Claudia Sheinbaum presenta a tres nuevos integrantes de su gabinete

Con este anuncio, solo restarán los nombramientos de la Sedena y Sermar para conocer el gabinete legal de Claudia Sheinbaum.  

Este jueves, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los nombres de tres nuevos integrantes de su equipo de trabajo, quienes estarán al frente de las secretarías de Trabajo, Turismo y Cultura.  

Con este anuncio, solo restarán los nombramientos para las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para conocer el gabinete legal de Claudia Sheinbaum.

Cabe resaltar que, la presidenta electa reveló que será en el mes de septiembre cuando presente a los próximos secretarios de la Sedena y Semar.

Hasta el momento, los nombramientos confirmados son:

  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): Rogelio Ramírez de la O.
  • Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrar.
  • Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruíz Gutiérrez.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena.
  • Consejería Jurídica de la Presidencia: Ernestina Godoy.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader): Julio Berdegué.
  • Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González Escobar.
  • Secretaría de Salud (SSA): David Kershenobich.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): Jesús Antonio Esteva Medina.
  • Secretaría de la Función Pública (SFP): Raquel Buenrostro.
  • Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu): Edna Elena Vega Rangel.
  • Secretaría de Gobernación (Segob): Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
  • Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carrillo.
  • Secretaría del Bienestar: Ariadna Montiel Reyes.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Omar García Harfuch:
  • Jefe de la Oficina de la Presidencia: Lázaro Cárdenas Batel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nuevos nombramientos

Con el anuncio de este jueves, ya son 20 integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum, 10 hombres y 10 mujeres.

Secretaría de Cultura

Para esta secretaría la titular será Claudia Curiel de Icaza, licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en Educación para las Artes del Global Leaders Program.

Cuenta con 20 años de experiencia como promotora y gestora cultural y como servidora pública. Se desempeña como secretaria de Cultura de la Ciudad de México, desde el 2022.

Entre otros proyectos, ha tenido a su cargo la implementación de la cultura comunitaria en la capital.

Secretaría de Turismo

Josefina Rodríguez Zamora será la próxima secretaria de Turismo. Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y maestra en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala.

En este momento, es vicepresidenta de la Zona Centro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México y creadora de la marca destino “Tlaxcala, Sí Existe”.

Desde el 2021 se desempeña como secretaría de Turismo en Tlaxcala, donde ha fomentado múltiples políticas públicas de promoción al turismo local, sostenible, deportivo y rural.

Secretaría de Trabajo y Previsión Social

Marath Baruch Bolaños, actual secretario del Trabajo y Previsión Social, permanecerá en su cargo durante la administración de Sheinbaum.

En 2018-2020 fue secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores. De 2016 a 2017 se desempeñó como diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente.

Bolaños es el responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Asimismo, es catedrático de la UNAM en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

También te puede interesar: Capturan a “El Escorpión 17”, líder de dos células del Cártel del Golfo

Gabinete de Sheinbaum: Lázaro Cárdenas Batel será jefe de Oficina de Presidencia

La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel, para el sexenio 2024-2030.

«Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina, su trabajo será ayudarme el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y al mismo tiempo relaciones con distintos sectores».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Desde su casa de transición, Claudia Sheinbaum resaltó el perfil del nuevo jefe de Oficina de la Presidencia de la Republica.

Además, agradeció la participación que tendrá al acompañarla como la primera mujer en la Presidencia de la República.

En el 2023, Cárdenas Batel renunció como coordinador de asesores en la Presidencia de la República del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aclaró nunca hubo ruptura con la 4T, solo que tomó otra responsabilidad en ese momento.

Claudia Sheinbaum dijo que uno de los trabajos de Lázaro Cárdenas será la comunicación con cualquier sector social.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?

Lázaro Cárdenas Batel cuenta con una amplia trayectoria política en la que se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y gobernador de Michoacán.

Fue nombrado como coordinador de asesores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de los cargos que ha tenido son:

  • Miembro del Consejo directivo de WOLA.
  • Integrante del Grupo de Análisis político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
  • Miembro del Inter American Dialogue.
  • Investigador en México del Institute Woodrow Wilson International Center.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Sheinbaum pospone nombramientos de Defensa y Marina para septiembre

Claudia Sheinbaum informó que las designaciones de los secretarios de Defensa y de Marina se harán hasta septiembre.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, informó que será hasta septiembre cuando anuncie quiénes serán los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

En conferencia de prensa, este lunes adelantó que el próximo jueves 11 de julio, dará a conocer a los próximos secretarios de Turismo, Cultura, Trabajo y la coordinación de la Oficina Presidencial.

«Este jueves sería los que nos faltan. Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las ultimas semanas de septiembre. Sería Turismo, Cultura, Trabajo y vamos a recuperar la coordinación del gabinete».

Asimismo, informó en las siguientes semanas presentará al gabinete ampliado, en el cual se incluyen nombramientos del IMSS, Pemex y otros.

«Estamos definiendo y hablando también con quien hoy participa en estos organismos; algunos de ellos probablemente se queden y otros estaríamos cambiando», refirió.

Además, anunció que durante el periodo de transición realizará conferencias los lunes y miércoles a las 11 de la mañana.

Sheinbaum pospone su gira de agradecimiento

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que no llevará a cabo una gira de agradecimiento hasta que comience su gobierno.

La virtual presidenta explicó que los fines de semana los dedicará a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en giras por diversos estados de México .

Además, adelantó que una vez en funciones, planea reunirse con los gobernadoras y gobernadores electos para discutir la continuidad y presentar el programa de gobierno.

Te puede interesar: Suspenden recuento de votos en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum presenta tercera parte de su gabinete presidencial

La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró a cuatro políticos más para integrase a su gabinete presidencial.

Este 4 de julio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a cuatro integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial el próximo 1 de octubre.

Claudia Sheinbaum nombró a los siguientes políticos para integrase a su gobierno federal:

  • Mario Delgado, Secretaría de Educación.
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación.
  • Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar.
  • Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Omar García Harfuch

García Harfuch será el próximo titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSPC), luego de haber sido el secretario de Seguridad Ciudadana, en la Ciudad de México.

El próximo secretario afirmó que responderá con trabajo y resultados, para construir un México más fuerte, justo, seguro y próspero para todos.

También, agregó que unirá fuerzas con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

García Harfuch nació en Cuernavaca Morelos y actualmente tiene 41 años, es Licenciado en Derecho y en Seguridad Pública.

Su carrera en la seguridad pública comenzó en el 2008, cuando fue jefe de departamento de la coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito.

En el 2012 fue ascendido a Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero. Para el 2015 tomó el cargo de titular de la División de Investigación de la Policía Federal.

También, dirigió la Agencia de Investigación de Criminal de la Procuraduría General de la República, ahora la Fiscalía General de la Republica.

Se involucró en operativos importantes como la detención de ‘El Jamón’, de la Unión Tepito, y ‘El Tortas’, de la Anti Unión, y participó en la detención de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’.

Ariadna Montiel

Adriana Montiel se mantendrá en el cargo como secretaria de Bienestar, siendo una de las funcionarias que mantendrá el puesto en dos sexenios.

Montiel agradeció al presidente Andrés Manuel López obrador y a Claudia Sheinbaum por permitirle dar servicio al pueblo.

Sin embargo, reconoció que el mayor reto es eliminar la pobreza, añadiendo programas nuevos y mejorando los existentes.

Montiel nació el 29 de mayo de 1974. Cuenta con una licenciatura trunca en Arquitectura y Diseñopor la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Inició su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde fue representante de la corriente de Izquierda Democrática Nacional.

De 2000 al 2003, se desempeñó como secretaria de Finanzas del PRD en el entonces Distrito Federal.

En 2006, fue secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas del PRD, en ese momento también fue senadora suplente de la actriz María Rojo.

Posteriormente fungió como directora general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). En el 2012, fue diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Del 2015 al 2018, entró como diputada federal por el distrito electoral 23 (Coyoacán) en la LXIII Legislatura. En el 2015 se unió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Desde el 2022 es titular de la Secretaría de Bienestar y manteniéndose en el próximo gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Delgado

El actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado será el próximo secretario de Educación Pública.

Delgado es licenciado en Economía y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.

Fue electo como presidente nacional de Morena en octubre del 2020 y actualmente es dirigente de Morena.

En el 2020, propuso eliminar la Reforma Educativa y aprobar la Ley de Austeridad, así como quitar el fuero del Presidente de la República y elevar a rango constitucional las becas y pensiones.

Fue analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También, fue Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados durante la LVII legislatura.

En 2012, fue senador de la Ciudad de México además de coordinador del programa de gobierno de la campaña para Jefe de Gobierno de Marcelo Ebrard.

En el 2018, fue vocero de la campaña presidencial durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez

La actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, será la próxima secretaría de Gobernación.

La funcionaria es conocida cercana de Sheinbaum, pues fungió como su secretaria de Gobierno, durante su administración en la CDMX.

En su mensaje, agradeció la confianza que la presidenta electa le ha dado. Asimismo, se comprometió a trabajar con eficacia y sensibilidad en las demandas de la población.

La funcionaria nació en Xilitla, San Luis Potosí el 5 de septiembre de 1959.

Cuenta con estudios de licenciatura en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Incursionó en el mundo de las comunicaciones en medios como El Universal y Televisa Radio.

Participó en las campañas de Claudia Sheinbaum y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el 2018.

Cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal.

También puedes leer: Huracán Beryl tocará tierra con categoría 1 en Quintana Roo; piden ir a refugios

Perfiles: Estos son los nuevos integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

Hasta el momento, seis mujeres y seis hombres formarán parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.

El pasado jueves, 27 de junio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó al segundo grupo de personas que integrarán su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

Durante un evento realizado en el Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum Pardo anunció al grupo de futuros funcionarios, integrado por tres mujeres y tres hombres:

Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Esteva, Edna Elena Vega, y Rogelio Ramírez de la O, quien no pudo estar presente.

Asimismo, la virtual presidenta destacó que los nuevos integrantes de su gabinete son «personas incorruptibles».

Además, señaló que ese día presentaría también a Rogelio Ramírez de la O, como secretario de Hacienda, quien no pudo estar presente debido a sus actividades como funcionario.

México Habla te invita a conocer los perfiles de los seis nuevos integrantes del próximo gabinete presidencial.

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía

Es Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal. Además, cuenta con estudios complementarios en la Universidad de Cataluña y el Colegio de México.

Se ha desempeñado en diversos cargos públicos; hasta hace poco fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, y fue Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, entre otros.

David Kershenobich Stalnikowitz, Secretaría de Salud

Es Médico Cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cuenta con un Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un Doctorado Honoris Causa por la UNAM.
El Doctor Kershenobich participó en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de Derecho a la Salud.

Entre varios cargos, destaca que fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán de junio de 2012 a junio de 2022.

Raquel Buenrostro, Secretaría de la Función Pública

Es Licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México; y Maestra en Economía por el Colegio de México.

Actualmente es secretaria de Economía. También se desempeñó como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y fue titular de la Oficialía Mayor de Hacienda.

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM, director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal.

Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Es Licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana, Maestra en Planeación Metropolitana y Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio, por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Rogelio Ramírez de la O, Secretaría de Hacienda

Es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.
Ha sido conferencista y ha presentado trabajos de investigación propios en universidades como London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

Se desempeña actualmente como secretario de Hacienda y Crédito Público.

También puedes leer: Conoce los perfiles de los primeros 6 integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete

Claudia Sheinbaum anunció a 5 integrantes más de su gabinete presidencial en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Este jueves, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de su gabinete presidencial, para su administración 2024-2030.

El anuncio se realizó en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Los 5 nuevos integrantes del gabinete presidencial son:

  • Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidente electa apuntó que los nuevos integrantes de su gabinete «son personas incorruptibles».

Además, señaló que este día presentaría a Rogelio de la O. como secretario de Hacienda, pero que debido a las actividades del funcionario esto no fue posible.

En el evento se encontraban Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y Luz Elena González, exsecretaria de Finanzas de la Ciudad de México.

Los primeros integrantes del próximo gabinete presidencial son:

  • Ernestina Godoy- Consejera jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente- Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz- Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena-Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard- Secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán- Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En cuanto a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Sheinbaum aclaró el pasado lunes 24 de junio que estos nombramientos se realizarán al final.

También te puede Interesar: Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

Conoce los perfiles de los primeros 6 integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

Hasta el momento, seis mujeres y seis hombres han aceptado formar parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.

El pasado jueves 20 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó a los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

Se tratan de tres mujeres y tres hombres entre los que se encuentran: Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy Ramos.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Asimismo, la virtual presidenta aseguró que el próximo jueves presentará otros perfiles que formarán parte de su gabinete presidencial.

En tanto, México Habla te da a conocer los perfiles de los primeros seis integrantes del próximo gabinete presidencial.

Marcelo Ebrard

En diciembre de 2018, Ebrard asumió el cargo como secretario de Relaciones Exteriores, en la administración del presidente López Obrador.

Durante 2009, presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática, debido a su interés en los asuntos relacionados con el cambio climático.

En 2006, tomó el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal (DF).

De 2005 a 2006, se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del Gobierno local del entonces DF.

Cuando López Obrador fungió como jefe de Gobierno del DF, Ebrard asumió el cargo como secretario de Seguridad Pública, de 2002 a 2004.

En 1997 fue electo diputado federal por primera mayoría opositora al partido gobernante.

Mientras que, en 1992 se desempeñó como secretario General de Gobierno, en la administración del entonces regente del DF, Manuel Camacho Solís.

Rosaura Ruiz Gutiérrez

Ruiz Gutiérrez cuenta con estudios en licenciatura, maestría y doctorado en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de California (Irvine). Ha sido profesora invitada en la Universidad de California, así como en la Universidad del País Vasco.

De 2018 hasta 2023 estuvo al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, durante la administración de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En el periodo de 2010 a 2017, se desempeñó como directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. En la misma casa de estudios ocupó el cargo de secretaria de desarrollo institucional.

De 2005 a 2010 fungió como secretaria ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES).

Estuvo a cargo de la presidencia de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), de 2008 a 2010.

Desde 2009 es asesora experta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) sobre educación y ciencia.

De 2000 a 2004 fue directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM. Y de 1989 a 1991 fue Coordinadora del Posgrado de Biología, en la Facultad de Ciencias.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez

De la Fuente ha sido recientemente designado por Sheinbaum como encargado de coordinación del equipo de transición de gobierno.

Es Médico Cirujano especializado en Psiquiatría, profesor, escritor, investigador, diplomático y político mexicano.

En el sexenio de López Obrador, se desempeñó como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

Mientras que, en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo se convirtió en el secretario de Salud, hasta que presentó su renuncia y asumió la rectoría de la UNAM, desde 1999 y hasta 2007.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alicia Bárcena Ibarra

Cuenta con estudios de Licenciatura en Biología y una Maestría en Ecología por la UNAM.

Además, de tener una Maestría en Administración Pública por Harvard. Ha recibido 3 Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

El 3 de julio de 2023 se convirtió secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente López Obrador.

Julio Berdegué Sacristán

Es Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.

También, es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Holanda, así como candidato a Doctor en Genética por la Universidad de California.

Ernestina Godoy Ramos

Es abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM.

En noviembre de 2018 se convirtió en la titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad, y al transformarse en Fiscalía General de Justicia, tomó el cargo de enero de 2020 a enero de 2024.

También puedes leer: Ebrard, Juan Ramón, Rosaura, Bárcena, Berdegué y Ernestina al gabinete de Sheinbaum

Ebrard, Juan Ramón, Rosaura, Bárcena, Berdegué y Ernestina al gabinete de Sheinbaum

Esta mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

Esta mañana, durante un evento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

La virtual presidenta electa de México dio a conocer que las personalidades que se suman a su equipo de gobierno son:

• Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía.
• Rosaura Ruiz: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
• Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores.
• Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura.
• Ernestina Godoy: Consejería Jurídica de la Presidencia.

Durante la presentación de sus nuevos colaboradores, Sheinbaum agradeció que hayan aceptado el cargo.

Asimismo, indicó que continuarán a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus principios y en prosperidad compartida.

Agregó que el objetivo de su gobierno no solo es el crecimiento económico, sino que también buscará el desarrollo con justicia, bienestar y respetando el medioambiente.

Por otra parte, la virtual mandataria mexicana compartió que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete.

Anteriormente, Sheinbaum nombró a Rogelio Ramírez de la O como el primer miembro de su gabinete, quien se mantendrá como secretario de Hacienda.

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo Mexicano; además es la candidata a la presidencia más votada en la historia de México, con 35 millones 923 mil 984 votos.

López Obrador señaló que no influyó en los nombramientos del nuevo gabinete.

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que haya influido en la selección del gabinete presidencial de su sucesora o en cualquier decisión de la mandataria electa.

“No estoy metiéndome en nada. Le tengo un gran respeto a la presidenta electa. La admiro, es muy inteligente, académicamente es doctora. Hay quienes no toman mucho en cuenta esto».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

¿Cómo está conformado el Gabinete en México?

En el país, el gabinete presidencial se integra por 19 Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica de la Presidencia.

También se cuenta con otros 20 organismos, conocido como gabinete ampliado, entre ellos: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras instituciones.

También te puede interesar: Roban más de 6 mil libretas de pasaporte a SRE; piden detectar folios

AMLO revela cuántos funcionarios dejan gabinete para elección en 2024

El presidente López Obrador reveló que otros miembros de su gabinete renunciarán a sus cargos para poder participar en las elecciones de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que miembros de su gabinete le han informado, que próximamente presentarán sus renuncias para participar en los comicios del próximo año.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente reveló que ya sabe cuándo y quiénes dejarán su gabinete.

«Lo que estamos buscando es que sepamos con tiempo; yo ya tengo los nombres de quiénes en su momento y ya estamos preparados, los que se van son gente de primera y los que se quedan también», dijo.

Sin embargo, cuestionado por quiénes son los que se van, no reveló los nombres, solo se limitó a decir que son ocho los que se van y será en distintas fechas.

«Muy pocos; se reunieron y se van como ocho de varios rangos y en distintas fechas», se limitó a decir.

Asimismo, aclaró que no decía más para que «no vayan a interpretar de que yo estoy ayudando o destapando».

Y es que el día de ayer, el mandatario se reunió con su gabinete legal y ampliado para conocer quiénes buscarán una candidatura para el proceso electoral de 2024 y en su caso, presentar su renuncia.

¿Quiénes dejarán el gabinete de AMLO?

Al momento, solo han sido confirmados dos miembros del gabinete legal quienes han hecho pública su renuncia con el objetivo de contender por una candidatura en el proceso electoral de 2024.

Ya el pasado lunes, Marcelo Ebrard presentó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores.

De igual manera, el secretario Adán Augusto López, informó que le solicitó al presidente que lo releve de su cargo en la Secretaría de Gobernación, lo que adelantó, será el próximo viernes.

Por otra parte, ha trascendido que otros funcionarios harán lo propio en los próximos días o próximas semanas.

En la reunión sostenida ayer entre el presidente y su gabinete en Palacio Nacional, algunos funcionarios fueron cuestionados al respecto.

Tal es el caso de Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, quien aceptó que buscará próximamente la gubernatura de Guanajuato.

Por otro lado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue cuestionada si va por la gubernatura de Veracruz, a lo que respondió sonriendo y mostrando el dedo índice, lo que se interpretó como una afirmativa.

Asimismo, otra que afirmó con el dedo pulgar afirmando, fue la directora de la Lotería Nacional, Margarita González.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 14 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil