La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Este viernes se dio a conocer que Morena espera dejar de ser un partido de izquierda y reafirmarse como «partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México».
Asimismo, se informó que pretende facultar su presidencia nacional con mayor concentración para el poder y brindar la opción de nombrar carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.
También se prevé que la presidencia y secretaría general puedan elegir encuestas abiertas a la población y otorgar un carácter de consejero a sus gobernantes y ex mandatarios.
Será este fin de semana cuando se realice el pleno del Congreso Nacional de Morena en donde se analizarán algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto.
La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal
En la ciudad de Tepic, Nayarit, durante la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, en el parque Juan Escutia, llamaron la atención los adornos colocados, esto debido a que las banderas mexicanas que fueron colocadas en los árboles tenían el color guinda, representativo del partido Morena, en lugar del establecido tricolor.
Al evento acudió el gobernador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y otros funcionarios. La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal, contenido en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
En su soberbia, @PartidoMorenaMx en Nayarit ha llegado a este ultraje: el gobierno estatal de plano le cambió los colores a la bandera nacional. De tricolor a guinda. 😡😡😡 ¿@SEGOB_mx? pic.twitter.com/2eqXSquUeS
En el segundo capítulo se establece cuales deben ser las características de los símbolos patrios, mientras que en el artículo 3 especifica las características de la Bandera Nacional:
“(…) consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.”
Por su parte, en el tema de las sanciones, el Código Penal Federal, en el artículo 191, expresa que en caso de violación podría haber una sentencia de seis meses a cuatro años de prisión con multas de hasta tres mil pesos, para los implicados; por otro lado, en el artículo 192 se señala que quien haga un uso inadecuado del escudo o insignia, se le aplicará de tres días a un año de prisión y una multa de 25 mil pesos.
La noche del martes13 de septiembre el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro realizó una disculpa, a través de su cuenta de Twitter, por los adornos exhibidos en el parque Juan Escutia.
Solicito respetuosamente me acepten una disculpa pública, a nombre del Gobierno del Estado, y el mío propio, por haberse trastocado los colores de nuestra enseña nacional.
Miguel Ángel Navarro Quintero Gobernador de Nayarit
Los encargados de notificar que, en los resultados de la encuesta, su candidata era la titular que ganó, fue la Secretaría de Educación Pública.
En el Estado de México se realizó una encuesta a 4 mil 500 habitantes de esta zona, arrojando que Delfina Gómez será quien encabece los comités de la 4T, en el territorio del Edomex y la candidatura de Morena al Gobierno Estatal.
Durante la conferencia de prensa de Morena se transmitieron videos de los aspirantes para sumarse al momento, en conjunto de la futura abanderada del partido quien anunció que pronto se entrevistará con el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrados, para poder expresarle el agradecimiento de su apoyo.
«Fue una buena jornada democrática porque participaron alrededor de 2 millones 500 mil ciudadanos. Fue masiva la participación para una elección interna.»
Los encargados de notificar que, en los resultados de la encuesta, su candidata era la titular que ganó, fue la Secretaría de Educación Pública (SEP), ejerciendo su nuevo cargo a principios de septiembre, mes en el que inicia el próximo ciclo escolar 2022-2023 que dará inicio el 29 de agosto, ciclo en el que alrededor de 25 millones de alumnos entre preescolar, primaria y secundaria retomarán las clases en las diferentes escuelas en conjunto de 1.2 millones de docentes.
En los resultados de las encuestas Morena se llevó el triunfo con 36.6 por ciento de los votos, el PRI 17.6 por ciento y el PAN el 8.3 por ciento, el 26 por ciento de la población del Estado de México decidió no participar de la encuesta.
Mario Delgado, dirigente morenista, expresó durante la rueda de prensa, celebró el triunfo de Delfina Gómez, asegurando de su personalidad destaca su honestidad y sencillez y características que lo hacen sentir orgulloso de su gran triunfo.
En @PartidoMorenaMx estamos muy contentos porque la maestra @delfinagomeza aceptó conducir las tareas de organización de los Comités de Defensa de la #4T en el Estado de México. ¡Sabemos que hará un gran trabajo en la defensa de nuestro movimiento!
El debate fue encabezado por Víctor Hugo Michael, el diputado de morena quien simpatiza con Claudia, Gabriel García, Alejandro Rojas Díaz Durán, partidario de Ricardo Monreal y el diputado de morena y adepto a Marcelo Ebrard, Daniel Sibaja, durante el debate compartieron opiniones y puntos de vista sobre el proceso que llevará Morena para la elección del candidato presidencial.
La noche del domingo simpatizantes de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se reunieron en una mesa de debate, para dialogar en equidad sobre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena (Movimiento Regeneración Nacional).
El debate fue encabezado por Víctor Hugo Michael, el diputado de Morena quien simpatiza con Claudia, Gabriel García, Alejandro Rojas Díaz Durán, partidario de Ricardo Monreal y el diputado de Morena y adepto a Marcelo Ebrard, Daniel Sibaja, durante el debate compartieron opiniones y puntos de vista sobre el proceso que llevará Morena para la elección del candidato presidencial.
Sibaja insistió en la relevancia de la transparencia y que sea la ciudadanía quien a través de encuestas quite y ponga participantes; además de señalar que en la historia política del Andrés Manuel López Obrador sólo ha tenido un sucesor, que es Marcelo Ebrard.
Alejandro Rojas, consejero de Morena y afín a Monreal, respondió y expresó su desconfianza a las encuestas, debido a que en el 2017, Ricardo Monreal estaba por encima en todas las encuestas, excepto en la de Morena, asegurando que las encuestas del partido se utilizan para encubrir una decisión tomada en el escritorio.
Por su parte, Gabriel García simpatizante de Sheinbaum, aclaró que las encuestas realizadas han sido transparentes y que se va repetir, porque quien debe decidir es la ciudadanía, afirmando que la encuesta del 2017 no fue falsedad.
Con la planta fotovoltaica que estamos construyendo en la @CdeAbastoCDMX, tendremos un ahorro anual de 70 mdp que pagamos por energía. Abastecerá las áreas comunes de la Central y además reducimos las emisiones de CO2. ¡Será la más grande del mundo dentro de una ciudad!💡🍃 pic.twitter.com/IvYS2glfdr
Horacio Durante, dio a conocer su registro para aspirar a dirigir los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, por medio de sus redes sociales en las cuales también dejo ver su interés por ser candidato de Morena a la Gubernatura del Estado de México.
Su registro se realizó el pasado 9 de julio y aspira a dirigir los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
Horacio Duarte Olivares quien actualmente funge como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, es abogado y político desde ya hace un tiempo, formando parte del equipo de Morena desde el 2014.
Su participación política en el Estado de México se ha mantenido activa ya que en el año 1997fungió como diputado local concluyendo este periodo en el 2000, para así iniciar próximamente como presidente municipal en Texcoco.
Esta Transformación la hacemos a pie, caminando, donde sea. Esta foto con el Presidente López Obrador es un ejemplo. Lástima por los políticos que son puro Auditorio y no gastan suela. pic.twitter.com/VPxqb2rW08
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) July 11, 2022
Para 2003, Horacio Duarte ya era diputado federal, concluyendo este periodo en 2006, para 2014 fungió como presidente de Morena en el INE en el periodo de 2014 a 2018. Durante la Presidencia de nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador, fungió como subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de 2018 a 2020.
Horacio Durante, dio a conocer su registro para aspirar dirigir los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación por medio de sus redes sociales en las cuales también dejó ver su interés por ser candidato de Morena a la Gubernatura del Estado de México.
Como lo dice el Presidente: una volada que Enrique Peña Nieto opere desde España una elección. El Grupo “Atracomucho” se niega a dejar su mina de oro.
Contra ellos vamos a pelear dignamente en el Estado de México. Nos asiste la razón y tenemos al Pueblo de nuestro lado. pic.twitter.com/sbZjbfciQi
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) July 11, 2022
El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados propone abrir la conversación en torno a legalizar la eutanasia.
Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud enla Cámara de Diputados, afirmó que la eutanasia debe ser una opción para todas las personas que padezcan enfermedades terminales o crónico degenerativas, y que por lo tanto, Morena promoverá la inclusión de la legalización de la eutanasia en México para el segundo periodo de la 65 Legislatura, que inicia en septiembre.
Después de participar en el foro “Eutanasia: Un Análisis de la Situación Actual”, el parlamentario declaró que el Congreso tiene que trabajar en conceder la decisión de los pacientes que sufren enfermedades terminales o crónico degenerativas para que puedan terminar con su dolor de manera digna.
Finalizó la Semana de la #Eutanasia y ahora nos queda el compromiso de generar el consenso necesario para que se apruebe en el pleno un dictamen que concentre las ideas de todas las fuerzas políticas y así, construyamos juntos una ley progresista ad hoc a la realidad que vivimos. pic.twitter.com/bcl8uG8WI2
“Tenemos que eliminar todo estigma. La eutanasia es un tema que se ha postergado y ahora tenemos que considerar los elementos en el proyecto legislativo, formularlo, para presentar una vez que arranque el periodo legislativo. Que incluya el ámbito laico, de perspectiva de género, médico, ético, con todas las aristas para que pueda caminar el proyecto”.
Indicó.
Asimismo, Reyes Carmona informó que a pesar de las coincidencias que hay con la Comisión de Salud para comenzar un proyecto que autorice la eutanasia, no se cierra a la propuesta de reforma ya presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, que afirma que la eutanasia puede ser un derecho para aquellas personas a las que no les son suficientes los tratamientos médicos. De igual forma, el presidente de la Comisión de Salud puntualizó que integrantes del PRI y de la Coalición Juntos Hacemos Historia (PT y PVEM), también mostraron interés y disposición para discutir el tema.
“Vamos aprovechar que tenemos grandes coincidencias y vamos a procurar que tengamos un proyecto conjunto que no solamente sea el proyecto de Morena, que sea un proyecto plural, un proyecto diverso donde se puedan agrupar las diversas formas de pensamiento”.
Aseguró.
Por otro lado, Reyes Carmona subrayó que también tendrán conversaciones al respecto con los legisladores del PAN, quienes han mostrado una posición que defiende la vida y los cuidados paliativos multidisciplinarios, para que los pacientes con enfermedades graves persistan con vida. Sin embargo, indicó que este tipo de cuidados son exclusivos para personas que tiene altos recursos, mientras que la eutanasia es algo que ya está sucediendo de uno forma u otra, y que es urgente que sea derecho, para que personas que no tienen posibilidades de viajar a otros países o pagar a médicos privados, pueden llevarla a cabo.
Me atrevo a decir que estamos cerrando una de las semanas más importantes de la historia de la @Mx_Diputados, en el que se discutió la importancia de legislar la #Eutanasia de la mano con especialistas y la máxima casa de estudios de #México🇲🇽, la @UNAM_MX. pic.twitter.com/io0dzNaXrp
“Vamos a platicar con los legisladores del PAN, sabemos que ellos están promoviendo el tema fuertemente de cuidados paliativos, sin embargo, creo que lo que estamos proponiendo es un tema de avanzada, un tema progresista y es un tema de derechos humanos que cada quién decida en el término de su vida y ojalá que podamos encontrar coincidencias”.
Señaló.
En esa misma línea, la directora del Programa Universitario de Bioética de la UNAM, Paulina Rivero Weber, subrayó que México es unpaís laico, y que por lo tanto, se debe legislar de esta forma:
“Si metemos las ideas religiosas en el ámbito de la legislación, nunca vamos a llegar a un acuerdo porque las diferentes religiones tienen diferentes principios, todos tenemos derecho a tener la religión que queramos, pero no de legislar con base en ella”.
Ricardo Monreal, pide fojar reglas de equidad para la contienad a las elecciones 2024.
El senador Ricardo Anaya Monreal Ávila pide fijar reglas de equidad para la contienda a las elecciones 2024 para la presidencia.
Monreal Ávila pidió que se establezcan reglas de equidad, por la candidatura de Morena, que su comportamiento no es de un rebelde sin causa, esto dejándolo en claro en Torreón, Coahuila.
Ricardo Anaya Monreal dijo que construiría un canal de comunicación, líder nacional de Morena, para lograr llegar a acuerdos que favorezcan los procesos haciendo los más abiertos, con reglas claras y equitativas, que vayan acorde a la Ley y a la Constitución.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 26, 2022
El senador hizo una invitación para que Morena no permita que ningún aspirante a la candidatura presidencial tenga ventaja ni se aproveche de recursos públicos, para evitar violar las normas jurídicas que la Constitución y la ley previenen.
“Yo digo que con esta invitación se rectifico la ocasión pasada que no fui invitado y por eso soy rebelde con causa”
Ricardo Anaya Monreal
#EnVivo Desde Francisco I. Madero, Coahuila, en un acto de unidad para fortalecer la transformación y ratificar los próximos triunfos. https://t.co/8ficXmpVpn
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 26, 2022
Ricardo Monreal advierte que antes de su permanencia en Morena está su dignidad, a pesar de ambicionar llegar a la presidencia 2024.
El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, advirtió que su permanencia en Morena tiene límites y que antes que el partido está su dignidad y si sigue siendo excluido no le ve sentido a permanecer en Morena, a pesar de que ambicione ser candidato a la presidencia 2024.
Después de denunciar que existe un grupo de Morena que lo quiere fuera del partido, el senador aseguró que si es necesario se saldrá de este mismo, y que es el “pueblo» será quien decidirá si llegará a la presidencia del 2024 o no. Esto después de que la semana pasada, el líder de los senadores se quejó de ser excluido en el evento para la preparación de los comicios de 2023, en Toluca.
“Yo espero que la dirigencia del partido corrija y en el futuro no me excluya de la participación y de mi consideración de que, pese a que no sea mencionado en el club de los señalados, no sea incluido en el club de los elegidos desde las mañaneras, aún así he decidido participar”, reafirmó Monreal.
En entrevista durante su visita a Guanajuato, el senador de Morena aseguró que no aceptará que se le considere como “corcholata” porque le parece un término peyorativo, luego de que meses atrás, el presidente de la República mencionó a los candidatos que él ve que llegarán a competir por la presidencia 2024, ente los que estaban: el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, el canciller Marcelo Ebrard y el senador por Morena.
#EnVivo Les comparto mi entrevista con José Meza (@joseasisucede), para el medio local de Guanajuato 'Así Sucede Noticias' (@asisucedegto). Conversamos sobre los temas más relevantes de esta semana y en torno al futuro de la #4T. https://t.co/XYauun87aV
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 22, 2022
“Yo no soy corcholata. Soy un aspirante natural, un modesto aspirante, nunca ‘corcholata’. Es peyorativo y es un lenguaje que nadie debiera aceptar. Pero allá ellos. Digo, yo no soy ‘corcholata’. Me niego a aceptar ese mote. Soy simplemente un modesto aspirante a la Presidencia”, subrayó.
Asimismo, Monreal Ávila concordó con Andrés Manuel López Obrador respecto a que hay que dejar de lado la “politiquería” y que lo único que quiere «es profundizar el proceso de vida democrática que el país ha iniciado a partir de 2018”. Por otro lado, aceptó que el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, ya le llamó para invitarlo al próximo mitin en Francisco I. Madero, Coahuila, sin embargo, aún no quiso mencionar si estará presente o no.
El coordinador de Morena en el Senado mencionó que el mitin realizado por Morena en Toluca es un acto anticipado de campaña
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, mencionó que el mitin realizado por Morena en Toluca es un acto anticipado de campaña y confesó que no fue invitado al desayuno «de la unidad», anticipado.
El coordinador de Morena compartió en conferencia de prensa que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lo citó como a todos los integrantes de la bancada en el Estado de México, pero no acudió porque tenía un compromiso con su hermano, David Monreal, en el “Día del Zacatecano”.
“Para mí no es adecuada la utilización de recursos públicos, para las promociones personalizadas de manera anticipada […] Nunca fui invitado a este ‘desayuno de la unidad’, donde estaban gobernadores, el propio líder de la Cámara de Diputados, el presidente de la Cámara de Diputados y los aspirantes; a esa no fui invitado, lo digo con toda seriedad”, agregó.
Monreal aclaró en la Cámara Alta que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales ha sido clara sobre los actos anticipados de campaña, pues están prohibidos para garantizar la equidad en la contienda.