Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

En un operativo conjunto fueron asegurados 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible en Coahuila.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los operativos fueron realizados en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

Asimismo, detalló que fue realizado por elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales. Así, aseguraron 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de presunta procedencia ilícita.

El funcionario destacó que se trata del aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración.

Así ocurrió el hallazgo de combustible en Coahuila

En una primera acción, en Ramos Arizpe, los policías estatales informaron a los agentes de seguridad sobre varios carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril. Al acudir  a corroborar la situación, localizaron 33 carrotanques con 3,960,000 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.

De acuerdo con reportes de autoridades, las unidades no contaban con la documentación que acreditara el legal traslado del combustible y su procedencia lícita, por lo que se inició una carpeta de investigación. 

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos de gasolina y diésel no recibirán subsidios por parte del gobierno.

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos no recibirán subsidios por parte del gobierno para las gasolinas, lo que implicará un incremento en el precio de estos combustibles.

De igual manera, se difundió habrá un mayor carga en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Esta decisión ha sido tomada por las autoridades mexicanas como parte de una estrategia para reducir la dependencia del gobierno en los subsidios a los combustibles.

México Habla te invita a leer: Detienen en Periférico a presuntos implicados en el robo a la casa de Miguel Bosé

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que, de la semana del 1 al 5 de enero del 2024, no otorgará estímulos fiscales a los combustibles; es decir, para la gasolina Magna, Premium y Diésel.

Esto se estableció en lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, los consumidores deberán pagar el costo completo del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).

Lo anterior significa que el precio de las gasolinas podría incrementar los primeros días del año.

Esto aumentará el costo de las gasolinas sin los estímulos fiscales

Cabe recordar que en años anteriores, el gobierno federal ha otorgado subsidios a los combustibles, en apoyo a la economía, pero en este inicio de año, esto no será así,

Es importante resaltar que para la gasolina Premium, el IEPS por cada litro que se adquiera será de 5.21 pesos sin subsidio, en comparación a los 4.99 que se pagan hoy en día.

En cuestión de la Magna, el precio del impuesto será de 6.16 pesos por litr.

En estas mismas fechas, los transportistas pagarán un impuesto especial que sube de 6.50 vigente a 6.78 pesos por cada litro de diésel.

Por ello, esta medida también implicará un aumento en el costo de vida de los mexicanos, ya que los precios de la gasolina y el diésel tendrán un alza significativa.

También puedes leer: Ataque en Ciudad Obregón, Sonora, deja 6 muertos y 25 heridos

Aunado a eso, el IEPS es un impuesto que se cobra sobre los combustibles, lo que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores.

Salir de la versión móvil