.

Si la mano derecha del caudillo anda en problemas, la izquierda está peor. Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco, es prófugo de la justicia por ser líder del grupo criminal La Barredora. Adán Augusto fue informado antes de nombrarlo y los hackers de Guacamaya publicaron partes militares que daban cuenta del contubernio y aun así lo mantuvieron.

El repudio social contra el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna y su esposa también diputada, Diana Barreras, mejor conocida como Dato Protegido, estalló por el abuso de poder contra una ciudadana que señaló el nepotismo en un tuit. Y les fue peor al conocerse sus lujos. No se diga cuando confesaron el delito de recibir como obsequio boletos para fiesta fifí de la Fórmula Uno.

Tampoco les fue bien a los viajeros del bienestar, quienes pisotearon la austeridad republicana. Trascendió la suntuosa fiesta de Pedro Haces en Madrid, Ricardo Monreal fue pillado in situ, Vázquez en Ibiza, los Yunes en Capri, Mario Delgado en Lisboa y Andy en Tokio, donde se gastó 47 mil pesos en una cena para descansar de sus extenuantes jornadas de trabajo. Y Beatriz Gutiérrez acusa calumnias, pero no ha desmentido su trámite para obtener la nacionalidad española.

Para colmo, choca y se descarrila el Tren Maya. El verano negro dejó a Morena sin narrativa y en su peor crisis moral.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La carta de Andy

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Representantes de Morena debemos vivir en la justa medianía: Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, pidió a los dirigentes y representantes del partido vivir en la justa medianía y comportarse de manera ejemplar.

Esto, luego de que se difundieran imágenes de funcionarios y dirigentes de vacaciones en el extranjero.

Durante una conferencia de prensa en Querétaro, Alcalde dijo que los señalados se fueron de viaje con sus propios recursos, lo que dijo no es ningún delito ni acto de corrupción. 

«Aclarar que en el caso de lo que ha salido últimamente, se ha hecho con sus recursos propios, que no es ni un delito, ni un acto de corrupción», señaló.

Alcalde Luján también respondió a las críticas de la oposición, señalando que estas buscan equiparar prácticas actuales con las del pasado.

«Primero dejar clara una cosa, la derecha y la oposición han tratado de instalar la narrativa de que somos iguales y no somos iguales», afirmó.

Sin embargo, recordó que los lineamientos éticos de Morena buscan mantener a los funcionarios cercanos a la ciudadanía y evitar excesos.

Asimismo, hizo un llamado a los representantes de Morena a vivir en la “justa medianía” y mantener la humildad, tanto en la vida pública como privada.

«Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum, de que todas y todos los dirigentes de Morena, y los representantes populares de Morena, debemos actuar siempre con el ejemplo (…) Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas cuatristas que son dos: uno, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad».

Viajes al extranjero de miembros de Morena

Los viajes al extranjero de integrantes de la llamada 4T generaron críticas debido a que no concuerdan con los principios de austeridad que el movimiento promueve.

La polémica surgió tras publicarse fotografías de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, en España; Mario Delgado, secretario de Educación, en Portugal; y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido, en Japón.

También puedes leer: “El poder se ejerce con humildad”, Sheinbaum sobre viajes de Andrés López Beltrán y Mario Delgado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Landau ordena cancelar visa de consejera estatal de Morena, tras publicación en X

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa a Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco.

La decisión de Landau se dio luego que Cornejo publicó en redes sociales una fotografía sobre hechos ocurridos en las protestas contra la redadas migratorias en Los Ángeles.

A través de su cuenta de X, donde se identifica como consejera de Morena en Jalisco, compartió una publicación con una foto de un hombre que posa con la bandera de México y detrás de él un auto que tiene escrito «Fuck ICE», en referencia a la agencia de migración de Estados Unidos.

Acompañando la fotografía, Cornejo escribió:

«Van a quitar visas a quienes compart…»Viva la raza y métanse mi visa por el culo».

Landau responde a publicación de consejera estatal de Morena

Este jueves, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, respondió al mensaje publicado por Melissa Cornejo.

A través de su cuenta oficial de X, Landau escribió:

«Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Que fácil hablar de tu desprecio hace “mi visa” en redes sociales cuando no la tienes. Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (“FU** ICE”) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país».

Cornejo eliminó la publicación mencionada y protegió los posts de su cuenta de X. Sin embargo, quedó como captura de pantalla, misma que se ha compartido por varios medios. 

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que se inició una carpeta de investigación por el asesinato de la candidata.

Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada la noche de ayer durante un recorrido de campaña.

El ataque se registró poco después de las 21:00 horas, en la colonia El Camino a Jaltipan, del municipio de Texistepec, mientras la candidata saludaba a los vecinos, tras encabezar una caravana de motocicletas y taxis.

Asimismo, el ataque fue captado en vivo, pues su equipo de campaña realizaba la transmisión a través de la cuenta de Facebook de la candidata.

Fiscalía de Veracruz investiga asesinato de Yesenia Lara

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Veracruz indicó que se investigan los hechos suscitados en Texistepec a través de la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos, que ya abrió una carpeta de investigación.

Además, confirmó que en este ataque fallecieron cuatro personas, entre ellas, tres masculinos y una femenina, identificada con las iniciales Y.L.G., a causa de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

«Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica. Fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran realizando las diligencias de ley correspondientes para esclarecer los hechos», se lee en el comunicado.

Gobernadora de Veracruz confirma que ataque dejó cuatro muertos

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el crimen y aseguró que no habrá impunidad. A través de un mensaje en sus redes sociales, confirmó el saldo del ataque: cuatro muertos y tres lesionados.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rechazan afiliación de Yunes Márquez a Morena; dirigencia evaluará inconformidades

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió que sea reconsiderada la afiliación de Yunes, por no representar ni contar con los postulados del movimiento.

Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió ayer a Morena, acompañado por el coordinador de la bancada, Adán Augusto López, quien reconoció que su voto fue fundamental para que se lograra la aprobación de la reforma judicial. 

Sin embargo, la noticia no fue bien recibida. Dos gobernadores se oponen a que sea integrante de dicha organización política. 

La primera fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Pidió que sea reconsiderada la afiliación de Yunes, por no representar ni contar con los postulados del movimiento. 

Asimismo, mencionó que entregaría las pruebas de que está involucrado en lavado de dinero y otros delitos.

Sin embargo, poco después de que Yunes Márquez apareció mostrando su credencial de nuevo integrante del partido, Nahle pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido que no acrediten la membresía del expanista.

https://twitter.com/rocionahle/status/1892001905653473764

Por su lado, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, también cuestionó la afiliación de Yunes Márquez. Además la de Alejandro Murat, asegurando que ambos representan lo contrario a los principios y valores del movimiento.

https://twitter.com/salomonj/status/1892030541173580283

Morena evaluará registro de Yunes Márquez

Luego de la polémica que causó la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes a Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, recibió quejas por parte de morenistas. Ante esto, aseguró que la adhesión aún será evaluada.

«Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien evalúe su procedencia y tome una determinación», informó.

Presidencia de Morena debe dirimir afiliación de Yunes: Sheinbaum

En la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la afiliación de Yunes Márquez a Morena.

La mandataria señaló que las inconformidades al respecto deberán ser resueltas por la presidencia nacional del partido. 

«Esta diferencia la tienen que resolver las instancias de Morena. El partido tiene una excelente presidenta, Luisa María, su comité ejecutivo es buenísimo, tiene sus propias instancias de honestidad y de justicia para dirimir cualquier problema interno», afirmó.

Te puede interesar: Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Va a resolverse, dice Sheinbaum sobre conflicto entre Monreal y Adán Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse, ya que hay unidad en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que el conflicto no puede ser un tema de dinero.

«Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación y este malentendido tiene que resolverse.

No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, dijo que ambos tienen que explicar y denunciar, ya que existen las vías para hacerlo.

“Tendrán que explicar ellos. Si tienen algo que denunciar que lo denuncien, hay las vías, no necesitan que sea un asunto público.

Y yo sé que los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento de transformación”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria solicitó a las y los legisladores que recuerden que la responsabilidad es con el pueblo, por lo que deben permanecer «al ras del suelo para no marearse».

«Que nunca se les olvide quién los eligió. Su responsabilidad es con el pueblo, con otros diputados.

Por eso mi llamado, vuelvan a sus territorios, no permanezcan tanto en la cámara, váyanse al territorio, van a escuchar necesidades del pueblo.

(…) No hay que marearse, hay que estar al ras del suelo y sobre todo estar cerca de la gente”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Cuál fue el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López?

Tras la aprobación de un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado para 2025, Adán Augusto rechazó la reducción.

Asimismo, acusó que hubo irregularidades durante la gestión de recursos de la anterior legislatura, en la que estuvo Ricardo Monreal.  

Las irregularidades que indicó fueron: 

  • Un contrato multianual de más de 90 millones de pesos con una empresa de elevadores que incumplió con su instalación adecuada.
  • Un contrato por más de 60 millones de pesos anuales con una firma que se encarga de la administración de archivos del Senado. 

Por su parte, Monreal compartió un video en el que indica que en el Presupuesto 2025 no hay recorte al Senado, sino un incremento del 3%. También compartió una copia de los contratos de las empresas, en su página web .

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más del doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”.

Ricardo Monreal.

Aseguró que la finalidad de compartir esta información era evitar mentiras en su contra e invitó a que se presenten las denuncias correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El conflicto ha traído comentarios a favor y en contra de ambos diputados, por parte de legisladores de Morena.

Asimismo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha calificado el asunto como una “venganza personal”.

También te puede interesar: Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Morena presidirá 26 comisiones en la Cámara de Diputados

El grupo parlamentario de Morena definió las presidencias de 15 comisiones, además de las 11 que ya se habían asignado previamente.

En días pasados, el grupo parlamentario de Morena realizó su sesión parlamentaria, en la que se determinó la lista de diputados que presidirán las 26 comisiones ordinarias asignadas en la Cámara de Diputados.

Al respecto, Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario, detalló que en la reunión participaron 220 legisladores, alcanzando el quórum requerido para realizar la votación.

En conferencia con medios, Ávila subrayó que 11 de las comisiones se asignaron por votación unánime.

En tanto, en las 15 comisiones restantes, las votaciones fueron muy amplias, logrando un respaldo promedio del 88%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Distribución de presidencias

El grupo parlamentario de Morena definió las presidencias de 15 comisiones, además de las 11 que ya se habían asignado previamente.

Las comisiones y sus presidentes son:

  • Comisión de Cambio Climático – diputada Alejandra Chedraui Peralta.
  • Comisión de Cultura y Cinematografía – diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez.
  • Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial – diputado Carlos Alonso Castillo Pérez.
  • Comisión de Diversidad – diputado Jaime Genaro López Vela.
  • Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo – diputado Jesús Valdés Peña.
  • Comisión de Educación – diputada María de los Ángeles Ballesteros García.
  • Comisión de Pesca – diputada Azucena Arreola Trinidad.
  • Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres – diputado Luis Humberto Fernández Fuentes.
  • Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos – dipuatada Naty Poop Pijy Jiménez Vásquez.
  • Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento – diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz.
  • Comisión de Reforma Política Electoral – diputado Víctor Hugo Lobo Román.
  • Comisión de Salud – diputado Pedro Mario Zenteno Santaella.
  • Comisión de Seguridad Ciudadana – diputada Jessica Saiden Quiroz.
  • Comisión de Seguridad Social – diputado Arturo Olivares Cerda.
  • Comisión de Trabajo y Previsión Social – diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado.

Respecto a la posibilidad de crear nuevas comisiones especiales, Ávila aseguró que, en conformidad con los principios de austeridad del gobierno, no se crearán comisiones adicionales en esta legislatura.  

También, destacó que, aún con limitaciones, existe un ambiente de unidad y ánimo en el grupo parlamentario.

También te puede interesar: Senado aprueba reglas de elección de jueces y magistrados

Renuncia AMLO a su militancia en Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador se retirará de todo lo relacionado con la política y confirmó su renuncia a Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que se retirará de todo lo relacionado con la política, por lo que confirmó su renuncia a la militancia de Morena.

De igual forma, aseguró estar contento con quienes estarán al frente del partido que fundó, en referencia a Luisa María Alcalde.

El presidente López Obrador evitó hacer mención de su hijo Andrés Manuel López Beltrán y dijo estar tranquilo de retirarse.

También felicitó a los que participaron en la elección de la nueva dirigencia de Morena.

El mandatario federal inició su comentario informando su decisión de retiro de todas las actividades políticas.

Indicó estar satisfecho, contento y alegre, desde tiempo atrás, porque los ciudadanos mexicanos eligieron correctamente a la nueva presidencia.

Destacó las cualidades de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y aseguró que es la mejor decisión que pudo haber tomado el país en estos tiempos.

Aseguró que México seguirá avanzando en todos los ámbitos: económico, bienestar social, política, etc.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Desde luego se van a seguir exaltando los valores culturales, morales, espirituales, el orgullo por México; sin caer en chovinismo: es de las naciones con más cultura en el mundo (…) un pueblo muy humano, fraterno, partidario del amor al prójimo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Afirmó que ya falta poco tiempo para que Claudia Sheinbaum asuma su cargo; ante lo que resaltó que será la mejor presidenta del mundo.

Además, mencionó que son alrededor de 200 mandatarios, pero es cuestión de revisar cuántos tienen el nivel de doctorado y sobre todo honestidad y amor al pueblo.

Recordó al expresidente Lázaro Cárdenas, quien era el presidente que más amor le profesaba al pueblo, sin embargo, no terminó la primaria.

Concluyó que también es importante el nivel educativo para desempeñar un cargo como presidente.

También te puede interesar: Alejandro Gertz Manero se queda al frente de la FGR

Morena elige a Luisa María Alcalde como su nueva dirigente nacional; hijo de López Obrador será secretario de Organización

Este domingo, se renovó la dirigencia de Morena junto con las diversas secretarías que conforman al partido.

Este domingo, se renovó la dirigencia de Morena junto con las diversas secretarías que conforman al partido.

Las puestos que se renovaron fueron:

  • Presidencia del partido de la Cuarta Transformación.
  • Secretaría General.
  • Secretaría de Organización.
  • Secretaría de Finanzas.
  • Secretaría de Comunicación.
  • Secretaría de Artes y Cultura.
  • Secretaría de Movimientos Sociales.
  • Secretaría de Jóvenes.
  • Secretaría de Mexicanos en el Exterior.
  • Secretaría de Diversidad Sexual.
  • Secretaría de Mujeres.
  • Secretaría de Pueblos Originarios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes quedaron a cargo de las dirigencias de Morena?

Se renovaron 10 cargos de la dirigencia de Morena, de los cuales dos militantes conservaron sus puestos.

Así quedaron los cargos:

  •  Presidencia: Luisa María Alcalde Luján.
  • Secretaría General: Carolina Rangel Gracida.
  • Secretaría de Organización: Andrés Manuel López Beltrán.
  • Secretaría de Finanzas: Iván Herrera Zazueta.
  • Secretaría de Comunicación: Camila Martínez.
  • Secretaría de Artes y Cultura: Arturo Martínez Núñez.
  • Secretaría de Movimientos Sociales: Manuel Zavala.
  • Secretaría de Jóvenes: Aaron Enriquez García.
  • Secretaría de Mexicanos en el Exterior: Manuel Alejandro Robles.
  • Secretaría de Diversidad Sexual:
  • Secretaría de Mujeres: Adriana Grajales.
  • Secretaría de Pueblos Originarios: Bixido Xishe Jara Bolaños.

¿Quién es Luisa María Alcalde Luján?

Luisa María Alcalde Luján nació en la Ciudad de México el 24 de agosto de 1987. Actualmente tiene 38 años de edad y se ha desempeñado como abogada, política y funcionaria que milita en Morena.

Del 2012 al 2015, se desempeñó como diputada federal plurinominal en el Congreso de la Unión.

Del 2018 al 2023, trabajó como secretaria de Trabajo y Previsión Social, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Desde el 19 de junio del 2023 hasta la actualidad ocupa el puesto de secretaría de Gobernación sustituyendo a Alejandro Encinas Rodríguez.

Carolina Rangel Gracida será la nueva secretaria General de Morena

Carolina Rangel Gracida nació el 18 de marzo de 1989 en la ciudad de Morelia.

Con 35 años, se ha desempeñado en diversos puestos como diputada por representación proporcional, del 29 de septiembre del 2018 al 31 del mismo mes del 2021.

Andrés Manuel López Beltrán ocupará el puesto de secretario de Organización

Andrés Manuel López Beltrán nació en 1986 y es el segundo hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 38 años de edad, es empresario y egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, además, es socio de Finca Rocío S.A. de C.V. y Vinos Cósmicos S.A de C.V.

Hasta el momento, no se le ha enlistado en el padrón de militantes de Morena y tampoco forma parte del Consejo Nacional morenista.

Recientemente tuvo interés en participar públicamente en actividades políticas y ocupará el puesto como secretario de Organización de Morena.

Será responsable de los Comités de Defensa de la Transformación de todo el país.

Buscará nuevos afiliados e integrarles, además de determinar cuáles serán las regiones de atención en la estrategia territorial de ese partido.

También te puede interesar: Embajada de EU pide tramitar de nueva cuenta la visa en estos casos

Salir de la versión móvil