Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa; podría pertenecer a ‘Los Mayos’

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

El hallazgo significa un golpe duro para el grupo criminal conocido como ‘Los Mayos’, célula delictiva en guerra dentro del Cártel de Sinaloa, vinculados con la producción de drogas sintéticas en el estado.

La Fiscalía General de la República (FGR) coordinó el operativo, donde se logró localizar y neutralizar un laboratorio clandestino.

Dentro del laboratorio, se encontraron cantidades significativas de sustancias químicas y equipo especializado para la elaboración de narcóticos.

Entre lo localizado está:

  • 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
  • 300 litros de producto terminado (cocimiento).
  • 8,100 litros de precursores químicos.
  • 3,500 litros de químicos esenciales.
  • 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.
  • Diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades empleados para la elaboración de droga sintética.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El laboratorio se desmanteló, además de que los productos se destruyeron en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Hechos violentos en Sinaloa

El operativo se suma a varas acciones generadas debido a los constantes hechos violentos que se han venido suscitando en zonas cercanas a Culiacán.

Los enfrentamientos entre grupos criminales han generado también repercusiones contra las acciones de las fuerzas del orden, lo que ha provocado temor en los habitantes.

Sinaloa mantiene la cifra más alta de México en homicidios dolosos, con más de 600 muertes desde que inició el conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos.

Estos dos grupos del Cartel de Sinaloa se encuentran en guerra desde que se llevó a cabo la detención del ‘Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.

Guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

El grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se han involucrado en una disputa con ‘Los Mayos’ por el control del tráfico de drogas sintéticas y territorios clave.

Como consecuencia de esta guerra interna, han aumentado los enfrentamientos armados, emboscadas y actos de intimidación, en varias poblaciones de dicho estado.

Estos grupos se disputan el poder, utilizando violencia y alianzas con otros grupos criminales.

La localización de laboratorios como el de Corral Viejo afecta las operaciones de ‘Los Mayos’ y además modifica el poder dentro del cártel.

El laboratorio desmantelado de Corral Viejo supuestamente es una pieza clave en la operación de ‘Los Mayos’.

‘Los Mayos’ es un grupo criminal dedicado a la producción de drogas para consumo nacional e internacional.

Con este golpe, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta facción criminal.

También te puede interesar: Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Este viernes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, completó los nombramientos de su gabinete.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció a quienes serán los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) durante su gobierno.

Será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, estará al frente de la Secretaría de Marina.

En un comunicado, Sheinbaum Pardo hizo el anuncio de los nuevos secretarios, no sin antes hacer un reconocimiento para los actuales titulares, Luis Cresencio Sandoval González, de la Sedena; y el Almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Marina.

Asimismo, señaló que el nombramiento se hizo tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias.

Con estos últimos nombramientos, la presidenta de electa completa su gabinete legal y ampliado.

¿Quién es Ricardo Trevilla Trejo, futuro secretario de la Defensa?

De acuerdo con la semblanza compartida, Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, y es General de División Diplomado de Estado Mayor.

Es egresado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Estudió la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Asimismo, cuenta con dos maestrías: así una en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y una en Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además, ha sido Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia.

Trevilla Trejo cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Sedena, destacándose en diversos cargos, como Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional y Comandante de distintas Zonas Militares.Ha recibido numerosas condecoraciones, entre ellas, el Mérito Militar en grado de Banda, Mérito Técnico de 1/a. clase, y la Distinción de Perseverancia por 45 años de servicio ininterrumpido.

¿Quién es Raymundo Pedro Morales Ángeles, futuro secretario de Marina?

Raymundo Morales Ángeles es originario del municipio de Sola de Vega, Oaxaca. Es egresado de la Heroica Escuela Naval en grado de Guardiamarina y título de Ingeniero en Ciencias Navales.

Asimismo, tiene Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Ha sido Comandante de la Novena Zona Naval. Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

En noviembre de 2023, Morales Ángeles ascendió al grado de Almirante.

Te puede interesar: Ifigenia Martínez es elegida presidenta de la Cámara de Diputados; pondrá banda presidencial a Sheinbaum

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum pospone nombramientos de Defensa y Marina para septiembre

Claudia Sheinbaum informó que las designaciones de los secretarios de Defensa y de Marina se harán hasta septiembre.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, informó que será hasta septiembre cuando anuncie quiénes serán los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

En conferencia de prensa, este lunes adelantó que el próximo jueves 11 de julio, dará a conocer a los próximos secretarios de Turismo, Cultura, Trabajo y la coordinación de la Oficina Presidencial.

«Este jueves sería los que nos faltan. Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las ultimas semanas de septiembre. Sería Turismo, Cultura, Trabajo y vamos a recuperar la coordinación del gabinete».

Asimismo, informó en las siguientes semanas presentará al gabinete ampliado, en el cual se incluyen nombramientos del IMSS, Pemex y otros.

«Estamos definiendo y hablando también con quien hoy participa en estos organismos; algunos de ellos probablemente se queden y otros estaríamos cambiando», refirió.

Además, anunció que durante el periodo de transición realizará conferencias los lunes y miércoles a las 11 de la mañana.

Sheinbaum pospone su gira de agradecimiento

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que no llevará a cabo una gira de agradecimiento hasta que comience su gobierno.

La virtual presidenta explicó que los fines de semana los dedicará a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en giras por diversos estados de México .

Además, adelantó que una vez en funciones, planea reunirse con los gobernadoras y gobernadores electos para discutir la continuidad y presentar el programa de gobierno.

Te puede interesar: Suspenden recuento de votos en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO niega que el Ejército haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades del Ejército ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa, como aseguraron algunos padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

En su conferencia matutina el presidente López Obrador aseguró que las autoridades militares han actuado con rectitud y aseguró que esas acusaciones carecen de fundamento.

“Se han portado las autoridades militares a la altura de la circunstancia, han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento (…)

Se dice, usted da instrucciones, pero no le hacen caso, no es con usted, es con las autoridades de la Secretaría de la Defensa”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Descartó que los mandos de la Sedena y Marina no acaten las órdenes emitidas por el gobierno federal y reiteró nuevamente que el Ejército actúa con lealtad al pueblo y a las instituciones.

El día de ayer, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa entregaron un pliego petitorio solicitando información del caso a la Sedena.

Ante esta solicitud, el mandatario López Obrador aseguró que su administración ha entregado toda la información correspondiente al caso.

“Estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información sino de lo que nos piden, qué se ha entregado (…)

Porque lo que menos queremos es que haya desinformación”

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se entregará un informe completo a padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

El jefe del ejecutivo reveló que no estará presente en la próxima reunión con los padres de los estudiantes desaparecidos, que esta programada para el próximo lunes 25 de septiembre.

Aun así, dejará instrucciones de entregarle a cada uno de ellos un expediente completo de toda la información, sin “documentos testados, con renglones tachados o borrados”.

Respecto a las conversaciones entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, los cuales pretenden utilizar como prueba durante un juicio en Estados Unidos, López Obrador apuntó que serán anexados al expediente que se entregará el próximo lunes.

Asimismo, aseveró que es prioridad de su gobierno cumplir con el compromiso de revelar la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

No sabemos si algún estudiante sigue con vida: AMLO

Al ser cuestionado sobre si existe la posibilidad de que haya algún estudiante vivo, el presidente López Obrador afirmó “no podemos asegurar nada».

Por último enfatizó su compromiso de dar a comer la verdad respecto al caso.

“No sabemos, no, no podemos asegurar nada, todavía vamos a avanzar (…)

No hemos dejado de buscar un solo día, un solo día, y se continúa con la investigación y tengo confianza que en el tiempo que nos queda vamos a conocer lo sucedió y sobre todo donde están los jóvenes”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Emiten acuerdo para que AICM pase a manos de la Marina, en 60 días

El Gobierno de México emitió un acuerdo por el cual el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasará completamente a las manos de la Marina.

Por orden presidencial, el Gobierno de México emitió un acuerdo por el cual el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasará completamente a las manos de la Secretaría de Marina (Semar).

El acuerdo se publicó, este 8 de agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estipula que la dependencia tomará el control absoluto del aeropuerto en 60 días.

El acuerdo contó con la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Se registra balacera en Mercado de Sonora; detienen a líder de la Unión Tepito

En 60 días, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en su calidad de aún coordinadora de sector de las entidades, llevará a cabo la actualización del capital social.

Del mismo modo, proporcionará la información necesaria para la integración de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal que corresponda, en el ámbito de su competencia.

También, realizarán la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del Gobierno Federal y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas.

Esto quiere decir que la SICT y la Marina serán los responsables del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales del AICM.

Cabe señalar que, además de AICM, las empresas paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Méxicoy Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México también será parte de la Semar.

Por su lado, Carlos Velázquez, director del AICM, aseguró que esta transición será para garantizar una comunicación más horizontal entre las diversas áreas del aeropuerto.

Va por México busca que SCJN frene distribución de libros de texto de la SEP

Estas acciones son parte del Plan Nacional de Desarrollo de la presente administración, estableciendo como uno de sus objetivos principales el de la seguridad nacional.

Marina revela imágenes del interior del Popocatépetl: determinan que no hay presencia de lava

Protección Civil informó que no hay presencia de un domo de lava en el volcán Popocatépetl, tras las imágenes de Semar.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que no hay presencia de un domo de lava en el volcán Popocatépetl.

La tarde de ayer, la Secretaría de Marina (Semar) realizó un sobrevuelo con dron en la que obtuvieron imágenes precisas del coloso.

En este sentido, la dependencia dio a conocer las imágenes y videos que captaron mediante una cámara térmica sobre el cráter.

México Habla te invita a leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

En los videos difundidos por la Semar, se aprecia partes en color amarillo y naranja que se presume es la zona más incandescente del volcán ubicado entre el estado de Puebla y Estado de México.

Sin embargo, el artefacto no tripulado se mantuvo a una distancia considerable. En las maniobras captaron el avance de los gases volcánicos de «Don Goyo».

En este caso, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl se encuentran estudiante el material captado por la Semar. De manera conjunta con CNPC, Dicha autoridad indicó que no se observó la presencia de un domo de lava.

Esto indica que la actividad podría disminuir, aunque, si continúa, estaría “caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable».

Por medio de Twitter, Protección Civil apuntó que el escenario más probable en poco tiempo es que el volcán Popocatépetl siga con una actividad similar a la presentada.

Te invitamos a leer: AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

Debido a ello, Sergio Salomón, gobernador de Puebla, señaló que se reanudan las clases presenciales en los 40 municipios a partir del lunes 29 de mayo.

AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

AMLO: Clasificará y protegerá información de Sedena y Semar por espionaje de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, conocida como el Pentágono, de realizar espionaje al Gobierno de México, particularmente a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó a los medios nacionales de utilizar información acerca de la seguridad en México, obtenidos a través de hackeos que reciben por parte de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Puedes leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Durante la conferencia mañanera, también mencionó el artículo publicado por The Washington Post la semana pasada, el cual afirmaba que existía una rivalidad entre la Marina y la Sedena.

“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”.

AMLO, presidente de la República.

Mencionó que estos actos los cometen con el único propósito de desestabilizar y debilitar a su gobierno, así como violar la soberanía de México.

No presentará denuncias formales, ya que no quiere convertir en “mártires” a espías ni a empleados de agencias extranjeras. “No vamos a quedarnos con los brazos cruzados” sentenció.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

AMLO aclaró que no comentó este tema con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante el encuentro de este 17 de abril. Los funcionarios se reunieron por las acusaciones del presidente acerca de una “intromisión abusiva” por parte de la DEA, al infiltrarse en el Cártel de Sinaloa y la red de “Los Chapitos”.

Salir de la versión móvil