Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

¡Vaya! Fin de semana que se vive en el fútbol americano de los Estados Unidos. 

El jueves 9 de enero estaba marcado en el calendario la fecha del Orange Bowl, juego donde conoceríamos al primer invitado al Campeonato Nacional. Notre Dame y Penn State tenían una cita en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida. Un juego muy equilibrado de grandes defensas que lucía complicado al principio y Penn State estaba marcando condiciones,  pero conforme avanzaba el encuentro los Irlandeses Peleadores encontraron la forma de avanzar y subir los números en el marcador.

Riley Leonard un quarterback histórico para la universidad de Notre Dame que dio lo mejor de su talento para este compromiso y con ello logró ser el MVP ofensivo del partido, así como Christian Gray quien fue el MVP defensivo del mismo. Con ello logran el ticket al juego del 20 de enero con un contundente 27-24.

Al día siguiente el Cotton Bowl se celebraría en el AT&T Stadium a cargo de Ohio State y los Texas Longhorns, un encuentro que también se antojaba trepidante. No decepcionó, sin embargo, Texas no logró superar el mismo bache del año anterior contra los Washington Huskies. Volvieron caer por malas decisiones en jugadas clave frente a un equipo completo y puntual que fue mucho más efectivo y que logró dominar a los Longhorns desde el principio. 

Los Buckeyes regresan al Campeonato Nacional desde su última aparición con Urban Mayer en el 2015. Will Howard y Jack Sawyer terminaron siendo los MVP’s ofensivo y defensivo respectivamente del clásico Tazón del Algodón que cumplió 89 años el resultado final fue de 28-14.

El Campeonato que nos dará un nuevo equipo reinante en el ámbito colegial que tendrá como escenario el Mercedes Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

Por otro lado le damos la vuelta al College y el sábado viviremos el Wild Card Weekend, donde después de los juegos de campaña regular seguiremos con las eliminatorias para descubrir después a los que disputarán los juegos divisionales y con ello los de campeonato. 

Abrimos con el juego de los Chargers contra los Texans. Un juego de alto riesgo para los de casa debido a la inercia que maneja Jim Harbaugh y los suyos. Es probable que veamos a los de azul y amarillo lograr su primera victoria en playoffs en mucho tiempo.

Los Steelers y los Ravens una vez más se vuelven a encontrar,  pero esta vez implica todo o nada, vivir o simplemente terminar con el sueño. Un juego incómodo para ambos conjuntos, ya que los dos han ganado y perdido uno y al ser divisional abre ciertas posibilidades aunque los Ravens son favoritos para lograr la victoria.

Cómo cuento de hadas, Bo Nix, el quarterback de los Broncos de Denver, está teniendo una campaña de ensueño en su debut en la vida profesional. Este equipo de Sean Payton se ha convertido en un ente peligroso y aunque pareciera no ser una gran amenaza para los de Josh Allen posiblemente MVP de la campaña, en este partido todo puede suceder, un partido truco que podría acabar con los sueños de los aficionados a los Bills.

Los Packers y los Eagles se vuelven a encontrar pero en condiciones distintas. Después de ese partido en São Paulo hoy Saquon Barkley se quedó a 101 yardas de romper el récord de Eric Dickerson y la defensiva de Vic Fangio se ha acrecentado. Los de Green Bay perdieron a Christian Watson y por otro lado Josh Jacobs no ha hecho mal las cosas en el ataque terrestre. Será un gran duelo donde se espera que avancen los de Sirianni.

Los Commanders y los Buccaneers vivirán su momento crucial ¿Realmente será el momento de Dan Quinn? Un partido muy interesante donde la defensa de los Bucs será clave. Deberán aprovechar a su súper estrella Mike Evans que cumplió su onceava temporada con más de mil yardas en recepciones algo que solo había logrado Jerry Rice. Cabe mencionar que será un duelo de quarterbacks con trofeo Heisman, Daniels con LSU y Mayfield con Oklahoma.

Y para cerrar, el lunes otro partido de alta tensión entre los Vikings y los Rams donde en su encuentro más reciente los de McVay se llevaron la victoria por diez puntos. ¿El alumno superará al maestro esta vez? Los Vikings de O’Connell de ganar este partido se volverían a ver las caras con los Leones de Dan Campbell y literal dar el 200 % para sorprender.

Sigue a Laura Sandoval en:

Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semifinales del Colegial y cierre de temporada regular de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semifinales del Colegial y cierre de temporada regular de la NFL

Semifinales del Colegial y cierre de temporada regular de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Después de unos cuartos de final de ataque, es un hecho, ya tenemos a los invitados a las semifinales del College Playoff.

Penn State tras neutralizar el explosivo ataque terrestre de Ashton Jeanty y Boise State, los Nittany Lions dan un paso al frente convirtiéndose en el primer citado al Orange Bowl, donde su retador será el equipo del coach de los Irlandeses Peleadores, Marcus Freeman quien preparó un plan de juego magistral para dominar al imponente equipo de Georgia comandado por Kirby Smart, que en momentos cruciales sintió la ausencia del talento y experiencia de Carson Beck.

El Orange Bowl se jugará el próximo 9 de enero a las 6:30 pm CT en un escenario espectacular en Miami, Florida, y con ello descubriremos quién será el primer finalista rumbo al Campeonato Nacional.

La otra llave se debatió entre los Texas Longhorns y los Arizona State Sun Devils, que dieron su máximo esfuerzo aprovechando las oportunidades que Texas les dio derivándose hasta dos series extras.

Hay que resaltar la actuación del jugador estrella de los Sun Devils, Cam Skattebo que acumuló 284 yardas totales,143 por tierra, 99 por recepción y 42 por pase. Sumando dos touchdowns por tierra y uno por aire más una conversión de dos puntos. Un esfuerzo sobresaliente ante la derrota de Arizona State de 39 a 31 ante los Longhorns.

Está hazaña valió la pena, ya que a pesar de haber perdido el encuentro, fue nombrado MVP ofensivo del Peach Bowl. Es la primera vez en 26 años que un miembro del equipo perdedor gana el premio de MVP ofensivo del juego.

Sin embargo, continuando con la narrativa del encuentro, en el segundo tiempo extra el defensivo de los Longhorns con el número cuatro en el jersey, Andrew Makuba, le puso el punto final al encuentro interceptando a Sam Levitt para así ganar el Tazón del Durazno. Con ello avanzan al Cotton Bowl a celebrarse en el AT&T Stadium, el próximo 10 de enero a las 6:30 CT.

Su rival es un equipo encendido tras perder con Michigan en la semana de rivalidades. Esto provocó ajustes radicales donde el coach Ryan Day demuestra que tiene todo para llegar a la final, dejando un mensaje muy claro al prácticamente desaparecer al número uno de la nación, que fueron los Patos de Oregon por muchas semanas. 

Con esto Texas se convierte en el primer equipo de fútbol americano colegial en ganar los seis tazones principales que son el Sugar, Rose, Peach, Fiesta, Cotton y Orange Bowl.

También por primera vez el trofeo será alzado por un nuevo coach campeón en la historia de los citados a esta justa.

Cabe mencionar que los Longhorns desde el 2005 no llegan a un Campeonato Nacional. En ese entonces Vince Young era el quarterback y el coach fue Mark Brown. Ohio State desde el 2014 con Cardele Jones y Urban Mayer. Los más longevos son Notre Dame, donde su último Campeonato Nacional lo ganó en 1988 con el coach Lou Holtz, con Tony Rice como mariscal de campo y Penn State en 1986, en los tiempos de Joe Paterno y John Shaffer en los controles.

Del lado profesional viviremos la última semana de temporada regular, donde todavía tenemos juegos con implicaciones para definir los Playoffs.

El sábado le pondremos punto final a la batalla por el Norte de la Americana, donde los Browns y los Ravens se enfrentarán una vez más, pero ahora si esta victoria le traería al equipo de Baltimore su dominio absoluto sobre la división. De tropezar, le abre la puerta a que los Steelers que de ganar su partido, ellos se convertirían en el equipo reinante si pierde Baltimore. Aunque no luce nada sencillo, ya que se han quedado cortos de talento y vienen de una racha de tres derrotas al hilo y esta vez enfrentarán al equipo de Joe Burrow, que ha encontrado la inercia que necesitaba para subir y saldrán a darlo todo en este partido.

Los Bengals aún obteniendo la victoria, tendrán que ser pacientes al esperar que el equipo de los Broncos pierda ante Kansas City y que los Dolphins también pierdan ante los Jets. Luce complejo pero no imposible. Aquí la deuda es que Kansas pierda aún jugando con su tercer equipo, es urgente que los Broncos ganen si es que quieren pasar a postemporada después de muchos años.

La controversia se encuentra en el partido de los Eagles contra los Giants, ya que se tomó la decisión de no activar a Saquon Barkley y con ello se quedará a 101 yardas de romper el récord de Eric Dickerson con 40 años de existencia. Otro jugador que solo se quedó a 5 yardas de romperlo fue Adrian Peterson, con los Vikings.

La lucha por el Sur de la Nacional todavía se debate entre los Falcons y los Buccaneers. Los dos buscarán la victoria en sus respectivos partidos frente a Carolina y New Orleans respectivamente, pero de no ser así Falcons es el que pierde de todas formas la oportunidad de ser campeón de su división y con ello al sueño de postemporada. 

Pero el juego que se roba todos los spotlights sin duda es el que definirá al campeón de la división Norte de la Nacional. Los Lions y los Vikings se enfrentarán en un partido histórico donde los locales llegan con 4 jugadores, 2 receptores y 2 corredores con un récord de más de mil yardas, sumado a un quarterback efectivo y un pateador exquisito. 

Pero del otro lado el balance es su principal carta, receptores apantallantes, una gran defensa y un ataque terrestre sólido que no traicionan a los cánones de una receta efectiva para tener un equipo de campeonato. De resaltar que Sam Darnold ha sido un jugador discreto, acribillado en comentarios en redes a lo largo de su carrera pero la historia está aquí, ya que de ganar este partido Darnold sin duda debe entrar seriamente en las conversaciones para MVP de la temporada.

Será un partido electrizante y cualquiera de los dos equipos merece el primer puesto de la Nacional. Cada uno tiene 14 victorias y solo dos derrotas. Lo injusto es que uno de los dos será el rey y el otro tendrá que conformarse con el quinto lugar de cara a los juegos de postemporada.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semana 17 de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El plagio impune  

El plagio impune  

Prevaleció la trampa.

El maestro Guillermo Sheridan demostró que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura. Después el diario El País comprobó que hizo lo mismo con la del doctorado.

En ambos casos, las pruebas son contundentes. Pero con la del posgrado, la Universidad Anáhuac alegó que era asunto cerrado según su normatividad porque ya habían pasado más de tres años del examen doctoral.

Donde sí se investigó fue en la UNAM.

Primero lo hizo la FES Aragón, donde ella realizó sus estudios. Esquivel presentó prácticamente el mismo texto de uno presentado casi dos años antes en la Facultad de Derecho. solo le faltó copiar el trabajo de campo. 

El Consejo Técnico confirmó el fraude académico, pero frente al escándalo y la molestia de la ministra, el Consejo Universitario atrajo el caso y acordó que su Comisión de Ética hiciera la investigación correspondiente.

El dictamen se concluyó desde junio de 2023. Pero la ministra usó sus influencias en el poder que preside para silenciar a la Universidad y que no se dé a conocer.

De hecho, como reveló Animal Político, gente cercana a ella y ligadas al régimen fueron claves para la resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que, en grosera violación a la autonomía universitaria y a la libertad de expresión, ordenó a la Máxima Casa de Estudios archivar el caso y mantener oculto el estudio.

Es falso que ahí se haya determinado la autoría de la tesis por parte de Esquivel, como ésta alegó, solo la imposibilidad de quitarle el título pese a que la autoridad universitaria acredite el plagio, algo que solo corresponde decidir a la UNAM.

De cualquier forma, la chicanada y el trinquete se impusieron al derecho y es un presagio de lo que viene con la captura del Poder Judicial. 

Como apuntó Jesús Silva-Herzog, hay juzgadores que se acomodan, quedando bien con los que definirán los resultados de la anunciada farsa electoral y la presidenta Sheinbaum defendió el ocultamiento como causa patriótica.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar:  Atraco al INFONAVIT

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 17 de la NFL

Semana 17 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Los compromisos de esta semana empezaron muy temprano. Abriendo desde el día de Navidad donde en exclusiva, los partidos fueron transmitidos por Netflix y donde pudimos ver la consolidación de Kansas City como el número uno de la Conferencia Americana, poniendo el estándar y marcando el camino, ya que todos los equipos que quieran llegar al Super Bowl LIX, tendrán que pasar por la aduana del Arrowhead Stadium. 

Los de Mahomes dominaron de principio a fin a los Steelers sin oportunidad de poder hacerle sombra a lo propuesto por los Chiefs. Y qué decir de los Texans, que fue el segundo partido de la cartelera navideña, donde pareciera que su quarterback CJ Stroud sigue conmocionado por lo sucedido con Tank Dell, ya que fue su peor actuación y solo lograron dos puntos en todo el partido generados por la defensiva donde obtuvieron un safety. 

Del otro lado fue una gran noche para Lamar Jackson, el mítico récord del polémico quarterback Michael Vick, recordado más por su cuestionable pasado con las peleas de perros clandestinas. El egresado de Virginia Tech en su vida profesional había logrado un récord de 6,109 yardas como quarterback corredor y esa tarde Jackson logró imponerse con 6,110. Y el hito más importante es que lo logró en menos tiempo que el ex quarterback de los Halcones de Atlanta, ya que Lamar entró en el 2018 y no ha llegado ni a la mitad de su carrera por lo cual podría imponer un récord casi imposible de romper duplicando mínimo el número obtenido el 25 de diciembre. 

Los Seahawks se enfrascaron en una lucha defensiva contra los Bears en el juego del jueves por la noche, ya que terminaron con un triste marcador de 6-3 y con ello Seattle sigue estando a la caza por llegar a playoffs. Pero no luce nada sencillo ya que tendrían que esperar a que los Rams perdieran sus dos últimos partidos y por lo menos su partido contra los Cardinals luce muy accesible para conseguir otra victoria.

Los Chargers la semana anterior amarraron su pase a playoffs en lo que se ve un cambio radical a la llegada de Jim Harbaugh, sin embargo es imperante que Justin Herbert mejore, porque de cara a la postemporada la exigencia será muy fuerte y un detalle como ese les puede costar muy caro. Este partido contra los Patriotas pudiera ser una opción para descansarlo.

Uno de los encuentros interesantes será entre los Broncos y los Bengals, ya que los de Cincinnati no están del todo eliminados de ganar este partido, se empezaría a abrir una puerta que les daría esperanza aunque a parte de sus partidos tendrían que existir algunas combinaciones. Los Broncos tienen que demostrar que tienen en sus filas al futuro candidato a novato del año quién es Bo Nix. 

Los Bucs debido a la derrota contra los Cowboys se han metido en un verdadero problema, ya que comprometieron su pase a playoffs consiguiendo el título de la división y ahora tienen que ganar este partido contra los Panthers para seguir en la lucha y esperar que Atlanta pierda contra los Commanders, que será un juego interesante para ver el desarrollo de los novatos en la posición de quarterback, Daniels y Penix Jr. tienen talentos similares, la diferencia radicará en sus líneas ofensivas y que tanto tiempo les darán para hacer sus lanzamientos. 

Los Cowboys y los Eagles se verán de nuevo las caras pero ahora en una versión muy distinta. Por una parte los de casa no contarán con Jailen Hurts, pieza angular de su ofensiva y del otro lado no está Ceedee Lamb, quien ha desgastado su hombro y es un milagro que no necesite cirugía más que solo reposo y cuidados. 

Al estar Kenny Pickett en los controles abre un mundo de posibilidades para los Cowboys en sólo enfocarse en Saquon Barkley y frenar la carrera y de paso eso podría impedir que se acerque más al récord de Eric Dickerson, ex corredor de los Rams de 2,105 yardas en una sola temporada, Saquon hasta este momento posee 1,838. Cabe mencionar que es una marca que está desde 1984.

El domingo por la noche será un choque de trenes en el Norte de la Nacional. Los Packers se medirán con los impresionantes Vikings que han dejado sin palabras a propios y extraños con un récord de 14 victorias y solo dos perdidos, mientras que Jordan Love ha demostrado que vale cada dólar de su nuevo contrato. Será un duelo muy interesante en las dos líneas, estos equipos poseen gran talento ofensivo y defensivo pero lo que marcará pauta será la estrategia que genere el staff. Sin duda el partido de la semana ya que tiene fuertes implicaciones para cerrar los lugares de postemporada.

Y para cerrar lo que hubiera sido un encuentro épico entre los Lions y los Niners, hoy luce más ganable para Detroit ante las circunstancias que presenta San Francisco, aunque en deporte todo puede suceder y es importante no bajar el ritmo para los Lions porque aún no tienen seguro ser el número uno de la conferencia.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Atraco al INFONAVIT

Atraco al INFONAVIT

 Ven al Estado como botín.

En otro albazo legislativo, la mayoría oficialista en el Senado aprobó cambios a la Ley del Infonavit. 

En menos de 24 horas publicaron la iniciativa, aprobaron el dictamen en comisiones y lo votaron en el pleno. 

No solo ignoraron a la oposición, como es su costumbre, también a los sectores patronal y laboral que aportan y forman parte del instituto.

Esto es muy grave, pues no estamos hablando de recursos del erario, sino del ahorro de los trabajadores.

Los cambios trastocan el equilibrio tripartita y dan primacía al gobierno para disponer de más de dos billones. Es decir, dos millones de millones de pesos que están en las subcuentas de quienes tienen empleo formal y cotizan. 

El Director General tendrá derecho de veto, será designado por el Ejecutivo sin el aval de la Asamblea General y tendrá mayoría absoluta en las comisiones de Vigilancia, Transparencia y Auditoría.

Nadie se opone a la construcción de cientos de miles de viviendas, ni a que el pago de la renta abone su compra, sino al manejo arbitrario, discrecional, opaco, sin controles ni rendición de cuentas del dinero que pertenece a los trabajadores, los cuáles tienen el derecho de decidir cómo usarlo y dónde quieren vivir.

El anuncio de crear una constructora del Infonavit para canalizar por ahí todo el dinero, acrecienta las sospechas de corrupción, al igual que la imposición como director de Octavio Romero, el agrónomo tabasqueño y amigo del ex presidente que dejó quebrado a Pemex.

Recordemos que se tragaron los fondos para contingencias financieras, para desastres naturales, para atender enfermedades catastróficas, para la investigación científica, para las prestaciones en el Poder Judicial, bueno, hasta le dieron una mordida a las Afores. 

Son incapaces de generar crecimiento, pero su voracidad no tiene límite y rascan hasta el último rincón para hacerse de recursos, sean públicos o privados. Si se salen con la suya, de ahí alimentarán al cochinito de Andy.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: La boda en el MUNAL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Está a punto de concluir el 2024, pero la parte más emocionante del fútbol americano de los Estados Unidos está en pleno.

Después de varias semanas intensas en el fútbol colegial, llegan los tazones y después de la etapa de premios al talento destacado de los atletas en la temporada, y que Travis Hunter se coronará con el galardón máximo que es el Trofeo Heisman y pese a la controversia de los comentarios de Ashton Jeanty de Boise Stat, el jugador con el 12 en el jersey de la Universidad de Colorado se une a la elite de lo más destacado en la historia del College. Una postal inolvidable para un jugador que emprenderá su viaje a la vida profesional y más allá de lo que ocurra después por lo menos en las páginas de la historia del mundo universitario quedará grabado su nombre y los méritos que lo hicieron llegar hasta ahí.

A partir del viernes 20 de diciembre se suben los decibeles en la intensidad por la pelea entre las universidades por llegar a conquistar lo más alto para ser el campeón absoluto en el universo colegial.

La primera llave abre la puerta a la Universidad de Indiana contra Notre Dame en casa de los Irlandeses Peleadores que buscan seguir siendo verdugos de equipos con talento. Ha sido una gran campaña para el Coach Freeman, sin embargo falta la prueba más grande, obtener esta victoria para después enfrentar a Georgia en el Sugar Bowl.

Después de la polémica sobre si SMU debió acceder a este punto los Mustangs tendrán su partido contra Penn State, un sinodal complicado para la Metodista del Sur pero no imposible. Tendrán que salir a darlo todo a pesar de que los de azul y blanco sean amplios favoritos. El ganador de este partido mediría fuerzas contra Boise State en el Fiesta Bowl.

Los Voluntarios de Tennessee tendrán que dar el partido de su vida frente a los Buckeyes que decepcionaron a muchos hace unas semanas en los juegos de rivalidad. Ohio State también es gran favorito pero pareciera que todo puede suceder si la mente de sus jugadores se quedó atrapada en el tiempo con lo sucedido contra Michigan, de ser así los Volts podrían tener una ventaja. Su retador los espera que serían los Oregon Ducks y se encontrarían en el Rose Bowl.

La última llamada para los Texas Longhorns es contra la Universidad de Clemson, el Coach Sark y sus Horns han quedado a deber en su lado ofensivo y los ánimos por ser un equipo realmente competitivo para llegar a ser Campeones Nacionales ha perdido fuerza. Es imperante que ganen este encuentro debido al camino que han andado y sería un eclipse total en los logros de Sarkisian ante una derrota contra los Tigers. El ganador de este partido sería contra los Sun Devils en el Peach Bowl.

Veremos que sucede en esta carrera de alta intensidad rumbo al gran juego de campeonato.

Por otro lado en la vida profesional con la NFL tenemos ya un poco más claro cómo está quedando la pintura para los equipos que tendrán un ticket para los playoffs. 

Del lado de la Conferencia Americana los Kansas City Chiefs ya amarraron su pase, son campeones de su división, lo único que esperan es poder ser el número de su conferencia para poder recibir todos los juegos en casa, sin embargo están en competencia con los Bills, que son el sembrado número dos y los calendarios de juego lucen más sencillos para los de Josh Allen, eso abre una posibilidad para que pueda cambiar el panorama de cómo lo hemos visto en las últimas semanas. 

Por lo menos esta semana los Chiefs tienen un compromiso en la casa de los Texans que no luce tan sencillo como el de los Bills frente a los Patriots. 

Los sembrados número tres hasta este momento son los Pittsburgh Steelers que tendrán una máxima prueba frente a los Ravens del eterno MVP Lamar Jackson. Es importante lograr la victoria para los de Tomlin ya que con ello amarrarían ser campeones de su división y poder pensar en el rival de playoffs que podrían ser los Chargers y eso podría abrirle otra puerta a los del Black and Gold y dar una sorpresa. Es determinante este partido, será en Baltimore bajo sus condiciones de local.

Después del encuentro que tuvieron los Chargers y los Broncos el jueves por la noche, los de Jim Harbaugh amarraron también su pase a postemporada por encima de sus rivales de división los Broncos de Denver.

Mientras tanto los Colts, Bengals y los Dolphins siguen a la caza por un lugar en playoffs, quién tuviera más posibilidades de acceder sería el equipo de Joe Burrow pero con el mínimo porcentaje.

Del lado de la Conferencia Nacional la baraja está más abierta, de momento en la cima se mantienen los Lions pero no muy lejos se encuentran los Vikings y los Eagles, quienes están muy atentos de lo que ocurra con Detroit ya que David Montgomery es una baja considerable en el juego y eso podría mover las cosas. Esta semana su compromiso es ganable frente a los Bears que ya están eliminados y no representan una gran amenaza. 

Los Eagles tendrán un juego de alto riesgo en la casa de los Commanders, que ofrece todas las hostilidades para generar un juego peligroso para los de Sirianni. Dan Quinn sabe de la importancia de este juego y jugarán como gladiadores para sacar la victoria y hasta el momento ocupan un lugar en playoffs veremos y pueden pasar frente a la gran defensa de los Eagles y mantenerse en el camino a la postemporada.

Sin duda el trabajo de Tampa Bay ha sorprendido y ha superado a los Falcons como favoritos para dominar la división quienes determinaron que esta semana cambiarían de quarterback y optarían por los servicios del novato Michael Penix Jr. para tratar de darle batalla a los de Mayfield y así dominar la división y aspirar a playoffs por que de momento están fuera de toda posibilidad. 

Los Bucs enfrentarán a los Cowboys y parece un rival sencillo pero no tan sencillo como el de los de Atlanta que son los Giants.

Los Rams han crecido y se han recuperado de todas las lesiones que les habían pegado, todo parece indicar que tomarán el liderazgo en su división y con ello asegurar ser el número cuatro en acceder a un ticket de postemporada. Los Seahawks su inestabilidad se ha convertido en un peligroso enemigo que los está alejando del propósito.

La batalla del norte no termina con Lions y los Vikings, a eso se suma Jordan Love y compañía en este intento porque los tres accedan a playoffs, simplemente los Vikings no se pueden permitir otra derrota porque el enemigo está al acecho y los Packers simplemente no pueden pasar desapercibidos en colocarse en un mejor puesto y esta semana jugarán contra los Saints que ya están eliminados.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Fin de semana de historias en el fútbol americano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La boda en el MUNAL

La boda en el MUNAL

Los privilegios nunca se fueron. 

El periodista Claudio Ochoa reveló que el Palacio que alberga al Museo Nacional de Arte, conocido como MUNAL, fue utilizado para celebrar el matrimonio de un alto funcionario público del gobierno federal, violando la normatividad para su uso.

Peor aún, el espacio fue solicitado por el feliz novio en su calidad de Jefe de oficina de la Cancillería.

Martín Borrego Llorente engañó a las autoridades del museo, enviándoles un oficio en el que comunicaba que el motivo de la solicitud era realizar un cocktail para celebrar los 89 años de relaciones diplomáticas entre México y Rumania, en cuya Embajada labora su pareja, Ionut Volcu.

No solo hay imágenes y mensajes en redes sociales que confirman la fiesta de bodas. Ya salieron a la luz las invitaciones y hasta la mesa de regalos, despejando cualquier duda. 

Por eso, tras negarlo y que la nueva administración de la Secretaría de Relaciones Exteriores informara el inicio de una investigación, Borrego presentó su renuncia. En un desesperado intento por salvar a su jefa y excanciller Alicia Bárcena, cuya cercanía y confianza es tal, que se lo llevó a Semarnat.

La secretaria se deslinda, aunque aparece en fotos y videos acompañando a los novios. Tanto en la misa previa que se ofició en la capilla de Los Ángeles de la Catedral, como brindando en el fastuoso evento en el Munal.

Falta saber cómo se pagaron los 355 mil pesos que cobró el patronato y, si en efecto, fueron fondos privados como asegura el renunciante.

Éste no ha mostrado la factura y con la desaparición del INAI, será más difícil averiguar si usaron recursos públicos.

La hipocresía y doble moral es sello del régimen. López Obrador hizo construir un cuartel militar y un hospital en los alrededores de su rancho y los hoy empoderados imitan a su líder, viviendo en la simulación y cubriéndose con demagogia.

En este caso, la excentricidad se salió de control, estalló el escándalo y habrá chivo expiatorio para que todo siga igual.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El regreso de Trump

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Un viejo conocido de la NFL escribirá una nueva crónica pero ahora en el fútbol colegial de los Estados Unidos. El coach multicampeón, Bill Belichick está por experimentar algo nuevo pese a su largo currículum en la historia del fútbol americano. Es un hecho, Belichick ha sido ungido como nuevo Head Coach en la Universidad de Carolina del Norte.

Esta Universidad fue plataforma de Michael Jordan, Julius Peppers y él mismo Lawrance Taylor. Tal vez sin los grandes reflectores como las universidades de Alabama, Ohio, Michigan etcétera, pero sí con un aprecio importante.

Steve Belichick jugador y entrenador, padre de Bill, pasó mucho tiempo en el College y fue parte de los Leones de Detroit en 1941, después de servir en la Segunda Guerra Mundial, Belichick, padre, comenzó su carrera como entrenador. Fue parte de los programas de La Universidad de Vanderbilt, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y durante 30 años estuvo en la Academia Naval de los Estados Unidos.

El Monje firmó por 5 años con North Carolina y hay muchos matices a su llegada, pero de ser exitoso después de lograr 8 Super Bowls, 6 como Head Coach y 2 como Coordinador, estaría en la búsqueda de conseguir un Campeonato Nacional y con ello se sumaría a la élite del legendario Pete Carroll, que lo logró con USC y los Seattle Seahawks. 

Cabe señalar que North Carolina pertenece a la ACC y los Tar Hills no han ganado un Campeonato Nacional desde 1980 y con este fichaje se suma Michael Lombardi como Gerente General. Aún no se ha confirmado si su hijo Stephen Belichick, quien es el Coordinador Defensivo de los Washington Huskies se sume al proyecto.

Por otra parte, el 14 de diciembre sabremos quién será el ganador del Trofeo Heisman. Este máximo galardón que se otorga al mejor jugador del fútbol americano universitario de los Estados Unidos, se entrega en la Ciudad de Nueva York, después de la temporada regular y antes de los Bowls. Este trofeo es en honor a John Heisman quien fue jugador, entrenador, escritor deportivo y pilar del fútbol americano.

El último ganador fue Jayden Daniels ex quarterback de LSU y el primero en ganarlo fue Jay Berwanger corredor de la Universidad de Chicago en 1935. Y como dato, Berwanger fue la primera selección del equipo de los Eagles del primer Draft celebrado en Filadelfia, pero Jay no jugó en la NFL, ya que el equipo no pudo negociar un contrato con él.

Este 2024 tenemos a cuatro candidatos, Cam Ward, quarterback de los Canes de Miami, quien logró 4.123 yardas aéreas y 36 touchdowns, ambos en el top 2 nacional.

Dillon Gabriel de los Oregon Ducks, lideró al equipo a un récord invicto y con ello lograron ser el número uno en el ranking de College Playoff. Gabriel podría convertirse en el segundo jugador en la historia de la Universidad de Oregon, detrás de Marcus Mariota quien lo logró en el 2014. El número 8 en el jersey tiene 3,558 yardas aéreas y 35 touchdowns.

Ashton Jeanty, el brillante corredor de la Universidad de Boise State y que gracias a su excepcional talento ganaron la final de la conferencia de Mountain West.

Jently se suma a esa élite con los números cercanos a la marca de Barry Sanders en sus tiempos con los Cowboys de Oklahoma State, de poco más de 2,600 yardas. Si llegara a ganar esta distinción, rompería la inercia de 3 quarterbacks consecutivos en ganar este premio, Brice Young, Caleb Williams y Jayden Daniels. El número dos en el jersey también se une a la élite de corredores como Derrick Henry, Mark Ingram, Reggie Bush y Ron Dayne quienes ganaron el Heisman en esa posición. Jeanty se ha convertido en el factor equis para este equipo que aún está a la caza de llegar al Campeonato Nacional. Ashton tiene 2.288 yardas terrestres y 29 touchdowns por tierra y seis partidos con más de 200 yardas.

Y por último, la estrella de los Buffaloes de Colorado Travis Hunter, quien ha logrado dominar las posiciones de receptor y esquinero, con lo cual permanece casi todo el tiempo en el terreno de juego en los partidos. El 12 de los Buffaloes nos recuerda a Champ Bailey de Georgia, en los tiempos en que Kirby Smart era su compañero universitario y hoy es Head Coach de la misma Universidad. Es un jugador versátil; Hunter es el primero desde Charles Woodson en 1997 en competir por el Heisman como jugador bidireccional.

Tiene 92 recepciones para 1.152 yardas y 14 touchdowns. 4 intercepciones, 11 pases defendidos y un liderazgo dominante en la secundaria del equipo del Coach Prime. Veremos quien será acreedor a este codiciado trofeo.

Y por último, hacer la recomendación de 2 partidos del domingo en la semana 15 de la NFL con calibre de Super Bowl, los dos se jugarán en el horario de las tres de la tarde. 

Por un lado tendremos a los Bills de Buffalo, visitarán a los Detroit Lions en un escenario muy posible por la manera en la que estos dos equipos se están presentando y porque uno pertenece a la Conferencia Americana y el otro a la Nacional respectivamente. Sin duda un juego de pronóstico reservado que promete un gran espectáculo. De perder este partido para los Bills sería alejarse más de Kansas City, que ha pesar de todo sigue dominando.

Y el otro escenario es el partido de los Philadelphia Eagles contra los Pittsburgh Steelers, en lo que se le conoce La Batalla por Pennsylvania. Dos equipos muy fuertes y de defensivas dominantes que no abren posibilidades a cualquier error. Los Steelers no le ganan a Philadelphia en su casa desde 1965, así de claro es el trabajo de los Eagles que no permitirán que Russell Wilson, que ha pesar de que él sí los ha vencido con el equipo de Seattle, nada garantiza que hoy vestido de black and gold pueda asegurar la victoria. Será otra perspectiva atractiva y muy posible de cara a encontrar a los próximos invitados a la fiesta del Super Bowl LIX.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finales de Conferencia en el College Football

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El regreso de Trump

El regreso de Trump

No será lo mismo.

El 20 de enero de 2025 comienza el segundo mandato de Donald Trump. No obstante haber sido hallado culpable, tener procesos abiertos y ser implicado en la irrupción golpista en el Capitolio, ganó el voto popular y con holgura el Colegio Electoral.

Mejor resultado que en su primera victoria y ahora contará con mayoría en ambas cámaras, es decir, llega más fuerte y con menos contrapesos.

Como ya no puede reelegirse, la autocontención carece de incentivos, lo cual se confirma con los perfiles radicales y poco experimentados que ha anunciado para el gabinete.

Durante su campaña reiteró que los principales males y peligros de Estados Unidos provienen de la frontera sur y no quiere esperar a tomar posesión para hacer sentir su poder.

Por eso recurre a la misma amenaza de aranceles que le funcionó para doblar a López Obrador, pero ahora no parece que vaya a conformarse con ver militares mexicanos deteniendo migrantes, ni con los miles de solicitantes de asilo esperando sus juicios en este lado del Río Bravo.

Quiere también parar la importación de componentes chinos en manufacturas mexicanas, así como el tráfico de fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con carta pública para sus bases, emulando los tuits de su interlocutor. Luego gestionó una llamada telefónica dos días después que el canadiense Justin Trudeau, quien después se entrevistará con Trump en Mar a Lago, aislando a México en la negociación.

Por indolencia y exceso de confianza, el régimen obradorista colocó al T-MEC en la tablita. No solo por violarlo a discreción, la certeza jurídica no cabe en un país que tarda una semana en modificar partes esenciales de la Constitución para complacer caprichos de un expresidente.

Y está la amenaza de intervención si no se actúa contra los cárteles.

Pero la presidenta que insiste en quejarse por la captura de ‘El Mayo’ no ve esa posibilidad y nos tranquiliza diciendo que, en caso de ocurrir, tenemos nuestro himno nacional. ¡Qué alivio!

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¿Otro partido?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finales de Conferencia en el College Football

Finales de Conferencia en el College Football

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Después de varias semanas de intensidad en el fútbol colegial de los Estados Unidos, llegó la hora más importante para los protagonistas que semana a semana lucharon por mantener el nivel deportivo y por pertenecer al ranking del Top 25 de las mejores universidades. Estos lugares han sufrido diversas variaciones conforme a el desempeño y criterios según la apreciación del comité.

Todo está definido, la Conferencia del Mountain West tendrá como invitados a los rankeados en el número 20, la Universidad de Nevada Las Vegas enfrentando al sorprendente equipo de Boise State, que cuenta con uno de los principales candidatos a llevarse el Trofeo Heisman, Ashton Jeanty, la estrella del acarreo en esta campaña sumando más de 2000 yardas terrestres y cabe mencionar que una posición tan desdeñada como la de los running backs este joven le ha dado una nueva perspectiva a su posición.

Hablar de corredores en el colegial es hablar del más grande de todos los tiempos, Barry Sanders jugador de los Cowboys de Oklahoma State quien sumó 2,608 bajo otras condiciones y otros tiempos. Simplemente algo impresionante. El jugador con el 2 en el jersey de Boise State será la joya de la corona del próximo Draft pese a lo que digan los seguidores de Travis Hunter de Colorado.

El sábado tenemos cartelera llena, prometen ser juegos espectaculares abriendo con juego de Iowa State contra Arizona State Sun Devils, seguramente se han topado más veces con Iowa State de lo que pueden pensar. Esta universidad fue casa de la hoy estrella de los Niners, el quarterback Brock Purdy y que incluso su QB actual Rococo Becht tiene números muy similares a quien fuera su homólogo en la posición. Una temporada de ensueño con 10 victorias un hito en la historia de esta universidad nunca antes habían tenido esa marca en partidos ganados. Sam Leavitt el QB de los Sun Devils ha tenido una gran campaña reflejada para llegar hasta esta instancia y de ser así se coronarían como los campeones del Big XII.

Tras una amarga derrota del equipo de Ohio State la semana anterior frente a su acérrimo rival los Wolverines de Michigan y lo que era una temporada dominante para los Buckeyes, de pronto les cambió la sonrisa y todo el panorama después de perder el partido más importante que lo llevaría a disputar el juego de campeonato del Big 10, hoy en esta mesa están sentados los Oregón Ducks y los Nitany Lions de Penn State, un partidazo que le está dando la oportunidad a los azul y blanco ensuciar el inmaculado récord de los de Oregon que tuvieron una campaña perfecta, es decir no conocen la derrota por eso hasta el momento son los número uno de la nación y los mercenarios que buscarán arruinarles la fiesta bien podrían ser los de Penn State que han hecho también un muy buen trabajo de la mano del Coach Franklin.

Dilon Gabriel será otro de QB’s a seguir rumbo al Draft por parte de Oregon, será un elemento codiciado tras el buen currículum que han dejado Justin Herbert y Bo Nix.

Clemson y MSU estarán disputando el título por la ACC que habla muy bien de la Metodista del Sur, debutando en esta conferencia y llegando con todo para llevarse el título de la Costa Atlántica. Pese a que todo apuntaba a que los Coach Dabo Swinney no tendrían una temporada exitosa, el equipo de Canes de Miami al perder su partido de la semana anterior contra Syracuse 42 a 38, le abrió la puerta a los de Swinney y con ello una bala de oro para así salvar la temporada e incluso ganando este partido como campeones, tendrían la oportunidad de colarse a los playoffs para estar en esos codiciados doce lugares.

Un auténtico Clash Of Titans se dará en el Mercedes Benz Stafium con el partido entre los Texas Longhorns y los Georgia Bulldogs. Duelo de filosofías, Kirby Smart defensivo en contraste con el Coach Steve Sarkisian de mente ofensiva, tienen cuentas pendientes, recordemos que los Bulldogs se impusieron ante los Longhorns en su casa en el DK Royal Stadium.

La deuda está por parte de la ofensiva de Texas, donde a pesar de tener un talento estruendoso, las lesiones han marginado a esta maquinaria y el ataque de Trevor Etienne zanjó a la defensiva que no pudo frenar lo que planteó el Coach Smart, desatando la ira de los fanáticos que al final en este partido buscarán reponerse de ese detalle y bajo los grandes reflectores de un escenario de NFL. Los dos coaches herederos del legado de Nick Saban buscarán demostrar quién es el rey de la SEC.

Texas en su debut en esta conferencia ha empezado a ganar terreno y cabe mencionar que aún hasta este momento siguen siendo los campeones de los Big XII.

Seremos espectadores de los últimos momentos de Quinn Ewers como titular de los Longhorns para dar paso a la era de Arch Manning.

Algunos piensan que de aquí podría salir el próximo campeón del fútbol colegial de los Estados Unidos.

Con estos juegos definidos y en espera de los resultados, estaremos viendo a los finalistas que llegarán al tan soñado playoff del College y también el arranque de la tazoniza tradicional del mes de diciembre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil