Monreal celebra que Morena lo considere dentro de los aspirantes a la presidencia

Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Morena lo haya incluido entre los aspirantes a la presidencia.

El senador Ricardo Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo haya rectificado en la militancia e incluido entre los aspirantes a la candidatura presidencial.

El político manifestó, a través de un video, que su partido, encabezado por Mario Delgado, haya comenzado a fijar reglas políticas para los aspirantes a la silla presidencial.

Aceptó que en la lista de considerados a la candidatura a la presidencia del 2024 se esté ampliando; con ello, reiteró su decisión de permanecer en el partido, con miras a contender en las elecciones del 2024.

Además del líder de la bancada de Morena en el Senado, también el diputado federal Gerardo Fernández Noroña es considerado en la mencionada lista de precandidatos por Morena.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

En el mismo video difundido por medio de su cuenta de Twitter, el legislador declaró que hoy por la mañana se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En esa platica, le constató la continuidad de su permanencia en el partido.

De igual manera, le pidió piso parejo a todos los aspirantes a esta elección federal, y señaló que tiene la intención de darle seguimiento al proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

La lista de aspirantes por Morena a la presidencia de México, cuenta con los nombres: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal.

“Hoy me reuní con el presidente de Morena, hablamos profundamente sobre el futuro de Morena, las diferencias de Morena al interior, y los climas de crispación que incluso se presentan al interior», publicó el senador Monreal.

Incumplimiento político mató la reforma electoral: Ricardo Monreal 

Ricardo Monreal señaló que “no hay forma que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados” para aprobar la reforma electoral.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, señaló que el plan “b”, que anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, muestra que “no hay forma que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados” para aprobar la reforma electoral.

Agregó que “sin el PRI no se lograría la mayoría constitucional”, lo cual se debe -a su parecer- al incumplimiento político del gobierno federal con el PRI, por la reforma en materia de seguridad, y los ataques al dirigente priista Alejandro Moreno.

“El incumpolimiento político mató a la reforma electoral”, respondió en entrevista con medios.

Por otra parte, advirtió que los cambios que propone el presidente en un plan “b” tendrían el mismo destino que la reforma eléctrica.

Aseguró que una reforma electoral tiene que ser constitucional para modificar lo que el presidente busca.

“No se podría modificar la integración de la Cámara, los principios de representación proporcional y la mayoría relativa, la composición del INE, sin la modificación constitucional”, agregó.

Asimismo, negó que no se pueden elegir consejeros y magistrados por medio de voto popular, mediante una reforma a leyes secundarias.

“Seguramente quienes componen el 33% de las cámaras acudirán a la Corte, como ya lo hicieron, en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad pública”, expresó.

Morena debe dejar la arrogancia

Por otra parte, consideró que la marcha en defensa del INE, es un llamado para que Morena deje la arrogancia y escuche a todos los sectores del país.

“Es una reflexión a tiempo (…), el movimiento debe de revalorar y recomponer su relación con las clases medias, los intelectuales, los universitarios, los empresarios e, incluso, los medios de comunicación.

(…) Morena tiene que aprender a escuchar y son momentos en los que no podemos actuar con arrogancia ni podemos actuar sin escuchar y ver lo que está pasando en el país”, finalizó.

También puedes leer:

Oposición votará contra reforma electoral; presidente López Obrador alista plan “b”

Monreal obtiene suspensión definitiva para detener ’ataques’ de Sansores

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), detalló que la suspensión que le fue otorgada contempla que Layda Sansores, y su gobierno, deben detener los señalamientos en su contra.

El senador morenista, Ricardo Monreal, dio a conocer que un juez federal le otorgó una suspensión definitiva al amparo que presentó recientemente en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para que los ‘ataques’ y críticas en su contra paren definitivamente.

Mediante sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), detalló que la suspensión que le fue otorgada contempla que Layda Sansores, y su gobierno, deben detener los señalamientos en su contra.

“Ayer (lunes) se me otorgó la suspensión definitiva presentada a un juez federal sobre actos reclamados a la gobernadora de Campeche. Luchemos por que la Constitución y la ley se respeten. Mi convicción como maestro universitario y servidor público es no apartarnos de la norma jurídica”.

Escribió Monreal Ávila en redes sociales.

Asimismo, la suspensión obliga a Sansores a bajar de sus propias redes sociales, y su área de Comunicación Social, cualquier alusión al senador Monreal.

El congresista declaró que los alcances de las suspensión no se han cumplido hasta ahora.

Cree que Sansores se ha comportado omisa ante la orden del juez, por lo que afirma que seguirán difundiendo presuntas filtraciones y ‘violando la ley’.

Esto, luego de que Layda Sansores lanzó su programa ‘Martes del Jaguar‘ en donde expone presuntas conversaciones de Whatsapp que Monreal Ávila tuvo con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno.

El legislador recordó que la semana pasada interpuso la demanda de amparo ante un juez, quien le concedió la suspensión provisional.

También puedes leer:

La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada

Conagua restablece abasto de agua tras mantenimiento al sistema

Ricardo Monreal busca desafuero de la gobernadora Layda Sansores

El senador Ricardo Monreal se pronuncia contra las declaraciones hechas por la gobernadora de Campeche Layda Sansores.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, acusó a través de sus redes sociales a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de ser una presunta delincuente.

En sus redes sociales, Ricardo Monreal acusó a la gobernadora de Campeche, de haber violado la suspensión judicial que se le había impuesto; Así como de difundir información basura reciclada.

Además, en su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal lamentó el hecho de que Campeche sea gobernado con odio e impunidad.

Todo se desencadenó después de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmara tener en su poder al menos 337 conversaciones comprometedoras del senador Ricardo Monreal.

Además de difundir información personal del senador como lo son sus propiedades y las de sus familiares, también informó que tenía un audio comprometedor del senador.

Si quieres saber más, te puede interesar: Espionaje político: Ricardo Monreal Ávila procederá en contra de Layda Sansores.

Aprueban nuevo dictamen sobre Fuerzas Armadas continúen en las calles hasta 2028

Se aprobó uno nuevo dictamen para que las Fuerzas Armadas permanezcan en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

Ante las posibles modificaciones propuestas por senadores del bloque de contención este lunes, la mayoría del partido de Morena en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobó la iniciativa. Con 10 votos en contra, 19 a favor y 1 abstención, que las Fuerzas Armadas persistan en tareas de seguridad pública hasta el 2028. 

Luego de que hace unas semanas, el partido Morena pidió regir del pleno un anterior dictamen sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas, ya que no tenía suficientes votos para ser avalado por implicar cambios en la Constitución, las comisiones discutieron nuevamente el tema. El documento quedó aprobado y se prevé que el día de hoy, martes 04 de octubre, pase al pleno a discusión y votación. 

Durante la sesión, senadoras y senadores de la oposición mostraron su descontento, ya que consideraron que las modificaciones eran insuficientes, y especificaron algunos inconvenientes como la falta de claridad en el monto presupuestal para el fortalecimiento de los cuerpos de policía. Algunos puntos de vista de los y las panistas descalificaron la propuesta de las Fuerzas Armadas y señalaron que la problemática no se trataba de realizar una prórroga, sino del planteamiento en general. 

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confirmó que aunque sea trabajó en un nuevo dictamen y se tiene más apoyo, aún no se cuenta con los votos necesarios en el pleno, ya que para que la reforma quede completamente aprobada, es necesario que se junten dos terceras partes de los votos. Por otra parte, Morena cedió en incorporar algunas propuestas realizadas con anterioridad, por ejemplo, crear más mecanismos de control parlamentario a las Fuerzas Armadas.

Senado busca legislar reformas en ciberseguridad tras hackeo: Monreal

Fue el pasado 29 de septiembre cuando se confirmó que documentos oficiales de la Sedena fueron hackeados por el grupo «Guacamaya».

Ricardo Montreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se espera una reforma en materia de ciberseguridad tras documentos de Sedena hackeados.

Fue el pasado 29 de septiembre cuando se confirmó que documentos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron hackeados por el grupo delictivo identificado como «Guacamaya».

Asimismo, el senador llamó a las autoridades a cuidar la información delicada que se encuentra en las secretarías de Estado.

“Hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Sedena, que al parecer fue hackeada, intervenida por presuntos delincuentes en materia de ciberseguridad”, compartió en redes sociales.

Ricardo Monreal compartió que el ataque cibernético que afectó a Sedena esta semana es «delicado» y es necesario realizar un plan para evitar que México sea vulnerable ante grupos de interés y delincuencia.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”, agregó.

Dictamen de la Guardia Nacional es retirado del pleno en el Senado por falta de votos

La iniciativa de la Guardia Nacional no reunió los votos necesarios para ser aprobada y por lo tanto el dictamen es retirado del pleno del Senado.

El pasado miércoles 21 de septiembre, se retiró el dictamen de la Guardia Nacional, ya que el partido de Morena necesitaba reunir la mayor cantidad de votos para avalar la iniciativa, sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que votaría en contra de la reforma. Esto después de que el Senador Ricardo Monreal propuso dar más tiempo a la discusión. 

El partido necesitaba reunir la mayor cantidad de votos para aprobar la reforma constitucional, por lo tanto, Monreal pidió más tiempo para la discusión y los senadores de oposición gritaron que el partido aún no tenía los votos suficientes. A esto, el senador agregó: 

“He estado escuchando las intervenciones de los compañeros legisladores y legisladoras sobre esta minuta que provine de la Cámara de Diputados y que se ha convertido en un dictamen nuestro y que desde nuestro punto de vista es fundamental para la vida del país”.

Monreal anunció que la iniciativa consiste en modificar el artículo Quinto Transitorio y extender el plazo del mes de marzo de 2024 a marzo de 2028 y que las Fuerzas Armadas lleven a cabo labores de seguridad pública en el país. 

Esto posteriormente de que el 14 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en las calles y la minuta se turnó al Senado, después de que en el 2019 el Congreso aprobó aprobó la reforma constitucional hasta el 2024. 

Monreal publica rap que habla de su historia y sus intenciones de llegar a la presidencia 2024

El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, compartió un rap interpretado por él mismo, que narra su historia y su aspiraciones.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, ha causado revuelo en redes sociales en las últimas horas luego de que se compartiera un video en el que senador interpreta una canción de rap.

El domingo pasado, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, publicó en sus redes sociales un video en el que el senador interpreta un rap que narra la historia de su carrera política y profesional, y lo que le gustaría hacer en el futuro: llegar a la presidencia de México

Alrededor de la 13:00, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, publicó un cartel en el que anunciaba el estreno de su rap llamado: RapReal. Dos horas después (15:00 horras) subió el video con la canción interpretada por él en un estudio de grabación. Asimismo, en el video aparecen fotografías de él saludando a la gente, mostrando su universidad y hablando en público. 

En la publicación, Monreal agradece a quienes colaboraron con él para realizar el rap y comparte el video, que comienza presentando al senador y su posición política. A lo largo de la canción, también narra que no ha sido mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser candidato a la presidencia 2024. 

“El futuro abanderado, sin ser nunca mencionado, aunque todos me conozcan por las reformas de AMLO”. 

En el coro del rap, el líder de de los senadores de Morena es acompañado por otras voces que de fondo entonan: “Todos con Monreal”, mientras que a mitad de la canción, la voz de Monreal asegura que:

“no se va rajar le duela a quien le duela”.

Ricardo Monreal publicó su video después de que en las últimas semanas ha estado en desacuerdo con cómo se están llevando a cabo ciertas desiciones en Morena, y ha pedido que se sigan reglas claras para decidir quien debe ser candidato o no. 

“Es indispensable fijar reglas claras para designación de dirigentes políticos, se requieren reglas consensadas con la militancia para seleccionar dirigentes y gobernantes, mecanismo claros, reglas claras, piso parejo, reglas equitativas para que la gente decida, solo la gente, no la imposición, no a la decisión de grupos de poder”.

Exigió el senador.

Monreal, pide reglas claras en Morena

Ricardo Monreal, pide fojar reglas de equidad para la contienad a las elecciones 2024.

El senador Ricardo Anaya Monreal Ávila pide fijar reglas de equidad para la contienda a las elecciones 2024 para la presidencia.

Monreal Ávila pidió que se establezcan reglas de equidad, por la candidatura de Morena, que su comportamiento no es de un rebelde sin causa, esto dejándolo en claro en Torreón, Coahuila.

Ricardo Anaya Monreal dijo que construiría un canal de comunicación, líder nacional de Morena, para lograr llegar a acuerdos que favorezcan los procesos haciendo los más abiertos, con reglas claras y equitativas, que vayan acorde a la Ley y a la Constitución.

El senador hizo una invitación para que Morena no permita que ningún aspirante a la candidatura presidencial tenga ventaja ni se aproveche de recursos públicos, para evitar violar las normas jurídicas que la Constitución y la ley previenen.

“Yo digo que con esta invitación se rectifico la ocasión pasada que no fui invitado y por eso soy rebelde con causa”

Ricardo Anaya Monreal

Ricardo Monreal advierte que antes que Morena está su dignidad

Ricardo Monreal advierte que antes de su permanencia en Morena está su dignidad, a pesar de ambicionar llegar a la presidencia 2024.

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, advirtió que su permanencia en Morena tiene límites y que antes que el partido está su dignidad y si sigue siendo excluido no le ve sentido a permanecer en Morena, a pesar de que ambicione ser candidato a la presidencia 2024. 

Después de denunciar que existe un grupo de Morena que lo quiere fuera del partido, el senador aseguró que si es necesario se saldrá de este mismo, y que es el “pueblo» será quien decidirá si llegará a la presidencia del 2024 o no. Esto después de que la semana pasada, el líder de los senadores se quejó de ser excluido en el evento para la preparación de los comicios de 2023, en Toluca. 

“Yo espero que la dirigencia del partido corrija y en el futuro no me excluya de la participación y de mi consideración de que, pese a que no sea mencionado en el club de los señalados, no sea incluido en el club de los elegidos desde las mañaneras, aún así he decidido participar”, reafirmó Monreal.

En entrevista durante su visita a Guanajuato, el senador de Morena aseguró que no aceptará que se le considere como “corcholata” porque le parece un término peyorativo, luego de que meses atrás, el presidente de la República mencionó a los candidatos que él ve que llegarán a competir por la presidencia 2024, ente los que estaban: el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, el canciller Marcelo Ebrard y el senador por Morena.

“Yo no soy corcholata. Soy un aspirante natural, un modesto aspirante, nunca ‘corcholata’. Es peyorativo y es un lenguaje que nadie debiera aceptar. Pero allá ellos. Digo, yo no soy ‘corcholata’. Me niego a aceptar ese mote. Soy simplemente un modesto aspirante a la Presidencia”, subrayó. 

Asimismo, Monreal Ávila concordó con Andrés Manuel López Obrador respecto a que hay que dejar de lado la “politiquería” y que lo único que quiere «es profundizar el proceso de vida democrática que el país ha iniciado a partir de 2018”. Por otro lado, aceptó que el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, ya le llamó para invitarlo al próximo mitin en Francisco I. Madero, Coahuila, sin embargo, aún no quiso mencionar si estará presente o no.

Salir de la versión móvil