Detienen a ‘El Chuacheneger’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue detenido Alejandro ‘N’, alias ‘El Chuacheneger’, en Villahermosa, Tabasco. Es señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado, la SSCP informó que la detención se llevó a cabo cuando agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa, donde identificaron a un sujeto que viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, por lo que le marcaron el alto para realizarle una inspección. 

Durante la inspección, los agentes de seguridad le hallaron un arma corta y dosis de droga. Además aseguraron el vehículo con reporte de robo. 

Por lo anterior, Alejandro ‘N’ fue detenido e informado de sus derechos de ley. Junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. 

Cabe mencionar que las autoridades estatales y federales identifican a ‘El Chuacheneger’ como uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa.

En el operativo participaron elementos de la Defensa Nacional, de la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la SSPC, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.


Te puede interesar: Detienen a ‘Chuki’, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Barredora

La Barredora

Cuando el gobierno es el crimen.

Adán Augusto López invitó a su viejo amigo, Hernán Bermúdez Requena, a incorporarse a su campaña para la gubernatura de Tabasco en 2018. Le encargó labores de logística y, según testigo colaborador, que acordara con un líder criminal local, conocido como El Pelón de Playas, para que el proceso transcurriera con normalidad. Una vez que aquél lo nombró Secretario de Seguridad combatió al delincuente, pero no con la finalidad de hacer cumplir la ley, sino de apropiarse de los negocios ilegales.

Bermúdez Requena conformó un cártel desde la policía tabasqueña, utilizando los recursos de la corporación y las influencias del cargo. Cada uno de sus lugartenientes le entregaban dos millones de pesos a la semana. Producto de la venta de drogas, robo de gas LP, cobro de piso a escorts y tráfico de migrantes y armas. Pero eso era solo el entremés, el negocio más lucrativo de La Barredora fue el huachicol, en todas sus modalidades.

Se asoció con el Cártel Jalisco y extendió su influencia a Chiapas, donde gobernaba Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto, quien fue premiado por López Obrador, nombrándolo secretario de Gobernación.

Está acreditado que ambos tabasqueños sabían de las actividades del “Abuelo”, como se le conocía a Bermúdez, e incluso lo defendieron cuando los hackers de Guacamaya publicaron partes de inteligencia militar que daban cuenta de ellas desde 2019.

El hoy preso duró más de cinco años como secretario de Seguridad y solo se fue hasta que, por pleitos internos en su organización, el estado se volvió ingobernable. Eso y más sabemos por el expediente de la Fiscalía General.

Marco Rubio entregó evidencias de ese y otros casos de huachicol fiscal, el gran crimen de Estado del sexenio anterior que, por su magnitud y complejidad, no tiene parangón. Las autoridades se vieron obligadas a actuar, pero quieren proteger a López Obrador y su familia. Adán Augusto, coordinador de Morena en el Senado, es el hilo más delgado.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La difunta democracia 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

En una audiencia realizada de forma virtual entre el penal del Altiplano y los juzgados de Tabasco, el juez de control determinó que había los elementos suficientes para vincularlo al proceso.  

Desde el pasado viernes 19 de septiembre, el exsecretario de seguridad de Tabasco se enfrentó a la primera parte de su audiencia, en la que decidió reservarse el derecho a declarar y su defensa pidió la duplicidad del término. Por lo anterior, su audiencia para determinar su situación jurídica continuó este martes.

Hernán Bermúdez permanecerá en prisión

El juez a cargo de la audiencia concedió un plazo de investigación complementaria de tres meses. En tanto, Hernán Bermúdez deberá de permanecer recluido en la prisión federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El exfuncionario enfrenta una orden de aprehensión librada por un juez del fuero común de Tabasco por su presunta responsabilidad en delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con una orden de aprehensión vigente en contra de ‘El Abuelo’ por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

También puedes leer: Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

De ser encontrado culpable, Hernán Bermúdez Requena podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión. Así lo advirtió el fiscal general del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

Este viernes, el fiscal general de Tabasco informó que la audiencia inicial de Bermúdez Requena se llevaría a cabo de manera virtual desde el penal del Altiplano, en el Estado de México.

Al respecto, descartó que Bermúdez sea trasladado a Tabasco, como se había mencionado en un inicio. Esto, debido a motivos de seguridad. Por ello, permanecerá recluido en el Estado de México.

Asimismo, refirió que de encontrarse culpable, el exsecretario de Seguridad Pública, podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común. Hernán ‘N’ podrían alcanzar de 50 a 100 años por secuestro, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.

Vázquez Landeros mencionó que, dentro de la estrategia de defensa, Bermúdez Requena podría buscar la figura de testigo protegido. Lo que dependiendo de la información que aporte, podría influir en el curso del proceso judicial.

Además, agregó que la Fiscalía General de Tabasco mantiene abiertas investigaciones y que existen más órdenes de aprehensión contra personas cercanas a Hernán Bermúdez, aunque no dio detalles.

Hernán Bermúdez Requena, vinculado al grupo criminal ‘La Barredora’, está acusado de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bermúdez Requena buscaba instalar una red criminal en Paraguay: Senad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, habría pretendido instalar una red criminal en Paraguay, donde fue detenido el pasado 12 septiembre.

Así lo dio a conocer hoy Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, en una conferencia de prensa.

Este lunes, el funcionario paraguayo dio detalles de la detención de Bermúdez Requena, operación de la que destacó el intercambio de información con autoridades mexicanas.

El titular de la Senad indicó que el detenido pretendía establecer una red criminal en territorio paraguayo. Lo cual se intuyó mediante diversas acciones, como el previo arresto de uno de sus sobrinos.

«No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes. Entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay».

Desde la sede de la Senad, en Asunción, donde el sospechoso permanece detenido, el funcionario indicó que el también conocido como ‘El Abuelo’, ingresó de manera clandestina a Paraguay, después de pasar por Panamá y Brasil.

Asimismo, explicó que el seguimiento al exfuncionario mexicano permitió identificar movimientos financieros y actividades sospechosas, por lo que el detenido no tuvo tiempo para instalar una estructura o red criminal en Paraguay.

Según Rachid, Bermúdez Requena ingresó a Paraguay de forma clandestina, y fue su esposa quien regularizó la situación de su estadía.

«No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina. Igualmente se hizo un seguimiento a su estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular. Regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma», explicó.

Cabe recordar que Hernán Bermúdez Requena es señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’. El detenido enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.

En trámite, la extradición a México de Bermúdez Requena

Sobre la situación del detenido, Rachid indicó que está en marcha el proceso de extradición solicitado por México. Pero que dependerá de los recursos que él pueda interponer ante la justicia.

«La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay. Tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo», dijo.

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, investigado por vínculos con el crimen organizado.

Asimismo, se congelaron cuentas de socios, familiares y empresas relacionadas: Esta medida se realizó en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Procuraduría Fiscal. 

A través de un comunicado, se informó que la Secretaría de Gobernación suspendió también actividades de empresas relacionadas con juegos y apuestas vinculadas a sus familiares.

De acuerdo con la UIF, el bloqueo se llevó a cabo bajo la presunción de conductas ilícitas. Tales como lavado de dinero, corrupción y uso de recursos de procedencia ilícita.

Por ello, la dependencia informó que estas medidas se llevaron a cabo tras detectar transferencias bancarias atípicas. Así como operaciones financieras inusuales y posibles esquemas de simulación fiscal.

«Con base en las atribuciones y como parte de las acciones permanentes para combate las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, la UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de personas físicas y morales, ante la presunción de conductas ilícitas», señala el comunicado.

¿Por qué es buscado Hernán Bermúdez Requena?

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López, es señalado de liderar al grupo criminal ‘La Barredora’.

Desde noviembre de 2024, la Fiscalía General de Tabasco inició formalmente la carpeta de investigación en su contra.

Por lo anterior, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Hasta el momento se encuentra prófugo y es buscado en diversos países con ficha roja de la Interpol.

También puedes leer: Hernán Bermúdez Requena era investigado desde 2024: Omar García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Detienen a Ulises ‘N’, presunto líder de La Barredora en Tabasco

Elementos de seguridad federal detuvieron en Jalisco a Ulises ‘N’, alias el ‘Pinto’, presunto integrante del grupo criminal La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Asimismo, es señalado como el principal generador de violencia en Tabasco. Además de ser el segundo al mando de dicho grupo delincuencial. 

El operativo estuvo a cargo de la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia. ‘Pinto’ fue ubicado en Jalisco. Iba acompañado de otro sujeto, de quien señalaron forma parte de La Barredora, por lo que también fue detenido.

De acuerdo con los reportes, fue detenido en el aeropuerto de Guadalajara, tras un vuelo procedente de la Ciudad de México y en medio de un operativo de autoridades estatales y federales.

Según el Heraldo de Tabasco, este hombre es identificado como un expolicía federal que fue mano derecha del exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena. Mismo que se encuentra prófugo, acusado por vínculos con La Barredora.

‘Pinto’, identificado como uno de los  líderes de La Barredora

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que el ‘Pinto’ es responsable de la escalada de violencia en Tabasco, desde enero de 2024.

Asimismo, informó que este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible. Además de pactar una alianza con otro grupo criminal.

Te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena era investigado desde 2024: Omar García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tabasco despenaliza el aborto; es el estado 24 en garantizarlo

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Esta decisión responde a sentencias emitidas en cumplimiento con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito que resolvió un amparo sobre el tema.

Esta decisión coloca Tabasco en la lista de entidades del país que han adecuado su legislación local, para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo, de acuerdo con lo establecido por la corte en materia de derechos reproductivos.

Tabasco, estado 24 en despenalizar el aborto

Con esta acción del Congreso, Tabasco se convirtió en la entidad 24 en aprobar la despenalización del aborto.

«Hoy, el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos», señaló la Secretaría de las Mujeres.

Días antes, se sumó Yucatán, tras 22 votos a favor y 13 en contra.

Además de la CDMX, estos son los estados donde se ha aprobado la despenalización del aborto:

  • Tabasco
  • Yucatán
  • Campeche
  • Nayarit
  • Chihuahua
  • Estado de México
  • Chiapas
  • Zacatecas
  • Michoacán
  • Puebla
  • Jalisco 
  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Guerrero
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Coahuila
  • Veracruz
  • Baja California
  • Hidalgo
  • Oaxaca

Te puede interesar: Pausan discusión sobre despenalización del aborto en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Restablecen suministro eléctrico tras apagones en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio ya fue restablecido en su totalidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que fue restablecido el servicio de electricidad en la Península de Yucatán. Esto luego de que ayer varios municipios de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco se vieron afectados por apagones.

De acuerdo con la información difundida por la CFE desde la madrugada de este martes, los estados afectados ya cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Asimismo, la Comisión señaló que la mala calidad del gas natural provocó un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán. Esto a su vez derivó en una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo cual afectó la generación de energía eléctrica.

Para enfrentar este problema, la empresa implementó cortes programados del servicio eléctrico en varias zonas para «afectar lo menos posible a los usuarios».

Finalmente, informó que el suministro eléctrico se recuperó a las 01:53 horas en el estado de Quintana Roo, a las 02:07 horas en Yucatán. A las 02:09 horas en los estados de Campeche y Tabasco.

Estados afectados por apagones

Quintana Roo

Entre las zonas más afectadas por el apagón en Quintana Roo estuvieron: 

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Cozumel
  • Puerto Morelos
  • Isla Mujeres
  • Bacalar

Yucatán

En Yucatán el servicio eléctrico se suspendió en al menos 14 municipios:

  • Dzilam de Bravo
  • Dzilam González
  • Dzidzantún
  • Chicxulub Pueblo
  • Telchac Puerto
  • Telchac Pueblo
  • Yaxkukul
  • Baca
  •  San Felipe
  • Sotuta
  • Akil
  • Kinchil
  • Izamal

Apagones en Campeche

Colonias de Ciudad del Carmen reportaron falta del servicio eléctrico por más de tres horas. Las colonias afectadas fueron Burócratas, Villas de San José, Playa Norte, Santa Margarita, Renovación I, II y III, Obrera, Tecolutla, Centro, San Miguel, Colosio y San Nicolás. 

Apagones en Tabasco

Desde antes de las 7 de la noche, el corte del servicio afectó a algunos municipios de Tabasco, como Huimanguillo, Cárdenas, Centla y Villahermosa en Centro.

Te puede interesar: CFE otorgará descuentos por temporada de calor: ¿cuándo y a quiénes aplica?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Reportan 7 reos muertos tras motín en penal de Tabasco

El motín ocurrió al interior del Cetro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa.

La Fiscalía General de Tabasco informó que, durante el motín que ocurrió este martes en el penal de Villahermosa, se registraron siete muertos, por lo cual abrió una carpeta de investigación.

Los hechos ocurrieron al interior del Cetro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el motín inició alrededor de las 11:00 horas de este martes, cuando dos grupos de internos se enfrentaron.

Debido a ello, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, así como policías estatales, arribaron al penal para controlar la situación y resguardar las inmediaciones del penal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el fiscal del estado, José Barajas Mejía, acudió al lugar de los hechos para atender directamente la situación.

En redes sociales, se comenzaron a difundir videos en los que se escuchan detonaciones de arma de fuego provenientes del interior del penal de Villahermosa.

Por lo que decenas de personas, identificadas como familiares de quienes permanecen privados de su libertad, se trasladaron al penal con el objetivo de conocer el estado de salud de los internos.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de los siete reos que fallecieron durante en motín.

También te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Salir de la versión móvil