La mafia del huachicol

La mafia del huachicol

Ahora sí está la mafia en el poder.

Tras la visita de Marco Rubio, detuvieron a mandos de la armada de México, así como a funcionarios y empresarios, por estar ligados al huachicol fiscal. Multimillonario negocio ilegal que solo se explica por el contubernio de altas esferas del poder público con los cárteles, y cuyo quebranto al erario ronda los 177 mil millones de pesos al año.

Exportar ilegalmente petróleo crudo a Texas y regresarlo refinado, simulando que se trata de aceites o lubricantes para evadir impuestos, y luego distribuirlo a gasolineras en todo el país, mismas que lo venden como gasolina legítima, requiere de una logística sofisticada y complicidades a muchos niveles.

López Obrador entregó el manejo de las aduanas a la Marina, asegurando que eso las blindaba de corrupción. Pero lo que hizo fue exponerlas y manchar su reputación. Dos sobrinos de Rafael Ojeda, su secretario del ramo, fueron responsabilizados tras el decomiso de un buque con 10 millones de litros de huachicol en Altamira. Los hermanos Manuel y Fernando Farías, uno vicealmirante y el otro contralmirante. 

Para deslindar al colaborador del expresidente, la Fiscalía asegura que los alertó de tales hechos, pero eso no se sostiene. Primero porque siguieron llegando los barcos repletos de combustible ilegal. Segundo porque los sobrinos fueron ascendidos; y tercero porque Carlos Loret lo reveló en 2022 y el tema llegó a la mañanera sin que se hiciera nada al respecto.

El caso tiene oscuras resonancias mafiosas. Asesinaron al que denunció el entramado el año pasado. Y esta semana presuntamente se suicidó uno de los señalados y el capitán encargado del puerto de Manzanillo murió en un extraño accidente, casualmente en Sonora, donde los sobrinos también tejieron su red.

En el sexenio anterior ultimaron en Nuevo León a Sergio Carmona, el rey del huachicol, señalado por financiar campañas de Morena. La madeja llega muy arriba, pero no quieren tocar a Ya Sabes Quién… ni a sus cercanos.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La Corte del Acordeón 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

En un operativo conjunto fueron asegurados 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible en Coahuila.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los operativos fueron realizados en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

Asimismo, detalló que fue realizado por elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales. Así, aseguraron 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de presunta procedencia ilícita.

El funcionario destacó que se trata del aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración.

Así ocurrió el hallazgo de combustible en Coahuila

En una primera acción, en Ramos Arizpe, los policías estatales informaron a los agentes de seguridad sobre varios carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril. Al acudir  a corroborar la situación, localizaron 33 carrotanques con 3,960,000 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.

De acuerdo con reportes de autoridades, las unidades no contaban con la documentación que acreditara el legal traslado del combustible y su procedencia lícita, por lo que se inició una carpeta de investigación. 

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Elementos de seguridad federal recuperaron 3 millones 123 mil 200 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, conocido como huachicol. Esto, luego de ejecutar una orden de cateo en el municipio de Centro, Tabasco, como resultado de trabajos de inteligencia e investigación de distintas dependencias.

Al respecto, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, «como parte de las acciones para combatir el robo de combustible (..) se aseguraron en Tabasco más de 3 millones de litros de combustible, 18 vehículos, 3 maquinarias y 3 mil 904 contenedores».

Asimismo, detalló que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y de la SSPC. Junto con Seguridad Física de Pemex, policías, Protección Civil y bomberos de la entidad.

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad explicó que en seguimiento a líneas de investigación, los agentes de seguridad ubicaron un predio en la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, en la ranchería Plátano y Cacao, segunda sección, en el municipio de Centro.

El predio ya fue asegurado por elementos de seguridad federal y el combustible robado ya se encuentra en poder de las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aseguran 1 millón 500 mil litros de huachicol, también en Tabasco

El pasado 15 de mayo se informó el aseguramiento de 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Comalcalco. En esa ocasión, elementos de seguridad federal realizaron un cateo que resultó en la incautación mencionada. Además del aseguramiento de maquinaria especializada en el procesamiento del crudo.

«Fue así que se desplegó un operativo coordinado y se intervino un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa de la Ranchería Oriente 3a Sección, donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos».

También puedes leer: Decomiso en Tamaulipas: Aseguran 10 millones de litros de diésel 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil