Va a resolverse, dice Sheinbaum sobre conflicto entre Monreal y Adán Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse, ya que hay unidad en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que el conflicto no puede ser un tema de dinero.

«Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación y este malentendido tiene que resolverse.

No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, dijo que ambos tienen que explicar y denunciar, ya que existen las vías para hacerlo.

“Tendrán que explicar ellos. Si tienen algo que denunciar que lo denuncien, hay las vías, no necesitan que sea un asunto público.

Y yo sé que los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento de transformación”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria solicitó a las y los legisladores que recuerden que la responsabilidad es con el pueblo, por lo que deben permanecer «al ras del suelo para no marearse».

«Que nunca se les olvide quién los eligió. Su responsabilidad es con el pueblo, con otros diputados.

Por eso mi llamado, vuelvan a sus territorios, no permanezcan tanto en la cámara, váyanse al territorio, van a escuchar necesidades del pueblo.

(…) No hay que marearse, hay que estar al ras del suelo y sobre todo estar cerca de la gente”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Cuál fue el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López?

Tras la aprobación de un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado para 2025, Adán Augusto rechazó la reducción.

Asimismo, acusó que hubo irregularidades durante la gestión de recursos de la anterior legislatura, en la que estuvo Ricardo Monreal.  

Las irregularidades que indicó fueron: 

  • Un contrato multianual de más de 90 millones de pesos con una empresa de elevadores que incumplió con su instalación adecuada.
  • Un contrato por más de 60 millones de pesos anuales con una firma que se encarga de la administración de archivos del Senado. 

Por su parte, Monreal compartió un video en el que indica que en el Presupuesto 2025 no hay recorte al Senado, sino un incremento del 3%. También compartió una copia de los contratos de las empresas, en su página web .

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más del doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”.

Ricardo Monreal.

Aseguró que la finalidad de compartir esta información era evitar mentiras en su contra e invitó a que se presenten las denuncias correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El conflicto ha traído comentarios a favor y en contra de ambos diputados, por parte de legisladores de Morena.

Asimismo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha calificado el asunto como una “venganza personal”.

También te puede interesar: Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Ricardo Monreal será coordinador de Morena en Cámara de Diputados

Diputados de Morena nombraron a Ricardo Monreal como el coordinador del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura.

Diputados federales electos de Morena nombraron, por unanimidad y consenso, a Ricardo Monreal como el coordinador del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, en el Palacio de San Lázaro.

Los legisladores de Morena, desde el Hotel Courtyard en la alcaldía Miguel Hidalgo, durante la reunión plenaria, realizaron el nombramiento oficial de su próximo coordinador, Ricardo Monreal Ávila.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El anuncio fue realizado por Mario Delgado, presidente de Morena, quien estuvo acompañado de Citlalli Hernández, secretaria general del partido.

Por su parte, Pedro Haces diputado federal electo, previamente mencionó que hay unidad al interior del grupo parlamentario y anunció el consenso respecto a que a Monreal sea el coordinador de Morena.

Agregó que Monreal es una persona muy preparada y resaltó las cualidades que mostró en el Senado.

Añadió que «en el Senado con todos los compañeros siempre fue piso parejo para todos, y lo mismo yo creo que hará ahora aquí en la Cámara de Diputados”.

El pasado 14 de agosto, por medio de su cuenta de X, Monreal Ávila compartió que realizó su registro como diputado federal para la LXVI Legislatura.

Asimismo, recalcó que trabajará en una agenda legislativa destinada a profundizar el proceso de transformación de México.

También te puede interesar: Incorporan figura de «jueces sin rostro» en dictamen de reforma judicial

INE desmiente a Monreal; niega haber calculado costo de elección de jueces y magistrados

El INE dejó en claro que, hasta el momento, no ha realizado ningún cálculo sobre el costo de implementar la reforma al Poder Judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que no realizó ningún cálculo respecto a la elección de magistrados y ministros, como lo declaró el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Monreal aseguró que el costo de la elección de 160 mil jueces, ministros y magistrados tendrá un costo aproximado de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos, según los cálculos del INE.

«El INE aclara que hasta el momento la autoridad electoral no ha realizado proyección alguna sobre el costo de implementar dicha reforma».

INE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de redes sociales, el INE aseguró que a su debido tiempo, realizará las acciones necesarias para enfrentar las implicaciones de la reforma.

También, dejó en claro que hasta el momento no ha realizado ningún cálculo sobre el costo de implementar dicha reforma.

El pasado martes en Toluca, Estado de México, se llevó acabo el tercer foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial.

En la reunión, el senador Monreal Ávila, dijo que el costo de la elección popular de los mil 600 juzgadores federales tendría un costo de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos.

También, destacó que es una cifra aproximada que se hizo con actuarios y con personal del INE.

También te puede interesar: Quintana Roo en alerta por huracán Beryl: suspenden clases, evacuan zonas y declaran ley seca

Detienen a 6 presuntos implicados en el asesinato de familiares de Ricardo Monreal

El gobierno de Zacatecas informó la detención de 6 personas relacionadas con los asesinatos de Juan Pérez Guardado y Jorge Monreal Martínez.

El gobierno de Zacatecas informó sobre la detención de seis personas relacionadas con los asesinatos de Juan Pérez Guardado y Jorge Monreal Martínez, familiares del senador Ricardo Monreal.

Tras finalizar una sesión especial de la Mesa de Construcción de Paz, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de gobierno de Zacatecas reveló detalles de la investigación.

“Ya hay responsables sobre lo sucedido el día miércoles, probables responsables sobre lo sucedido el día miércoles en contra de Juan Pérez”.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de gobierno de Zacatecas.

Asimismo, señaló que gracias a las investigaciones ya se estableció una línea de investigación en el asesinato de Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal.  

“Ya hay una línea de investigación, ya se tiene claro por donde puede venir la situación”.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de gobierno de Zacatecas.

En tanto, Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal del estado, informó que seis personas fueron detenidas, cuatro directamente vinculadas al homicidio de Pérez Guardado.

“Contamos con seis detenidos, cuatro personas detenidas por elementos de la Policía Estatal, posibles partícipes y responsables en estos hechos de Fresnillo”.

Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Zacatecas.

Detalló que la detención de los presuntos responsables se logró después de realizar seis cateos.

“También tenemos dos detenidos más en los cateos que les he comentado, en esta temporal se ejecutaron seis cateos, en un inmueble fueron detenidas dos personas y el día de ayer ya fueron judicializados”.

Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Zacatecas.

Sin embargo, las autoridades aún buscan al menos a cuatro personas más que habrían participado en los homicidios.

“Hemos logrado identificar una estructura de los cuales el día de hoy puedo informar que contamos con cuatro órdenes de aprehensión, mismas personas que se les está dando seguimiento en este momento”.

Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin ahondar más en el tema, Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Publica del Estado, señaló que ambos homicidios se realizaron de forma distinta a los métodos utilizados por los grupos del crimen organizado.

“Las líneas de investigación son las que no se pueden comentar, lo único que yo les puedo decir es que fueron sobre un objetivo en específico, con un modo de operar diferente al de los grupos que ustedes, que nosotros conocemos como actúan y por eso los detectamos y les hacemos frente de inmediato”.

Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Publica de Zacatecas.

No descartó que los asesinatos tuvieron como origen la desestabilización de la estrategia de paz, en torno a las próximas elecciones de 2024.

Adelantó que en las próximas horas continuarán con los cateos y trabajos de campo en el municipio de Fresnillo.

Además, detalló que se está blindando está región por aire y tierra para evitar una escalada de violencia.

También puedes leer: Se registra sismo magnitud 5.3 y más de 20 réplicas en Baja California; suspenden clases

Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

Ricardo Monreal Ávila informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Ricardo Monreal Ávila, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El líder de la bancada de Morena en el Senado reveló que la decisión fue tomada luego de que Claudia Sheinbaum fuera elegida como coordinadora del Comité de Defensa de la 4T.

“Estoy consciente que, en la correlación de puertas, en la toma de decisiones, cambió a partir del jueves con el traslado o entrega del bastón de mando simbólico (…)

Creo que la decisión ya la tomó la Doctora Claudia, no creo que esté yo ahí en esa posición”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

En entrevista telefónica con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Ricardo Monreal detalló que tendrá otras tareas dentro de Morena.

Como ayudar en las labores que le asignó Claudia Sheinbaum y colaborar para que ella sea la próxima presidente de México.

Asimismo, aseguró que si participara en la contienda por la CDMX se “va a repetir el fenómeno” porque la gente piensa que él esta alejado del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“¿Por qué votarían por una persona como yo si sienten que estoy alejado del presidente?”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Respecto a esta situación, aceptó que estuvo distante del presidente López Obrador durante dos años por decisión personal y por no aceptar ser el responsable de la “debacle electoral de 2021”.

También declaró que no esta interesado en formar parte del gabinete de gobierno si Sheinbaum resultará ganadora en las elecciones presidenciales de 2024.

«En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público».

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Ricardo Monreal señaló que respeta a todos sus compañeros y dijo que no podría hablar mal de ninguno de ellos.

Aseguró que respeta el destape por la jefatura de gobierno de la alcaldesa Clara Brugada y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia su movimiento político; espera respuesta de Morena

Inicia la carrera por la jefatura de Gobierno de la CDMX

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza de cara a las elecciones de 2024.

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza entre los que desde hace tiempo se destaparon y los que se suman en la recta final de cara a las elecciones de 2024.

El día de ayer, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, solicitó licencia por 60 días, a partir del 15 de septiembre, para dedicarse de lleno a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de la capital.

Además de gobernar la mayor alcaldía de la CDMX, Brugada ha sido diputada en el Congreso de la Unión y es una abierta simpatizante de Claudia Sheinbaum.

Luego de la designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena, el senador Ricardo Monreal reveló que buscará la candidatura como jefe de gobierno.

En 2018 Monreal aspiró a ese cargo, pero en la encuesta interna de Morena no resultó ganador, provocando un conflicto interno en el partido.

A lo cual se le ofreció la candidatura al Senado, donde asumió el liderazgo legislativo del partido.

Monreal reveló que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, tiene como intención aspirar a la candidatura, sin embargo, el dirigente no realizó ningún pronunciamiento al respecto.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es otro de los aspirantes a la Ciudad de México.

«Lo he dicho muchas veces: sí me encantaría, pero hay que esperar los tiempos. Hay que esperar los tiempos, la verdad sí me encantaría irme a la Ciudad de México y competir”.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos.

¿Cuándo deberá renunciar García Harfuch para contender por la jefatura de gobierno?

Otro de los favoritos a encabezar la administración de la Ciudad de México es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

En días anteriores, en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, García Harfuch reveló que “esta listo para enfrentar cualquier reto en la ciudad”.

Se destaca como el mando operativo más joven de diversas corporaciones federales y locales. Algo a destacar es que no se encuentra afiliado a Morena, partico con el que tiene afinidad.

Sonia Pérez, consejera del Instituto Electoral de la CDMX, anunció que los aspirantes a la jefatura de gobierno deberán solicitar licencia antes del 5 de diciembre.

No obstante, aquellos que tengan un cargo dentro del sistema judicial o de seguridad, deben renunciar a su cargo, a más tardar el 9 de septiembre.

De acuerdo con el artículo 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, quienes busquen la jefatura de gobierno, no deben tener mando alguno en instituciones militares o policiales, a menos que se separen del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral.

También te puede interesar: Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Marcelo Ebrard renuncia a SRE y revela su ‘plan B’

Marcelo Ebrard acudió hoy a Palacio Nacional para entregar su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores al presidente López Obrador.

Este lunes, Marcelo Ebrard entregó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) al presidente López Obrador, para buscar la candidatura presidencial de Morena para el 2024.

Al término de la reunión, el excanciller expresó que fue un buen encuentro.

«Muy contentos, nos acordamos de muchas cosas; me deseó mucha suerte. Respaldo, agradecimiento, confianza, afecto, es lo que hay entre nosotros», dijo.

Asimismo, se dijo confiado de que será el candidato presidencial de Morena y posteriormente ganará la presidencia de México.

«Yo aquí ya no regreso hasta octubre del 2024; regreso el 1 de octubre de 24», afirmó.

Posterior al encuentro con el presidente, Ebrard Casaubon ofreció una conferencia de prensa, en la que se le cuestionó qué pensaba hacer en caso de que no resulte electo como candidato de su partido.

«Con todo respeto, el plan B que tenemos, es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar; el plan A es ganar y vencer, es a donde vamos», aseguró Ebrard.

Además, señaló que su campaña para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (como le llaman), será austera según lo acordado el día de ayer en el Consejo Nacional de Morena.

Respecto al punto de no brindar entrevistas a medios conservadores como lo estableció su partido, Ebrard dijo que hablará con todos.

«Cada quien tiene su criterio; tenemos que ir sin temor alguno, a defender en lo que creemos a donde sea. Si tú no quieres dialogar, cómo vas a defender la Cuarta Transformación, yo estoy dispuesto a defender la Cuarta Transformación en cualquier foro y ante cualquier persona», dijo.

No solo Marcelo Ebrard se va … también Monreal

El senador Ricardo Monreal informó este día, que presentará la solicitud de licencia para separarse de su cargo, la cual hará efectiva a partir del próximo viernes, 16 de junio.

Y es que el senador, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado también se separará de su cargo para aspirar a la candidatura presidencial de Morena.

De tal manera que, el próximo viernes asistirá a registrar su precandidatura e iniciará sus actividades de campaña el próximo lunes, 19 de junio.

Monreal Ávila informó que el sábado 17 de junio, acudirá a la Basílica de Guadalupe para dar gracias.

Además, ese mismo sábado asistirá a otros santuarios religiosos para dar gracias a Dios.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ricardo Monreal: «Me quedo en Morena hasta la muerte»

El senador Ricardo Monreal aseguró que se mantendrá “en Morena hasta la muerte”, tras su reunión con el presidente AMLO

El senador Ricardo Monreal aseguró que se mantendrá “en Morena hasta la muerte”, tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La mañana de este jueves, el legislador acudió a ver al presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional en donde afirmó que la próxima semana se separará del cargo.

“Todo bien, fue una reunión amable, agradable, me dio gusto verlo de buen sentido del humor y una lucidez impresionante”, refirió el senador.

Le comunicó al mandatario federal que pedirá licencia para buscar ser el candidato de Morena para las elecciones presidenciales del 2024.

México Habla te invita a leer: Determina jueza que ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura

Además, en un escenario contrario, rechazó  dejar el movimiento para buscar una candidatura independiente a la silla presidencial.

“Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”, señalo.

De la misma forma, al salir de la audiencia, se le cuestionó al legislador si, en dado caso, estaría interesado en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a lo que respondió que «está por verse».

Previo a su reunión, en la conferencia mañanera, el presidente López Obrador hizo hincapié en la labor de Monreal como militante de su partido y coordinador de la bancada de Morena en el Senado.

También puedes leer: Se desploma techo en estación Eugenia del Metro CDMX

Dicha reunión es la segunda ocasión que Ricardo Monreal regresa a Palacio Nacional, luego de un distanciamiento que tuvo con el titular del Ejecutivo Federal.

Ricardo Monreal solicitará licencia al Senado para trabajar en su candidatura presidencial

El senador Monreal indicó que la próxima semana pedirá licencia al cargo como senador para buscar su candidatura.

Luego de que Marcelo Ebrard anunciara que la próxima semana presentará su renuncia a la Cancillería, Ricardo Monreal indicó que la próxima semana pedirá licencia al cargo como senador para buscar su candidatura.

El legislador aseguró que en unos días también renunciará al cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.

Señaló que el próximo domingo el Consejo Nacional de Morena, en su método de elección de su abanderado, planteará que los aspirantes a la Presidencia abandonen sus actuales cargos.

México Habla te invita a leer: Confirman que restos hallados en Zapopan son de jóvenes trabajadores en call center

Monreal aseveró que el Consejo de Morena determinará un plazo de una semana para que las llamadas «corcholatas» pidan licencia o renuncian a sus cargos,


«Estoy seguro que el Consejo del domingo lo planteará y nosotros lo asumiremos. De mi parte, estoy dispuesto a retirarme del cargo para competir democráticamente en la sucesión presidencial cuando llegue el momento”, difundió.

De igual manera, el legislador mencionó que el también senador por el Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco, también pedirá licencia para sumarse a la carrera por la silla presidencial.

Algo me comentó…yo creo que sí. Me imagino que sí… lo comentó en la mañana conmigo y me parece correcto”, reconoció el morenista a los medios de comunicación.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que está de acuerdo que los aspirantes de su partido dejen si puesto para contender por la candidatura, si es que así decide el Consejo.

“Así es. Estoy de acuerdo contigo. Si en el Consejo de Morena se aprueba el que deben de renunciar, pues así tiene que ser”, puntualizó.

También puedes leer: AMLO prevé que ‘corcholatas’ renuncien a sus cargos

Monreal señala: «Prefiero ser nada antes que traicionar a AMLO»

El senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de años de distanciamiento, el senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador Monreal tuvo dos años de distanciamiento con el presidente López Obrador. Posteriormente, tuvo un reencuentro con el mandarito, el viernes pasado.

En rueda de prensa, el legislador declaró estar muy contento por la reunión que mantuvo con el presidente en el Palacio Nacional.

“Muy bien, con amabilidad, con compañerismo”.

México Habla te invita a leer: Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Resaltó que en la reunión con los senadores de la 4T, realizada en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal se comportó muy generoso con él.

“Su gesto deferente y amable después de dos años me hace responderle con la misma actitud. Nobleza obliga”, agreg{o.

Respecto a la pregunta sobre si existe diferencias entre las bancadas de oposición, lo cual no ayuda a sus aspiraciones presidenciales del 2024, el congresista declaró que nunca hubo una oferta formal.

«Ellos tienen bastantes aspirantes a la Presidencia que pueden cubrir su expectativa. Era difícil para mí cualquier otro escenario», agregó el morenista.

El titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta comentó que respeta al presidente y que “si estoy planteando la reconciliación en sectores diversos».

También puedes leer: Condena ONU-DH homicidio de Teresa Magueyal en México

Finalmente, aseveró que no será factor de ruptura al interior de Morena, y que le alzará la mano al aspirante mejor posicionado del movimiento para buscar la Presidencia de México.

«Si Claudia Sheinbaum, o Marcelo Ebrard, o Adán Augusto ganan la elección interna, sí les voy a levantar la mano«, reveló a los medios,

Salir de la versión móvil