Semana 5 NFL: El carácter se revela en los momentos decisivos

Semana 5 NFL: El carácter se revela en los momentos decisivos

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El preludio de la Semana 5 de la NFL estuvo enmarcado por una auténtica epopeya en Inglewood. Porque cuando se habla de partidos capaces de definir el carácter de una temporada, este duelo lo tenía todo: un enfrentamiento divisional entre vecinos históricos, una remontada dramática, suplentes que aprovecharon su oportunidad, decisiones arriesgadas y esa tensión que hace sentir que cualquier detalle puede decidirlo todo.

Los 49ers, golpeados por las lesiones —sin Brock Purdy, sin George Kittle y sin sus receptores principales—, viajaron a Los Ángeles conscientes de que no eran los favoritos. Pero en los momentos difíciles surgen los nombres que reivindican su valor. Mac Jones, quien lanzó para 342 yardas y dos touchdowns, comandó un ataque que nunca dejó de competir. Kendrick Bourne, con 142 yardas en 10 recepciones, fue el motor emocional y técnico de una ofensiva que sobrevivió con ingenio. Y Christian McCaffrey, como siempre, aportó desde todos los ángulos, recordando por qué su impacto trasciende las estadísticas.

Del otro lado, los Rams mostraron dos rostros muy distintos: por momentos, un ataque eléctrico liderado por un inspirado Matthew Stafford (389 yardas y tres anotaciones); y en otros, la fragilidad de un equipo que aún no sabe cerrar los partidos grandes. Kyren Williams acumuló 131 yardas y dos touchdowns por recepción, pero también protagonizó el error que cambió la noche: un balón suelto cerca de la zona de gol que le negó a Los Ángeles el golpe definitivo. Ya en la prórroga, los Rams decidieron jugarse una cuarta y una desde la yarda 11; la defensa de San Francisco respondió con firmeza, sellando el destino del encuentro.

La victoria se cerró con un gol de campo de Eddy Piñeiro de 41 yardas —que rozó el poste antes de entrar— y una serie defensiva impecable para frenar el intento final de los Rams. Fue el tipo de triunfo que se construye con temple, ejecución y la capacidad de capitalizar los errores del rival.

Reflexión final: hay partidos que no se ganan solo con talento, sino con carácter. Esta noche, los 49ers demostraron que, incluso sin sus figuras estelares, mantienen una identidad sólida: organización, resiliencia y dirección clara. Los Rams, en cambio, salieron del SoFi con la certeza de tener armas ofensivas poderosas, pero con la obligación de aprender a cerrar los juegos cuando la presión se vuelve insoportable.

La liga entra en un punto donde las tendencias se convierten en señales, y cada decisión empieza a tener peso de playoffs.

Las decisiones ofensivas arriesgadas se están normalizando cada vez más. Los entrenadores prefieren jugarse la cuarta oportunidad antes que asegurar puntos con goles de campo. Esa audacia puede ser un arma de doble filo: exige precisión y aumenta la presión para definir resultados.

Los quarterbacks suplentes también están ganando protagonismo. Casos como el de Marcus Mariota con los Commanders o el propio Mac Jones con los 49ers reabren el debate sobre la importancia de contar con backups confiables. En una temporada marcada por las lesiones, los suplentes pueden cambiar el destino de un equipo.

El control de las trincheras vuelve a ser vital: dominar la línea ofensiva y frenar el acarreo son factores determinantes, como en los viejos tiempos. Los equipos que controlen el ritmo por tierra tendrán ventaja.

Los viajes y duelos divisionales marcan el pulso de octubre. Cada enfrentamiento dentro de la división comienza a definir jerarquías, mientras los desplazamientos largos —como el juego en Londres— ponen a prueba la resistencia física y mental de los equipos.

Uno de los encuentros más llamativos será el de los Broncos en Filadelfia, donde dos ofensivas explosivas prometen convertir cada serie en un espectáculo.

En Londres, los Vikings enfrentarán a los Browns en su segundo compromiso internacional tras la derrota en Dublín ante los Steelers. Minnesota busca redención, mientras Cleveland apostará por su nuevo quarterback, Dillon Gabriel, que intentará sorprender pese al posible efecto del jet lag frente a unos Vikings más adaptados a los viajes internacionales.

Los Patriots y los Bills escribirán un nuevo capítulo en su histórica rivalidad divisional, siempre abierta a las sorpresas tras lo mostrado la semana pasada por el equipo de Mike Vrabel.

Y los Cowboys se medirán ante unos urgidos Jets, que no vivían un inicio tan complicado desde 2020. Mal debut para Aaron Glenn como head coach, en contraste con el sólido trabajo de Brian Schottenheimer, quien ha mantenido competitivo a Dallas pese a las lesiones de sus principales figuras.

Los jóvenes quarterbacks que debutaron en las recientes campañas siguen sorprendiendo, mientras las decisiones tácticas definen finales cerrados. Los duelos divisionales son el eje central de este momento de la temporada, donde cada victoria pesa doble.

11:00 a.m. — Domingo 5 de octubre

  • New York Giants vs New Orleans Saints.
    Un duelo entre dos equipos que buscan estabilidad. Los Giants confían en su defensa para contener a unos Saints que, en casa, intentarán recuperar ritmo ofensivo. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.
  • Las Vegas Raiders vs Indianapolis Colts.
    Choque entre dos planteles jóvenes con potencial ofensivo. Los Raiders apuestan por la movilidad de su quarterback, mientras que los Colts intentarán dominar con su juego terrestre. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4, Fox Sports.
  • Miami Dolphins vs Carolina Panthers.
    Miami llega dolido tras perder a una de sus principales armas, Tyreek Hill. Carolina, por su parte, busca solidez defensiva para evitar que el marcador se dispare temprano. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.
  • Houston Texans vs Baltimore Ravens.
    Duelo de estilos: los jóvenes Texans contra la experiencia de los Ravens, que jugarán sin Lamar Jackson. El veterano Cooper Rush intentará imponer su liderazgo ante una defensiva en crecimiento. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.

14:05 p.m. — Domingo 5 de octubre

  • Tennessee Titans vs Arizona Cardinals.
    Dos equipos en eterna reconstrucción que dependen del control del reloj y el juego terrestre. Un duelo de paciencia más que de explosividad. Transmisión: DAZN, ESPN 4.
  • Tampa Bay Buccaneers vs Seattle Seahawks.
    Partido atractivo por aire. Tampa busca reafirmar su nueva identidad ofensiva, mientras Seattle confía en su defensa agresiva para frenar el impulso rival. Transmisión: DAZN, ESPN 4, Fox Sports.

14:25 p.m. — Domingo 5 de octubre

  • Detroit Lions vs Cincinnati Bengals.
    Un duelo que habría sido más parejo con Joe Burrow en el campo. Sin él, los Lions —cada vez más sólidos— parten como favoritos para mantener su cultura ganadora. Transmisión: DAZN, ESPN 4, Fox Sports.
  • Washington Commanders vs Los Angeles Chargers.
    Regresa Jayden Daniels con los Commanders, aunque el reto es mayúsculo. Los Chargers, con Justin Herbert al mando, buscan reencontrar su camino hacia las victorias. Transmisión: Canal 9, ViX, DAZN, ESPN 4.

18:15 p.m. — Lunes 6 de octubre

  • Kansas City Chiefs vs Jacksonville Jaguars.
    El cierre de la Semana 5 promete espectáculo. Patrick Mahomes enfrenta a unos Jaguars con hambre de revancha. Un duelo con aroma defensivo y de alta tensión. Transmisión: ESPN 4, ESPN, Disney+, DAZN.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 4 de la NFL: La Teoría del Caos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil