El Pleno del Senado de la República autorizó que la titular del Ejecutivo Federal permita el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos.
Los elementos participarán en el adiestramiento ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar’. Este se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
De acuerdo con el integrante de la Comisión de Marina, Rolando Zapata, la medida tiene como propósito realizar actividades de:
- Capacitación
- Ejecución de tácticas
- Procedimientos de combate
- Operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo
Asimismo, las instituciones que colaborarán en estas actividades serán las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU y la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina de México.
Momentos antes de la aprobación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mencionó por qué no debería causar preocupación el ingreso de 10 marines a México.
“Esa colaboración ha sido de mucho tiempo. O sea, eso ya está pactado de mucho tiempo antes y vienen a cosas de capacitación; no vienen a cosas de operación”.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
También, aseguró que dicha medida no está relacionada con el acuerdo con el gobierno de Trump.
“No, nada que ver, nada que ver. Ya estaba, si lo ven, estaba desde diciembre, o inclusive antes. Es un dictamen y una petición que viene de mucho tiempo antes, ¿no? Y que tiene que ver con acuerdos bilaterales, de intercambio de información, de capacitación, de coordinación, que eso existe, ¿no? Nada de operación, no vienen a hacer operaciones de ningún tipo”.
El ejercicio se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de la Infantería Marina, localizado en San Luis Carpizo, Campeche.
Soldados mexicanos también saldrán del país
En tanto, la Comisión de Marina aprobó que se autorice a la presidenta Claudia Sheinbaum la salida de 276 soldados de las Fuerzas Armadas de México.
Esta medida tiene como objetivo que los elementos participen en el crucero de instrucción denominado ‘Consolidación de la Independencia de México 2025’.
El grupo, formado por capitanes, oficiales, clases y mineros, así como docentes y cadetes, del tercer año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar, recorrerá diferentes puntos del mundo para mejorar la formación militar de los asistentes.
La embarcación zarpará a borde del buque Escuela ARM de México Cuauhtémoc BE-01 del puerto de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025.
La ruta del crucero incluye puertos en:
- Kingston, Jamaica
- La Habana, Cuba
- Nueva York, Estados Unidos
- Islandia
- Francia
- Noruega
- Dinamarca
- Alemania
- España
- Portugal
- Barbados
- Cozumel.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Al respecto, el senador Alejandro Moreno señaló que en el ejercicio participarán cadetes, quienes pondrán en práctica los conocimientos de ingeniería en ciencias navales.
Además, los estudiantes se fortalecerán de las prácticas de las fuerzas armadas de otros países.
En el dictamen, se destacó que este tipo de medidas permiten estrechar las relaciones interinstitucionales y el incremento de acervo cultural general.
Al finalizar la reunión, Alejandro Moreno dio a conocer que la Comisión de Marina visitará la región naval de Manzanillo, el 20 de febrero.
Durante la visita, se entregará la Medalla de Honor Armada de México, la cual premia al ciudadano mexicano que se haya distinguido por sus méritos académicos, profesionales, cívicos o su relevancia social.
También puede interesarte: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio